edición general

encontrados: 1097, tiempo total: 0.008 segundos rss2
526 meneos
 

Votos por la legalización del Cannabis

En "La Mirada Positiva" el presidente Zapatero y su equipo responden a las preguntas e inquietudes de la ciudadanía. Hoy el tema de la Legalización del Cannabis ha llegado al primer puesto de votos (www.lamiradapositiva.es/preguntas-a-zapatero ), por lo que se espera que el gobierno actual tenga que mojarse y acabar hablando sobre este tema "tabú". La iniciativa sigue sumando votos. Vía legalizad-mi-libertad.blogspot.com/2007/12/por-la-legalizacin-del-cann
246 280 2 K 853
246 280 2 K 853
404 meneos
 
Alertan del robo de plantas de marihuana a vecinos de Barcelona para revenderlas

Alertan del robo de plantas de marihuana a vecinos de Barcelona para revenderlas

Los fumadores de cannabis se sienten desamparados. Se han llegado a sustraer los arbustos de 15 vecinos de una misma calle. Actualmente, «te dan la posibilidad de cultivar plantas de marihuana para el autoconsumo, pero, sin embargo, no tenemos ninguna protección contra los ladrones». «Estamos desamparados», apostilla Gabion, que también cultiva su marihuana. Y ambos se preguntan: «¿Quién va a ir a la policía a denunciar que le han robado plantas de maría?».
180 224 4 K 622
180 224 4 K 622
6 meneos
 

Como hacer hachis casero

hacer hachís casero con los "hash maker" es una buena idea para aprovechar estas hojas haciendo un producto de calidad para nuestro autoconsumo.
5 1 13 K -104
5 1 13 K -104
5 meneos
 

Industria convoca a ASIF para hablar de autoconsumo fotovoltaico

Los números planteados estiman que en el año 2020 el mercado fotovoltaico puede crecer un 35% sin que aumente la tarifa eléctrica, se reduciría un 5% la dependencia energética, se crearían más de 50.000 empleos directos y se ahorrarían 2.500 millones de euros en emisiones de CO2.
16 meneos
 

Industria conecta con el autoconsumo energético

El Ministerio apuntala una nueva norma que favorece la implantación de las energías renovables en las viviendas y en las empresas. El nuevo RD de Regulación de la Conexión a Red de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica de Pequeña Potencia tiene como objetivo establecer las condiciones administrativas y técnicas básicas para la interconexión a la red de baja potencia a partir de energías renovables y de cogeneración.
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
565 meneos
3259 clics

Una placa solar en cada vivienda

La nueva normativa que prepara el Ministerio de Industria para la energía solar fotovoltaica introduce una serie de simplificaciones que permitirán que las pequeñas instalaciones de esta energía sean más numerosas. Esta normativa abre la puerta al autoconsumo, es decir, a que los dueños de las instalaciones en tejados puedan consumir la energía que producen. Hasta ahora, el productor tenía que verter la energía producida a la red, por la que recibía una prima, y luego, comprar según sus necesidades a precio de mercado.
180 385 1 K 406
180 385 1 K 406
10 meneos
47 clics

Más de cien mil girasoles para ahorrar combustible

La idea partió de un proyecto desarrollado por un vecino de Meirás, Manuel Dopico, que empezó a reciclar el aceite usado para reutilizarlo en su coche. Ahora otros vecinos han comenzado a desarrollar otro proyecto de fabricación de biodiésel para autoconsumo. Estos agricultores por afición han decidido plantar girasoles para producir aceite, mezclarlo con usado y fabricar combustible reciclado, un proceso más sencillo para conseguir biodiésel.
406 meneos
2732 clics

El autoconsumo como futuro de la energia solar fotovoltaica ya está muy cerca

Se trata de una buena noticia. Publicamos el borrador del proyecto de Real Decreto de Instalaciones de pequeña potencia que el Ministerio de Industria ha remitido a la CNE para su evaluación correspondiente. Constituye el objeto de este Real Decreto el establecimiento de las condiciones administrativas y técnicas básicas para la conexión de las instalaciones dentro del ámbito del presente real decreto.
163 243 0 K 516
163 243 0 K 516
6 meneos
19 clics

