edición general

encontrados: 10274, tiempo total: 0.133 segundos rss2
10 meneos
13 clics

La oposición, salvo el PSOE, pide excluir a la Guardia Civil de la aplicación del Código Penal Militar

L Los grupos parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y CiU reclaman en sus enmiendas parciales al proyecto de ley del nuevo Código Penal Militar excluir a los miembros de la Guardia Civil de esta norma, ya que consideran que el Instituto Armado, salvo ciertas misiones concretas que se le pueden encomendar de carácter militar, realiza funciones principalmente policiales.
12 meneos
42 clics

El Gobierno presenta las novedades del nuevo Código Penal Militar

El Gobierno presenta las novedades del nuevo Código Penal Militar. En el abuso de autoridad se incluyen los acosos sexuales, así como los atentados a la intimidad y a la dignidad personal y en el trabajo, al igual que los actos discriminatorios, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas.
12 meneos
19 clics

La fiscalía no procederá por la vía penal militar contra los controladores

La Fiscalía General del Estado no procederá por la vía del Código Penal Militar contra lo controladores a los que investiga por el plante masivo que el viernes sembró el caos en el espacio aéreo español y forzó al Gobierno a decretar el estado de alarma y movilizar a los vigilantes del aire para que quedasen bajo órdenes de los militares. Los casos bajo investigación seguirán por la vía penal ordinaria, y no la militar, dado que no se tiene constancia de ningún supuesto punible después de que el Gobierno decidiera militarizar el control aéreo.
11 1 1 K 81
11 1 1 K 81
28 meneos
30 clics

El acoso sexual en el Ejército ya está tipificado como delito

Las leyes que regían el Ejército fueron redactadas hace treinta años. La aplicación del nuevo Código Penal Militar, que se pone en marcha este viernes , aspira a tapar los agujeros negros del sistema. Los juzgados aplicarán en la mayoría de los casos el reglamento recogido en el Código Penal habitual: el que afecta a todos los ciudadanos. Tipifica delitos como el de abuso de autoridad o acoso sexual, hasta ahora ausentes. En promedio supone un aumento de las penas. Se aplica también a la Guardia Civil, algo que sólo apoyó el PP
27 meneos
86 clics

El guardia civil de Podemos: “Queremos acabar con el Código Penal Militar”

Juan Antonio Delgado, que ha patrullado durante 23 años, afirma que llega al Congreso para dignificar el trabajo de policías y guardias civiles. Se moja con Bódalo, Ada Colau, los suicidios de agentes, el derecho a decidir, Arnaldo Otegi, el pacto antiyihadista... Se llama Juan Antonio Delgado y hasta hace unos meses se le podía ver patrullar por las carreteras de Cádiz en un vehículo de la Guardia Civil. Ahora es diputado independiente de Podemos en el Congreso. Dice que no tiene el carnet del partido ni nadie se lo ha exigido. Atiende a...
11 meneos
10 clics

Los guardias civiles recuerdan a Sánchez las promesas que les hizo cuando estaba en la oposición

El PSOE propuso -cuando estaba en la oposición- una reforma legal para no aplicar el Código Penal Militar a los guardias civiles y ahora que está en el Gobierno la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) le exige cumplir su palabra y propone que se impulse dicha modificación ahora que se aborda el cambio del Código Penal Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles recuerdan que ésta es una reivindicación histórica, ya que de salir adelante supondría un claro avance en la mejora de las condiciones sociolaborales de los guardias
3 meneos
10 clics

Un guardia civil entrará el jueves en prisión por una discusión con el jefe

Un hombre que no ha robado, ni estafado, ni agredido a nadie pasará los próximos meses de su vida privado de libertad. Sergio, guardia civil con doce años de servicio y un historial intachable, ingresará el jueves 29 de enero en el penal militar de Alcalá Meco para cumplir una condena de cuatro meses. Su crimen es el mismo que cualquiera puede cometer en un mal día en la oficina: tener unas palabras con un superior. Ayer lunes se le notificaba en el Juzgado Togado Militar 14 de Cartagena el ingreso en un penal militar antes de 72 horas.
2 1 7 K -53 actualidad
2 1 7 K -53 actualidad
10 meneos
14 clics

El delito de maltrato animal tras la reforma del Código Penal por LO 1/2015: Art 337 del Código Penal

Entendemos que, si bien la reforma del delito de maltrato animal es un gran avance para la protección penal de los animales, sigue siendo insuficiente, pues se debería haber aumentado la pena de prisión de hasta 3 años para los supuestos más graves, como en países cercanos, para que los autores de éstos hechos cumplan la condena en la cárcel.Esperemos que la interpretación que los Jueces y Tribunales hagan del término “explotación sexual”, sea amplia y no quede limitada al ánimo de lucro, así sólo se protegería solamente el proxenetismo animal
4 meneos
 

