edición general

encontrados: 8630, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Lukashenko alerta del peligro global de dejar pasar el conflicto en Ucrania

Lukashenko subrayó que, de no ser resuelto el conflicto en Ucrania, representará "un paso más hacia un conflicto global, y, posiblemente, hacia una nueva guerra mundial" en el mismo centro del viejo continente.
1 0 2 K -11 actualidad
1 0 2 K -11 actualidad
10 meneos
255 clics

Lista de los 10 mejores lugares para refugiarse en caso de conflicto global

El ser humano es curioso, es un sujeto capaz de crear mundos entre los mundos, transformar la realidad, tomar lo que tenga a su alcance y malearlo según sus necesidades y manías. Co-habitó este mundo dejándose embelesar por sus paisajes, por la tibieza de la tierra y las aguas de sus mares, hasta que un día se olvidó de si mismo, se extravió en el camino de su propia existencia y convirtió el exquisito paseo en bicicleta por el paraíso, en un mar de conceptos inalcanzables creados por su intelecto perverso y sus ganas desquiciadas de complicar
304 meneos
772 clics
Los expertos advierten de que un conflicto global podría provocar un nuevo movimiento hippie

Los expertos advierten de que un conflicto global podría provocar un nuevo movimiento hippie

La mezcla entre un nuevo movimiento hippie y las redes sociales podría ser explosiva, convirtiendo el planeta en un lugar prácticamente inhabitable. En Naciones Unidas preocupa, y mucho, que la escalada de tensión también acarree un aumento de memes de Mafalda dando los buenos días y deseando felicidad. Asimismo, la proliferación de nuevos cantautores componiendo canciones en favor de la paz también es una clara amenaza. «La humanidad no podría resistir un canto a la paz de Melendi, por ejemplo».
142 162 3 K 475 ocio
142 162 3 K 475 ocio
344 meneos
828 clics
Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

“Estamos ante un verdadero conflicto frontal entre las grandes corporaciones transnacionales y los Estados”, decía Allende en la ONU un año antes del golpe militar. El golpe del 11 de septiembre de 1973 permitió la primera implementación de las ideas del neoliberalismo y fortalecer el poder de las grandes empresas. Las claves enunciadas por el presidente Allende sobre la creciente influencia global de las grandes empresas, no solo en la economía sino también en la política, la cultura y hasta la administración de justicia, siguen vigentes.
153 meneos
6156 clics

Primera Guerra Mundial en fotos: Conflicto global [ENG]  

Al comienzo de la guerra, los países beligerantes europeos tenían intereses económicos y poblacionales coloniales en regiones de todo el planeta. Estos intereses multinacionales, junto con las alianzas en el extranjero y la modernización del transporte marítimo, son los que pusieron el "Mundial" a la Primera Guerra Mundial. Naciones enemigas atacaron a las colonias y a las flotas de los otros; obreros y soldados fueron reclutados en los países colonizados, y llevados a la líneas del frente.
291 meneos
1091 clics
El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Hoy se lanza la 18ª edición del Índice de Paz Global (IPG) del centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace (IEP), que revela que el mundo se encuentra en una encrucijada. Si no se realizan esfuerzos concertados, existe el riesgo de que se produzcan conflictos graves.
9 meneos
18 clics

Nuevo Atlas de Justicia Ambiental denuncia conflictos ecológicos en el planeta

Un equipo internacional de expertos coordinado por investigadores del ICTA ha presentado en la Delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Bruselas), el Atlas Global de Justicia Ambiental, una plataforma interactiva de mapas que analiza la trayectoria de más de un millar de conflictos ecológicos y espacios de resistencia a nivel mundial. El proyecto quiere llegar a los dos mil casos el 2015.
21 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Índice de Paz Global : Los 10 países que no están en ningún conflicto armado [En]

Botswana, Chile, Costa Rica, Japón, Mauricio, Panamá, Qatar, Suiza, Uruguay y Vietnam están libres de conflicto. Islandia encabeza la lista de los países más pacíficos del mundo, seguido por Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda, Portugal, República Checa, Suiza, Canadá, Japón, y Eslovenia según el Índice de Paz Global 2016 .
809 meneos
1601 clics
Los trabajadores de Amazon unen sus fuerzas: Ante problemas globales, acciones globales

Los trabajadores de Amazon unen sus fuerzas: Ante problemas globales, acciones globales