El Gobierno elabora una norma para animar el autoconsumo de electricidad

¿Puede un ciudadano particular producir energía para cubrir sus necesidades e incluso vender el excedente, si se diera el caso? La respuesta es simple: con la actual regulación, no. Con la futura, que ha tomado la forma de un nuevo proyecto de real decreto y que ya está en manos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el sueño del autoconsumo y de la independencia de las grandes compañías puede estar más cerca.
6 0 1 K 59
6 0 1 K 59
26 meneos
86 clics

Autoconsumo: en 2012 los hogares podrán generar y abastecerse de su propia energía

Hoy por hoy, la normativa actual no permite consumir energía renovable producida en el hogar, siempre y cuando la vivienda, la empresa o la industria no esté aislada de la red. Y, además, no compensa económicamente. Sin embargo, en cuestión de unos años el autoconsumo resultará más rentable que acudir a las compañías eléctricas. Ante este panorama, el Ministerio de Industria ultima una normativa que permitirá legalizar el autoconsumo renovable en cuestión de meses.
23 3 0 K 197
23 3 0 K 197
673 meneos
3330 clics
Autoconsumo: la generación eléctrica distribuida gana por goleada

Autoconsumo: la generación eléctrica distribuida gana por goleada

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el martes por unanimidad (333 congresistas a favor, sin votos en contra ni abstenciones) una proposición no de Ley para fomentar la generación eléctrica distribuida mediante instalaciones de pequeña potencia. La tecnología fotovoltaica (y la minieólica) en España tiene sus esperanzas depositadas en el autoconsumo. Se trata de una alternativa enormemente beneficiosa para los consumidores.
273 400 0 K 648
273 400 0 K 648
28 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconsumo fotovoltaico: ¡Ya es rentable! Se ha alcanzado la paridad con el mercado

Se habla mucho del momento en el cual el precio del kWh producido con tecnología solar fotovoltaica iguale al de mercado. Pues bien, la paridad de red (grid parity) ya es una realidad, es el presente.
25 3 6 K 153
25 3 6 K 153
10 meneos
23 clics

Los paneles solares "ayudan" a mantener los edificios frescos

De acuerdo a una investigación de la Universidad Jacobs School of Engineering (California), los módulos fotovoltaicos instalados en los edificios, no solo generan "energía limpia", sino que también ayudan a mantener los edificios frescos. Mediante el uso de imágenes térmicas, los investigadores han podido determinar que durante el día, el tejado de un edificio con paneles solares instalados, alcanza una temperatura 5 grados centígrados menor si se lo compara con otro tejado sin módulos instalados. Versión en español bit.ly/oML5wb
13 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconsumo 100%: Energía solar + Coche Eléctrico + Red inteligente

Una nueva posibilidad de negocio han comenzado a desarrollar las compañías de energía solar, principalmente en EE.UU., donde con el fin de captar nuevos clientes, las empresas han "ampliado" sus servicios e incorporan la posibilidad de instalar paneles fotovoltaicos en las viviendas particulares, destinados a la recarga de coches eléctricos. Pero que pasa si a la combinación de coche eléctrico (EV) + instalación fotovoltaica en el tejado de una vivienda, le incorporamos la posibilidad de formar parte de una "red inteligente" (smart grid)...
1 meneos
70 clics

Kits Solares para Autoconsumo, la mejor forma de ahorrar en la factura de la luz

Kits Solares de Conexión a Red para Autoconsumo. Los Kits se compone de placas fotovoltaicas que con la radiación solar generan electricidad en Corriente Continua, CC. Las placas se conectan a la entrada del inversor, el inversor transforma la CC en Corriente Alterna, CA, adaptada y lista para ser consumida(220/230V-50Hz). La salida del inversor se conecta a un enchufe de la vivienda. Al estar inyectando energía en nuestra red de la vivienda permite que los aparatos eléctricos que estén en ese momento consumiendo se alimenten de esa energía.
1 0 10 K -94
1 0 10 K -94
9 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autoconsumo de energías renovables como forma de ahorro energético

En este artículo explicamos en qué consiste el autoconsumo de energía renovable como forma de ahorrar en la factura de la luz. Estamos esperando desde hace años que se regule el netmetering o saldo de energía en España, en otros países de nuestro entorno ya era una opción antes del boom fotovoltaico. Actualmente hay un vacío legal en cuanto al autoconsumo energético, las noticias indican que en breve se aprobará la ley. El autoconsumo mediante energía solar consiste en la inyección a nuestra red eléctrica de energía solar.
415 meneos
1976 clics
El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto clave para el autoconsumo

