edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.072 segundos rss2
7 meneos
 

Salvem el Botànic recurrirá al Supremo la construcción del hotel de Jesuitas

Ante la nueva situación, Salvem el Botánic insta a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a "actuar" y le reclama que les conceda la entrevista que esperan "desde hace catorce años" para explicarle cómo conseguir que todo sea jardín. la plataforma vecinal asegura que "la inhibición de la Generalitat y el desinterés del Ayuntamiento dejan en evidencia a sus responsables políticos" y asegura que la decisión del TSJ "es una magnífica noticia que compensa el esfuerzo ciudadano".
6 meneos
9 clics

El Botànic se libra del ladrillo

El Jardí Botànic de Valencia evitará finalmente la larga sombra de un hotel de 11 plantas en el solar de al lado. La alcaldesa, Rita Barberá, anunció ayer que el Ayuntamiento ha alcanzado un preacuerdo con la cadena Expo Grupo para liberar del ladrillo al polémico terreno. El preacuerdo sobre una de las controversias más largas de la ciudad llega para Barberá a pocas semanas de las elecciones. Y a un mes de que Salvem El Botànic cumpliera 16 años de "lucha por un paisaje", de resistencia a los planes de Expo Grupo y del Ayuntamiento.
3 meneos
27 clics

‘Gobierno a la valenciana’, ¿qué hay detrás de este mantra?

La expresión Gobierno a la valenciana se ha convertido en un mantra y todo apunta a que lo seguirá siendo después del 26J. Como todo mantra ha perdido su sentido real; se ha convertido en una invocación no demasiado fiel a la verdad. Pablo Iglesias, incansable, repitió la consigna por todos los rincones del Congreso: planteaba un Gobierno a la valenciana y pedía ministerios cuando, en la Generalitat, Podemos renunció a integrar el Consell.
3 0 6 K -51 actualidad
3 0 6 K -51 actualidad
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valencia inicia un proceso participativo para reurbanizar el barrio del Botànic

Durante el período en que esté abierto este proceso hasta el mes de marzo, los vecinos y vecinas del Botánico podrán aportar soluciones para poder caminar, jugar, encontrarse y desplazarse con comodidad y seguridad, tal como indica la encuesta que invita a participar con el lema "¡Tu opinión es importante!". "Queremos que todos los agentes estén presentes y expongan sus ideas para mejorar el barrio. Entre las necesidades de unos y de otros y la necesidad superior de regenerar el barrio saldrán las propuestas", ha explicado el concejal, quien
10 meneos
20 clics

En 2016 se descubrieron 1.730 nuevas especies de plantas

Entre las novedades hay 11 nuevas variedades de Manihot en Brasil, un género al que pertenecen la yuca, la mandioca o la casava. También siete nuevas especies de té rooibos en Sudáfrica, seis de las cuales están en peligro de extinción. Y diversas variedades de Aloe Vera, muy utilizada en la industria farmaceútica.
11 meneos
18 clics

El Botànic apuesta fuerte: la nueva ley del juego le enfrenta a la patronal

Si se cumplen los amargos vaticinios lanzados este lunes por la patronal nacional del juego, CEjuego, el bingo de la calle Cuenca se vería obligado a cerrar en cuanto se apruebe la nueva ley del juego que está tramitando en estos momentos el parlamento valenciano. Y es que en la futura norma se ha incluido una enmienda propuesta por Podemos para que las casas de apuestas y salones de juego guarden una distancia mínima de 1.000 metros entre sí y en relación a centros educativos, incluidas las universidades, sanitarios y sociales.
5 meneos
39 clics

Mónica Oltra sostiene que se reeditará el pacto del Botánico: "Es la única opción"

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana sostiene que se repetirá el pacto entre Compromís, PSOE y Podemos: "Es lo que han decidido los valencianos".
8 meneos
21 clics

Ciudadanos dispuesto a romper el pacto con el PP en Alicante y hacerlo con el PSPV

