edición general

encontrados: 418, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
 

Cassini podría haber encontrado agua liquida en Encélado

La sonda espacial Cassini, de la NASA, podría haber encontrado agua en estado líquido en Encélado, una luna de Saturno. Al menos eso es lo que sugieren las imagenes enviadas por la sonda. El hallazgo, de confirmarse, resultaría sorprendente en un cuerpo tan pequeño y frio.
23 meneos
 

La NASA anuncia el descubrimiento de agua en estado líquido en Encelado

Si los embalses no suben de nivel más este año ya sabemos qué hacer.
35 meneos
 

Descubren nuevas lunas en Saturno

La sonda espacial "Cassini" de la agencia espacial estadounidense NASA descubrió por primera vez indicios sobre la existencia de cuatro mini-lunas en uno de los grandes anillos del planeta Saturno...
90 meneos
 

Radar de la sonda Cassini revela presencia de grandes lagos en Titán

La nave Cassini, utilizando su sistema de radar, ha descubierto fuertes evidencias de lagos de hidrocarburo en Titán. Las manchas oscuras, que recuerdan lagos terrestres, parecen abundar en las latitudes altas que rodean el polo norte de Titán, la más interesante de las lunas de Saturno. Traducción de saturn.jpl.nasa.gov/home/index.cfm
90 0 0 K 573
90 0 0 K 573
173 meneos
 

La tierra vista DESDE saturno

Vista a través de las cámaras fotográficas de Cassini, por alla, por Saturno.
173 0 0 K 711
173 0 0 K 711
4 meneos
 

La Tierra desde Saturno

¿Cómo se vé la Tierra desde las inmediaciones de Saturno?. Pues como un punto brillante.¿Y nuestra Luna?. Pues como un puntito menos brillante. Las imágenes están tomadas por la sonda espacial Cassini desde la zona de sombra del planeta. Además ha sacado espectaculares fotografías de los anillos dignos de una pelicula de ciencia ficción.
4 0 7 K -39
4 0 7 K -39
30 meneos
 

La muerte de una nave: el destino desconocido de la Cassini

[c&p] "La nave Cassini está a mitad de su exploración del sistema de Saturno y continúa enviando montones de datos del planeta anillado y sus lunas. Pero todo viaje llega a su fin y el destino de la Cassini está siendo debatido. 'Sin embargo, suponiendo que la nave continúe funcionando bien, es razonable esperar una ó dos extensiones más'. En algún momento alrededor de 2012, la Cassini, como un navío oceánico, deberá ser retirada ... la opción más probable sea dejar a la Cassini en una órbita estable a largo plazo ..."
30 0 0 K 330
30 0 0 K 330
38 meneos
 

Huracán de 8000 km de diámetro en Saturno

La sonda Cassini ha detectado por primera vez una tormenta similar a un huracán en un planeta del sistema solar, aparte de la Tierra, informó hoy la NASA. El ciclón, con un ojo muy bien definido, un diámetro de unos 8.000 kilómetros y vientos de más de 550 km/hora, fue captado el pasado 11 de octubre en el polo sur del planeta Saturno. A diferencia de los huracanes terrestres, el detectado en Saturno permanece en el mismo lugar y no se desplaza sobre la superficie de ese planeta gaseoso, manifestó la NASA. www.20minutos.es/imagen/528796
38 0 0 K 421
38 0 0 K 421
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un huracán mayor que la Tierra

Foto tomada por la sonda Cassini en el que se puede ver el ojo de un huracán en Saturno. La diferencia es que la tormenta es mayor que la totalidad la Tierra y que los vientos alcanzan los 550 km/h, el doble de velocidad que un huracán de categoría 5. Existe también una filmación (ciclops.org/media/ir/2006/2313_6310_4.mpg) en donde se puede ver la rotación de la tormenta gigante. Pertenece al Astronomy Picture of the Day del día de ayer.
15 0 11 K 32
15 0 11 K 32
5 meneos
 