Preparan huelgas y paros generales coordinados en varios países en días con picos de venta del año, como el Prime Day o el Black Friday. Bajo la batuta de la confederación sindical UNI Global Union que agrupa a más de 20 millones de trabajadores y a más de 600 sindicatos, los representantes españoles lograron tres importantes acuerdos: adoptar como símbolo internacional de reivindicación del conflicto de Amazon la propuesta hecha por los trabajadores en España y que será utilizado en varios idiomas; responder con acciones globales a los problem
5 meneos
14 clics

Skytruth, una plataforma que muestra los conflictos ambientales desde el periodismo de datos

En el área ambiental, el geoperiodismo nos presenta una nueva forma de presentar problemáticas ambientales a través de los mapas. Recientemente, en el marco del taller sobre conservación marina de la red Earth Journalism Network, tuvimos la oportunidad de conversar con el creador de esta plataforma, John Amos, de la Universidad de Wyoming, Estados Unidos, quien explicó que a través del sistema Global AIS (protocolo radial que usan los barcos para no chocar) pudo obtener datos sobre las embarcaciones y sus trayectorias en aguas internacionales.
7 meneos
67 clics

Una guerra nuclear entre India y Pakistán desencadenaría una hambruna global

Un hipotético conflicto nuclear entre estos dos países históricamente enfrentados generaría millones de muertes de inmediato, pero también provocaría una de las mayores pérdidas de alimentos de la historia en todo el mundo durante la década siguiente, más grande incluso que la generada por la crisis climática.
3 meneos
 

Polémicas del siglo XXI

Una de las características del siglo XXI es el incremento de la interrelación entre factores sin aparente vínculo directo. No es posible afirmar que las guerras en un punto del planeta no tienen efectos locales y globales en el medio ambiente, los precios de los productos, la inseguridad alimentaria, el consumo y las políticas consecuentes, en el resto del mundo. Según la FAO, el arroz ha subido un 163%, el trigo, 110; maíz, 45; lácteos, un 70%. El manejo de los conflictos de forma pacífica será uno de los objetivos del presente siglo.
5 meneos
17 clics

¿Puede el calentamiento global provocar una nueva guerra fría?

El fenómeno del cambio climático está acelerando el deshielo del Ártico, dejando al descubierto nuevas rutas marítimas transitables, y facilitando el acceso a las que podrían ser las mayores reservas de petróleo y gas natural aún por descubrir. Los cinco países árticos ya han realizado acciones, incluso militares, para reclamar su soberanía territorial y, con ello, tener acceso a dichos recursos. Empieza la competición por el denominado “oro ártico”, la que algunos dicen que puede desembocar en una nueva Guerra Fría.
3 meneos
8 clics

Oriente Medio: de los conflictos por el petróleo a los conflictos por el agua

Las futuras guerras, según predicen expertos, serán sobre el agua, no sobre el petróleo. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó el año pasado que la escasez de agua no solo contribuirá a la pobreza sino que también causará conflictos sociales e impedirán el desarrollo. Aun más importante, alertó, “crea tensiones en regiones propensas a conflictos”, como Medio Oriente, “y demasiado frecuentemente, donde necesitamos agua, hallamos armas”. Según un funcionario, “en cualquier lugar donde cavamos en busca de agua, hallamos petróleo”.
13 meneos
30 clics
Desentrañando 30 años de conflicto en Irlanda del Norte [EN]

Desentrañando 30 años de conflicto en Irlanda del Norte [EN]  

En 1968 estalló el conflicto en Irlanda del Norte; habían comenzado los "Problemas". En este documental exploramos las oleadas de violencia política y conflicto sectario en Irlanda del Norte, y las raíces de la división entre unionistas británicos y nacionalistas irlandeses. The Troubles | Conflicto de Irlanda del Norte | Conflicto irlandés | IRA | UVF | Conflicto de Belfast En este periodo surgieron grupos paramilitares como el Ejército Republicano Irlandés (IRA) y la Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF), y se desplegó el ejército británic
8 meneos
32 clics
Proxy War: conflictos a la sombra de potencias

Proxy War: conflictos a la sombra de potencias

La proxy war o Guerras por delegación son alianzas formadas por actores estatales y no estatales que poseen capacidades asimétricas y que implican el intercambio de recursos. Un estado proporciona a un grupo implicado en el conflicto armas, financiación, capital político y acceso a bases a cambio de que acepte luchar en su lugar en el conflicto. Uno de los requisitos para poder considerar un conflicto como guerra proxy es que debe establecer una relación duradera en el tiempo entre los estados en conflicto indirecto y los actores beligerantes.
8 0 0 K 128
8 0 0 K 128
141 meneos
2825 clics
Oscurecimiento global

