edición general

encontrados: 10837, tiempo total: 0.107 segundos rss2
13 meneos
25 clics
ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

ELA llega a un preacuerdo en el convenio de transporte sanitario de la CAV

El sindicato ELA, que cuenta con una representación del 44,29% en la mesa de negociación del transporte sanitario subcontratado de la CAV, ha alcanzado un acuerdo con las patronales para renovar el convenio. Se recogen mejoras para unas 1.700 personas trabajadoras, lo que supondrá la desconvocatoria de la huelga indefinida iniciada el 19 de febrero.
21 meneos
36 clics

"El transporte sanitario es como una medicación más"

"Me suben un 1% la pensión y un 3% el IRPF, sube el gas, la electricidad...", señala al hablar de la reforma sanitaria del Ejecutivo de Rajoy. A nosotros nos implica en una doble vertiente. Primero, el coste de los medicamentos que tomamos, son muchos y muy caros por las necesidades de nuestros problemas", asegura para continuar que "el tema del transporte no es lógico". Ausín sentencia que "el transporte sanitario es como una medicación más para el 95% de los enfermos que se someten a diálisis" (...)
19 2 0 K 175
19 2 0 K 175
8 meneos
18 clics

La Xunta saca a licitación el transporte sanitario no urgente del área sanitaria de Vigo por 13,5 millones

Se trata de un servicio que hasta ahora presta Ambulancias do Atlántico, pero la situación de la empresa, con denuncias de la plantilla por impago de salarios y problemas con sus proveedores, ha llevado a la administración, que ha intervenido el servicio (y también el transporte sanitario urgente), a licitar un nuevo contrato. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de mayo para presentar sus ofertas.
5 meneos
19 clics

Un centenar de ambulancias inundan Mérida en protesta por el concurso del transporte sanitario

Unas 120 ambulancias y 200 trabajadores del Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario han salido este jueves a las calles de Mérida haciendo sonar sus sirenas en protesta por el nuevo concurso que ha adjudicado este servicio a una empresa sevillana. La Junta de Extremadura ha respondido que hará cumplir "a rajatabla" todos los criterios del pliego de condiciones técnicas con las que se adjudicó el concurso del transporte sanitario, incluidas las cláusulas sociales.
13 meneos
121 clics

Los transportistas sanitarios crean un comunicado ‘viral’ tras la aparición del coronavirus

Desde la llegada del coronavirus a España, las emergencias sanitarias de han multiplicado, por lo que los profesionales técnicos de transporte sanitario, han creado un comunicado para concienciar y poner en valor los trabajos que llevan realizando desde mucho antes que este virus apareciese en nuestro país.
15 meneos
18 clics

La Rioja contará con una empresa pública que aglutinará servicios como el transporte sanitario

La Rioja contará con una empresa pública que aglutinará servicios como el transporte sanitario o el 112, según han anunciado está mañana el consejero de Hacienda, Celso González, acompañado de la portavoz del Grupo Parlamentario Mixto-IU, Henar Moreno. Según ha manifestado González, la empresa, que podría comenzar su servicio el 1 de abril de 2022, una vez finalice el contrato del transporte sanitario, tendrá un "objeto social muy amplio" para gestionar servicios públicos que se vayan internalización por la administración riojana.
547 meneos
552 clics
Cataluña:  El transporte sanitario recorta el servicio en 68 ambulancias y presenta tres ERE

Cataluña: El transporte sanitario recorta el servicio en 68 ambulancias y presenta tres ERE

La quincena de empresas que conforman el transporte sanitario en Cataluña han recortado hasta la fecha el servicio que ofrecían 68 ambulancias, que han dejado de realizar 811 horas de servicio, y han presentado tres ERE de extinción. Las cifras, obtenidas en base al recuento que está realizando el Usoc con información de sus delegados territoriales, reflejan que nueve ambulancias que operaban durante 24 horas han sido completamente eliminadas en Ripoll, Arbúcies, Olius, Olesa de Montserrat, Gavà, Castelldefels y tres en el caso de Barcelona.
213 334 1 K 429
213 334 1 K 429
44 meneos
50 clics

Habrá que pagar por transporte sanitario para diálisis, oncología y rehabilitación

