edición general

encontrados: 8153, tiempo total: 0.016 segundos rss2
110 meneos
4325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué podemos hacer para regenerar nuestras células madre? Ayunar puede ayudarte si lo haces así

Antes de nada, expliquemos o recordemos qué son eso de las células madre. Si las células son responsables de que nuestro cuerpo funcione correctamente (desde el latir de nuestro corazón hasta la limpieza que realizan nuestros riñones o los pensamientos que genera nuestra mente), las células madre tienen una función aún más importante: es la encargada de crear estas células “hijas”. Gracias a las células madre podemos contar con el resto de células. Además, estas células madre pueden crear células semejantes a ellas o células diferentes a ellas
260 meneos
 

Encontrado un método para convertir células madre adultas en otras que se comportan como células madre embrionarias

Las células madre embrionarias son pluripotentes, es decir, pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. En cambio, las células madre adultas sólo pueden convertirse en una gama limitada de tipos de células. Por ejemplo, las células madre sanguíneas pueden convertirse en distintos tipos de glóbulos de la sangre, mientras que las células madre neuronales pueden convertirse en distintos tipos de células nerviosas.
167 93 0 K 698
167 93 0 K 698
18 meneos
21 clics

Mejoran 100 veces la eficiencia en la obtención de células madre inducidas a partir de células humanas adultas

Unos investigadores han anunciado una nueva técnica para reprogramar las células humanas adultas, tales como células de la piel, en células madre. Lo importante del nuevo proceso es que aumenta la eficiencia de la reprogramación celular más de cien veces ya que genera células madre de mayor calidad a un ritmo más rápido. En español www.bioblogia.com/2011/11/mejoran-100-veces-la-eficiencia-en-la-obtenc
16 2 0 K 164
16 2 0 K 164
17 meneos
13 clics

Convierten células de líquido amniótico en células madre

Un equipo de científicos del Instituto Max Planck de Alemania ha conseguido desarrollar células madre pluripotentes (células susceptibles de convertirse en cualquier tipo de célula) a partir de líquido amniótico. Dado que las células amnióticas pueden obtenerse con relativa facilidad presentan grandes ventajas con respecto a las células madre embrionarias, entre ellas, la posibilidad de esquivar el problema ético que el uso de embriones plantea.
15 2 1 K 141
15 2 1 K 141
3 meneos
7 clics

Investigadores identifican una proteína esencial para la división celular en las células madre que forman la sangre

Los investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto que una proteína que regula el metabolismo celular también es necesaria para la división celular normal en las células madre que forman la sangre. La pérdida de esa proteína resulta en un número anormal de cromosomas y una tasa más alta de muerte de células. Las conclusiones del estudio demuestran que las células madre son metabólicamente diferentes de otras células que forman la sangre y las cuales pueden dividirse sin la proteína conocida como Lkb1.
4 meneos
10 clics

Logran la reprogramación de células de adultos que se comportan como células madre de embrión humano

Las células reprogramadas también se conocen como células madre pluripotentes inducidas, o iPS, por su sigla en inglés. Estas células exhiben muchas de las propiedades científicamente valiosas de las células madre de embrión al tiempo que permiten que los investigadores dejen a un lado totalmente los embriones. Los investigadores de la UM usarán las células iPS junto con las células madre de embrión humano para estudiar el origen y la progresión de varias enfermedades en la búsqueda de nuevos tratamientos.
11 meneos
11 clics

Científicos logran transformar células de la sangre en células madre [ENG]

Científicos de Johns Hopkins han desarrollado un método fiable para dar marcha atrás en las células sanguíneas y restaurarlas a un estado primitivo de células madre que luego pueden convertirse en cualquier otro tipo de célula del cuerpo. Link alternativo en castellano: lukor.com/blogs/revistadetecnologia/2012/08/26/cientificos-logran-tran
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
14 meneos
 

Científicos de EEUU crean células madre 'clónicas' en ratones sin usar embriones

Investigadores del Instituto de Biología y Medicina de las Células Madre de la Universidad de California en Los Ángeles han conseguido tomar células de tejido normal y convertirlas en células con las mismas propiedades de las células madre embrionarias.Los investigadores tomaron fibroblastos de ratón, células que se desarrollan en tejido conectivo, y les añadieron cuatro factores de transcripción que se unen a lugares especiales del ADN. Utilizando este proceso, fueron capaces de convertir los fibroblastos en células pluripotenciales
14 0 1 K 102
14 0 1 K 102
6 meneos
 

