edición general

encontrados: 70, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
 

Se espera un mundo más caluroso y húmedo este siglo

[c&p] "Recientes episodios de calor letal en América y Europa, largos períodos de sequía por el oeste de Estados Unidos, así como intensos diluvios y copiosas nevadas sobre gran parte de América del Norte y Eurasia, son síntomas de que se avecinan cambios a largo plazo, según un nuevo estudio basado en algunos de los modelos del clima más avanzados del mundo. Gran parte de la Tierra afrontará un riesgo mayor de olas de calor, precipitaciones intensas, y otros eventos climáticos extremos".
13 0 0 K 123
13 0 0 K 123
4 meneos
 

Advierten que 2007 será el año más caluroso de la historia

El fenómeno climático conocido como El Niño sumado al efecto invernadero harán de 2007 el año más caluroso de la historia, según nos cuenta el director de la Unidad de Investigación del Clima de la Universidad británica de East Anglia, Phil Jones.
4 0 4 K -6
4 0 4 K -6
20 meneos
 

Hallan el planeta más caluroso conocido hasta ahora

Es denso, gaseoso, y un poco ovalado, pero un planeta que orbita una estrella en la constelación de Hércules podría ser el más caluroso conocido hasta ahora, según dijeron científicos el miércoles. El planeta, llamado HD 149026b, es más pequeño que los típicos cuerpos gigantes gaseosos, y su atmósfera es más pesada, contribuyendo a su asombrosa temperatura de 3.700 grados Fahrenheit (2.040 grados Celsius), señalaron.
20 0 0 K 154
20 0 0 K 154
5 meneos
 

De cómo sobrevivimos al 23 de julio de 2008

Por si no se enteraron bien, ayer fue el día más caluroso del año. A lo mejor si lo pensamos bien no nos ha parecido tan exagerado o no hemos notado que cambiara demasiado la temperatura con respecto a la de ayer. Pero, no lo duden, los medios de comunicación lo han dicho. Lo han dicho y lo han repetido una y otra vez. Han alertado de lo pasaríamos mal y que los ventiladores no darían abasto. (...) De hecho este viene siendo el verano más fresco que recuerdo en los últimos años, o el más tardío.
10 meneos
 

La última década ha sido la más calurosa de los últimos 1.300 años

Una reciente investigación climática ha concluido que los últimos 10 años han sido los más calurosos que ha habido en los últimos 1.300 años, en el Hemisferio Norte.
2 meneos
 

Un mes de agosto llamativamente caluroso

la temperatura global media de nuestro país ha estado por encima de la suya normal en 1,9ºC. No obstante, el verano del 2003 sigue siendo, con creces, el más caluroso (la temperatura media de agosto superó en 2,8ºC a la normal) de los últimos cincuenta años, por lo menos.
1 1 4 K -25
1 1 4 K -25
78 meneos
 

2009 fue el segundo año más caluroso en los registros del hemisferio sur, con el Sol en el mínimo del siglo (ING)

Mientras el hemisferio norte sufre uno de los peores inviernos en décadas, la NASA ha revelado que 2009 fue el segundo año más cálido para el hemisferio sur desde el inicio de las mediciones. El hemisferio sur está formado en su mayor parte por agua, que debería calentarse más lentamente. La primera década del siglo XXI fue la más cálida desde que se iniciaron los registros. En español: www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_tecnologia/detalle/index.asp?i Más: sciencenow.sciencemag.org/cgi/content/full/2010/113/2
72 6 2 K 350
72 6 2 K 350
19 meneos
 

El Polo Sur, con una media de temperatura de -47 °C, tuvo el año más caluroso en los registros en 2009 (ING)

La Base antártica Amundsen-Scott en el Polo Sur experimentó en 2009 su año más caluroso registrado: unos escalofriantes -47.89 °C. Esto hace que sea el año más caluroso registrado desde 1957, cuando comenzaron los registros de temperatura en el Polo Sur. Hasta 2010, el Polo Sur ha pasado dos inviernos seguidos sin alcanzar la barrera de los -100 °Farenheit (-73.33°C), algo preocupante para los que quieran unirse al exclusivo Club Polo Sur 300: de la sauna a 200 °F al exterior a -100 °F. Más: es.wikipedia.org/wiki/Base_Amundsen-Scott
18 1 0 K 201
18 1 0 K 201
10 meneos
 

