edición general

encontrados: 4178, tiempo total: 0.154 segundos rss2
14 meneos
45 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
2 meneos
93 clics

El Árbol de la Vida: el árbol más solitario y aislado del planeta  

Existe un árbol que no busca competir con nadie. Juega en otra liga. Es el árbol más solitario y aislado del planeta. Este árbol ha sido bautizado con el pomposo título de Árbol de la Vida, aunque su nombre en árabe significa la montaña de humo, debido a la neblina que a menudo le rodea. Tiene 400 años de edad, manteniéndose obstinadamente verde en mitad del desierto, cerca del monte Jebel Dukhan. Está a 134 metros sobre el nivel del mar. Y es empleado como mezquita. El manantial de agua donde el árbol recoge sus nutrientes es todavía un...
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
9 meneos
235 clics

Hyperion el arbol mas alto y otros arboles del mundo (VIDEO INCLUIDO)

Hyperión es el nombre dado al árbol y ser viviente más alto del planeta descubierto hasta ahora, una Sequoia sempervirens, de 115,55 metros de altura, localizada en el Parque Nacional Redwood, al norte de San Francisco, California. Su descubrimiento fue el 8 de septiembre de 2006, desbancando al Stratosphere giant, otro árbol de la misma especie que, con una altura de 112,83 metros en 2004, era hasta entonces considerado como el más alto. Tambien podemos ver otras rarezas de la naturaleza como el arbol con mas madera o el arbol mas viejo.
7 2 10 K -66 actualidad
7 2 10 K -66 actualidad
9 meneos
79 clics

La similitud entre la placenta y los árboles

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha tenido una relación especial con los árboles. Tanto es así que el árbol aparece en el centro de creencias religiosas. Ya en los sellos cilíndricos de Mesopotamia (4000 a.C.) se encuentran representaciones de hombres arrodillados delante de un árbol. En el centro de santuarios germánicos, erigen troncos de árboles o de su sombra, símbolos del Árbol del Mundo en el centro del Universo. En todas las culturas el árbol es un tema recurrente en la pintura, la música y la literatura. ¿ Pero por qué?
50 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De Gerona a Las Palmas: las provincias con más y menos árboles de España

De Gerona a Las Palmas: las provincias con más y menos árboles de España  

(...) Gerona es, con mucha diferencia, la provincia más arbolada de España: 48.000 árboles por kilómetro cuadrado. Recordemos que en el mapa anterior, era su vecina Lérida, la provincia con más árboles en términos absolutos (325 frente a 283 millones de árboles de Gerona), aunque, eso sí, en el doble de superficie (12.172 rente a 5.909 km2). Barcelona (33.000 árboles/km2) sería la segunda provincia más arbolada, seguida por Álava y Huesca.
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Oh, no, árboles, árboles… ah, ah…», grita Almeida en plena noche al volver a tener una pesadilla en la que es atacado por árboles

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a dormir mal esta noche y, según fuentes cercanas, se ha despertado de madrugada sudando y gritando “oh, nooo, ah, ah, árboleeeees” tras volver a tener una pesadilla recurrente en la que era atacado por árboles con rostros y manos que le hablaban y le decían cosas. “Uf… otra vez esa maldita pesadilla… Esos malditos… Agh… esos malditos árboles…”, habría dicho el alcalde, resollando al darse cuenta de que todo era un sueño.
8 meneos
259 clics
Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul

Fotos asombrosas de árboles de The Wandersoul  

Fotografiar un árbol se podría llamar retrato, ya que revela la personalidad de ese árbol en particular. La fotografía de árboles es un tema favorito para muchos fotógrafos y captar la majestuosa belleza de uno implica mucha creatividad e imaginación. Por supuesto, encontrar un árbol fotogénico adecuado es un desafío al que debe enfrentarse cada fotógrafo, sea un árbol solitario, efectos de silueta, túnel de árbol, fotografía estacional de árboles, lentes utilizadas para la toma y la propia creatividad.
67 meneos
 

Los árboles del PSOE cuestan 2 euros y los del PP, 1,5

El PSOE calcula que plantar un árbol cuesta 2 €, mientras que los del PP estiman que su coste es de 1,5 €, según las propuestas de ambos partidos y el presupuesto asociado a las mismas. Así, el PSOE quiere plantar 45 millones de árboles con una partida de 90 mill €, mientras que el PP prevé llegar a 500 mill.de árboles con 750 mill. de € de financiación. Ambos se alejan de las estimaciones de la Fundación Más Arbol, que calcula un coste mínimo por árbol plantado de 14 euros, si se pretende hacer de una forma sostenible y mantenida en el tiempo.
65 2 0 K 165
65 2 0 K 165
7 meneos
 

