edición general

encontrados: 28621, tiempo total: 0.066 segundos rss2
4 meneos
57 clics

¿Las personas de clase media hacen peor el amor y no saben disfrutar del sexo?

El británico Adrian Anthony Gill (1954-2016), que escribió un artículo al respecto en 1992 en la revista Tatler. "El sexo no debería tener clases. Desnudos, estamos todos tal como y como Dios nos hizo. (...) ¿Por qué las clases medias son tan abismalmente malas en el sexo? (...) Las clases medias piensan que el sexo es importante, o más bien, piensan que con quién lo haces es importante. Las clases altas y bajas siempre han sabido que, en general, puedes tener sexo perfectamente bueno con cualquier persona.Las clases medias inventaron la culpa
4 0 10 K -29 actualidad
4 0 10 K -29 actualidad
5 meneos
 

La Peligros Clase Media

La clase media de los países pobres es el grupo humano que más rápido está creciendo. En los próximos 12 años, 1.800 millones de personas engrosarán las filas de la clase media. De éstos, cerca de 600 millones serán chinos. Millones más serán indios o brasileños. En ese periodo la población del planeta habrá aumentado en 1.000 millones de personas, es decir, menos que el aumento de la clase media. Las consecuencias de esto son enormes. Y los retos que esta gigantesca clase media planteará no tienen precedentes en la historia.
5 meneos
86 clics

La extinción de la clase media y la nueva clase neutra

La crisis no ha hecho más que acelerar el proceso. La progresiva desaparición de la clase media, o de lo que hasta ahora entendíamos como clase media, es un hecho que empieza a resultar evidente incluso para los más escépticos.
17 meneos
173 clics

El mito de la clase media

Si hay algo que se ha repetido hasta la saciedad con la crisis actual ha sido el enorme daño que ha producido ésta a la clase media. Es muy corriente oír en tertulias televisivas que las subidas de impuestos “las acaba pagando la clase media”. Pero, ¿qué es exactamente la clase media? Como algunos estudiosos piensan no es ni más ni menos que una construcción fundada como oposición al concepto de clases del marxismo. Lo cierto es que es un concepto difícil de definir.
14 3 1 K 133
14 3 1 K 133
108 meneos
771 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De qué clase media habla Pedro Sánchez?

¿De qué clase media habla Pedro Sánchez? “Reivindico la centralidad y la defensa de la clase media”, dijo Pedro Sánchez a comienzos de mes en una entrevista. ¿De qué clase media habla? Muchos antiguos votantes del PSOE creen que ya no es el partido de 'gente como nosotros. Eso es lo que le ha ocurrido también al PSOE. Y, “si ya no hay una clase trabajadora para defender, la izquierda se queda desprovista de toda misión y sin razón de existir”.
71 meneos
85 clics

La clase media pierde terreno desde 1970 y ya no es mayoritaria en Estados Unidos

Los ingresos de la clase media se han desplazado hacia la clase alta. La disminución de la clase media es una señal de la polarización económica, aseguran los expertos. En 2014, el promedio de los ingresos de la clase media estadounidense se situaron entre los 42.000 dólares y 126.000 dólares anuales en una familia de tres miembros.
448 meneos
9644 clics
Por qué tantas personas piensan que son de clase media aunque no lo sean

Por qué tantas personas piensan que son de clase media aunque no lo sean

Yo soy de clase media. Tú eres de clase media. Él es de clase media. Poca gente se considera "pobre", por mal que suene, y tampoco millonaria, a menos que se codé con la élite financiera. Si nos acercamos a algún extraño por la calle ...
8 meneos
57 clics

Las clases medias en Argentina

Hace más de tres meses me preguntaba “cuántas clases medias caben en la clase media” . La intención de ese artículo no fue precisar un número exacto ni cerrado de clases medias; ni siquiera tener una única respuesta que permitiera identificar la amplia tipología de clases medias posibles.
26 meneos
91 clics

El gran mito de la clase media: nadie sabe exactamente qué es, pero todos quieren su voto

El piso en la playa era uno de los ingredientes de lo que se entendía como clase media en los 80. La combinación podía resumirse en: un Seat, una vivienda en propiedad y un piso en la playa. Hoy, en cambio, no está tan claro cuáles son los ingredientes socioeconómicos que configuran a la clase media. Lo que sí está claro es que, en 2023, el coche y la primera y segunda vivienda ya no son cosas de clase media, sino más bien alta. "Eso hoy en día es impensable para la mayoría de la sociedad, incluso para lo que sería la clase media".
39 meneos
 

