edición general

encontrados: 1055, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
 

Los mininos más amenazados podrían encontrar refugio en Madrid

Pocos animales me gustan más estéticamente que el lince ibérico adulto, y me da mucha pena que estén al borde de la desaparición. Aquí os dejo una leve nota nota de esperanza..., aunque donde se ha encontrado esa brizna de ilusión planean construir una de esas grandes vías que Madrid no necesitaría si nuestro modelo de desarrollo fuese diferente. Aunque si lo fuese, tal vez el lince estaría en mejores condiciones como especie...
4 meneos
 

Procession of the Species

Un fin de semana en Olympia, WA, USA, donde se lucha por la conservacion del ambiente, en medio de un clima festivo.
2 meneos
 

La Ley de conservación de datos de las comunicaciones electrónicas no incluye al "Messenger"

El ámbito de aplicación de la futura ley incluye a la telefonía fija, móvil, el acceso a Internet, correo electrónico y teléfono vía Internet. Pero no toma en cuenta otras modalidades de comunicaciones electrónicas cada vez más extendidas, como por ejemplo la mensajería instantánea, popularmente conocida como Messenger. El anteproyecto prevé que los datos de las comunicaciones electrónicas deberán guardarse durante un año, pero sin incluir los datos generados desde el Messenger.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
13 meneos
 

Fosforescencia

Fosforescencia no es solo una palabra difícil de pronunciar, si no un fenómeno que se produce en la naturaleza por el cual ciertos materiales absorben luz y luego la emiten...bueno una explicación mejor ahí en el enlace, tambien explica el ma uso que se le da en el cine.
13 0 0 K 141
13 0 0 K 141
26 meneos
 

Islandia "congela" la protección de las profundidades marinas en la ONU

Nuevas evidencias científicas demuestran que para 2048, es probable que la mayor parte de las pesquerías comerciales se hayan colapsado. Además, los nuevos datos económicos indican que la flota de arrastre de profundidad no es rentable sin los sustanciosos subsidios que recibe.
26 0 0 K 131
26 0 0 K 131
3 meneos
 

Las gárgolas no las tiró el topo

Opinión sobre la caída de dos gárgolas de la Catedral de León.
3 0 5 K -33
3 0 5 K -33
28 meneos
 

El electrón es zurdo o la no conservación de la paridad.

[c&p] Resulta curioso constatar que existen partículas subatómicas que podríamos llamar pares y otras que podríamos llamar impares, porque sus combinaciones y desintegraciones cumplen las mismas propiedades que la suma de enteros pares e impares. Una partícula de paridad par puede partirse en dos de paridad par, o en dos de paridad impar, pero nunca en una de paridad par y otra de paridad impar. En 1927 el físico y matemático húngaro Eugene Wigner demostró que las partículas con paridad par poseían, en cierta forma, una simetría especular.
28 0 0 K 245
28 0 0 K 245
9 meneos
 

Eternidad de los datos

Entre los múltiples problemas que genera limitar el número de copias que se hacen de una obra (literaria, musical, cinematográfica, etc) está la pervivencia en el tiempo.
6 meneos
 

Se descubre que la destrucción amázonica es dos veces más rápido que lo esperado

Los nuevos progresos en tecnología de imágenes basada en satélites descubrieron una «deforestación hormiga» que destruye la foresta amazónica al doble de la velocidad de las estimaciones anteriores debido a la tala selectiva del bosque y al transporte subrepticio de trozas de apenas dos o tres árboles de madera valiosa como la caoba.
6 0 19 K -128
6 0 19 K -128
17 meneos
 

Es posible prevenir el calentamiento global, WOW actuemos

Según un nuevo informe de Greenpeace, si reducimos las emisiones y mantenemos el aumento medio global de la temperatura por debajo de los 2 grados podemos aún reducir y detener los peores daños. ¿Son lo suficientemente concientes las masas humanas para lograrlo, o solo reaccionamos frente a cambios bruscos? Esa es la verdadera cuestión….
17 0 1 K 103
17 0 1 K 103
15 meneos
 

El Yasuní, salvemos el bosque más biodiverso de la Tierra!! YA!!

Súmate a la campaña para salvar el bosque más biodiverso de la Tierra y junto con él a uno de los últimos grupos indígenas sin contactar del planeta: Actúa, lucha contra las madereras y petroleras que intentan poseer el Parque Nacional Yasuní, ubicado en la amazonía ecuatoriana.
15 0 1 K 83
15 0 1 K 83
25 meneos
 

La momia de la 'Señora de Cao' está tan bien conservada que luce hasta "un escupitajo"

La momia de la "Señora de Cao" de 1.700 años, descubierta en Perú, y que es "uno de los mayores hallazgos en los últimos tiempos", se conserva tan "sumamente bien" que en uno de sus vestidos se aprecia el "escupitajo" del enterrador, costumbre esa del salivazo común en ceremonias fúnebres de la cultura Moche.
25 0 1 K 215
25 0 1 K 215
10 meneos
 