Entrevista al Dr. Torrence Johnson, científico del equipo de ciencia de imagen de la Cassini

[c&p] "Tras más de dos años en órbita en torno a Saturno, la sonda espacial Cassini no sólo se ha convertido en un hito de la exploración planetaria, sino en una de las misiones más fructíferas de los últimos años. El Dr. Torrence Johnson, miembro del Equipo de Ciencia de Imagen de la Cassini responde a varias preguntas sobre el trabajo que supone esta misión, los éxitos alcanzados y las próximas metas propuestas" ... estos tipos son unos cracks ...
31 meneos
 

Saturno desde la sonda Cassini-Huygens: últimas y espectaculares imágenes.

Página de la Nasa con las últimas imágenes que ha tomado la sonda Cassinni-Huygens de Saturno. Son espectaculares, bellísimas. Hay una galería completa de imágenes de bastante resolución y un montaje multimedia bastante chulo.
31 0 0 K 255
31 0 0 K 255
43 meneos
 

Sonda Cassini descubre montañas en Titan, uno de los satélites de Saturno

La sonda espacial Cassini descubrió en Titán, el satélite más grande de Saturno, una cadena montañosa de unos 150 kilómetros de largo, con cumbres que rozan los 2.000 metros de altura, anunció la American Geophysical Union.
43 0 0 K 395
43 0 0 K 395
36 meneos
 

Sonda encuentra más de 75 lagos de gas líquido en Titán

En Titán, la luna más grande de Saturno, existen numerosos lagos de gas líquido a bajísimas temperaturas, según pudieron constatar los investigadores en base a las imágenes enviadas por la sonda "Cassini". Según publica hoy la revista "Nature" (Volumen 445, página 61), en las imágenes de radar tomadas de la región del Polo Norte de Titán aparecen más de 75 lagos de entre tres y 70 kilómetros de diámetro.
36 0 1 K 321
36 0 1 K 321
16 meneos
 

Cassini detecta enorme nube que cubre polo norte de Titán

[c&p] La sonda Cassini, que gira en torno al planeta Saturno, ha detectado una enorme nube que cubre el polo norte de la luna Titán y podría ser el origen de los lagos descubiertos el año pasado por la nave, informó hoy la NASA. La nube, descubierta el pasado 29 de diciembre por el espectrómetro infrarrojo agrimensor de la sonda, tiene un diámetro de más de 2400 kilómetros y cubre virtualmente todo el polo de Titán. "Sabíamos que había una nube, pero quedamos asombrados por su tamaño y su estructura", dijo Christophe Sotin (Universidad Nantes)
16 0 0 K 165
16 0 0 K 165
38 meneos
 

La sonda Cassini transmite vistas inéditas de Saturno

[c&p] La nave espacial internacional Cassini ha transmitido a tierra imágenes inéditas de Saturno desde arriba y abajo de sus majestuosos anillos. El planeta está totalmente rodeado por los anillos en las imágenes difundidas el jueves por la NASA. "Por fin, aquí están las vistas que hemos esperado durante años", dijo Carolyn Porco, del Instituto de Ciencias Espaciales de Boulder, Colorado. "No parece el lugar conocido. Es tan sobrecogedor que da vértigo", dijo Porco.
38 0 0 K 356
38 0 0 K 356
9 meneos
 

La sonda Cassini descubre mares inmensos en luna Titán de Saturno

La sonda Cassini ha descubierto inmensos mares, probablemente de metano o etano, en las regiones del norte de la luna Titán de Saturno, anunció hoy la NASA.
7 meneos
 

Las orillas de Titán

Las fotografías parecen revelar la existencia de océanos, masas inmensas de líquido de alrededor de 100.000 km². Lamentablemente, no están compuestas de agua, sino de...
7 0 5 K 1
7 0 5 K 1
17 meneos
 

