edición general

encontrados: 118, tiempo total: 0.113 segundos rss2
183 meneos
6494 clics
Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conoce el pájaro africano que come cocodrilos y mata a sus hermanos

Conocida por su temible apariencia prehistórica, la cigüeña picozapato (Balaeniceps rex) es común en las zonas pantanosas del este de África. Con el tercer pico más grande entre las especies de aves del mundo, puede crecer hasta 1,5 metros de altura y su principal presa es el bagre, según una publicación en el Journal of African Ornithology. Sin embargo, esta cigüeña también se alimenta de objetivos más grandes, como anguilas, serpientes e incluso crías de cocodrilo.
291 meneos
13298 clics

Cuando un picozapato viene a saludarte suena como si hubiera empezado un tiroteo  

Cuando un picozapato se pasa a saludarte suena como si hubiera empezado un tiroteo.
168 123 0 K 424 ocio
168 123 0 K 424 ocio
12 meneos
 

Cigüeñas traen regalo a los japoneses

"En Japón, una pareja de cigüeñas en peligro de extinción se reprodujo en su hábitat natural. Hasta donde se sabe, se trata de la primera cigüeña oriental (Ciconia boyciana) en nacer libre en ese país desde 1964. Las cigüeñas orientales, también conocidas como cigüeñas blancas coreanas, desaparecieron de Japón en los años 80, sobre todo debido a la destrucción de su hábitat como resultado de la industrialización.Desde entonces, expertos en conservación se han esforzado por reintroducir la especie."
807 meneos
2909 clics
Matan de un disparo a Uzelai,  la cigüeña más emblemática de Urdaibai

Matan de un disparo a Uzelai, la cigüeña más emblemática de Urdaibai

A primera hora del pasado miércoles 23 de Diciembre, unos desconocidos dispararon y mataron a una cigüeña desde un vehículo en marcha en Kortezubi (Ford Focus blanco), dentro del Refugio de Fauna de Urdaibai. Era un macho y formaba parte de la pareja que anidó por primera vez en Urdaibai después de más de un siglo de ausencia de las cigüeñas en este espacio natural protegido.
74 meneos
78 clics
Muere tiroteada 'Porma', una cigüeña de León marcada con GPS para determinar sus movimientos

Muere tiroteada 'Porma', una cigüeña de León marcada con GPS para determinar sus movimientos

El colectivo SEO/BirdLife lamentó este miércoles el reciente fallecimiento tiroteada de una cigüeña conocida como 'Porma' y que era uno de los cuatro ejemplares de la provincia de León que participaba en el programa 'Migra' que este colectivo lleva poniendo en marcha desde el año 2011 para conocer los movimientos migratorios de las cigüeñas de diferentes partes del territorio nacional. Hace solo unos días se ha confirmado que esta cigüeña fue una de las que murió en una "matanza indiscriminada" que se produjo a finales del mes pasado(...)
21 meneos
 

Peligra la mayor colonia de cigüeña blanca del mundo

"Ecologistas en Acción de La Rioja ha solicitado la paralización cautelar de las obras de restauración de las techumbres de la iglesia colegiata de San Miguel en Alfaro. Dichas obras están afectando negativamente a la colonia de más de cien parejas de Cigüeña Blanca. La mayor colonia mundial de esta especie protegida, en un solo edificio, y uno de los mayores atractivos de la ciudad. Las obras son imprescindibles tanto para el edificio como para la colonia de Cigüeña blanca. Pero no deberían realizarse en pleno periodo de reproducción."
21 0 0 K 170
21 0 0 K 170
16 meneos
 

Extremadura, nido de cigüeñas

Extremadura acoge al 33% de la población de cigüeñas del país, con unas 11.200 parejas. 7.000 de ellas (más del 21% de la población nacional) se encuentran en la provincia de Cáceres. El término municipal de la ciudad de Cáceres es la zona con mayor densidad de población de cigüeñas de todo el país con más de 1.500 nidos. Estas cifras aumentan constantemente. Queda así demostrado que Extremadura es una buena tierra de acogida para estas aves a las que aún se les trata con respeto y consideración por los beneficios que reportan a la agricultura.
14 2 0 K 129
14 2 0 K 129
14 meneos
 