Los árboles más longevos del mundo

Los árboles son uno de los organismos más longevos en el planeta. Al menos 50 árboles rondan el milenio, pero puede haber un sinnúmero de árboles longevos que aún no han sido descubiertos. Los árboles pueden vivir mucho tiempo por varias razones. Uno de los secretos de su longevidad es su sistema vascular compartimentado, que permite a algunas partes del árbol que mueran, mientras otras partes consiguen prosperar. Algunos árboles desafían el tiempo mediante el envío de clones, o brotes genéticamente idénticos...
7 meneos
23 clics

La hermandad del árbol

Juan Valero vino a Nueva York con un mensaje muy claro: “Más Arboles”. Le sorprendió ver una ciudad desarbolada y aún invernal, con las ramas desnudas y sin apenas indicios de primavera. Le informaron que aquí tenemos seis millones escasos de árboles, frente a ocho millones de personas... Su diagnóstico: “Pocos árboles”. En Nueva York les pusieron al tanto de la campaña Un Millón de Arboles (ya van plantados 430.000). Valero y los suyos hablaron de Cien Millones de Arboles, la iniciativa lanzada por su fundación.
10 meneos
19 clics

Los árboles crecen más rápido y almacenan más carbono a medida que envejecen

De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista Nature, los árboles aumentan de peso más rápido a medida que envejecen. El hallazgo que indica que el crecimiento de la mayoría de los árboles se acelera a medida que envejecen sugiere que los árboles grandes y maduros pueden desempeñar un papel inesperadamente dinámico en la eliminación de carbono de la atmósfera. “En un año, un árbol grande puede aumentar de peso el equivalente a un árbol pequeño completo.”
9 1 0 K 113
9 1 0 K 113
78 meneos
458 clics
Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

Los árboles y el viento no se llevan bien en las ciudades

La caída de los árboles en las ciudades por el efecto combinado del viento y la lluvia, es un tema bastante habitual en esta época invernal. Lo malo es que a los árboles no les pasa aquello que decía la abuela en la comedia de Alejandro Casona cuando afirmaba eso de que quería " estar muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol” porque- desgraciadamente- los árboles urbanos “no se mueren de pie” sino que se desploman y al hacerlo causan bastantes daños, por eso hoy quiero explicaros los motivos por los qué se caen los árboles en las ciudades.
323 meneos
2077 clics
Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Tras escuchar un programa de radio que describía el trabajo intensivo de los patólogos forestales — básicamente, los médicos de los árboles — Maksim Mikhailov tuvo una idea: ¿qué pasaría si un robot ayudara a recolectar sus datos? "El robot golpea un árbol y su micrófono graba el sonido", explicó Mikhailov. "Como los árboles enfermos tienen cavidades o baja densidad de madera, hacen un sonido con frecuencia menor que la de un árbol sano". El robot utiliza un algoritmo que analiza el sonido grabado para determinar si procede de un árbol sano".
112 211 3 K 255 cultura
112 211 3 K 255 cultura
150 meneos
2368 clics
Un árbol por cada gilipollez

Un árbol por cada gilipollez

Plantaremos un árbol cada vez que compres uno de nuestros productos. Si te llevas una de nuestras ofertas, plantaremos un árbol. Por cada euro que dones, plantaremos un árbol. Plantaremos un árbol por todo. Cada vez que respires, plantaremos un árbol. Tu compra es un acto de rebeldía, un paso más hacia un mundo mejor.
27 meneos
112 clics
¿Sabes cuántos árboles hay en España?

¿Sabes cuántos árboles hay en España?

En España hay 7.500 millones de árboles. Dentro de Europa, tan solo Suecia se encuentra cerca en cuanto a la riqueza de los árboles de la península ibérica. El Inventario Forestal Nacional (IFN), se realiza cada década (...) Castilla y León, con 1.211 millones, y Cataluña con 1.035 millones, son las comunidades autónomas que más árboles tienen. Por extensión, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Huelva, son las provincias de mayor extensión de monte arbolado. Y por número de árboles, es la provincia de Lérida, seguida de Gerona, Barcelona y Navarra.
15 meneos
34 clics

El riesgo de los árboles

En España, cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos.
336 meneos
1440 clics
Mutilados 2023, campaña para denunciar las podas abusivas en el arbolado urbano