Desde el partido de Arrimadas no ven mal quitar al PP la diputación y el ayuntamiento de Alicante, pero estará condicionado a un “pacto amplio” en la comunidad valenciana. La primera señal de este cambio de rumbo llegaba con el “ pacto de Torrent ” por el que el PSPV y Ciudadanos unían fuerzas en la corporación municipal para gobernar juntos dejando fuera a Compromís, se rompía así una norma básica escrita por las fuerzas del Botànic de no alcanzar pactos municipales con otras formaciones.
36 meneos
43 clics

El Gobierno valenciano subirá el IRPF a las rentas de más de 200.000 euros y gravará las viviendas vacías

La Generalitat anuncia estes miércoles que hará pública la lista de grandes morosos y defraudadores a la hacienda pública valenciana, dará ayudas al alquiler para jóvenes y una bonificación para incentivar el autoconsumo eléctrico
1 meneos
37 clics

La bronca por el confinamiento entre los socios del Botánico por el Covid se extiende a los partidos (CV)

Los socios del Botánico se verán hoy las caras en la reunión del pleno del Consell tras otra nueva semana de desencuentros a cuenta de la gestión de la pandemia. Los miembros de Compromís y PSPV enfrentados en público por las distintas posturas que defienden sus formaciones sobre las medidas a adoptar.
6 meneos
18 clics

La izquierda madrileña dispuesta ya a emular la fórmula "botánica" valenciana

Mónica García, candidata de Más Madrid, la defendió en el debate de TeleMadrid; y el socialista Ángel Gabilondo cambió de opinión y pidió aliarse también con Pablo Iglesias para evitar un gobierno del PP En el año 2015 todas las izquierdas valencianas, PSPV, Compromís y Unides Podem, firmaron un "Pacte del Botànic" que permitió ejecutar un cambio de ciclo político tras 20 años del PP.
24 meneos
39 clics

Los partidos del Botànic cierran filas con Oltra y aplazan las consecuencias políticas de su posible imputación

El 'lawfare' como arma política Ante la petición de imputación trasladada al TSJ, la derecha parlamentaria jalea la querella del líder de España 2000 y una exrepresentante de Vox en una muestra de lo que los angloparlantes denominan lawfare: el uso del sistema judicial como arma política de desgaste. PP, Ciudadanos y Vox han reiterado las peticiones de dimisión y solicitan una comparecencia urgente de la vicepresidenta valenciana en el Parlamento autonómico.
8 meneos
56 clics

Elige tu propia aventura: los cinco escenarios para Puig ante la crisis de Oltra

La imputación a cargo del TSJCV de la vicepresidenta primera del Consell y principal referente de Compromís, Mónica Oltra, continúa ocupando el primer puesto en la agenda política autonómica. Se plantean 5 posibles opciones: 1.-Aguantar la posición y esperar una reacción. 2.-Convocar una reunión con la vicepresidenta para pedirle que dimita. 3.-Puig cesa a Oltra, el Botànic se rompe y el PSPV gobierna en minoría. 4.-Puig cesa a Oltra y el Botànic se mantiene. 5.Puig cesa a Oltra y convoca elecciones
4 meneos
71 clics

Aitana Mas: “El Botànic se juega mucho y sería ingenuo un escenario de guerra constante”

“Dimitiré si el caso de Oltra se archiva, se merece volver por la puerta grande”
9 meneos
21 clics

La recaudación de 2023 pone en evidencia que el Botànic infló el presupuesto para gastar más

El Gobierno de Ximo Puig elaboró para el año 2023, año electoral, unos presupuestos expansivos que, si bien rebajaban el montante de ingresos ficticios mostraba cierta alegría en la previsión de recaudación de impuestos propios, aquellos que no dependen de la recaudación de la Agencia Tributaria estatal. Una alegría en forma de ingresos entre disparados y disparatados que ahora pasan factura en forma de déficit.
21 meneos
31 clics
El Gobierno valenciano culpa al Botànic de las facturas acumuladas en los cajones

El Gobierno valenciano culpa al Botànic de las facturas acumuladas en los cajones

Durante las últimas semanas se ha convertido en costumbre que el pleno del Consell apruebe expedientes de enriquecimiento injusto, es decir, pagos de facturas en los cajones, acumuladas de periodos anteriores. Preguntada por esta cuestión, la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha atribuido a la «inercia» del Botànic el incremento en los últimos meses de este tipo de facturas y ha asegurado que trabajan para revertirla.

menéame