Experimentos simples que explican lo del vórtice poligonal de Saturno

El hexágono de Saturno cuyas imágenes ha enviado la sonda 'Cassini' de la NASA, que ya había observado una de las sondas Voyager hace 26 años, tiene una explicación lógica. Su estabilidad en el tiempo, también.
17 0 0 K 112
17 0 0 K 112
12 meneos
 

Ónfalo. La rareza de saturno, ya tiene nombre

El extraño hexágono de Saturno ya tiene un nombre mitológico. Algunos de los propuestos fueron la "Dona de Saturno" y la "Tuerca de Jesús"
31 meneos
 

El Sol, la Luna y el planeta Tierra

Extraído de un vídeo de la ESA (www.esa.int/SPECIALS/Cassini-Huygens/SEMA7UMZCIE_1.html#a) en la captura puede verse a la Luna y la Tierra (en el centro de la imagen, a la izda. y dcha. de las dos manchas solares) y al fondo el Sol. La imagen fué tomada por la sonda Cassini-Huygens desde Saturno y en ella se puede comprobar la grandiosidad del Sol, aunque se encuentra a 150 millones de kilómetros de nuestro planeta. La distancia entre la Luna y la Tierra es de casi 400.000 kilómetros. En inglés.
31 0 0 K 297
31 0 0 K 297
13 meneos
 

Primer fallo de un instrumento en la sonda Cassini

El equipo del magnetómetro de Cassini ha concluido que una fuga en una lámpara de helio de uno de los dos detectores del magnetómetro, causó la pérdida de uno de los detectores (el detector de vector escalar de helio), tras cerca de nueve años de perfecto funcionamiento. Este detector está formado por múltiples componentes electrónicos y una lámpara de helio. El detector había dejado de funcionar en noviembre de 2.005 en espera de unas pruebas para apagar el aparato y volverlo a encender tras un cierto periodo de tiempo.
13 0 0 K 116
13 0 0 K 116
9 meneos
 

Saturno desde la Cassini

Recolipación de imágenes tomadas desde la sonda Cassini en su periplo por Saturno. Las imágenes está sacadas de saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/images/raw/index.cfm pero aquí están todas juntas.
36 meneos
 

Espectacular imagen de la Tierra desde Saturno

Utilizando 165 imágenes de recibidas de la sonda Cassini, la NASA cuelga hoy en su web una espectacular imagen de Saturno con la Tierra pasando sobre sus anillos. Para hacerse una idea de la escala de la foto, Saturno está en esta imagen a 2,2 millones de kms de la Cassini.
36 0 0 K 242
36 0 0 K 242
39 meneos
 

La Cassini revela la existencia de rastros orgánicos en la atmosfera de Titán

Los científicos siempre habían sospechado que la atmósfera de Titan contenía lo que se conoce como "tholins" (- en.wikipedia.org/wiki/Tholin -) que son el resultado de la irradiación ultravioleta sobre compuestos orgánicos como el etano o el metano. Se pensaba que estos se encontraban a una altitud de algunos kilómetros pero la Cassini mostró su formación a alturas superiores a los 1000 km. De acuerdo al Dr. Hunter Waite los tholins son moléculas orgánicas complejas y se piensa que están incluidos en los precursores químicos de la vida
39 0 0 K 313
39 0 0 K 313
30 meneos
 

Imágenes de la sonda Cassini revelan islas, mares y bahías en una luna de Saturno

Titán, la luna mayor de Saturno, tiene mares, montañas, islas y bahías y su topografía es similar a la de la Tierra, según revelan fotografías transmitidas por la nave espacial Cassini y publicadas hoy por la NASA. Sin embargo, los mares de Titán no son azules ni son de agua, sino que son negros intensos debido a que sus componentes principales son metano y etano, señaló la agencia estadounidense en un boletín.
30 0 0 K 286
30 0 0 K 286
« anterior1234517

menéame