El nido de una cigüeña enfrenta a los vecinos de una pequeña aldea

La ubicación del nido de una cigüeña en la aldea salmantina de Zarza de Pumareda ha enfrentado a los vecinos de la localidad, ya que unos quieren que siga en la espadaña de la iglesia y otros han decidido retirarlo por los problemas de limpieza que genera. Según los responsables de la Junta Parroquial de Zarza de Pumareda, la decisión de tirar el nido que tenía la cigüeña en la torre de la iglesia se debió a la suciedad que generaba.
14 0 0 K 140
14 0 0 K 140
5 meneos
 

Trasplantarán en Hungría un pico artificial de resina a una cigüeña  

Tamas Kothay, especialista en prótesis dentales, prepara un pico artificial para la implantación a una cigüeña que perdió la parte superior de su pico. La parte inferior del pico roto de la cigüeña se había reparado en la operación y ahora un implante del pico superior fue fabricado en resina sintética y será colocado por Kothay en el Hospital de aves de Hortobagy, a 183 kilómetros al este de Budapest, Hungría. La razón de la lesión del ave es desconocida.
4 1 2 K 40
4 1 2 K 40
16 meneos
 

Detienen a una cigüeña ilegal que traía bebés sin papeles [humor]

La Guardia Civil interceptó ayer, tras meses de investigaciones y con la colaboración de la Policía francesa, a una cigüeña ilegal que proporcionaba bebés sin los documentos en regla y que, por lo tanto, no podían obtener la nacionalidad española.“Es una pequeña victoria pero no hemos ganado la guerra.” ha advertido Alfredo Pérez Rubalcaba. La cigüeña interceptada ha sido puesta a disposición judicial y ha solicitado hablar con el abogado del cineasta Roman Polanski
14 2 1 K 108
14 2 1 K 108
11 meneos
 

La cigüeña con pata de palo  

Una cigüeña de una reserva alemana ha levantado ampollas en la comunidad veterinaria al convertirse en el primer ave con una extremidad de madera. La desafortunada cigüeña perdió su pata al chocar con un cable eléctrico, así que los responsables de un santuario de aves en Sajonia pagaron 1.100 € por una prótesis diseñada por médicos especialistas. Y se la ve muy contenta.
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
24 meneos
 

Las cigüeñas ya no emigran a África

El dicho popular decía que "por San Blas (3 de febrero), la cigüeña verás", pero el nuevo hábito alimenticio de estas aves permite que hoy, por ejemplo, podamos ver cicónidas en lugares como Salamanca, León o Zamora. No es tanto el cambio climático lo que ha afectado a las conductas migratorias de las cigüeñas -ya que estas aves, por su plumaje pueden resistir bien temperaturas frías-, sino los nuevos hábitos alimenticios, aunque siguen prefiriendo quedarse en las zonas del sur de la península
22 2 0 K 197
22 2 0 K 197
16 meneos
 

¿Por qué las cigüeñas ya no migran en invierno?

Hace cuarenta años la cigüeña criaba en España y después hacía una migración hacia zonas al sur del Sáhara donde se alimentaba durante el período más hostil, para regresar por las fechas actuales haciendo honor al popular dicho. Sin embargo, el refrán "Por San Blas, la cigüeña verás" no se cumple desde hace años, porque esta especie ya no emigra.
14 2 0 K 122
14 2 0 K 122
7 meneos
65 clics

¿Por qué las cigüeñas no migran como antes?

