edición general

encontrados: 703, tiempo total: 0.027 segundos rss2
1 meneos
 

RFID en documentos oficiales

Crítica sobre el uso de dispositivos RFID en los documentos de identidad y aviso sobre el preligro de integrar los pasaportes electrónicos en los E-DNI.
1 0 6 K 0
1 0 6 K 0
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se apunta a la moda de los chips espías

Intentar lo intentan. El avance de la tecnología es directamente proporcional a las ganas que de controlar el mundo tienen los que gobiernan. El signo político da igual. La permanencia pasa por tenerlo todo controlado. Incluso a tí.
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Implantacion de chips rastreadores en seres humanos..!

Hace tiempo que se viene insistiendo con este tema.
Que no se considere autobombo, pero es que no veo a nadie que hable sobre un tema, del que vengo haciendole "contracampaña" hace tiempo..!
Este tipo de controles, nos puede convertir en blancos moviles.
Mas que una invasion a la privacidad de las personas...un peligro latente.
59 meneos
 

El implante de chips en humanos, lo último para controlar a los empleados

Aseguran que es una medida totalmente voluntaria, como si así quedaran totalmente exculpados. La automutilación tambien puede ser voluntaria y no por ellos la aceptamos. ¿Por qué habríamos de aceptar la mutilación de nuestros derechos por muy voluntaria que fuera?
59 0 0 K 334
59 0 0 K 334
3 meneos
 

Cortocircuito: La revolución de los chips

Implantes de chips para humanos. DNI, seguridad
26 meneos
 

¿Estamos siendo observados?

A partir de la salida de "V de Vendetta", interesante reflexión sobre las cámaras de seguridad y los implantes de chips como métodos de control social.
20 meneos
 

Insertar chips en el nervio humano

Segun lo que acabo de leer en el periodico el economista la empresa British Telecom esta haciendo pruebas para meter chips en el sistema nervioso del ser humano para que pueda emitir informacion sobre sus gustos ,su perfil de consumo, y su historial clínico
2 meneos
 

[Duplicada] IBM ahora mete DRM's directo a los chips

IBM presentó su nueva tecnología de bloqueo de contenidos (DRM), esta vez, integrada en los propios procesadores. Big Blue bautizó a este hijo como SecureBlue.
2 0 5 K 0
2 0 5 K 0
16 meneos
 

Tarjetas con demasiados dobles

Noticia de El Diario Vasco donde se detallan los últimos métodos por los que los delincuentes nos pueden pillar los datos de la tarjeta de crédito en los mismísimos cajeros. ¡Estad atent@s!
21 meneos
 

Los primeros 'chips chinos' fueron pirateados

Los primeros chips desarrollados por científicos chinos son "falsos" y su investigación, financiada con fondos públicos, "fraudulenta", según un informe gubernamental divulgado hoy por la prensa estatal.

Según el informe oficial, Chen robó la tecnología de otras compañías para fabricar sus chips, usados para procesamiento digital de señales en productos como reproductores de MP3 y teléfonos móviles.
6 meneos
 

Arte microscópico

La empresa Chipworks a puesto a disposición en su página Web, unas galerías de algunas de las firmas artísticas de los Micro Angelos del chip.
12 meneos
 

Transmisión de datos con un simple apretón de manos

Van apareciendo nuevas aplicaciones basadas en chips implantados en nuestro cuerpo. Lo de la tarjeta es solo una aplicación, si buscas en el web de RedTacton, ves que están pensando en más aplicaciones de esta tecnología (eliminación de errores en manipulación física, control de acceso físico, interacción con terminales ...)
12 0 3 K 93
12 0 3 K 93
19 meneos
 

La magnetoelectrónica promete chips más pequeños y potentes que los actuales

La espintrónica, o magnetoelectrónica, es una tecnología que manipula las propiedades de los electrones para realizar tareas computacionales.
19 0 3 K 157
19 0 3 K 157
7 meneos
 

Intel anuncia chip que transmitirá datos a la velocidad de la luz

El gigante de los procesadores Intel ha alcanzado un importante hito en su tecnología láser. La tecnología puede ser incorporada en los microprocesadores del futuro e implica, en la práctica, que la velocidad de procesamiento estará limitada sólo por la velocidad de la luz.
7 0 9 K -19
7 0 9 K -19
16 meneos
 

U-Blox 5, primer chip compatible con Galileo

U-Blox, será la encargada de comercializar el primer receptor compatible con el sistema europeo de geo posicionamiento, Galileo (es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_Galileo). Bautizado como U-Blox 5, tendrá soporte para Galileo y permitirá la captación de hasta 50 canales simultaneamente en comparación con los GPS SiRFStar III que alcanzan un máximo de 20 canales simultaneos. Será compatible con sistemas de posicionamiento GPS y con funciones WAAS, EGNOS y MSAS. Vía foro.todopocketpc.com/showthread.php?p=812677
16 0 3 K 166
16 0 3 K 166
6 meneos
 

La mitad de los medios de pago de Europa ya tiene chip.