Así es el nuevo código penal

La reforma del Código Penal se ha aprobado en el Congreso, con los votos de PSOE, CiU y ERC y la abstención del PP. Se endurecen las penas para delitos de corrupción, pederastia y terrorismo y se tipifican nuevos, como los de piratería o acoso. Mira los principales cambios en el código penal.
115 meneos
96 clics

El Gobierno prioriza endurecer el Código Penal contra la multirreincidencia

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado este lunes que entre las prioridades legislativas del nuevo Gobierno está una reforma del Código Penal para "tratar de forma adecuada" la multirreincidencia, uno de los compromisos adquiridos por el PP durante la campaña electoral. Para dar apoyo jurídico a esta medida, el dirigente popular apostó por modificar la Ley de Extranjería y el Código Penal "como hacen los países serios" para poder expulsar a los extranjeros afincados en España legalmente pero que no cumplan con la legalidad
108 7 3 K 66
108 7 3 K 66
4 meneos
9 clics

PP, CiU, UPyD y PNV pretenden que el Gobierno agrave las sanciones a los pirómanos en el Código Penal

El PP ha conseguido el respaldo de CiU, UPyD y PNV en el pleno del Congreso para urgir al Gobierno a revisar el Código Penal para agravar las sanciones contempladas en el Código Penal a aquellos que cometan delitos de incendios forestales, durante la defensa de su proposición no de ley. El PSOE, por su parte, ha manifestado su abstención a la iniciativa, mientras que BNG y la Izquierda Plural la han rechazado..
53 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Código Penal prevé la imposición de multas a los periodistas que hablen de corrupción

El borrador de Código Procesal Penal, que una comisión de expertos elaboró para cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882, recoge tales limitaciones para los medios de comunicación que supone una mordaza contra la prensa. Los ‘expertos’ parecen partir de la falsa idea de que la corrupción no existe si no se da a conocer y, por tanto, imponen limitaciones al derecho a la información. Fuente original: www.alertadigital.com/2013/03/15/el-nuevo-codigo-penal-preve-la-imposi
48 5 19 K 189
48 5 19 K 189
29 meneos
61 clics

Los guardias civiles temen ser juzgados por el Código Penal Militar en su trabajo diario

Los guardias civiles no quieren que se les aplique el Código Penal Militar. Al menos no mientras realizan funciones policiales, que es la mayor parte de su tiempo de trabajo. Así, además, lo estableció en 2007 la Ley de Derechos y Deberes del instituto armado. Sin embargo, ahora temen que el Gobierno le dé gato por liebre. El anteproyecto de ley orgánica del Código Penal Militar aprobado por el Ministerio de Defensa ha puesto de uñas a todas las asociaciones de la Guardia Civil, que ven en este texto una normativa confusa ...
26 3 0 K 128
26 3 0 K 128
11 meneos
88 clics

Lesiones en accidente de circulación: Nuevo Código Penal

¿Qué ocurre en este país con las lesiones causadas en accidente de circulación? La reforma del Código Penal ha decido dejar fuera del proceso penal la mayoría de las lesiones causadas en accidente de circulación, de modo que al perjudicado que quiera ser indemnizado de estas lesiones le quedará únicamente el proceso civil, en el que el perjudicado deberá pagar de su bolsillo a un perito especialista en valoración del daño corporal para poder tener éxito en su pretensión de indemnización.
84 meneos
82 clics

El Código Penal castiga con mayor dureza a un huelguista que a un agresor sexual

¿Por qué el Código Penal (CP) hace de peor condición a los trabajadores huelguistas que a otros penados por delitos socialmente más reprobables? Según el magistrado de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Carlos Hugo Preciado Domènech, esto se debe a un delito tipificado heredero del Código Penal franquista (art. 496. 2 y 3) cuyo redactado se mantiene casi intacto.
33 meneos
34 clics

Partidos de la oposición exigen abolir el artículo del Código Penal que permite penas de cárcel a los manifestantes

Grupos de la oposición han registrado en el Congreso sendas proposiciones no de ley con las que exigen al Gobierno la abolición del artículo del Código Penal que permite aplicar penas de cárcel a quienes participan en huelgas o manifestaciones, de modo que se garantice el "pleno ejercicio" de los derechos reconocidos en la Constitución. En concreto, las tres formaciones reclaman la derogación del apartado 3 del artículo 315 de la Ley Orgánica de 1995 que modificó el Código Penal.
5 meneos
11 clics

El Congreso continúa esta semana con los trabajos del nuevo Código Penal

El Congreso continúa esta semana con los trabajos del nuevo Código Penal La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados se reunirá esta semana para retomar sus trabajos de reforma del Código Penal con el horizonte de enviarla al Senado a finales de enero. La Cámara Baja ha fijado para este jueves una sesión extraordinaria en medio de este periodo parlamentariamente inhábil para que los diputados discutan las enmiendas a la reforma. Arrancarán la jornada con la comparecencia de idoneidad de la futura fiscal general del Estado Consuelo Ma
28 meneos
30 clics