¿Por qué las cigüeñas no migran como antes? ¿Por qué muchas cigüeñas ya no se van en invierno? ¿Es posible que algunas escapen de los secos veranos españoles? ¿Tiene que ver con el cambio climático?
3 meneos
8 clics

Científicos españoles siguen el viaje de la cigüeña Yerga

Al menos una cigüeña española, con nido fijo en La Rioja, ha pasado el invierno en África y se la espera ya, por San Blas, tras hacer una escala en Marruecos en su camino de vuelta a la península. El ave, de nombre Yerga, es una de las dos marcadas por el proyecto Migra de SEO/Birdlife, que sigue el comportamiento de las cigüeñas, entre otras especies migratorias.
8 meneos
111 clics

El rescate de una cigüeña herida y atrapada en la cruz en la Iglesia de Alcolea  

Bomberos y agentes de seguridad tuvieron ayer una mañana difícil y angustiosa para todos los vecinos de Alcolea del cinca. Y es que una cigüeña quedó atrapada en la cruz de la Iglesia tras sufrir una descarga al tocar los cables electrificados que desde hace semanas coronan el templo.
234 meneos
5842 clics
La curiosa historia de como se descubrió que las cigüeñas emigraban

La curiosa historia de como se descubrió que las cigüeñas emigraban

Hasta el siglo 19, la repentina desaparición anual de todas las cigüeñas a finales de agosto, era un misterio para los observadores de las aves. En su época Aristóteles creía que las cigüeñas entraban en hibernación como el resto de las aves que desaparecían, quizás en el fondo del mar o bajo las aguas de profundos lagos. Teoría que también mantuvieron naturalistas como Carlos Linneo y Gilbert White...
116 118 0 K 622
116 118 0 K 622
33 meneos
108 clics

Cigüeña muere por obstrucción gástrica, al confundir gomas con gusanos  

Un impacto negativo más de la acción del hombre sobre la fauna. Esta cigüeña ingresó en el Centro de Fauna dels Aiguamolls del Empordà por una obstrucción gástrica, y murió poco después de ingresar. Las cigüeñas, especialmente, confunden las gomas de plástico con los gusanos que comen.
19 meneos
47 clics

Las cigüeñas invernantes se estabilizan en España

El III Censo Nacional de Cigüeña Invernante, realizado por SEO/BirdLife en octubre de 2020, confirma que su población en esta época comienza a estabilizarse en España. Últimos datos desvelan que hay unos 36.217 ejemplares.
27 meneos
31 clics

Extremadura acoge casi a la mitad de las Cigüeñas Negras, especie en peligro de extinción

Se estima que hay alrededor de 470 parejas de Cigüeña Negra en la Península ibérica. La región acoge a unas 200 parejas, es decir, un 40% del total. Eso convierte a Extremadura en el principal enclave de Cigüeñas Negras de la península y en un espacio casi único en el mundo
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
16 meneos
176 clics

Pfeilstorch, el ave que probó la migración a África de las cigüeñas europeas al traer una flecha clavada

Aunque parezca absurdo hoy en día, durante muchos siglos los europeos no supieron a dónde iban las cigüeñas durante el invierno. No había métodos que permitiesen estudiar el asunto en detalle, y tradicionalmente se creía que las cigüeñas y otras aves como las golondrinas simplemente desaparecían en la lejanía del mar sin saber exactamente por qué, se escondían en lugares desconocidos o se transformaban en otros animales como ratones.
7 meneos
99 clics
Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

El fotógrafo Txema Salvans ha cruzado dos conceptos —el cambio climático y la capacidad de algunas especies para adaptarse a las condiciones ambientales— Cigüeñas intentando sobrevivir en la penuria de la degradación de sus hábitats. Las hemos obligado a colonizar estructuras nada naturales, y se han tenido que asentar en muchas ocasiones en las inmediaciones de los vertederos, vecinas del plástico y la podredumbre.
2 meneos
 

Cigüeñas negras paralizan la construcción de 1.600 vivivendas, un hotel y 4 campos de golf

Luego dicen que nuestro respeto por el medio ambiente deja mucho que desear. Igual solo es la excepción que confirma la regla, pero las cinco parejas de cigüeña negra deben estar muy orgullosas de nuestro comportamiento.
2 0 5 K -26
2 0 5 K -26
11 meneos
 

Una cigüeña imita al enano de jardín de 'Amelie'

Un panadero en la localidad francesa de Charleville-Mezieres ha encontrado su cigüeña de resina, robada en junio de 2006, y que le enviaba desde entonces tarjetas postales de todo el mundo, como el enano de jardín de la película de 'Amelie', informaron los habitantes del municipio.
« anterior12345

menéame