edición general

encontrados: 44718, tiempo total: 1.213 segundos rss2
10 meneos
78 clics

La Ciudad de los Muertos de Nueva Orleans

La ciudad de Nueva Orleans tiene en la práctica no una sino tres necrópolis con ese nombre, aunque en realidad es una sola descentralizada y dividida en sectores numerados. El denominador común es el hecho de que están destinados a católicos, fundamentalmente, y que ha sido incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, aunque el camposanto más antiguo, el original neorleano, ya no existe, pues fue sustituido por el de St. Louis en 1789 tras el gran incendio que asoló la ciudad el año anterior.
39 meneos
93 clics
Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo

Una autopista pone en jaque a la milenaria Ciudad de los Muertos de El Cairo  

La Ciudad de los Muertos, necrópolis medieval en El Cairo histórico, Patrimonio de la Humanidad, está amenazada por el Gobierno de Egipto, que en mayo comenzó a demoler sus históricos mausoleos para hacer una nueva autopista, ignorando advertencias de la Unesco. Lápidas con inscripciones en árabe entre ruinas son testigo de esta obra que unirá El Cairo con la Nueva Capital Administrativa, megalópolis en el desierto a 50 km, atraviesando un camposanto con tumbas de más de 1300 años de personajes ilustres de la historia, cultura y arte del país.
10 meneos
65 clics

Un muerto y dos heridos graves en el incendio de la planta 16 de un edificio de Ciudad de los Periodistas

Un hombre ha muerto y otros dos han resultado heridos graves como consecuencia del incendio originado en la planta 16 de un edificio de viviendas ubicado en el número 53 de la calle Ginzo de Limia, en la conocida como Ciudad de los Periodistas, en el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo.
469 meneos
2010 clics
Muere el padre Silva, fundador de la Ciudad de los Muchachos

Muere el padre Silva, fundador de la Ciudad de los Muchachos

La Ciudad de los Muchachos (Benposta), en la provincia orensana, se puso en marcha en 1956 como un proyecto educativo para chicos con problemas que con el tiempo se extendió por distintos lugares del mundo. Llegó a formar allí, todavía en tiempos de Franco, una especie de «república independiente» en la que los chicos se autogestionaban, tenían su propia moneda y elegían a su alcalde.
225 244 0 K 398
225 244 0 K 398
6 meneos
 

Cuatro muertos y tres heridos graves al chocar dos vehículos en una curva en Ciudad Real

Cuatro personas han muerto y tres han resultado heridas graves tras colisionar dos vehículos en una curva de la N-420, en el término municipal de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), ha informado la Guardia Civil de Tráfico. Se produjo cuando uno de los turismos perdió el control y chocó perpendicularmente al otro. Otras fuentes informativas: www.adn.es/ciudadanos/20080615/NWS-0151-Ciudad-Real-accidente-heridos- www.abc.es/20080615/nacional-sucesos/mueren-cuatro-personas-tres_20080
9 meneos
 

Al menos 20 muertos en una batalla campal en una prisión de Ciudad Juárez

Una riña entre presos en un penal de Ciudad Juárez, ciudad del norte de México considerada la más violenta del país por la acción de los cárteles de droga, dejó hoy al menos 20 muertos, según fuentes oficiales.
58 meneos
310 clics
Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Barbacena, la ciudad-manicomio que sobrevivió a la muerte atroz de 60.000 brasileños

Eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia.
9 meneos
 

Hallan un feto muerto en un contenedor de basura de Ciudad Real

Un feto de unos seis meses de gestación fue hallado muerto alrededor de las 08.30 horas de hoy en un contenedor de basura, ubicado en la calle General Alcañiz de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
47 meneos
48 clics
Ataques israelíes contra Rafah, ciudad del sur de Gaza, causan 22 muertos, la mayoría niños, mientras EE.UU. avanza un paquete de ayuda a Israel [ENG]

Ataques israelíes contra Rafah, ciudad del sur de Gaza, causan 22 muertos, la mayoría niños, mientras EE.UU. avanza un paquete de ayuda a Israel [ENG]

Los ataques israelíes sobre la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, causaron durante la noche la muerte de 22 personas, entre ellas 18 niños, según informaron hoy domingo las autoridades sanitarias; mientras, Estados Unidos se encaminaba a aprobar miles de millones de dólares adicionales de ayuda militar a Israel, su estrecho aliado.
2 meneos
12 clics

