edición general

encontrados: 380, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
 

La pesca excesiva lleva la anchoa del Cantábrico al borde de la extinción

La anchoa del Cantábrico, víctima de la sobreexplotación pesquera, está al borde de la extinción.
2 0 6 K 0
2 0 6 K 0
64 meneos
 

Malaprensa: osas cantábricas que no hibernan por el cambio climático

Salió en El País una noticia de este estilo (meneame.net/story/cientificos-detectan-osas-cantabricas-no-hibernan-ap). Parece que no es del todo verdad, aunque haya llegado a reproducirse hasta en The Independent: Climate Change vs Mother Nature: Scientists reveal that bears have stopped hibernating.
64 0 4 K 419
64 0 4 K 419
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cántabros se invengan gaita propia, plagiando la asturiana

Los cántabros han sido acusados desde asturias de plagio, por haberse inventado recientemente un festival alrededor de un instrumento de música que jamas han tenido y ahora, no solo roban a los asturianos, sino que lo hacen pasar por propio: la gaita. que ellos llaman, "la gaita cántabra". Esperpéntico?? No real. Encima con el apoyo de las instituciones cántabras.
41 0 10 K 170
41 0 10 K 170
8 meneos
 

Hallazgos Lezetxiki confirman asentamientos humanos más antiguos Cantábrico

Arqueólogos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi han hallado en la cueva de Lezetxiki, en Arrasate (Guipúzcoa), más de un millar de restos de hace más de 150.000 años, los cuales confirman la existencia en este lugar de los asentamientos humanos más antiguos del País Vasco y el resto del Cantábrico.
14 meneos
 

La Unión cree que las retribuciones de los parlamentarios cántabros son una "exhibición de indignidad política"

El presidente de La Unión, Rafael Sebrango, criticó el gasto destinado a los grupos parlamentarios y su futuro incremento conforme al IPC, recientemente aprobado por la Mesa del Parlamento cántabro, y consideró que los sueldos de los diputados y los gastos asignados a los grupos suponen "una exhibición de indignidad de la clase política de Cantabria".
70 meneos
 

El presidente de Cantabria afirma que el cántabro «sólo es castellano mal hablado»

Impactantes declaraciones de Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria, opinando sobre el nacionalismo y la identidad regional, a la que califica de «un escalón que viene después de ser español». Revilla también recordó que es el presidente autonómico «que menos dinero gana de todo el país».
58 12 0 K 398
58 12 0 K 398
18 meneos
 

El 70% de algas del litoral asturiano exterminadas por el cambio climatico

La bióloga asturiana, Brezo Martínez Díaz-Caneja, manifestó que el litoral asturiano ha perdido alrededor de un 70 por ciento de su superficie cubierta por algas debido al calentamiento del agua provocado por el cambio climático. Díaz-Caneja afirmó en declaraciones a Europa Press, que “hay especies de macroalgas que han desaparecido”.
16 2 1 K 124
16 2 1 K 124
13 meneos
 

El Gobierno destina 232 millones a rematar el trazado oriental de la autovía del Cantábrico (A-8)

El Consejo de Ministros licita los 22,5 kilómetros entre Unquera y Llanes (el enlace de Asturias con Cantabría, aún por carretera N-634) y pone fin a una tramitación que ha llevado 16 años desde el inicio del primer estudio. El Principado insiste en que la tramitación permitirá terminar las obras en 2009.
20 meneos
 

Oscar Freire Vence en la 2ª etapa de la vuelta a España

El español Óscar Freire, del Rabobank, venció el domingo en la segunda etapa de la Vuelta a España, haciéndose así con el maillot amarillo, tras completar los 148,7 kilómetros del recorrido entre las ciudades de Allariz y Santiago de Compostela en 3 horas, 31 minutos y 3 segundos.No podía ser otro al tratarse de un sprint.
15 5 0 K 150
15 5 0 K 150
30 meneos
 

2007: El drama de la angula del cantabrico: Al borde de la desaparición

Bien sabido que la angula del cantabrico es la más apreciada culinariamente, y de éstas la del río Nalón se llevan la palma, con diferencia es el manjar más caro de las Navidades, llegando a los 5.000 euros el kilo (puesta en mesa, 1200 en rula) en muchos casos. Hoy a 2007, hemos llegado al punto donde se especula ya sobre la desaparición tras siglos de pesca intensiva sin tregua. Una triste noticia, no para los manteles sino para el planeta entero y los ecosistemas.
22 8 0 K 212
22 8 0 K 212
3 meneos
 

Caride habla con los alcaldes del corredor San Cibrao-Ferrol, sin empezar aunque debía estar listo

María José Caride, conselleira de Política Territorial e Obras Públicas, recibe hoy en Santiago a los alcaldes de los municipios por donde discurrirá el corredor San Cibrao-Ferrol, carretera que en el 2000 se anunció que estaría acabada este año, aunque en realidad las obras ni siquiera han comenzado.
10 meneos
 

Rescatan sobre una balsa a dos náufragos que llevaban siete días a la deriva en el Cantábrico

El velero en el que viajaban estos dos marineros galos, el 'Amesca', había zarpado de Gijón hacia La Rochelle y se hundió 24 horas después de abandonar el puerto. Los dos habían perdido la esperanza de ser rescatados
5 meneos
 

Un delfín trotamundos en el Cantábrico

Aparece a tres millas de Luarca un cetáceo, bautizado como 'Gaspar', al que la comunidad científica sigue desde que partió de Francia en noviembre con dirección a Galicia
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto por el patrimonio lingüístico cántabro

Associaciones y personalidades de Cantabria promueven este manifiesto para llamar la atención sobre la precaria situación de la lengua cántabra (también conocida como montañés), que definen como "realidad lingüística patrimonial emparentada con el tronco asturleonés". El montañés está reconocido como "patrimonio inmaterial" en una ley cántabra de 1998, pero su situación social es de extrema vulnerabilidad. | Mapa: asturleones.org/wiki/images/e/eb/Cantabru.gif
13 meneos
 

Hembras reproductoras del oso en la Cordillera Cantábrica se han duplicado en 10 años

Las hembras de oso se han duplicado en la última década en la Cordillera Cantábrica.
12 1 0 K 90
12 1 0 K 90
18 meneos
 

¡Por fin un diccionario Castellano-Cántabro!