Este verano será menos caluroso de lo que es habitual en toda Europa

Los pronósticos apuntan temperaturas hasta dos grados inferiores a la media en junio y julio.Las predicciones indican que lo que queda de mes se mantendrá inestable, lluvioso y fresco.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verano más caluroso de los últimos treinta años

Este verano será el más caluroso de las últimas tres décadas. Según fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, los termómetros marcarán, de media, dos grados más respecto a lo habitual durante la época estival, que además será una de las más secas, por el descenso de las lluvias. También se esperan olas de calor, aunque aún no se puede determinar con cuánta frecuencia se producirán. Este fenómeno meteorológico, que dispara los termómetros provocando temperaturas de extremo calor...
7 meneos
 

Repitiendo el mismo viaje a Ucrania... con 50º de diferencia!

Una joven viajera da testimonio del verano más caluroso de Ucrania repitiendo el viaje que hizo en Invierno.
1 meneos
 

La última década ha sido la más cálida de la historia

La década 2001-2010 "ha marcado un nuevo récord" como la más cálida de la historia desde que se tienen registros, según ha afirmado este jueves el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud. La noticia coincide con una ola de frío que sacude Europa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
19 clics

2010, El año metereológico más caluroso en la história [Eng]

Según el registro de la Nasa el año metereológico 2010, que terminó el 30 de noviembre, fue el más caluroso de los últimos 130 años. La temperatura media global sobre los oceanos y la tierra fue de 14.65ºC, 0.65˚C por encima de la temperatura media global en el periodo entre 1951 y 1980, periodo que los científicos utuilizan como base para realizar comparaciones.Rel: ves.cat/aoub , Traducción en #1
15 1 1 K 150
15 1 1 K 150
6 meneos
7 clics

La primavera más calurosa desde 1900 En francés

Francia está viviendo este año 2011 la primavera más calurosa desde comienzos del siglo XX y la más seca de los últimos 50 años, por delante de 1976 y 1997, según datos del servicio francés Météo France hechos públicos hoy en un informe provisional.
2 meneos
5 clics

Mayo ha sido el tercero más caluroso de la historia en España superando en tres grados la media del mes

El mes de mayo de 2011 ha registrado una temperatura media mensual de 2,9 grados centígrados por encima del valor medio del mes (15,9ºC) lo que le convierte en el tercer mayo más caluroso de la serie histórica (desde 1950) por detrás de los años 1964 y 2006, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
5 meneos
17 clics

La década calurosa

El informe anual de la Organización Meteorológica Mundial señala que los últimos diez años han registrado una temperatura media superior a los periodos anteriores. Los 13 años más calurosos se han dado durante los últimos tres lustros. 2011 podría ser el año más cálido vivido en España
20 meneos
176 clics

Mapa de una tórrida noche de verano. Mínimas nunca registradas.

Deja temperaturas mínimas nunca registradas hasta ahora. Entre ellas, las alcanzadas en Burgos (aeropuerto), con 21,6 grados; Cuenca, con 24,1: Madrid (Retiro), con 25,4; Torrejón de Ardoz (Madrid), con 23,8, y Zaragoza (aeropuerto), con 25,1 grados. Se trata de marcas nunca registradas desde la creación de los respectivos observatorios de cada lugar, que en el caso de Madrid (Retiro) se retrotrae a 1920; en Zaragoza, a 1951, y en Burgos, a 1943
18 2 0 K 157
18 2 0 K 157
1 meneos
1 clics