Temor a que el endurecimiento del Código Penal provoque la masificación de las prisiones

La reforma del Código Penal, que prevé el endurecimiento del castigo por hurto y la cadena perpetua revisable, podría provocar un importante incremento de la población reclusa. España es uno de los países europeos con una de las medias más altas de estancia entre rejas.La llegada del nuevo Código Penal ha provocado multitud de preguntas sin fácil respuesta. Una de ellas es si el sistema penitenciario español está preparado ante un eventual y brusco aumento del número de presos. En todo caso,el endurecimiento de las penas y la desaparición de...
4 meneos
13 clics

La PDLI señala las 10 amenazas a la libertad de expresión del nuevo Código Penal

La PDLI señala diez puntos claves en los que el nuevo Código Penal puede suponer un retroceso en la defensa de las libertades. El primero de ellos es el referente a las filtraciones. "Informaciones como las de la 'lista Falciani', los correos de Blesa o el 'caso Snowden' estarían en la esfera de lo que ahora pasa a considerarse 'terrorismo", señala la plataforma. El artículo 573 del nuevo código penal considera como terrorismo los delitos informáticos, incluyendo a quien "por cualquier medio o procedimiento y vulnerando las medidas de segurida
4 0 2 K 31 actualidad
4 0 2 K 31 actualidad
11 meneos
230 clics

Como te afecta el nuevo código penal con los nuevos cambios respecto a internet

Con la aprobación del nuevo Código Penal hacemos balance de cómo te afecta el nuevo Código Penal a tu actividad en internet.
11 meneos
160 clics

Código Penal: Alarma en miles de empresas por la entrada en vigor de la reforma del Código Penal

La entrada en vigor de la reforma del Código Penal, el próximo 1 de julio, está levantando ampollas en miles de empresas. Y no sólo en las de mayor tamaño. También en las pymes. Unas y otras serán “penalmente responsables” en caso de que se hayan cometido delitos “en su nombre o por cuenta de estas”. Ya sea de forma directa o indirecta. La ley carga esta responsabilidad en los representantes legales de las empresas (administradores, apoderados o consejeros) o en quienes actúen individualmente o como integrantes de un órgano siempre que puedan
7 meneos
64 clics

El nuevo Código Penal invalida un tercio de las condenas por faltas

Los magistrados que así lo resuelven no han tenido que revisar el caso ni consultar la jurisprudencia. Les ha bastado con acudir al nuevo Código Penal y observar si el ilícito del que eran acusados los apelantes sigue figurando entre sus artículos. Si no es así, la revocación del fallo es automática. No son pocos los burgaleses que desde el 1 de julio -cuando entró en vigor la reforma del Código Penal- se han beneficiado de su aplicación.
81 meneos
176 clics

La blasfemia en España y el laicismo

Parece mentira que, en pleno siglo XXI, la blasfemia sea un delito en España. Muchos socialistas que hoy se indignan con la acusación al Gran Wyoming de blasfemia por cagarse en la cruz del Valle de los Caídos fueron los mismos que en el año 1995 promulgaron el Código Penal que tipifica la blasfemia como delito y algunos,como Margarita Robles,celebraron la promulgación del código penal..mientras en la reforma del código penal franquista la blasfemia se circunscribía a los lugares y actos de culto,en el Código penal de la “democracia”..
244 meneos
2571 clics
Manifiesto de la Asociación de Mujeres Juristas Themis sobre líneas de reforma del Código Penal

Manifiesto de la Asociación de Mujeres Juristas Themis sobre líneas de reforma del Código Penal

El pasado 22 de junio de 2018, la Asociación de Mujeres Juristas Themis en el Encuentro celebrado se trabajó sobre las “líneas de reforma del Código Penal en materia de delitos contra la libertad sexual”. En dicho encuentro se elaboró un manifiesto a partir de diversas conclusiones comunes, a continuación se trasladan las conclusiones del “Manifiesto sobre las líneas de reforma del Código Penal en materia de delitos contra la libertad sexual“, resaltando algunos aspectos en el texto:
22 meneos
55 clics

La Policía podrá sancionar con la 'ley mordaza' y el Código Penal a quien se salte las restricciones

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán sancionar con la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, la conocida como 'ley mordaza', y con el Código Penal a quien no cumpla las restricciones fijadas por el Gobierno en aplicación del estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia por coronavirus. El artículo 36 regula las infracciones graves, con multas de entre 601 y 30.000 euros. El Código Penal también fija en su artículo 556 penas de prisión de tres meses a un año o de seis a 18 meses.
« anterior1234540

menéame