Llega el ‘Festival Zakatumba’, un encuentro dedicado a la cultura de la muerte

El lunes 28 de octubre en la Fundación Sancho el Sabio. Ese día, a las 19:30, se inaugurará una exposición titulada “Vitoria: ciudad de la muerte (1835-1836)”, en la que se ahonda en los crudos momentos vividos en la capital alavesa durante la Primera Guerra Carlista, cuando el frío, la guerra, el hambre y la enfermedad generaron una situación ciertamente insostenible.
1 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Héroes de Roma: Segunda parte

Trata sobre la historia de la fundación de Roma pero con detalles significativos que explican el porqué de muchas costumbres romanas. Aquí se cuenta sobre los augurios, el enfrentamiento de los hermanos y el triunfo de Rómulo con la consecuente fundación de la ciudad.
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
46 meneos
46 clics

Si las ciudades aumentan sus espacios verdes evitarán cientos de muertes prematuras

En los últimos años han salido múltiples estudios científicos que ponen en valor el papel que ejerce la naturaleza en la salud de las personas. En septiembre informábamos que vivir en barrios con zonas verdes reducía el riesgo de síndrome metabólica. También se relaciona directamente con la longevidad o en el desarrollo del cerebro de los niños.
12 meneos
45 clics

Claudio Stassi lleva al cómic 'La ciudad de los prodigios', de Eduardo Mendoza

Incluida entre las cien mejores novelas españolas del Siglo XX, La ciudad de los prodigios (1986), de Eduardo Mendoza (1943), es una fabulosa novela que retrata la evolución de la ciudad de Barcelona, entre las exposiciones universales de 1888 y 1929, a través de la figura de un moderno pícaro, Onofre Bouvila, que pasará de ser vendedor callejero de crecepelo al mafioso más poderoso de la ciudad.
241 meneos
5431 clics
La Ciudad de los Muchachos, la muerte de una utopía

La Ciudad de los Muchachos, la muerte de una utopía  

Jesús César Silva Méndez, el Padre Silva al que todos conocían como el Cura, fundó en 1957, en pleno franquismo, a las afueras de Ourense, una ciudad revolucionaria para niños y jóvenes. Benposta, la Ciudad de los Muchachos, llegó a acoger 50.000. Huérfanos, refugiados, llegados de todo el mundo. Dentro de ella, las decisiones se tomaban en un parlamento, se pregonaba el pacifismo y había un circo que viajaba por el mundo entero y que servía como método de promoción y de formación para la vida.
105 136 2 K 295 cultura
105 136 2 K 295 cultura
6 meneos
 

Día de muertos 2008: Ofrendas, santos, calaveras, pan y el altar

Vive la celebración del Día de muertos y conoce más sobre las ofrendas, los santos, los distintos actos en Michoacán y todo México. Cómo es un altar, cómo se prepara el pan de muertos y más detalles de la celebración tradicional.
2 meneos
7 clics

Premio internacional a "La ciudad de los horrores" del CCCB

La Ciudad de los Horrores, el proyecto expositivo virtual, realizado por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) para la muestra Barcelona-Valencia-Palma, ha sido galardonado en la 15ª edición del Best of the Web Awards. El premio, que se concede en nueve categorías, se adjudica desde 1997 en el marco del congreso internacional de museos y nuevas tecnologías Museum and the Web,...
20 meneos
20 clics

Almeida contradice los datos del Consorcio de Transportes y del INE para vender Madrid como 'ciudad de los 15 minutos'

Un informe publicado por el Ayuntamiento de Madrid dice que nueve de cada diez ciudadanos tiene desplazamientos medios de un cuarto de hora. El INE dice que solo el 10% de la población capitalina se dedica menos de 20 minutos para ir al trabajo. La teoría de la 'ciudad de los 15 minutos', habla de un modelo urbano en el que todos los desplazamientos que cubren las necesidades básicas –trabajo, ocio, compra, escuela, bibliotecas y vivienda– se puedan realizar en un cuarto de hora en medios de transporte de bajo carbono.
295 meneos
1715 clics
Carlos Moreno, creador de la ciudad de los 15 minutos: “Es un delirio decir que queremos encerrar a la gente en guetos”

