edición general

encontrados: 1666, tiempo total: 0.033 segundos rss2
18 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proyecto Islero: cuando el Ejército español quiso probar una bomba atómica en el Sahara

En diciembre de 1958 Francisco Franco inauguró el Centro de Energía Nuclear Juan Vigón en la Ciudad Universitaria de Madrid. Todo un logro cuando, desde la derrota de los regímenes fascistas europeos en 1945, España había sido el apestado de Europa hasta que unos Estados Unidos necesitados de plataformas desde las que impedir la expansión comunista, se fijaron en nuestra reseca península. Más al sur, un joven Marruecos independiente reclamaba Ceuta, Melilla y el Sahara Español. Con la idea de desarrollar medios que hiciesen
464 meneos
 

Sinde, Joe Biden, Ramoncín, Metallica, o los portátiles escolares con Windows nominados a los premios Gran Hermano

Unos premios a los que asistirá The Pirat Byran (fundadores de TPB y del Partido Pirata Sueco) para recoger el único premio positivo, mientras Gonzalez-Sinde, Joe biden, Ramoncín, Metallica, Santiago Segura, el "Grupo Prisa" o los portátiles escolares con Windows son algunos de los candidatos pare recibir los premios "Gran Hermano 2009" (conocidos BBA), fueron concebidos a mediados de los años 80 como forma de atraer la atención sobre las invasiones a la privacidad por parte de empresas, funcionarios públicos y gobiernos
198 266 1 K 676
198 266 1 K 676
2 meneos
11 clics

El BdE 'sugiere' a BBVA, La Caixa y Santander que compren acciones de Bankia

Si no se produce un tercer retraso, Bankia obtendrá hoy la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para lanzar su Oferta Pública de Suscripción (OPS) por hasta el 40% del capital. Debido al carácter sistémico de la operación, el Banco de España ha aconsejado a BBVA, La Caixa, Santander, Sabadell y otras entidades con liquidez que suscriban el tramo institucional.
352 meneos
5416 clics

Un chico y su átomo: La película más pequeña del mundo [ENG]  

Los científicos han dado a conocer lo que se cree que es la película más pequeña del mundo, hecha con átomos. IBM crea A Boy And His Atom que usa miles de átomos colocados con precisión para crear cerca de 250 marcos de acción stop-motion. La película muestra un personaje llamado Atom, que se hace amigo de otro átomo y se embarca en un viaje que incluye baile, juego con pelota y salto sobre cama elástica. La cámara es un microscopio de 2 toneladas que opera a -268ºC y trabaja con 100 millones de aumentos
193 159 2 K 492
193 159 2 K 492
8 meneos
66 clics

BBVA investiga un nuevo ataque phishing que llega por SMS y avisa de la supuesta suspensión de la cuenta bancaria

BBVA es el último gancho que los ciberdelincuentes están utilizando para lanzar ataques de tipo phishing en España. A través de un SMS, como en los recientes casos de DHL e ING, los atacantes esperan cazar a clientes y no clientes de la entidad bancaria española mediante un llamativo aviso: BBVA : Debido a una actualización, hemos tenido que suspender su cuenta. Para desbloquearlo: [enlace a una web que simular pertenecer al banco] El mensaje, por supuesto, es falso.
11 meneos
 

Atom [bbc] - documental del atomo y mecanica cuantica

(es una descarga) Si las ideas "como este te duele la cabeza, no te preocupes. Incluso Albert Einstein, quien en su juventud fue pionera en la física atómica, estaba horrorizado por la idea que de alguna manera "inventar" el universo cada vez que lo miramos. Él dijo: "Me gusta pensar que la Luna está allí aunque no estoy mirando." Explorando el átomo de la humanidad ha puesto a prueba la imaginación y el intelecto más que cualquier otra actividad científica. Incluso ahora, cuando nos asomamos cada vez más en el átomo, se echa hacia ...
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
49 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mayoría de los átomos NO tiene neutrones

La mayoría de los átomos NO tiene neutrones

A poca cultura científica que tengáis sabréis que los átomos tienen una corteza electrónica y un núcleo que contiene dos tipos de partículas: los protones y los neutrones. Y así lo seguimos enseñando en la ESO. Bien está, porque es verdad. Pero si nos ponemos tiquismiquis tenemos que decir que la mayoría de los átomos NO tiene neutrones. el isótopo más abundante del hidrógeno es el 1, el que no tiene neutrones: nada menos que el 99,985%. Solo 15 átomos de hidrógeno de cada 100 000 tienen neutrones, el resto no. Y por otro lado, y no menos importante, el 90 % de los átomos del universo (al menos del universo formado por materia ordinaria, no sabemos qué puñetas es la materia oscura) son átomos de hidrógeno. Así que podemos afirmar que: Nueve de cada diez átomos del universo no tienen neutrones.
3 meneos
19 clics

Componiendo música atómica [ENG]

Mediante una serie de ejercicios de aprendizaje denominados Música Atómica, los estudiante del college pueden explorar la estructura atómica a través de síntesis musical. Empleando un software relativamente simple, pueden crear sus propias “canciones atómicas” correlacionando los colores del espectro atómico co con tonos audibles. Estudiando las conexiones entre espectro atómico y estructura musical, los estudiantes pueden identificar notas propias de la escala atómica y usarla para crear canciones específicas de ese elemento.
21 meneos
 

¿Cómo funciona un reloj atómico?