La peligrosa clase media

Homi Kharas, economista del Brookings Institution, estima que para 2020 la clase media será el 53% de la población mundial. "Hay países pobres donde millones están saliendo de la pobreza gracias al rápido crecimiento económico. Esto duplicará el tamaño de la clase media", dice Kharas. Para 2025, China tendrá la clase media más grande del mundo. La de India será 10 veces mayor.
35 4 0 K 304
35 4 0 K 304
35 meneos
 

Todos somos clase media

En España casi todo el mundo en nada que tiene un sueldo, por escaso que sea, se considera miembro de la “clase media”. El hecho de considerarse miembro de la clase media hace que muchos ciudadanos empaticen con planteamientos que son contrarios a sus intereses convencidos de que esos planteamientos les conviene. ¿Tienen los mismos intereses dos parejas, una con un ingreso mensual de 1500 euros y otra de 4500? ¿Entonces por qué las dos se consideran de clase media?
32 3 0 K 282
32 3 0 K 282
15 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sobrevive la clase media

2.000 euros es el salario aproximado de nuestros protagonistas, reflejo de cómo sobrevive la maltratada clase media española, fustigada de nuevo con la subida de impuestos. El fin de la clase media y el nacimiento de la sociedad de bajo coste’. Con un libro así títulado, dos gurús como el economista Eduardo Narduzzi y el periodista Massimo Gaggi ya lo anunciaron en 2007: la clase media está sentenciada a muerte. Llegan los años de ‘la masa’, con dos polos cada vez más alejados.
38 meneos
144 clics

El día en que se rebele la clase media

El filósofo Marcin Król señala que nuestros dirigentes no se dan cuenta de que están sentados sobre un barril de pólvora. Porque la clase media, a la que se niega toda perspectiva de ascenso social, podría recurrir a la revolución como último recurso para hacerse escuchar. La aristocracia ya no monopoliza la toma de decisiones, sino que son banqueros, especuladores y directivos los que apartan hábilmente del proceso de toma de decisiones a la clase media, que sufre las graves consecuencias; y es la clase media la que inicia las revoluciones.
34 4 3 K 223
34 4 3 K 223
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase media y la clase mierda "Carne cruda 2.0"

Celia Villalobos dice ser de clase media, el resto somos 'clase mierda'. Sutiles formas de insinuar a Rubalcaba que se vaya. Somanta Villar pasa '21 días con Celia Villalobos'. Máster en búsqueda de comida en contenedores.
14 2 4 K 100
14 2 4 K 100
10 meneos
255 clics

¿Quiénes forman en el mundo las nuevas clases medias? Sorpresa, sorpresa

Cuando un millón de personas se echó a las calles de Brasil en junio pasado, hubo consenso en que la protesta era un fenómeno de la “nueva clase media”, estrujada por la corrupción y el deterioro de las infraestructuras. A las protestas tailandesas, que aún continúan, también se les pone la etiqueta de clase media: oficinistas con las camisas planchadas y limpias, que escenifican acciones por sorpresa. Pero, ¿qué significa clase media en el mundo en desarrollo? Cerca de 3.000 millones de personas ganan menos de dos dólares al día
9 meneos
123 clics

¿Con qué sueña la clase media?

Entender la mentalidad de los sectores de clase media, clave para todos los partidos. Los cambios culturales operados en la clase media, que son sustanciales, pueden resumirse en uno, que son tanto una cuestión de identidad como de percepción. La sociología y la politología, cada vez más cuantitativas, tienden a tratar su objeto de estudio a partir de cifras y datos, lo que da como resultado un retrato que sólo dibuja parte de la realidad, y esa ceguera cuantitativa en pocos asuntos se hace más evidente que en sus análisis de la clase media.
789 meneos
6178 clics
El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos... que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú. "¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase.
343 446 16 K 459 cultura
343 446 16 K 459 cultura
30 meneos
61 clics

Ayuso se olvida de los datos para ensanchar su concepto de clase media con su plan de becas para rentas altas

"Al final, si todo es clase media, nadie tiene una clase social asignada", señala Emmanuel Rodríguez, autor de 'El efecto clase media' (Traficantes de Sueños, 2022) El politólogo Eduardo Bayón resalta que el "marco" de clase media que trata de vender Ayuso está completamente "alejado" de la realidad: "Incluye rentas desorbitantes en un país en el que son relativamente bajas"
5 meneos
99 clics