Se acabó el tararear las canciones de Bustamante sin entender su verdadero significado. Algunas perlas: * malu -> peligroso * chorra -> pene * pitilina -> pene de los niños * chiquilindrón -> persona que baila mal * probe -> pobre
16 2 1 K 130
16 2 1 K 130
20 meneos
 

Localizan frente a Bermeo los restos de un barco que parece ser el histórico bou 'Nabarra'.

Técnicos de Azti han detectado con una sonda un buque que sería, «al 90% de posibilidades», el hundido en 1937 en la 'batalla de Matxitxako'. Es mucho más que un barco: un pedazo de historia y un símbolo, Por eso la búsqueda del bou Nabarra, el buque de la Marina Auxiliar de Euskadi hundido en la batalla de Matxitxako el 5 de marzo en 1937 en una de las contiendas navales más dramáticas de la Guerra Civil, se había convertido en un desafío. Y el reto parece estar a punto de encontrar respuesta.
20 0 1 K 193
20 0 1 K 193
14 meneos
 

Buscando las Fuentes Tamáricas

[C&P]"Las Fuentes Tamáricas en Cantabria sirven de augurio. Son tres, a la distancia de ocho pies. Se juntan en un solo lecho, llevando cada una gran caudal. Suelen estar en seco durante doce días y, a veces, hasta veinte, sin dejar ninguna señal de agua, mientras que otra fuente contigua sigue manando sin interrupción y en abundancia. Es de mal agüero intentar verlas cuando no corren, como le sucedió poco ha al legado Larcio Licinio, quien, después de su pretura, fue a verlas cuando no corrían, y murió a los siete días."
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
6 meneos
 

El inesperado linaje del oso cantábrico

Hasta ahora se pensaba que los osos pardos de la Cordillera Cantábrica eran muy diferentes de los del resto de Europa por haber quedado aislados en tiempos muy remotos. Se creía que podían tener un linaje único y esto era utilizado como argumento para no introducir osos foráneos en estas montañas.
19 meneos
 

"Aquí en la plalla llueve a Cántabros"

Genial historia, de como a veces las cosas no son lo que parecen...
17 2 0 K 132
17 2 0 K 132
14 meneos
 

Redescubriendo la enorme diversidad del Cantábrico

Casi 27 metros de longitud y 50 toneladas de peso. Es el rorcual común, el segundo animal más grande del mundo y se puede encontrar en las costas asturianas. Y es que el Cantábrico que baña nuestro litoral es un buen lugar para los grandes cetáceos. Delfines comunes, listados y mulares, cachalotes, rorcual aliblanco, calderones, orcas, marsopas o zifios son algunos de estos cetáceos que escogen aguas asturianas para vivir. Y el recuerdo del siglo XVII y XVIII: la pesca de ballena era una de las ocupaciones de los habitantes del litoral.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
7 meneos
 

Tempestad en el Cantábrico a bordo de un ferry  

Espectacular vídeo en que se ve cómo el ferry "Pride of Bilbao" las pasa canutas en el Cantábrico por una tempestad con vientos de fuerza 12 (como los de un huracán) y olas de 11 metros que cubrían las ventanas. El vídeo empieza con un mar suave pero la cosa va empeorando. Al final se puede ver la ruta de barco, que tuvo que desviarse y quedar al ralentí enfilando las olas, llegando con 7 horas de retraso.
5 meneos
 

Turismo vs ecología: el Gobierno asturiano abre un expediente al sorprender a dos franceses intentando observar osos

El Gobierno asturiano ha abierto un expediente tras localizar a dos turistas franceses que se encontraban en un punto límite del área restringida en el parque natural de Somiedo. La actuación de la Consejería se produce días después de que se generara de nuevo la polémica por el fomento del turismo vinculado al avistamiento de osos. Grupos conservacionistas se oponen a esta práctica y subrayan que incidentes como este no hacen sino confirmar que se ha abierto la "caja de los truenos" que podría generar problemas si no se controla el turismo.
350 meneos
 

El Gobierno vasco prohíbe faenar en sus aguas a la flota cántabra

La flota pesquera de Castro Urdiales no saldrá hoy a faenar como medida de protesta ante la prohibición del Gobierno vasco de que pesquen en sus aguas interiores, una medida que afecta a todo el sector pesquero artesanal de Cantabria
148 202 3 K 645
148 202 3 K 645
7 meneos
 

El Gobierno vasco recapacita y permite faenar en sus aguas a la flota castreña

Si recordaís hace unos días leíamos esta noticia meneame.net/story/gobierno-vasco-prohibe-faenar-aguas-flota-cantabra hoy la cosa cambia y el gobierno vasco parece que ha decidido dejar faenar a los pesqueros cántabros
« anterior1234516

menéame