edición general

encontrados: 6321, tiempo total: 0.093 segundos rss2
27 meneos
 

Hispalinux, FFII, Comfía-CCOO, BandAncha firman un comunicado de apoyo a la compensación equitativa por copia privada

Hispalinux, FFII, Comfía-CCOO, BandAncha,y muchos otros colectivos firman un comunicado de apoyo a la compensación equitativa por copia privada abogando por que se produzca "mediante gravamen sobre los soportes que son copias originales a distribuir". Otros, como Jorge Cortell(www.cortell.net/2007/12/14/no-a-la-compensacion-equitativa-por-copia-p), opinan que es un error y que la compensación por copia privada es un privilegio que los "creadores" se atribuyen respecto de otros muchos colectivos como cocineros o bloggers.
24 3 1 K 233
24 3 1 K 233
533 meneos
 

David Bravo: El PP quiere eliminar la copia privada

"Mientras el PSOE, como SGAE, apuesta por la permanencia del canon y de un derecho de copia privada muy atenuado que sirva para justificarlo, el PP, como PROMUSICAE, prefiere el fin del canon, el de la copia privada y la instauración de medidas tecnológicas eficaces para impedirlas. Los dos intereses que pretenden equilibrarse son exclusivamente privados y la posibilidad de eliminar el canon no son más que las migajas que han caído de la mesa en el reparto de la tarta que hacen dos gigantes"
247 286 6 K 736
247 286 6 K 736
41 meneos
 

Sobre el nuevo intento de introducción del artículo 17 bis

Hace años,leí a Teddy Bautista una definición de copia privada con la que él no estaba de acuerdo. En ese programa me dijo que la copia privada era aquella que se hacía a partir "de un producto legal". En esos tiempos, ese requisito del que hablaba Teddy no aparecía en el texto legal. Apenas un año después, durante el proceso de reforma de la LPI, una de las primeras propuestas de cambio de la definición de copia privada, y que estuvo a punto de ser aprobada, introducía, el requisito de que la copia se hiciera a partir "de una copia legal".
41 0 0 K 350
41 0 0 K 350
34 meneos
 

Demagogia sobre el Canon de la copia privada

Bajo el lema de "Por la supervivencia de la cultura, en defensa de la copia privada”, la SGAE publicó recientemente publicidad en El País sobre el canon por copia privada. Duro artículo criticando los últimos eventos sobre el canon y las declaraciones de Teddy Bautista y compañía.
30 4 0 K 273
30 4 0 K 273
103 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Gentes cercanas a cierto partido de centro reformista insinuan la posibilidad de impedir legalmente la copia privada"  

Aquí tienen ustedes las pruebas. El responsable de tecnología del PP, Juan Ignacio Echániz defiende el modelo anglosajón, es decir, sin posibilidad de copia privada. ¿Es esto lo que nos tienen escondido tras su No al canon? Vía cesar.lasideas.es/?p=1853 Relacionada meneame.net/story/david-bravo-pp-quiere-eliminar-copia-privada y meneame.net/story/pp-defiende-el-modelo-norteamericano-copyright-conde (La meneo porque es el vídeo que lo confirma)
93 10 27 K 135
93 10 27 K 135
42 meneos
55 clics

Sinde: ´Canon digital y copia privada son inseparables´

La ministra Sinde, ha subrayado que el canon y el derecho de copia privada son dos "conceptos inseparables" según una directiva de UE y el Tribunal de Justicia de la Unión. "Suprimir el canon significa suprimir el derecho de los ciudadanos a hacer copias privadas. Si es eso lo que ustedes quieren, dígalo con claridad.
39 3 0 K 103
39 3 0 K 103
28 meneos
33 clics

El canon recaudará 6 veces más que el perjuicio por copia privada, estimado en 13 millones

La recaudación del nuevo canon digital que entró en vigor el pasado mes de agosto será seis veces superior al perjuicio económico que causa la copia privada, según los estudios encargados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte remitidos a la Asociación de Internautas. En concreto, los estudios realizados por empresas auditoras independientes como Mazars, KPMG y PWC concluyen que durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015 el perjuicio económico por copia privada ascendió a 51.729.168 euros, una media de menos de 13 millones de euro/año.
22 meneos
31 clics