Un milmillonario español deja a muchos helados al decir qué es para él ser clase media  

El milmillonario español José Elías, que está en el número 30 de la lista Forbes de los españoles más ricos, ha contado en su podcast Búscate la vida lo que es para él la clase media y ha dado un baño de realidad a más de uno. Para Elías, una clase media "es una persona que independientemente, no por el hecho de estar en pareja, es capaz de comprarse un piso, un coche, salir el fin de semana el día 25 sin mirar la cuenta del restaurante y poder salir de viaje un par de veces al año".
4 1 8 K -29 actualidad
4 1 8 K -29 actualidad
13 meneos
 

Por primera vez, el 50% de la población es clase media

Es cierto que estamos en un recesión global,en un artículo publicado en la prestigiosa revista The Economist, ha salido a la luz que en estos momentos por primera vez en la historia de la humanidad la "clase media" supera el 50% de todos los humanos.Noten que para inicios del siglo 20 (es decir, por allá por el 1900) menos del 10% de la población mundial podía considerarse "clase media". - Fuente:tinyurl.com/dn56zb
12 1 0 K 128
12 1 0 K 128
972 meneos
 
Adiós clase media, adiós. Llega la "clase masa", amorfa y resignada.

Adiós clase media, adiós. Llega la "clase masa", amorfa y resignada.

Interesante artículo. Comienza planteando el hecho de que, antes de la crisis, la bonanza tampoco era tal, pues los sueldos no hacían más que descender, junto al nivel de vida. Da un repaso por todos los temas relevantes (EREs, generación tapón, deslocalizaciones, etc.). Se plantea la existencia de una nueva "clase masa" que aúna a la antigua clase obrera con la actual clase media. "El mileurista ha dejado de tener edad. Gana mil euros, no ahorra, vive al día de trabajos esporádicos o de subsidios y, pese a todo, no se rebela".
376 596 0 K 629
376 596 0 K 629
4 meneos
82 clics

Radiografía del paro: cuestión de clases sociales

Los parados pertenecen a todas las clases sociales, y en el caso de parados que ya han trabajado antes (13,4% de los mayores de edad), los más numerosos, con mucha diferencia, son los obreros cualificados, casi la mitad de todos los parados (46,1%), muy por encima de su presencia en la sociedad (solo un 34,6%). Esto mismo le ocurre a las nuevas clases medias y, en menor medida, a los obreros sin cualificar. Clases altas y viejas clases medias notan poco el paro, sobre todo las viejas clases medias, apenas tocadas por el desempleo. ¿Soluciones?
10 meneos
44 clics

¿Trabajo a cualquier precio? "Bernanke es el asesino de la clase media de EEUU"

¿Hasta qué punto existe la posibilidad de que desaparezca la clase media estadounidense? No es la primera vez que alguien trae el debate a colación. El último en hacerlo ha sido el inversor Marc Faber. En una entrevista con King World News, el gurú critica duramente al presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, a quien acusa de ser el "asesino de la clase media y de la clase trabajadora". Su crítica llega tan sólo una semana después de que arremetiera contra la élite del país.
1 meneos
3 clics

La clase media crece en Latinoamérica y ya es casi tan grande como la baja

A principios del milenio, el 44% de los latinoamericanos era pobre. Solo el 20% pertenecía a la clase media. En 2010 la proporción de pobres y de miembros de la clase media se ha igualado, pues uno y otros representan alrededor del 30% de la sociedad. Muchos pobres han incrementado sus ingresos y se han sumado a la clase vulnerable, que ahora se ha convertido en la más numerosa, hasta reunir el 37,5% de la población, mientras que muchos vulnerables ya pertenecen a la clase media, según el Banco Mundial.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen clases sociales? Y ¿hay conflicto entre ellas?

La definición de la mayoría de la población como clase media no es inocente. Por extraño que parezca, responde a un proyecto político profundamente conservador que intenta, por todos los medios, la desaparición de las categorías de clase social de los análisis sociales científicos (que derivan de todas las tradiciones sociológicas, desde Marx a Weber) y sobre todo de la categoría de lucha de clases, categorías definidas como “anticuadas” por la sabiduría convencional que se reproduce también entre las izquierdas.
« anterior1234540

menéame