edición general

encontrados: 31860, tiempo total: 0.224 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Cine clásico de terror. El arte del miedo

Al hablar del Cine Clásico de Terror, se debe empezar por hablar de los grandes directores y actores que convirtieron este género en una de las máximas expresiones de la cinematografía. Ente los protagonistas debemos hablar, en primer lugar de Lon Chaney. Quien dio al Cine Clásico de Terror la pauta para afianzarse como género fílmico. Chaney actuó en varias joyas del cine mudo de miedo en la década de los 20. Ente las que podemos recordar: “El Fantasma de la Ópera”, “El jorobado de Notre Dame” y “La Casa del Terror. En los 30, Bela Lugosi.....
1 1 4 K -37 ocio
1 1 4 K -37 ocio
299 meneos
1116 clics
El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

Repasamos las audiencias cosechadas por 'Días de Cine Clásico', el contenedor dedicado a recuperar películas clásicas de TVE, que en las últimas semanas se ha acostumbrado a ganar la batalla a los canales secundarios de las privadas. Lo cierto es que, durante los últimos meses, La 2 ha plantado batalla a los canales secundarios de Atresmedia y Mediaset, acercándose a sus registros y, en ocasiones, hasta superándolos. Días de Cine Clásico se ha posicionado así como una alternativa de interés a los grandes duelos que libran las dos grandes privad
143 156 1 K 398 cultura
143 156 1 K 398 cultura
5 meneos
57 clics

Clásicos del Cine Mudo

Tras el estreno de la película El cantante de jazz en 1927, la primera película sonora de la historia, el género del cine mudo comenzó un lento declive hasta prácticamente desaparecer en pocos años. Sin embargo, el que era conocido como "La edad de la pantalla de plata" nos dejó algunos clásicos del cine inolvidables.
5 meneos
51 clics

El cine clásico y su protagonista inglés: CARY GRANT

Antes de formar parte del mundo de Holywood y convertirse en una de las leyendas del Cine Clásico norteamericano. Archi, tuvo sus primeras experiencias en un grupo del espectáculo musical, llamado La Troupe de Bob Pender en su Inglaterra natal. Gracias a la unión a este grupo, viaja con ellos a Estados Unidos en 1920, donde decide quedarse para continuar en el mundo del show. Después de pasar por pequeñas experiencias en producciones como las comedias musicales "Golden Dawn" o "Nikki", en 1932, se le abren las puertas del mundo, que lo llevo...
3 meneos
28 clics

El vaquero americano: Jhon Wayne

Cuando te imaginas a un vaquero norteamericano, la primera imagen que te viene a la mente es la de: Marlon Michael Morrison. El nombre real, de un recio del Cine Clásico, Jhon Wayne. Nacido en Winterset, EE. UU,, en 1907, es uno de los grandes exponente de Western del Cine Clásico....
2 1 7 K -73 ocio
2 1 7 K -73 ocio
2 meneos
41 clics

Los 20 mejores diálogos del cine clásico

Películas clásicas con frases memorables, diálogos que han pasado a la historia del cine, como el final de "Con faldas y a lo loco".
2 0 12 K -101 ocio
2 0 12 K -101 ocio
8 meneos
36 clics

'Días de Cine Clásico' homenajea a Sean Connery y James Bond a partir del lunes 1 de febrero

‘Días de Cine Clásico’ estrena su nueva emisión, los lunes, con un ciclo especial como homenaje a Sean Connery y su James Bond, el agente secreto más elegante y meticuloso inmortalizado por el actor escocés. Durante todo febrero, La 2 recuperará cada lunes uno de sus títulos más recordados: las tres primeras películas de James Bond de Sean Connery y la última que rodó.
10 meneos
162 clics

Diez clásicos del Cine en Dominio Público

Diez grandes clásicos del Cine que con el tiempo acabaron entrando en el Dominio Público, algunos de ellos de conocidos directores como Buster Keaton o Fritz Lang o películas de la etapa británica de Alfred Hitchcock. Filmes que en todo caso son ya considerados parte esencial de la historia del Cine.
7 meneos
90 clics

Batman y el cine clásico

Muchos de los personajes de los cómics de Batman fueron inspirados por diversas películas y estrellas de la Era Dorada de Hollywood. Desde sus más remotos orígenes, Batman ha tenido y aún mantiene una estrecha relación con el cine clásico. Y esta no se limita al vasto terreno de la ficción, es decir, no solo la observamos enmarcada en cuadriculadas viñetas o proyectada en una pantalla de cine o televisión, sino que también se traslada al mundo real.
113 meneos
 

Los besos más sugerentes del cine clásico

Quizás los besos en el cine clásico eran tan sexys porque eran verdaderas rarezas debido a la censura. Aquí una galería que recoge los momentos más sugerentes y llenos de tensión sexual del cine clásico. Una delicia.
106 7 0 K 280
106 7 0 K 280
4 meneos
149 clics

‘Rendezvous’ o el regreso a los clásicos del cine de ciencia ficción

Natalia de Molina, ganadora de dos Goya, protagoniza el filme que firman dos jóvenes directores. Apasionados del cine clásico de ciencia ficción de los 70 y 80, los directores han incorporado referencias a la saga Alien y a destacadas figuras como la de Arthur C. Clarke, Stanley Kubrick o John Carpenter para construir “una historia de personajes” enmarcada en un entorno retrofuturista.
62 meneos
2733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Películas clásicas online imprescindibles

En su más de un siglo de historia, el denominado "séptimo arte" ha evolucionado constantemente, viviendo durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 la que muchos expertos consideran la Edad de oro del cine. Pequeña colección de 25 películas clásicas online imprescindibles de conocer, abarcando todo tipo de géneros y épocas de la historia del cine, con la característica común de formar parte actualmente del Dominio Público.
1 meneos
23 clics