[c&p] Un reloj atómico común consta de una cavidad en la que el elemento central (normalmente el isótopo cesio 133) se calienta para liberar sus átomos. Los átomos liberados poseen cargas eléctricas variables. Estos átomos pasan a través de un tubo de vacío en cuyo interior existe un campo magnético que los filtra dejando pasar solo a los átomos con el estado energético correcto ...
19 2 0 K 197
19 2 0 K 197
236 meneos
 

Desarrollan un método para manipular átomos uno a uno y a temperatura ambiente

Un equipo internacional de científicos ha utilizado el microscopio de fuerzas atómicas para desarrollar un método que permite manipular los átomos y construir estructuras atómicas estables a temperatura ambiente. En el trabajo, que se publica en la revista Science, han participado Rubén Pérez y Pablo Pou, del departamento de Física Teórica de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid. Las estructuras que permiten visualizar y manipular la materia átomo a átomo son los microscopios de proximidad.
118 118 0 K 677
118 118 0 K 677
448 meneos
 

Logran crear un transistor compuesto por sólo siete átomos

"La importancia de este logro no consiste en que estemos moviendo átomos de aquí para allá o que los miremos con un microscopio", ha declarado a Daily Tech la profesora Michelle Simmons, coautora del estudio publicado por Nature Nanotechnology. "Estamos manipulando átomos individuales y colocándolos con precisión atómica para construir un elemento electrónico funcional. Hemos sustituido sólo siete átomos concretos de silicio por átomos de fósforo. Eso supone una exactitud asombrosa".
185 263 0 K 574
185 263 0 K 574
15 meneos
 

El átomo no piensa

[c&p] El átomo, con todos sus componentes (cada vez descubrimos más) es la estructura que compone toda la materia cotidiana, dejemos a un lado estrellas de neutrones y demás objetos estelares que nos quedan muy lejos. Lo más cercano he inmediato está formado por átomos: el ordenador, la comida que tomamos, nuestras mesas ... en fin, todo. Y por supuesto nuestro cuerpo. De lo que sabemos de los átomos a través de la ciencia podemos afirmar rotundamente que el átomo no tiene conciencia: no siente, no piensa, no tiene frío ni calor ...
11 4 2 K 115
11 4 2 K 115
15 meneos
 

Átomos de Bohr milimétricos

[c&p] Todos hemos estudiado en la escuela o el instituto el modelo de átomo de Bohr. En su simpleza estaba su belleza. Cuando hoy en día dibujamos un átomo como con un núcleo rodeado de elipses con electrones puntuales estamos realizando una representación del átomo de Bohr. Ahora, casi un siglo después, desde que el físico danés Niels Bohr sugiriera su modelo de “sistema planetario” para explicar el átomo de hidrógeno, unos físicos usando haces de luz láser consiguen que un electrón localizado “orbite” lejos del núcleo de un átomo de potasio.
14 1 0 K 163
14 1 0 K 163
26 meneos
 

Los átomos de hidrógeno impedirán el salto al hiperespacio

El científico William Edelstein ha comentado que la velocidad hiperlumínica, tal y como aparece en películas como Starwars o Star Trek, demostraría ser fatal en el mundo real por culpa de los átomos de hidrógeno que existen en el espacio. Estos átomos no son problemáticos mientras que las naves viajan despacio. No obstante, viajar a casi la velocidad de la luz y colisionar con estos átomos – hay dos átomos de hidrógeno por cada centímetro cúbico de espacio – les transformaría en letales minas espaciales.
23 3 7 K 118
23 3 7 K 118
2 meneos
 

Los átomos de hidrógeno impedirán el salto al hiperespacio

El científico William Edelstein ha comentado que la velocidad hiperlumínica demostraría ser fatal en el mundo real por culpa de los átomos de hidrógeno que existen en el espacio. Estos átomos no son problemáticos mientras que las naves viajan despacio. No obstante, viajar a casi la velocidad de la luz y colisionar con estos átomos – hay dos átomos de hidrógeno por cada centímetro cúbico de espacio – les transformaría en letales minas espaciales.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
260 meneos
 
Hacia un segundo más preciso en los relojes atómicos. Superado el límite cuántico de la interferometría de Ramsey

Hacia un segundo más preciso en los relojes atómicos. Superado el límite cuántico de la interferometría de Ramsey