55% para el autor de un libro y 45% para el editor, así se repartirá el canon por copia privada

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada en julio de 2017, recuperó la tasa por la compra de aparatos para pagar derechos de autor, lo que se conoce como “compensación por copia privada”. Volvía al anterior modelo después de que varias sentencias tumbaran el pago del canon vía Presupuestos Generales del Estado al considerar que era injusto que todos los ciudadanos pagaran por las copias privadas.
10 meneos
12 clics

La compensación por copia privada se mantiene en cinco millones anuales

El BOE recoge hoy la orden ministerial que marca la compensación equitativa por copia privada que recibirán las entidades de derechos de autor con cargo a los presupuestos de 2015: cinco millones de euros. Es la misma cifra, redonda, que se concedió en 2014. El Decreto-Ley que creó la compensación por copia a cargo de los presupuestos como sustituto del canon dejaba claro que la cuantía final se determinaría “tomando como base la estimación del perjuicio causado”.
22 meneos
52 clics

La copia para uso personal es ilegal en Reino Unido

El año pasado Reino Unido legalizó la copia para uso personal, también conocida como copia privada, algo que hacía que cosas tan simples y cotidianas como pasar a MP3 un CD que hemos comprado fuese algo legítimo. Por desgracia los grupos de presión han hecho una vez más de las suyas y el sin sentido ha vuelto a primar en una sentencia judicial de un alto tribunal británico, en la que se establece que el derecho de copia privada tal cual estaba concebido era ilegal.
10 meneos
14 clics

Reino Unido declara ilegal la copia privada de música otra vez [ENG]

La excepción del 2014 sobre la copia privada en el Reino Unido, que permitía realizar copias personales de la propia música de cada usuario, incluyendo varias versiones de formato, ahora se ha retirado definitivamente. Como resultado, vuelve a ser ilegal hacer copias de seguridad personales de la propia música, vídeos o libros electrónicos, grabación de CD y DVD para archivos digitales, o también subir la música a la nube.
15 meneos
 

Pedro Farré: “La copia privada sería ilegal si no fuera porque lo autoriza la Ley”

[c&p] Pues, claro. Y matar sería legal si no fuera porque lo condena la Ley. Y bailar sería ilegal si no fuera porque lo autoriza la Ley. Y respirar también. Inaudito. El artículo, que va dirigido principalmente a la defensa del canon, es todo un ejercicio de prestidigitación literaria. Por un lado, y en su empeño de situarse por encima del marco legal constituido, comienza negando al consumidor un derecho a copia privada reconocido y protegido por nuestra legislación para más adelante soltar la perla que da título al post.
15 0 10 K 30
15 0 10 K 30
18 meneos
 

La compensación equitativa por copia privada y la Sociedad de Información

Si el pago de la tecnología no frena el desarrollo de la Sociedad de la Información, ¿por qué la copia privada sí?
18 0 1 K 161
18 0 1 K 161
38 meneos
 

Definicion de copia privada en la web de SGAE

Me quedo con esta parte que ponen tras explicar que es legal hacer copias privadas: Es obvio que cada vez que se hace una copia de un disco para uso privado, se deja de vender un ejemplar del mismo, por lo que hay que compensar de alguna manera a los titulares de las obras contenidas en el mismo, por los ingresos que dejan de percibir.
38 0 2 K 236
38 0 2 K 236
370 meneos
 

Alemania prohibirá la copia privada de CDs y DVDs [ENG]

El Bundesrat acaba de aprobar una ley (que entrará en vigor en 2008) que prohibirá la copia privada de CDs y DVDs, así como grabaciones de la televisión. Malas noticias para todos. [Edito] Parece ser que la prohibición sólo se aplica a discos con sellos de seguridad: meneame.net/story/alemania-autoriza-copias-cds-dvds-sin-sello-segurida
194 176 2 K 810
194 176 2 K 810
110 meneos
 

La copia privada añade más valor a la economía que las leyes del Copyright

Al fin alguien se ha dedicado a calcular los beneficios sociales y económicos del “fair use” en Estados Unidos, que es un equivalente a nuestra “copia privada“, pero mucho más restrictivo. Y el resultado es que gracias a el “fair use”, la economía estadounidense ha generado 2,2 trillones (trillones americanos) de dólares, frente a los 1.3 generados gracias a las leyes de copyright.
96 14 1 K 358
96 14 1 K 358
298 meneos
 

Mermadon desmonta en una viñeta la falacia argumentada por la SGAE: la copia privada existia antes que el canon

El siempre ácido desmonta en una sola viñeta la argumentación de la SGAE que condiciona el derecho a copia privada a la existencia del canon , cuando la copia privada existía mucho antes que el canon.
173 125 4 K 792
173 125 4 K 792
24 meneos
 

Canon o ilegalización de la copia privada, ¿Qué prefieres?