La orden de Sanidad que define el transporte no urgente sujeto a copago incluye los traslados periódicos del paciente a los centros para recibir asistencia sanitaria o los desplazamientos de los enfermos de un hospital a otro.
40 4 1 K 241
40 4 1 K 241
4 meneos
21 clics

Las empresas y el territorio esperan con tensión el veredicto del concurso del transporte sanitario de Cataluña

En relación a las informaciones publicadas estos días, el Departamento de Salud quiere aclarar que el procedimiento TS / 14 del CatSalut de contratación de la gestión de los servicios de transporte sanitario en la modalidad urgente (TSU) y no urgente (TSNU) en Cataluña aún no está adjudicado». A continuación explica: «El pasado 21 de enero a las 12:30 se inició la mesa pública de lectura de las valoraciones del sobre 2 (oferta técnica) y se realizó la apertura y lectura de las ofertas del sobre 3 (oferta económica). Actualmente se está...
10 meneos
9 clics

UGT denuncia a las empresas del transporte sanitario de todas las provincias de CLM por falta de EPIS para profesionales

El sindicato interpone 4 denuncias en los juzgados de lo Social, que se suman a la registrada la semana pasada en Guadalajara, pidiendo que estos obliguen a las empresas a adoptar las medidas de protección necesarias dada la alta exposición al contagio de los trabajadores del transporte sanitario.
5 meneos
23 clics

Bebés Seguros en Ambulancia. Seguridad Infantil en el Transporte Sanitario

Desde las compañías de ambulancias de toda Europa, se viene demandando desde hace tiempo, un sistema que permitiera transportar a los menores de forma segura. En España existe el Kidy Safe, pero no todas las ambulancias lo incorporan.
5 meneos
11 clics

El copago por transporte sanitario no urgente para enfermos de larga duración será de 6 a 60 euros por año

Los enfermos con tratamientos de larga duración pagarán entre seis y sesenta euros al año por los desplazamientos no urgentes que tengan que realizar en ambulancias. Así lo ha avanzado la ministra de Sanidad, Ana Mato, en rueda de prensa tras el pleno del Consejo Interterritorial, en el que se ha analizado la aportación de los usuarios en las prestaciones de la cartera suplementaria, como el transporte no urgente, el catálogo ortoprotésico y los productos dietéticos.
4 meneos
10 clics

La protección de los derechos de los pacientes justifica algunos requisitos restrictivos en transporte sanitario

Tras las reservas profesionales fijadas por la Administración el pasado mes de mayo, la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) ha publicado el resumen sobre sus actuaciones relacionadas con la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (LGUM) durante el citado mes, en el que hace alusión al trasporte sanitario y resume que la protección de los derechos de los pacientes justifica algunos de los requisitos restrictivos de los contratos de servicios de transporte sanitario.
81 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Ayuso resta parte de un extra del abono transporte de los sanitarios con motivo de la bonificación

Un sanitario afectado por esta medida ha mostrado a ElPlural.com esta disminución del abono en sus últimas nóminas.
38 meneos
48 clics

La Junta de Castilla La Mancha niega transporte sanitario a un bebé de 5 meses con 70% de discapacidad

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha denegado a Paula, un bebé de cinco meses con una discapacidad reconocida del 70%, el transporte sanitario que necesita para poder trasladarse tres veces en semana al centro de atención temprana de La Solana.
34 4 0 K 139
34 4 0 K 139
49 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exigen una solución "inmediata" a Cospedal tras denegar el transporte sanitario a un bebé con parálisis cerebral

Blanca Fernández, ha señalado que "la mayor barbaridad que han podido cometer" la presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, y al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, es denegar el transporte sanitario a un bebé de cinco meses con parálisis cerebral. Fernández ha reprochado al Ejecutivo regional del Partido Popular por "dejar tirada en la cuneta" a esta pequeña. "Me parece que no es inhumano, es lo siguiente, no tiene nombre", al recordar la obligación que todo gobierno tiene de proteger a los más débiles
4 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 rabietas y una más

Periódico digital dedicado a la Salud integral, la Sanidad y los Servicios Sociales. En '20 rabietas y una más', un técnico de transporte sanitario resume en 20 frases situaciones cotidianas de su labor, con un toque de humor y realidad. Del tipo "Que haya gente que no sepa ni su propia dirección (lo juro, es cierto)", cuando hacen una llamada al transporte sanitario.
21 meneos
20 clics