"Europa se pasa al chip. La mitad de las tarjetas de Mastercard y Visa en el continente opera ya con este dispositivo de seguridad. Así lo anunciaron las dos compañías durante la celebración de la feria de medios de pago Cartes 2006."
2 meneos
 

Descubierto un error en el diseño de los chips que pondría en peligro la seguridad en la Red

[c&p] "Un grupo de investigadores, encabezado por el criptólogo alemán Jean-Pierre Seifert, ha descubierto un error de diseño en los microprocesadores informáticos que podría poner en peligro la seguridad de las operaciones por Internet. El diario francés 'Le Monde' ha avanzado este domingo algunos de los resultados de un artículo científico todavía confidencial en el que Seifert y otros colegas describen cómo han podido recuperar claves de codificación.'El investigador sostiene que "se ha sacrificado la seguridad en beneficio del resultado'"
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
56 meneos
 

Intel inicia la producción de chips de cuatro núcleos a 45 nanómetros

[c&p] La multinacional ha empezado la fabricación de su procesador de cuatro núcleos, conocido como Penryn, que ofrece mayor velocidad y tamaño de caché más grande, según la compañía. Basado en la misma microarquitectura que los Core2Duo, Penryn es el primer procesador que se fabricará utilizando el proceso de 45 nanómetros. El chip estará disponible en versiones para PC, sobremesa y servidores. “Nuestros chips Penryn ya se están fabricando y esperamos que salgan de fábrica muy pronto”, comenta Rob Willoner, analista tecnológico de Intel.
56 0 0 K 280
56 0 0 K 280
22 meneos
 

El CSIC coordina un proyecto europeo para desarrollar chips que cambian de color al detectar gases contaminantes

Pequeño post dedicado a un proyecto interesante y útil encaminado a la detección de la contaminación urbana, entre otros usos. El coste de los dispositivos medidores de contaminación será de unos 30 euros, frente a los cerca de 600 euros que cuestan los detectores de dióxido de nitrógeno empleados en la actualidad.
22 0 0 K 163
22 0 0 K 163
18 meneos
 

Coeficientes de Inmersión ultrabajos en chips de 45 Nm

[c&p] IBM y AMD han presentado la documentación que describe el uso de la litografía de inmersión, "el dieléctrico k ultrabajo de interconexión y múltiples técnicas de tensión de transistores mejoradas para la implantación de la generación de microprocesadores de 45 nm", afirman los grupos. Como explica Nick Kepler, vicepresidente de desarrollo de tecnología lógica de AMD, "la litografía de inmersión nos permitirá ofrecer una definición de diseño de microprocesadores y una consistencia de fabricación mejoradas"
18 0 2 K 139
18 0 2 K 139
7 meneos
 

IBM reduce las señales de luz en chips

Investigadores del Big Blue han publicado un informe demostrando que las señales ópticas - fotones que representan datos - que viajan a través de microprocesadores pueden ser ralentizadas, un elemento clave en los chips en desarrollo que pueden transmitir señales con la fibra optica. Noticia en inglés Vía xataka.com/2006/12/21-ibm-prueba-redondas-para-retardar-las-senales-de
7 0 1 K 81
7 0 1 K 81
7 meneos
 

Chips en humanos

Seguramente la mayoría desconozca por completo a qué se dedica la empresa Verichip, pero no es difícil adivinarlo: se trata de la primer corporación que desarrolla chips RFID para seres humanos y comercializa su implantación. Psicofxp.com te cuenta todo acerca de esta nueva tecnologia en el informe más completo de la web.
25 meneos
 

Intel paga caros los precios baratos de sus chips por la guerra con AMD

Aunque en nuestro país sea difícil comprobarlo en multitud de sectores -sobre todo en la energía-, la competencia tiene el efecto de bajar los precios. Intel está comprobando dolorosamente en sus carnes este postulado básico del liberalismo: el feroz ataque de AMD a sus principales mercados le ha obligado a bajar los precios radicalmente, con consecuencias desastrosas para su cuenta de resultados.
25 0 0 K 195
25 0 0 K 195
23 meneos
 

La guerra causa el mayor éxodo árabe desde 1948

Cada día que pasa, más de 1.300 iraquíes cierran a cal y canto sus hogares, sitos en áreas donde su comunidad religiosa o étnica es minoría, y emprenden el exilio, en el interior o en el exterior del país, tras percibir un peligro inminente para sus vidas.
23 0 0 K 173
23 0 0 K 173
2 meneos
 

Intel e IBM crean «chips» que revolucionarán la electrónica de consumo

Intel -el mayor fabricante mundial de microprocesadores, esas piezas cuya mejora resulta clave para la revolución digital- ha anunciado una nueva generación de chips más pequeños, más veloces y más eficientes. Ambiciones electrónicas logradas gracias a una nueva receta que produce microscópicos y potentes transistores de 45 nanometros (45 mil millonésimas partes de un metro) sin los problemas experimentados hasta ahora en esta futurista frontera tecnológica.[c&p]
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
« anterior1234529

menéame