Mutilados 2023, campaña para denunciar las podas abusivas en el arbolado urbano

Ecologistas en Acción de Córdoba y la Plataforma en Defensa del árbol de Córdoba, ponen en marcha la campaña Mutilados 2023, para denunciar las podas desproporcionadas de arbolado urbano en calles y jardines públicos. La campaña va dirigida a la ciudadanía y pretende documentar gráficamente estas prácticas tan perjudiciales para el arbolado. Se han demostrado no solo innecesarias, sino también contraproducentes, poniendo en ocasiones en riesgo al árbol mismo.
442 meneos
2772 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Define el Madrid de Almeida en una foto": críticas por otro árbol que desaparece en el centro de la capital

"Define el Madrid de Almeida en una foto": críticas por otro árbol que desaparece en el centro de la capital

Poco a poco y árbol a árbol, los madrileños van viendo cómo su ciudad es cada vez más gris y más dura. El desprecio de Almeida por lo verde se ha comprobado en infinidad de ocasiones, con tala de árboles, asfaltado de alcorques y plazas forradas de hormigón. Mientras miles de madrileños salieron este fin de semana a manifestarse contra la tala de árboles por la ampliación del Metro, que finalmente y tras las protestas Ayuso ha paralizado, el viernes otros se fijaron en cómo otro árbol desaparecía ante sus ojos.
14 meneos
 

Plantware: esculpiendo con árboles vivos

Mira este parque infantil: el único material empleado son árboles vivos modelados especialmente para crear las atracciones que tanto fascinan a los más pequeños. Estas fantasías son los productos reales de la empresa Plantware, dedicada a crear todo tipo de productos que puedan ser realizados con árboles vivos. Esta disciplina, también conocida como escultura con árboles (arborsculpture), arte vivo o pooktree, tiene un reconocido pionero, Axel Erlandson (1884-1964), un californiano que comenzó a fabricar cosas con árboles en 1925...
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
1 meneos
 

El árbol de Navidad

[c&p]Si hay un símbolo más o menos universal de las fiestas navideñas ese es, sin duda, el árbol de Navidad. Un símbolo que se reinventa bajo mil formas diferentes (árboles hechos con botellas, árboles luminosos, árboles psicodélicos…) pero del que muchos (y yo incluido) desconocemos el origen.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
8 meneos
 

Cuando los árboles no dejan ver el bosque… o la autosemejanza de la distribución de árboles en un bosque

Proclamar que un fenómeno es fractal parece que está mal visto así que muchos ahora utilizan el término autosemejante. Pero en el fondo es prácticamente lo mismo, una ley de potencias. ¿Es autosemejante la distribución de tamaños de árboles en un bosque? Filippo Simini et al., nos presentan un modelo ecológico sencillo en extremo, un modelo matemático resoluble de forma exacta, que explica la relación entre el tamaño de la copa de un árbol en un bosque y la disponibilidad o abundancia de recursos en el mismo.
12 meneos
 

Una Fundación plantará 40.000 árboles para compensar las emisiones de un encuentro de amigos de los árboles

La Fundación + árboles plantará 40.000 ejemplares en cuatro comunidades autónomas para neutralizar las emisiones de CO2 que generará la celebración del Segundo Encuentro Internacional de Amigos de los Árboles (2eiaa), que tendrá lugar en Cáceres del 4 al 6 de junio. Así, la institución anuncia en su página web que se trata de compensar la contaminación del evento con la plantación de miles de árboles en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, siempre en zonas degradadas y necesitadas de regeneración.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
14 meneos
 

El árbol mas viejo de la Tierra (6000 años)

Un ciprés que se halla en México, llamado ciprés de Moctezuma, se supone que es el árbol de mayor antigüedad. Se ha calculado su edad en unos 6000 años, pero ello no es obstáculo para que conserve increíblemente toda su extraordinaria fuerza y vigor. Los cipreses, Cupressus sempervirens, que en algunos países se han convertido en sinónimo de cementerio, son arboles de la región mediterránea. La forma que se suele considerar típica de este árbol no es mas que una raza especial que se planta como ornamento.
12 2 3 K 63
12 2 3 K 63
7 meneos
 

Ailanthus altissima, o el árbol que huele a semen [ENG]

Su nombre científico es Ailanthus altissima. Sus apodos - árbol de espermatozoides, el árbol del semen, el olor del árbol y el árbol del infierno, para nombrar unos pocos - son mucho más descriptivos. ¿De dónde viene el olor? Bueno, lo primero que necesitamos saber es que los árboles masculinos y femeninos son muy diferentes. Ambos emiten un asqueroso jardín de variedades cuando sus ramas se rompen, pero sólo el macho produce la flor que tiene el característico olor.
« anterior1234540

menéame