Gross et al. demuestran en Nature que se puede superar el límite de Ramsey mediante interferometría atómica no lineal utilizando un condensado de Bose-Einstein. Grosso modo, la técnica en lugar de medir la transición hiperfina en un átomo de cesio, utiliza un estado entrelazado de muchos átomos (170 átomos del isótopo 87 del rubidio) y mide la transición hiperfina en este “macroátomo”. Utilizando su técnica de interferometría no lineal han obtenido una medida un 61% más precisa que el límite (cuántico) teórico.
123 137 0 K 453
123 137 0 K 453
410 meneos
2217 clics
IBM demuestra memoria DRAM de un solo átomo [EN]

IBM demuestra memoria DRAM de un solo átomo [EN]

En los laboratorios Almaden Research Center de IBM acaban de revelar que han logrado un gran hito en el futuro de almacenamiento de datos a nivel atómico, al lograr demostrar un prototipo de una memoria DRAM utilizando tan solo un solo átomo. Es decir, IBM demostró que puede escribir y borrar un bit de información representado por un solo átomo, en este caso, un átomo de hierro. Vía www.eliax.com/index.cfm?post_id=8137 [ES]
188 222 0 K 584
188 222 0 K 584
420 meneos
3236 clics
Anuncian la creación del transistor más pequeño del mundo en un único átomo de fósforo

Anuncian la creación del transistor más pequeño del mundo en un único átomo de fósforo

Expertos de las nanotecnologías anunciaron el domingo que crearon en laboratorio el transistor más pequeño del mundo: un único átomo de fósforo que podría abrir el camino a los ordenadores del futuro. Los investigadores lograron posicionar con una precisión sin precedentes un átomo de fósforo en una capa de silicio. Se trata de un experimento que les permitió definir un grupo de seis átomos de silicio y reemplazar uno por un átomo de fósforo, con una precisión superior a medio nanómetro.
210 210 5 K 798
210 210 5 K 798
9 meneos
21 clics

NASA trabaja en interferómetros atómicos para detectar olas gravitacionales (ING)  

Las olas gravitacionales son una de las tantas predicciones que se extraen de la teoría general de la relatividad de Einstein, pero son uno de los fenómenos físicos que no han podido ser detectados porque al llegar a la Tierra son tan débiles que el planeta se expande y se contrae menos de un átomo en respuesta. El NIAC trabaja para crear un interferómetro atómico que en lugar de usar luz usará átomos únicos para medirlas. La óptica atómica en el espacio permitiría estudiar incluso el origen del universo. En español: goo.gl/nccGN
8 1 0 K 111
8 1 0 K 111
3 meneos
19 clics

Modelo atómico de Thomson

En el año 1910 existían varias evidencias experimentales que avalaban la existencia de electrones en los átomos como es la dispersión que sufrían los rayos X, el efecto fotoeléctrico,…Estos experimentos estimaron que la cantidad de electrones presentes en los átomos es de Z, equivalente aproximadamente a A/2 donde A es el peso atómico de los átomos.
10 meneos
83 clics

¿Qué es un átomo?

Las dificultades en la definición del átomo se deben a la obsesión decimonónica de utilizar el átomo como protagonista principal de la Química. De hecho, el átomo ha perdido progresivamente las propiedades que habían justificado su papel central en la Química: ni es indivisible, ni es una unidad de todo tipo de materia, ni es una unidad homogénea de un elemento químico, ni posee las propiedades de este. El atomocentrismo ya no está justificado: la materia está formada por especies químicas (a su vez formadas por núcleos y electrones). El átomo
3 meneos
17 clics

100 años del modelo atómico de Bohr

Corre 1913 y un físico Danés de 28 años postula un modelo atómico que revolucionaría la teoría atómica conocida hasta el momento... 100 años han pasado desde que Niehls Bohr publicase sus postulados sobre el modelo atómico basado en las investigaciones del átomo de hidrógeno.
4 meneos
26 clics

Desarrollan un interruptor atómico basado en el control de la posición de un solo átomo

El nuevo interruptor atómico podría ser utilizado como el elemento de memoria más pequeño hasta ahora fabricado.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
8 meneos
47 clics

Un motor térmico basado en átomos ultrafríos

El efecto termoeléctrico es la producción de una corriente eléctrica (transporte de electrones) gracias a una diferencia de temperatura (gradiente térmico). Un efecto similar es el transporte de átomos entre dos nubes de átomos ultrafríos, ambas con el mismo número de átomos, cuando una de ellas es calentada por un láser. La nube de átomos caliente se expande, reduciendo su densidad, por lo que uno espera un flujo de partículas del depósito más frío y más denso al más caliente y menos denso.
8 meneos
135 clics

¿Cómo funciona un reloj atómico?

A principios del siglo XX, con el descubrimiento de las partículas atómicas, la técnica dio un paso adelante con respecto a otros periodos de la historia. La medición del tiempo por medio de mecanismos de engranaje comenzó a quedar atrás a medida que la tecnología ofrecía mayor precisión. La oscilación producida por un átomo podía dar una medida mucho más minuciosa del tiempo que cualquier otro medio. Así pues, al conocer el periodo de oscilación de una partícula atómica, el reloj atómico se convirtió en el más exacto conocido hasta hoy.
« anterior1234540

menéame