Esos son los dos modelos que hay en el mundo, o hay canon (como aquí) o es ilegal la copia privada (EEUU, UK...). Eso significa que es ilegal descargarse películas y música aunque no haya ánimo de lucro. Ya lo ha dicho el ministro de cultura (www.elmundo.es/navegante/2007/12/18/tecnologia/1198003530.html). ¿Qué servicio comerical te permite por unos euros al año (lo que pagamos de canon) descargarse todas las películas, música y series que quieras? Que quede claro: en ningún país occidental es legal la copia privada y no pagan canon.
21 3 3 K 167
21 3 3 K 167
23 meneos
 

El debate que se avecina: copia privada en Europa sí o no

“La Unión Europea impulsará un mercado único online de música, cine y videojuegos”. En un comunicado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding dice "La Comisión también quiere facilitar licencias de ‘copyright’ para contenidos ‘online’ que cubran el territorio de varios o incluso todos los estados de la Unión Europea.” Siendo que en Europa el “Derecho de Propiedad Intelectual” no está unificado, habrá que “armonizar” las legislaciones, con lo que habrá que elegir entre que haya copia privada o no.
21 2 0 K 186
21 2 0 K 186
540 meneos
 

¿El PP contra la copia privada?

Artículo en el que se mencionan un par de puntos del programa electoral del PP, el cual se pronuncia en contra del canon digital, que parecen dar a entender que el PP está favor de implantaciones masivas de sistemas anticopia, pérdida del anónimato en las redes P2P y que entiende la copia privada como un delito. Otros enlaces sobre mismo tema: espana.barrapunto.com/article.pl?sid=08/03/02/0153203 y el artículo de David Bravo mencionado en el primer comentario: www.publico.es/029457/politicos/canon/copia/privada
237 303 3 K 745
237 303 3 K 745
4 meneos
 

España aboga por regular la copia privada en Internet

"Los ministros de Cultura debaten las propuestas de la Comisión Europea para crear un mercado de contenidos online europeo. Además de "medidas comunes para luchar contra la piratería", España reclama regular a nivel comunitario la copia privada porque, a pesar de ser legal, "los ciudadanos a veces la confunden con piratería", lamentó Carrión." (*)
4 0 2 K 24
4 0 2 K 24
14 meneos
 

"Las cámara de fotos nunca han pagado canon ni se prevé que lo pague."

En la página afín a la SGAE copiaprivadasi.es podemos encontrarnos esta perla. Parece ser que ya sabemos de que pié cojean y nos avisan de antemano. Además, puedes saber que las cadenas de música normales y corrientes llevan pagando canon desde 1994.
11 meneos
 

Cultura estudiará "la mejor manera de compensar equitativamente por la copia privada"

Sinde afirma que su Ministerio esperará primero a que haya "una sentencia en firme" para dar algún paso. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que su Ministerio estudiará cuál es "la mejor manera de compensar equitativamente por la copia privada" tras el dictamen emitido hoy por la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE considerando que el canon digital que se aplica en España es "ilegal".
10 1 0 K 83
10 1 0 K 83
7 meneos
 

González-Sinde cree que UE debe armonizar la compensación por copia privada

González-Sinde ha respondido así a los periodistas en el Senado, donde tiene lugar la sesión de control, sobre el dictámen de la abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el caso que enfrenta a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la compañía de soportes audiovisuales Padawan, que se niega a pagar el canon compensatorio por copia privada.
7 0 1 K 57
7 0 1 K 57
4 meneos
53 clics

Defensa de la copia privada

Eduardo Bautista defiende la copia privada.
« anterior1234540

menéame