Exhiben el libro más caro del mundo durante seis semanas

Se trata de "el libro de Evangelios de Enrique el León", del siglo XII; 226 hojas de pergamino,con 50 ilustraciones. La propiedad del manuscrito la comparten actualmente el estado germano federal, los estados federados de Baja Sajonia y Baviera, y la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, que se ocupan con esmero de su conservación. Costó 16 millones de euros. El libro pasa la mayor parte del año en una bóveda climatizada de unos 100 metros cuadrados, que fue especialmente construida para albergarlo
10 0 0 K 87
10 0 0 K 87
13 meneos
 

Campaña de Greenpeace por los océanos

La mitad del aire que respiramos se produce en el oceáno, conservémola!
49 meneos
 

La Biblioteca Nacional prestó un códice del siglo XI y se lo devolvieron destrozado

Hoy publica el Diario de León, que el Beato de Fernando I del año 1047, que actualmente se custodia en la Biblioteca Nacional de Madrid, ha sido objeto de graves daños producidos por la humedad que afectan irreversiblemente a toda su estructura, durante una exposición celebrada en Roma en la última etapa de Pilar del Castillo.
49 0 2 K 290
49 0 2 K 290
16 meneos
 

Machu Picchu en riesgo: proponen restringir acceso a la ciudadela

Un geólogo peruano, que participa de la II Conferencia sobre Catástrofes Naturales que se realiza en Lima, aseguró que el flujo continuo de turistas, micros y trenes podría provocar una caída de su estructura. Por día, llegan unos 3.000 visitantes. La UNESCO ya advirtió en el 2004 sobre el peligro que corre la ciudadela inca.
16 0 0 K 113
16 0 0 K 113
12 meneos
 

El 73% de las mujeres con cáncer de mama mantiene el pecho gracias a técnicas conservadoras

La Unidad de Patología Mamaria del Hospital de Jaén aplica métodos innovadores para que la imagen de la mujer cambie lo menos posible El 78% de mujeres con este tumor logra sobrevivir en la provincia, siendo la ayuda psicológica fundamental para afrontar el proceso
12 0 2 K 81
12 0 2 K 81
237 meneos
 

Restaurantes se niegan a seguir sirviendo agua embotellada

Varios restaurantes lujosos de California están adoptando la tendencia de servir agua del grifo y descartar el líquido embotellado para contribuir a la conservación de energía y del medio ambiente. "Decidimos que lo teníamos que hacer", dijo Mike Kossa-Rienzi, gerente general del suntuoso Chez Panisse de Berkeley, cuya propietaria Alice Waters es precursora del concepto de alimentos locales y frescos. QUe iniciativa tan curiosa la verdad, me tuve que leer el articulo dos veces para entenderlo, no salgo de mi asombro, el fin de FOnt-Vella, je, j
237 0 0 K 686
237 0 0 K 686
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tiburón ballena siendo cortado en lonchas

Alucinante foto de un tiburón ballena siendo cortado en lonchas. Ocurrió en China, donde se si algo se mueve, se come. La voracidad de los chinos puede acabar con los tiburones. Y Europa tampoco los protege. blogtiburones.blogspot.com/2007/03/tiburn-ballena-en-lonchas.html
5 meneos
 

La ley de oro

Para esos canadienses que les gusta matar focas!! Imaginense este imagen...
5 0 6 K -19
5 0 6 K -19
14 meneos
 

Día de la Tierra - Un llamado a acciones para preservarla

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Un poco de historia nos ayudará a comprender como surgió y cuales son los compromisos actuales de la celebración.
13 meneos
 

Una empresa más se suma a la conservación de los bosques.

El WWF-Grupo 2000 es una agrupación de empresas constituida en 1998 que, coordinadas por WWF/Adena, promueven la mejora de la gestión forestal en todo el mundo a través de la certificación FSC. La organización ecologista anuncia la incorporación al grupo de Lafarge Cementos, que se compromete a garantizar el origen sostenible del papel de sus sacos, y se convierte de esta forma en la primera de su sector en sumarse a esta iniciativa. Es un pequeño avance. Más sobre WWF-Grupo 2000: www.wwf.es/cert_forestal_wwf2000.php
29 meneos
 

Plantas medicinales amenazadas

Cientos de plantas medicinales ya se encuentran amenazadas. La sobre-explotación y las prácticas no sostenibles de agricultura y forestería, son factores adicionales a otros ya conocidos que ejercen aún mayor presión, como: deforestación, destrucción de hábitat, contaminación, introducción de especies exóticas y cambio climático.
29 0 0 K 213
29 0 0 K 213
5 meneos
 

VI Jornadas Científicas de Peñalara y del Valle de El Paular

Todos aquellos que lo deseen podrán asistir a las jornadas que organizan la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid en Hotel Santa María del Paular (Rascafría) el 11 y el 12 de mayo de 2.007. El acceso es gratuito y se permite hasta completar el aforo de la sala. Las jornadas científicas abordarán tres aspectos claves de esta hermosísima zona. El patrimonio, el paisaje y la cultura.
6 meneos
 

Una red de microchips vigila la humedad de los frescos de la Catedral de Valencia

En concreto, se trata de una red de microchips que controlarán, entre otras variaciones, el nivel de humedad circundante. Un sistema similar se utilizó en el Convento del Carmen durante una reciente exposición. En este caso, el montaje posee carácter permanente.
« anterior1234540

menéame