Un estudio revela cómo se comunican las células para activar la maquinaria de división celular

Un estudio realizado en la mosca de la fruta revela cómo se integran las señales de comunicación entre células para que se active la maquinaria de proliferación celular que dará lugar al crecimiento organizado del ala de la mosca. Las vías de señalización que intervienen en este proceso se conservan también en humanos y cuando están alteradas dan lugar a la aparición de cáncer de colon, de piel y leucemia.
7 meneos
 

Crear esperma a partir de células de la piel

Un grupo de investigadores internacionales del Hinxton Group, ha asegurado que en unos cinco años se podrían modificar las células normales del cuerpo humano (células somáticas) para convertirlas en gametos (espermatozoides u óvulos). A finales de 2007 ya se anunció la la posibilidad de obtener células pluripotenciales (aquellas que tienen la capacidad de convertirse en cualquier otro tipo de célula especializada) a partir de células de la piel. Esto también permitiría convertir esas células adultas en células reproductoras.
7 meneos
 

Desarrollan un método para dirigir células del sistema inmune contra células cancerosas

Investigadores han desarrollado una estrategia para tratar un tipo de cáncer de los tejidos, denominado neuroblastoma, utilizando las células inmunes del paciente. Los linfocitos T citotóxicos (LTC), un tipo de célula inmune que puede utilizarse para combatir las células cancerígenas, no sobreviven mucho tiempo y tienen una actividad antitumoral limitada en el organismo. Esto se debe en parte a que las células tumorales diana carecen de moléculas apropiadas para aumentar la eficacia de estos linfocitos.
21 meneos
 

El MIT desarrolla una técnica para fusionar células distintas formando híbridos (ING)

Científicos del MIT han desarrollado un nuevo método más eficiente para fusionar células de tipos distintos y crear así células híbridas. Ello permite estudiar qué sucede cuando se combinan dos tipos de células. Por ej. la reprogramación genética en un híbrido creado a partir de una célula adulta y una célula madre embrionaria. El procedimiento incrementa la tasa de éxito de la fusión de células de un 10 a un 50%, y permite fusionar miles de células al mismo tiempo. Vídeo: techtv.mit.edu/videos/1601-cell-fusion
19 2 0 K 180
19 2 0 K 180
31 meneos
 

Científicos desarrollan células nerviosas a partir de cutáneas

Científicos lograron crear un tipo de células nerviosas a partir de homólogas de la piel, en un nuevo enfoque del estudio con células madre. Los expertos crearon neuronas motoras a partir de células madre pluripotentes inducidas, o iPS, un tipo desarrollado a partir de células ordinarias de la piel que se comportan como las células madre embrionarias humanas. Los expertos esperan que las iPS ofrezcan una alternativa a las células madre y una opción para desarrollar terapias médicas personalizadas para una serie de enfermedades complejas.
28 3 0 K 246
28 3 0 K 246
117 meneos
 

Científicos chinos crean ratones a partir de células madre inducidas

[c&p] Las células madre inducidas a partir de células somáticas pueden ser tan pluripotentes (capaces de diferenciarse en todas las células necesarias para crear un organismo) como las células madre extraídas de embriones. Con esta tecnología, unos investigadores chinos han logrado crear varias estirpes de ratones viables. Hasta ahora se podía reprogramar células somáticas para convertirlas en un estado pluripotente como el de las células embrionarias, pero no había nacido ningún animal a partir de ellas.
110 7 0 K 255
110 7 0 K 255
9 meneos
 

Logran crear células retinales a partir de células madre

Según un estudio publicado hace unos días en Proceedings of the National Academy of Sciences, científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison en EE.UU., han logrado crear varios tipos de células retinales a partir de células madre. Jason Mayer, investigador del equipo autor del estudio comenta: “somos capaces de producir un número significativo de células fotorreceptoras y de otros tipos de células retinales que suelen perderse en varios trastornos oculares”.
349 meneos
 