El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto clave para el autoconsumo

En su ultimo Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula las condiciones administrativas y técnicas para la conexión de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración de pequeña potencia. Esta norma allana el camino a la generación distribuida, preparando las condiciones para el autoconsumo. La legislación española parte de la Directiva Europea de Energías Renovables.
187 228 0 K 456
187 228 0 K 456
9 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autoconsumo cada vez más cerca en España

España ha dado un paso más hacia la generación distribuida al aprobar una nueva normativa cuyo objetivo es el de simplificar las condiciones administrativas y técnicas para la conexión de las instalaciones de pequeña potencia de generación eléctrica, preparando así, las condiciones para dar paso al autoconsumo. La iniciativa, sienta la base normativa que permitirá a una vivienda consumir la energía autoproducida a partir, por ejemplo, de una instalación de energía solar o bien mediante una torre minieólica...
8 1 10 K -31
8 1 10 K -31
563 meneos
3810 clics

El autoconsumo será rentable en tres años - Fotovoltáica

El usuario de energía solar fotovoltaica será uno de los más beneficiados por el desarrollo del autoconsumo, al ser la tecnología más accesible y económica.
211 352 0 K 442
211 352 0 K 442
4 meneos
41 clics

Bicicleta que recarga tus gadgets a pedales

Aunque ya hay algunos accesorios que puedes conectar a tu bicicleta para aprovechar la fuerza de tus fornidos muslos sobre los pedales y de paso obtener energía para recargar tus múltiples gadgets, faltaba lo que todos deseábamos: una bicicleta con puerto USB.
5 meneos
30 clics

Autoconsumo, las renovables al servicio del ahorro

La gran ventaja del autoconsumo es el gran ahorro de energía que puede inducir, y para ello las señales deben ser claras. Bien regulado, y gracias a las nuevas tecnologías, la generación distribuida y el autoconsumo pueden ser una poderosa herramienta de gestión de la demanda, gracias a la cual podemos transformar todos los edificios en inteligentes, eficientes y 100% renovables...
9 meneos
23 clics

La vieja guardia eléctrica defiende su territorio

Las grandes eléctricas están marcando la agenda del Gobierno aún por constituir. Y lo están haciendo en medio del fuego cruzado que se están lanzando con sus competidoras del sector solar (fotovoltaicas y termosolares). Y es que, en su opinión, la termosolar es una amenaza para el sistema. O para sus privilegios, según los agredidos.
16 meneos
95 clics

Entra en vigor la normativa de autogeneración de electricidad

Entra en vigor el decreto que extiende la conexión de instalaciones eléctricas de pequeña potencia en España. El Real Decreto que extiende la conexión de instalaciones eléctricas de pequeña potencia en España ya está en vigor. Este jueves, era publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), trasponiendo a la legislación española parte de la Directiva Europea de Energías Renovables.
14 2 0 K 133
14 2 0 K 133
11 meneos
20 clics

Unidos por el autoconsumo

Ayer Greenpeace demostró, nada menos que en la Comisión Nacional de Energía (CNE), que la Revolución Energética es perfectamente factible y beneficiosa. La presentación de Energía 3.0 en la CNE fue un éxito, por el elevado interés suscitado entre las numerosas personas presentes, así como en las redes sociales y medios de comunicación. Como continuación natural, hoy se ha dado un paso muy importante para hacer al menos parte de ese modelo realidad.
10 1 1 K 72
10 1 1 K 72
26 meneos
89 clics

Consume tu propia energía

Esta nueva Plataforma (consumetupropiaenergia.org) plantea un plan de acción para lograr la aprobación de una regulación que permita que el autoconsumo con balance neto se consolide como una realidad en nuestro país. “Y para ello es fundamental reducir los tramites burocráticos”, uno de los aspectos en los que más se han insistido en la presentación. Así lo creen las siete asociaciones que han apoyado el lanzamiento de esta plataforma, y que agrupan a los principales actores de los sectores de las renovables y la instalación en España.
23 3 0 K 192
23 3 0 K 192
« anterior1234540

menéame