El Banco Mundial predice un fin de siglo 4 grados más caluroso

En un llamado de atención bastante dramático, el Banco Mundial advirtió este domingo que si seguimos manteniendo la misma conducta ambiental, en el futuro no habrá ventilador que sirva. Las condiciones climáticas empeoran año a año y a finales del siglo actual podríamos superar los4 grados de aumento en la temperatura global.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
3 meneos
3 clics

La primera década del siglo XXI ha sido la más calurosa desde que existen registros

En los últimos diez años las temperaturas del planeta registraron máximos nunca alcanzados. En todos los continentes se han registrado olas de calor letales. Se batió récord en Canadá. En Estados Unidos las altas temperaturas provocaron devastadores incendios en 2005 y 2007. Hubo sequías en Australia y en el Amazonas. El sofoco también asoló Rusia y Europa.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
24 meneos
58 clics

2013 en camino de ser el séptimo año más caluroso desde 1850 (ING)

El informe de la Organización Meteorológica Mundial en Ginebra encontró que el período enero-septiembre empatado con 2003 como el séptimo más cálido desde 1850, con una temperatura superficial global promedio que fue de 0,86 °C por encima del promedio 1961-1990. Además, el nivel medio del mar alcanzó un récord este año, con una tasa media de crecimiento de 0,13 centímetros por año, el doble de la tasa observada siglo XX. "Los años más fríos ahora son más cálidos que los años más calientes antes de 1998". En español: goo.gl/z9jX9f
20 4 1 K 78
20 4 1 K 78
4 meneos
73 clics

Mapa: Anomalías climáticas mundiales del abril de 2014, el más caluroso de la historia

El mes pasado fue el abril más caluroso en la historia de las mediciones, que empezaron a llevarse a cabo en 1880, según estudios climáticos.
14 meneos
480 clics

Así es la vida en los 8 puntos más calurosos del planeta, donde hay temperaturas de hasta 70 grados (fotos)

Desde 2002, un satélite de la nasa recorre la tierra midiendo las temperaturas de diferentes sitios. aunque cada año se registran records de calor en varios puntos, hubo un lugar que, entre 2004 y 2009, se llevó la palma de oro: es un desierto llamado ‘dasht e lut’, en irán, y en aquellos años marcó 70,7 grados de temperatura. Es decir, un lugar inhabitable por cualquier ser vivo. nadie se ha atrevido a visitar personalmente el sitio con un termómetro para comprobarlo.
4 meneos
38 clics

2014, camino de ser el año más caluroso de la historia

El año 2014 podría ser el más caluroso de la historia, al menos está en camino, según indica un estudio elaborado por meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Los expertos indican que el mes pasado registró el récord del septiembre más caluroso en 135 años y, con él, ya son cuatro meses --junto a mayo, junio y agosto-- los que se han colocado liderando el ranking histórico. Rel.: www.meneame.net/story/oficial-verano-2014-ha-sido-mas-calido-jamas-med
8 meneos
86 clics

Con razón: el 2014 se anotaría como el año más caluroso de la historia

Los cabezones aseguran que a nivel mundial, septiembre fue el más hot desde que se tiene registro. Y no es casualidad, dicen. Los sabiondos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, aseguran que este 2014 podría quedar en la memoria como el año más caliente de la historia. Lo que no sería malo si no se tratara sólo de una cuestión de termómetros. Como un botón de muestra los chiquillos del país del Tío Sam, aseguran que a nivel planetario este septiembre fue el más caluroso de los 135 que se registran desde 1880.
14 meneos
245 clics

El año más caluroso y los glaciares hace un siglo  

En la web de la NASA sobre el cambio climático encontramos datos sobre sus signos vitales: El aumento de la temperatura desde 1884 a 2014. Los 10 años más calurosos han ocurrido desde el 2000, exceptuando 1998, el que tiene el récord fue el año pasado. 2014 fue el año más caluroso de la historia.El nivel del mar ha subido 178 mm en los últimos 100 años, una media de 3,18 mm por año.El hielo del Ártico decrece un 13,3% por década.Los glaciares son unos grandes afectados, estas masas de hielo cubren el 10% del planeta aunque llegaron a ocupar el
« anterior123

menéame