La oportunidad perdida: Consciencia y representación en el cómic y en el cine clásico

Las primeras películas del cine se grabaron con la cámara instalada en un punto fijo, como si se dirigiera a los espectadores de una hipotética obra de teatro. Treinta años después todo había cambiado: el cine había desarrollado un lenguaje complejo y sofisticado, mientras que el cómic se había convertido en un pariente pobre reducido a imitar los tópicos y convenciones narrativas de las películas de Hollywood. Pero las cosas pudieron haber sido diferentes.
6 meneos
38 clics

10 razones para ver cine mudo

En pleno siglo XXI la industria del cine casi ha tocado techo en lo que a innovaciones tecnológicas, de imagen y sonido se refiere, por eso quizás recomendar ver cine mudo es un poco locura sobretodo porque estamos acostumbrados al cine cómodo en el que solo tenemos que sentarnos y disfrutar. Pero yo propongo un reto, ver cine mudo, películas en blanco y negro en las que hay que estar muy pendientes y poner los 5 sentidos para que el largometraje nos acabe de entretener. Pero para acabaros de convencer os daremos 10 razones de porque ver este
6 0 12 K -105
6 0 12 K -105
46 meneos
290 clics
Cine clásico contra adolescencias sobreprotegidas

Cine clásico contra adolescencias sobreprotegidas

Dado que vamos a hablar por aquí de la juventud, de educación y de varias películas clásicas, no está de más empezar con una encantadora comedia japonesa que viene totalmente al pelo. En Buenos días (1959), una joya absoluta de Yasujirō Ozu, los protagonistas son dos niños que se pasan media película jugando a tirarse pedos y la otra media haciendo voto de silencio en señal de protesta ante sus padres.
7 meneos
 

La caja de pandora (Pabst, 1929)

elinks de la película la caja de pandora en www.cine-clasico.com
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine clásico y de dominio público. Buster Keaton, Harold Lloyd .

Disfrutar de películas de dominio público, generalmente de cine clásico como Buster Keaton, Harold Lloyd, Chaplin... Desde hay llegamos a muchas como Drácula, El dia de los muertos vivientes,..
17 0 4 K 61
17 0 4 K 61
9 meneos
24 clics

Sopa de clásicos para hacer chisporrotear las salas de cine

El tiburón blanco que atemorizaba a los bañistas de Amity Island salta en pedazos entre aplausos y vítores. Más de 1.500 personas jalean la sopa de tiburón más mítica del cine 36 años después de su estreno. La catarsis tiene lugar en el cine Urgell, Barcelona, viernes 16 de diciembre de 2011 (...). En los Verdi de Madrid, un grupo de espectadores rinde tributo a la Navidad (...) observando ojipláticos como un 'burtiano' Johnny Deep, con manos metálicas, lo mismo te moldea un seto que marca tendencias en peluquería. Los clásicos tienen tirón.
3 meneos
13 clics

Objetivo:cine - Retroscopia: Avaricia (1924)

Retroscopia es una sección dentro de Objetivo:cine donde analizamos las películas más relevantes de la historia del cine desde sus orígenes. Esta vez hablamos de 'Avaricia' (1924) de Erich von Stroheim: "Hablar de Avaricia, de Erich von Stroheim, es hacerlo de una de las obras maestras del cine de los años 20, precursora de grandes clásicos, como el cine de Billy Wilder, Renoir, Lubitsch o Lars von Trier -quien la ha señalado como su película preferida de todos los tiempos-. Se trata de una película de raza, desgarradora..."
3 0 3 K -13
3 0 3 K -13
5 meneos
 

Nace Retroback, Festival Internacional de Cine Clásico de Granada

Retroback, Iº Festival Internacional de Cine Clásico de Granada, se celebrará bajo el patronazgo del Ayuntamiento de Granada en la segunda quincena de Enero de 2009 apostando por un formato único en el mundo que en su primera edición girará en torno a la icónica figura de la actriz belga Audrey Hepburn (“Desayuno con Diamantes“), celebrando así por todo lo alto el 80º aniversario de su nacimiento.
1 meneos
 

Cine Clásico Online

Nuevo portal donde podrás disfrutar de cientos de títulos de cine clásico. Desde películas de John Wayne, Gary Cooper y Frank Sinatra hasta películas de acción de los años 80 pasando por la epoca Británica de Alfred Hitchcock. Musicales, Artes marciales, Westerns y muchos más géneros te esperan en esta fantástica página web. Lo mejor es que es totalmente gratis y sus títulos se actualizan constantemente.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
3 meneos
 

El cine clásico al teléfono

Una galería que recopila fotogramas de cine clásico en los que aparece ese objeto con cable y ruedecilla que está en proceso de extinción. En la era de los móviles, estos fotogramas ya son piezas de museo.
21 meneos
 

¡Chinchín! El cine clásico de brindis  

Fotos para brindar por el año nuevo con cine clásico.
19 2 0 K 162
19 2 0 K 162
4 meneos
19 clics

La mayor web para ver cine clásico

Los amantes del cine clásico estan de enhorabuena. Muchas de las consideradas 2000 mejores películas del siglo XX se pueden y se podrán ver online o descargar en una sola web y con un solo clik. Todas son películas de dominio público.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
9 meneos
93 clics

20 años sin Audrey Hepburn. Las 10 mejores películas de un mito

En este Blog aparece un listado de las 10 mejores peliculas de Audrey Hepburn, un mito del cine clásico, cuando se cumplen 20 años de su muerte. ¿Qué opinaís vosotros?
« anterior1234540

menéame