Oscurecimiento global

El calentamiento global continuar avanzando sin precedentes. Está creando un nuevo dilema científico a nivel mundial conocido como oscurecimiento global. Hay que tener en cuenta que el calentamiento global se ve perjudicado por el aumento de los gases de efecto invernadero que, a su vez, retienen mayor cantidad de calor en la atmósfera.
En este artículo vamos a contarte en qué consiste el oscurecimiento global y cuáles son sus consecuencias.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resolución de Conflictos

En tu día a día profesional, siempre estarás rodeado de conflictos. Estos pueden ser generados por situaciones como stress, miedo a los cambios, falla en la comunicación y diferencias de personalidades. Los conflictos pueden ser de toda naturaleza, desde pequeñas discusiones sobre la mejor forma de realizar un proceso, hasta grandes diferencias sobre la estrategia de la organización. Lo importante es saber reconocer los conflictos y saber gestionarlos (o sea, resolverlos) correctamente.
4 meneos
 

GLOBAL WARMING: Calentamiento global aviva riesgo de epidemias en América del Sur

El aumento de la temperatura global "influye indirectamente en la expansión del dengue al alterar la frecuencia de las lluvias", abundó.
4 0 5 K -9
4 0 5 K -9
4 meneos
 

El arbitraje, alternativa para solucionar conflictos entre propietarios e inquilinos

Tradicionalmente, ante una controversia en materia de alquiler, siempre se acudía al sistema judicial como forma natural de solución de conflictos, con los problemas que solía acarrearnos: largas esperas en la resolución del conflicto y un coste muy elevado para nuestro bolsillo. Sin embargo, en los últimos tiempos ha cobrado gran auge una vía alternativa de solución de conflictos, el arbitraje, un sistema diferenciado a la vía judicial que goza de los mismos efectos que una sentencia judicial en este caso se denomina laudo arbitral.
31 meneos
 

Nuevo fenómeno climático: Oscurecimiento Global  

Este documental de la BBC explica en 50 minutos un nuevo fenómeno complementario al actual calentamiento global del planeta. El "oscurecimiento global" provoca una reducción de los rayos solares que llegan a la superficie terrestre, contrarrestando el calentamiento global. El documental alerta de los peligros que se ocultan tras este fenómeno, y como el mismo podría haber estado ocultando durante años la verdadera magnitud del problema del calentamiento global, que podría ser mucho peor de lo que los científicos creían antes del año 2000.
30 1 0 K 243
30 1 0 K 243
23 meneos
 

La violencia sexual fue un arma de guerra en 31 conflictos internacionales en 2009

La violencia sexual fue utilizada como arma de guerra en 31 conflictos armados en el mundo en 2009, aunque la mayoría de procesos de paz obviaron las prácticas abusivas contra las mujeres, según se desprende del estudio 'Alerta 1010!' Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz'. El estudio, que analizó 31 conflictos armados apunta que los abusos a las mujeres fueron "una constante", y que los perpetraron las fuerzas armadas de países como los EE.UU, Colombia, Myanmar y la República Democrática del Congo.
21 2 0 K 198
21 2 0 K 198
3 meneos
3 clics

En conflicto Kirguistán: campaña electoral en un país al borde del conflicto

Tres meses después de los conflictos interétnicos que acabaron con la vida de entre 400 y 2000 personas en el sur del país, Kirguistán se prepara para las elecciones La campaña electoral está marcada por la tensión entre las etnias enfrentadas, una nacionalismo secesionista y violento y miles de víctimas desesperadas ante la inoperancia de la justicia Un reconocido defensor de derechos humanos ha sido condenado a cadena perpetua en el primer juicio por los enfrentamientos
4 meneos
53 clics

Las mujeres sienten sus emociones con mayor intensidad que los hombres cuando tienen un conflicto con su pareja

Las mujeres sienten sus emociones con mayor intensidad que los hombres cuando tienen un conflicto con su pareja, mientras que los varones, que expresan en mayor medida "emociones poderosas" como la furia o el desprecio, provocan por ello estos conflictos con más frecuencia. Este trabajo ha analizado el tipo de emociones interpersonales que hombres y mujeres experimentan ante distintas situaciones conflictivas de pareja, y analiza el efecto de las emociones en la frecuencia de los conflictos.
« anterior1234540

menéame