Carlos Moreno, creador de la ciudad de los 15 minutos: “Es un delirio decir que queremos encerrar a la gente en guetos”

“Podemita de mierda, narco de mierda, escoria sudaca, muérete, hay que ser malnacido para condenar a toda la humanidad a vivir en guetos”. Carlos Moreno (Tunja, Colombia, 1959) lee los mensajes que ha recibido en el móvil desde que ha venido a España y no entiende nada. Este colombiano, asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, es el creador del concepto de la ciudad de los 15 minutos, el último elemento en el que la ultraderecha y los seguidores de las teorías de la conspiración han puesto el foco para denunciar un supuesto plan mundial.
6 meneos
 

'Polvo eres', sólo los muertos le dieron trabajo... y éxito

La periodista radiofónica Nieves Concostrina ha conquistado a miles de oyentes hablando de la muerte de una manera muy singular. Tras sufrir durante meses el azote del paro después de trabajar muchos años en un destacado periódico nacional, se puso a escribir sobre lo único que encontró: de muertos.
6 meneos
98 clics

En la ciudad de los niños [eng]  

El fotógrafo Monika Merva es un estadounidense de origen húngaro. Hablar húngaro y tener familia en Hungría fue esencial para llegar a buen fin este proyecto. Merva cuenta la historia agridulce de los niños que crecen alejados de sus familias. La ciudad de los niños en Fot es un producto de la década de 1950 del sistema húngaro de bienestar social, cuando se daban soluciones colectivas a los problemas familiares. Cuando las familias se rompían por los conflictos, la violencia, el abandono, etc, la ciudad de los niños estaba allí para ellos.
7 meneos
30 clics

Córdoba.El Ayuntamiento propone que la Ciudad de los Niños lleve el nombre de Ruth y José

El alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, propondrá a la familia, a los colectivos sociales y grupos políticos que la Ciudad de los Niños sea el lugar donde se recuerde a los niños Ruth y José, los dos hermanos menores de edad de origen onubense desaparecidos desde el mes de octubre del pasado año, una vez se culmine la investigación del caso.
29 meneos
118 clics

México: Enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, lo que hay detrás de "La Ciudad de los Niños" -

El albergue era utilizado por su fundador, el sacerdote Pedro Gutiérrez Farías, para enriquecerse ilegalmente. Martín, uno de los cuidadores, los golpeaba hasta cansarse. Los encerraban durante días en un cuarto de apenas un metro de alto. Podía pasar una semana y nadie les daba de comer. “La Ciudad de los Niños”, el albergue para niños ubicado en Salamanca, Guanajuato, era de todo, menos un hogar para los menores.
57 meneos
432 clics

Carlos Moreno, creador de la 'ciudad de los 15 minutos', denuncia amenazas de grupos ultras: "Los ataques son permanentes"

Carlos Moreno es uno de los urbanistas más reconocidos del momento. Este francocolombiano, profesor de La Sorbona, es el creador de la ciudad de los 15 minutos, un concepto que busca hacer las ciudades más habitables y generar servicios de proximidad que reduzcan al máximo los transportes contaminantes. Sus ideas han sido aplicadas en París con éxito, además de en otras ciudades europeas como Milán. Ahora, el autor publica un libro llamado 'La revolución de la proximidad', el cual le ha llevado a convertirse en el blanco de algunos movimientos
12 meneos
 

La Ciudad de los Árboles, por Mägo de Oz

Ya está confirmado. Txus declaró que habría nuevo disco de Mägo. Y ahora ha vuelto a declarar que lo habrá el 4 de noviembre. Se llamará "La Ciudad de los Árboles" y será una vuelta al rock tradicional, de su Leyenda de la Mancha.
9 3 8 K -4
9 3 8 K -4
3 meneos
2 clics

Los presos imaginan a Lorca en "el mundo de los muertos" con un musical -

Un grupo de más de 60 presos del centro penitenciario de Albolote (Granada) ha recordado hoy el 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca con un musical en el que imaginan la revolución que supone la presencia del poeta en el submundo de los muertos de la mitología griega. El montaje pretende mostrar cómo la llegada del poeta "lo ha trastocado todo con su poesía y su fantasía", ha explicado a Efe Gregorio Rosillo, director y guionista de la obra. Para la puesta en escena se han recopilado una serie de poemas y canciones de Lorca...
« anterior1234540

menéame