edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
 

¿Gallardón a por la Moncloa?

No sé si será verdad porque Eulogio es muy dado a conspiraciones. Lo pongo porque en el pasado ya se había oído (con más o menos fuerza) que Gallardón y Bono planeaban fundar un partido de centro con tintes sociales. Ahora, en teoría, ya tendrían la financiación y el apoyo mediático suficientes para llevar a cabo esa "titánica" tarea.
2 0 4 K -15
2 0 4 K -15
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se suicidó la vecina del quinto

Anoche, a eso de la 1.30 de la mañana, se suicidó la vecina del quinto piso. Se pegó un tiro en la cabeza... En la vereda estaba el encargado del edificio, la vecina de la pareja del quinto y una vieja insoportable, que estaba excitada, casi gozando, disfrutando de lo que había ocurrido. Y ventilando intimidades de la señora del tercero y del chico que vive solo en el cuarto. Hablaba, hablaba y hablaba y no paraba de hablar. Como si se tratara de una venganza tardía y periférica del Diario de la Guerra del Cerdo...
13 0 7 K 44
13 0 7 K 44
6 meneos
 

Corre, ve y dile, o lo difícil de detener la propagación de una calumnia

.....qué debería hacer con el chisme con respecto a que su hija de 16 años estaba embarazada. Me preguntaba si tal vez debería cambiarla de colegio. Le sugerí que no lo hiciera, porque el tiempo demostraría que el rumor era falso. Sonaba como un buen consejo. Pero la mamá me hizo saber que si su hija permanecía en el colegio, alguien podría hacer correr la versión de que se había practicado un aborto”.
8 meneos
 

La duquesa de Alba recibirá 90.000 euros por los "chismorreos con ánimo de lucro" sobre su vida

[c&p] La Audiencia de Sevilla ha concedido a la duquesa de Alba una indemnización de 90.000 euros por un atentado contra su honor en un libro sobre Antonio, el bailarín, y sus supuestas relaciones sentimentales con la aristócrata, que la sentencia califica de "chismorreos con ánimo de lucro".
9 meneos
 

El "test del chismorreo"

“Uno debe dedicar su vida a aquellas cosas de las que habla sin parar en las terrazas de los bares”. Aunque la cita no es textual, recoge en esencia la idea del premio Nobel Francis Crick, que bautizó el principio como "el test del chismorreo" (Gossip test, en inglés). El entrecomillado pertenece a Javier Sampedro, que lo cita en el prólogo de su libro “Deconstruyendo a Darwin” y que lo explicaba con más detalle en este articulo: www.elpais.com/articulo/semana/test/chismorreo/elpepuculbab/20020706el
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cardenal Sodano critica los "chismorreos" contra la Iglesia

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - El cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, en una intervención poco usual en defensa del Papa Benedicto XVI al comienzo de la misa del Domingo de
6 meneos
13 clics

Rajoy: 'Este país necesita menos chiste y chismorreo y más seriedad'

"Este país necesita menos chiste y menos chismorreo y más seriedad", ha afirmado ante los empresarios en alusión a la polémica suscitada en torno a un SMS de ánimo que supuestamente envío al alcalde vallisoletano tras las polémicas declaraciones de éste sobre Leire Pajín. El presidente del PP no ha contestado las preguntas de los periodistas y declina seguir la polémica.
3 meneos
14 clics

Belén Esteban y Fran Álvarez se van de escapada romántica

Me hacía ilu menear una cosa de éstas a ver que pasa... jojojojo
2 1 17 K -164
2 1 17 K -164
12 meneos
39 clics

¿De dónde surge el llamar ‘chafardera’ a una persona que le gusta hablar de los demás?

Comúnmente es conocida como chafardera aquella persona a la que le gusta ir chismorreando y hablando intimidades del prójimo. Dicho término proviene del catalán safareig (lavadero) y se utiliza desde que antiguamente ese sitio era lugar de reunión de las mujeres que acudían a hacer la colada y aprovechaban para hablar de aquellas personas que nos estaban presentes. Hemos de recordar que por entonces no existían las lavadoras y se debía ir a lavar la ropa a los lavaderos públicos habilitados para tal menester...
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
5 meneos
50 clics

Tono Sanmartín, el Peluquero del Poder

Primero fue ese maravilloso acto de la Sociedad Civil organizado por Esther Pastor a mayor gloria (o ridículo) de Alberto Fabra. Uno de los aspectos más criticados del acto (o celebrados, si hablamos de publicaciones satíricas como esta) fue la invitación a Cristina Tárrega como representante de la Sociedad Civil valenciana.
3 meneos
16 clics

La época en la que se empezó a leer más que nunca (sobre todo cotilleos)

Con todo, el verdadero crecimiento de la letra impresa tuvo lugar a través de los periódicos. Los hogares estadounidenses ya compraban 1,4 periódicos al día. Todas las ciudades grandes tenían al menos dos o tres diarios. Esta pujanza por la letra escrita en parte se produjo porque fue en estos diarios donde nació un género que había resultado inédito hasta la fecha: la prensa amarilla o prensa sensacionalista. Es decir, las noticias que abordaban básicamente cotilleos de famosos, crímenes morbosos y deportes.
9 meneos
101 clics

¿Por qué chismorreamos desde hace 70.000 años?

A pesar de la opinión generalizada de que no deberíamos chismorrear porque, además de ser algo trivial, vulgar y ordinario, es un acto moralmente reprochable, lo cierto es que, a lo largo de la historia, cotillear ha sido la práctica que ha permitido a los seres humanos establecer y estructurar relaciones con los demás.
10 meneos
51 clics

Es normal que te encante cotillear: cumple una función social más importante de la que aparenta

El cotilleo se convierte en la vía más rápida hacia la socialización. "Es útil porque ayuda a las personas a aprender a través de las experiencias de otros, al tiempo que les permite estrechar sus vínculos en el proceso", añaden. ¿Qué haces cuando te topas con un amigo al que no has visto desde hace mucho tiempo? Te pones al día, mucho antes que debatir la nueva factura de la luz o la última polémica en redes. Chismorrear facilita reforzar los lazos sociales, una tesis que lleva circulando en los estudios evolutivos bastantes años.
4 meneos
30 clics
Charlas al fresco en Andalucía: el "chismorreo" que quiere ser Patrimonio de la Humanidad

Charlas al fresco en Andalucía: el "chismorreo" que quiere ser Patrimonio de la Humanidad

Algar, un pueblo de Cádiz, quiso reconocer esta costumbre ante la Unesco, pero la Junta le recomendó proponerlo antes como BIC. Ahora, busca el aval de otros municipios de la provincia y de toda Andalucía para que se unan a su iniciativa.

menéame