Logran reprogramar por vez primera células madre con tejido de corazón humano para ayudar al tratamiento de cardiopatías

Científicos españoles han empleado células adultas procedentes de corazón humano logrando que células madre obtenidas de tejido adiposo se conviertan en cardiomiocitos, En concreto, han logrado 'reprogramar' células madre adultas, teniendo potenciales implicaciones terapéuticas para el tratamiento de cardiopatías. Aislaron las células madre humanas adultas a través de lipoaspirado. Después, fueron transitoriamente permeabilizadas y expuestas al extracto celular de aurícula humana, tras lo cual las células se recuperaban en el cultivo.
162 187 1 K 634
162 187 1 K 634
3 meneos
8 clics

Descubren una vía indirecta para hacer frente a las células madre del cáncer de mama

Investigadores estadounidenses han descubierto que las células madre del cáncer de mama están reguladas por un tipo de células derivadas de médula de hueso, llamadas células madre mesenquimales. Estas células son enviadas desde la médula ósea hacia el cáncer , lo que les permite crear un nicho de células madre y duplicar: “La importancia de esto es que seamos capaces de atacar las células madre del cáncer de mama indirectamente, mediante el bloqueo de estas señales del nicho “, dice el autor del estudio Max S. Wicha,
6 meneos
14 clics

Reprogramación Celular genética: otro concepto de células madres ¿También será cuestionado por el dogma?

Según Yamanaka cualquier célula madura del organismo humano adulto puede transformarse en embrionaria o muy similar a la embrionaria natural mediante una reprogramación genética. Rel. www.meneame.net/story/logran-reprogramacion-celulas-adultos-comportan-
10 meneos
17 clics

Reprogramación de células para combatir la diabetes

Durante años, los científicos han buscando una manera de tratar a los diabéticos mediante la reactivación de sus células beta productoras de insulina, con un éxito limitado. La “reprogramación” de las células alfa en células beta algún día podría ofrecer un enfoque nuevo y complementario para el tratamiento de la diabetes tipo 2. El tratamiento de las células humanas y de ratón con compuestos que modifican el material nuclear de las células, llamado cromatina, indujo la expresión de genes de células beta en las células alfa. Traducción en #1
10 0 0 K 109
10 0 0 K 109
2 meneos
7 clics

¿Qué son las células madre embrionarias?

Las células madre o stem cells en inglés, son un tipo de células que tienen la capacidad de dividirse por un largo periodo de tiempo y de conservar todas sus características intactas. Uno de los tipos más conocidos de células madre, son las denominadas celulas madre embrionarias, que como su nombre indica, son células que derivan de los embriones.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
16 meneos
26 clics

Consiguen reprogramar células sanguíneas para obtener células madre de la sangre

El equipo de Derrick J. Rossi y Jonah Riddell, del Boston Children's Hospital (Hospital Pediátrico de Boston), dependiente de la Universidad Harvard en Boston, han logrado reprogramar células sanguíneas adultas de ratones para obtener células madre hematopoyéticas capaces de formar sangre. Para la reprogramación, han utilizado un cóctel de ocho interruptores genéticos denominados factores de transcripción. Las células reprogramadas, ostentan las características principales de las células madre hematopoyéticas, son capaces de autorrenovarse ...
1 meneos
2 clics

Crean células germinales primordiales empleando células madre de embriones humanos

Científicos de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido han creado células germinales primordiales, células que pasarán a convertirse en óvulos y espermatozoides, empleando células madre de embriones humanos.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
4 meneos
40 clics

Revolucionario estudio con células madre una cura para la calvicie

El descubrimiento que puede cambiar la vida de muchas personas ocurrió después de que un equipo de científicos trasplantaron células madre humanas en ratones de laboratorio. Lo hicieron mediante la persuasión de células madre para convertirlas en células de la papila dérmica – un tipo especial de célula que trabaja en conjunto para crear pelo.
3 1 9 K -84 cultura
3 1 9 K -84 cultura
15 meneos
47 clics

Células nerviosas dañadas se comunican con las células madre

Las células nerviosas dañadas en enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), “hablan” con las células madre del mismo modo que se comunican con otras células nerviosas, pidiendo “primeros auxilios”, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Cambridge.
« anterior1234540

menéame