Feijóo precariza el servicio del transporte sanitario gallego

Acusan al ejecutivo autonómico de ser responsable de desmantelar el servicio público con concursos de bajo coste; así como de aceptar propuestas temerarias presentadas por las empresas para competir entre ellas. Pero,además han asegurado,que Sanidad ni siquiera está obligando a las empresas a cumplir los contratos. El servicio se presta con menos personal y menos vehículos de los establecidos en los pliegos de condiciones. Asimismo,en muchos casos,las ambulancias se encuentran en condiciones nefastas,ya que no tienen la dotación necesaria..
9 meneos
14 clics

UGT denuncia Ambuibérica sigue sin realizar test PCR a sus empleados que han estado en contacto con pacientes positivos

El sindicato critica que la concesionaria del transporte sanitario no cumpla con las propias medidas dictaminadas por Sanidad y el SCS lo consienta - La sección sindical de UGT en Ambuibérica, concesionaria del transporte sanitario en Cantabria, ha denunciado hoy que la empresa siga sin realizar los test PCR a los trabajadores que han estado en contacto con pacientes contagiados por la Covid-19, pese a la normativa decretada al respecto por la Consejería de Sanidad.
8 meneos
14 clics
El transporte sanitario vasco arranca tres jornadas de huelga

El transporte sanitario vasco arranca tres jornadas de huelga

Los sindicatos convocantes han hecho una valoración positiva de la primera jornada y han lamentado los "abusivos" servicios mínimos.
27 meneos
76 clics
Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

Denuncian presencia de heces, roedores y falta de ventilación en las instalaciones donde descansa el personal del transporte sanitario

La Sección Sindical de CC.OO en Autransa/Ambuibérica ha denunciado las "inaceptables" condiciones de las instalaciones donde descansa y pernocta durante su servicio el personal del transporte sanitario urgente y ha reclamado una solución. Mato ha advertido que estas condiciones suponen "un atentado" contra el bienestar de los trabajadores del servicio y un "riesgo para su salud".
24 meneos
 

La Policía de Parla traslada a un infartado al hospital ante la falta de ambulancias

La Policía Local de Parla ha trasladado a un hombre víctima de un infarto al hospital, tras 40 minutos esperando a una ambulancia que nunca llegó.Es "una situación provocada por el recorte del Gobierno regional del 50% del transporte sanitario urgente", ha denunciado el Ayuntamiento de la localidad.La concejala del área Social, María José López, ha argumentado que estas situaciones son "fruto de la política de recortes sanitarios que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid".
22 2 0 K 186
22 2 0 K 186
4 meneos
54 clics

72 despidos en ambuiberica ciudad real

Convocados por CCOO, los trabajadores de la empresa Ambuibérica, que el pasado 1 de diciembre se hizo con la concesión del transporte...
3 1 3 K -19
3 1 3 K -19
24 meneos
73 clics

Queman ambulancias en señal de protesta contra los recortes

Durante dos noches consecutivas, trabajadores de las empresas subcontratadas por la Generalitat a través del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) han incendiado vehículos como medida de protesta desesperada ante unos recortes que van en aumento. Durante la noche del jueves Sant Boi del Llobregat fue el escenario de la primera quema de una ambulancia, propiedad de la empresa Transport Sanitari. Y, en la noche del viernes, dos unidades sanitarias pertenecientes a Ivemon Ambulàncies Egara fueron incendiadas en la ciudad de Badia del Vallès.
22 2 2 K 187
22 2 2 K 187
7 meneos
28 clics

Solo el 7% de las llamadas que recibe el servicio de emergencias son verdaderas urgencias  

Elvira y Arantza Zabaleta, la médico del transporte, llevan 16 años sobre las ruedas de esa ambulancia, desde el inicio del servicio, y tanto ellas, como Carlos Piris, Técnico en Emergencias Sanitarias coinciden en que “aunque en ocasiones pueda ser duro, no lo cambiamos por nada. A todo, por dramático que sea intentamos darle la vuelta, aunque sí que es verdad, que lo que menos gusta es la asistencia a niños, es lo que más duro se nos hace”.
« anterior1234540

menéame