edición general

encontrados: 507, tiempo total: 0.068 segundos rss2
30 meneos
 

TvP2P - la televisión como la querría un usuario de Emule es posible.

Aquí os expongo las variantes de programas de carga distribuida (p2p) que he encontrado en la red. Estos sirven para que los servidores no se colapsen soportando el ancho de banda que necesitan muchos usuarios para acceder al mismo tiempo a un archivo o página web y mediante p2p se soporte la visualización por los usuarios. Todo esto con el sueño de conseguir la Tvp2p. Quizá sea el principio de la Televisión de todos para todos.
54 meneos
 

Los satélites revelan la exposición de los arrecifes de coral

Una nueva investigación desde satélites revela que menos del dos por ciento de los arrecifes de coral están en áreas protegidas. Los arrecifes de coral son también llamados la selva tropical del océano. Y es que juegan un papel vital en la salud del mar, manteniendo una gran variedad de especies. A pesar de que el número de áreas protegidas se ha incrementado desde 2003, su protección es todavía muy poca.[en inglés]
54 0 1 K 284
54 0 1 K 284
45 meneos
 

La mitad de los corales moriría en 25 años

[c&p] "Más de la mitad de los corales del mundo podría desaparecer en 25 años debido al aumento de las temperaturas marinas, el aluvión de sedimentos de la construcción, la invasión de ciertas algas y otros ingredientes tóxicos, advierten expertos.Las pérdidas de corales del año pasado en el Caribe respaldan los pronósticos de que el 60% de los corales hoy día vivos en el mundo podría desaparecer en 25 años, dijo el martes en investigador de la Universidad de las Islas Vírgenes Tyler Smith."
45 0 1 K 407
45 0 1 K 407
30 meneos
 

Arrecifes en peligro por el cambio climático

Mucho se ha hablado ya del impacto del cambio climático en el planeta. Sin embargo, hasta los arrecifes de coral sufrirán el impacto de un aumento de las temperaturas, ya que se emblanquecerán, crecerán a un ritmo más lento y morirán antes. La explicación a cada una de estas cosecuencias en los corales, así como las medidas para minimizar este problema, en el enlace.
30 0 1 K 288
30 0 1 K 288
33 meneos
 

La pérdida de arrecifes de coral es 20 veces más rápida que la de bosques tropicales

[c&p] Los arrecifes de coral desaparecen por el cambio climático veinte veces más rápido que los bosques tropicales, según el presidente de la Sociedad Americana de Oceanografía y Limnología, el portugués Carlos Duarte. Los últimos datos en poder de Duarte señalan que la tasa de pérdida de arrecifes se sitúa en torno al 9 por ciento anual y que entre 2010 y 2020 las masas coralíferas estarán afectadas mayoritariamente por la enfermedad del "blaqueamiento", causada por el aumento de temperaturas de las aguas.
33 0 2 K 304
33 0 2 K 304
9 meneos
 

Galería de arrecifes de coral

Realmente resulta relajante ver estas imágenes, asociadas a diversos arrecifes de coral en el trópico.
11 meneos
 

Informe advierte de que la Gran Barrera de Coral morirá en unas décadas

[c&p] El calentamiento climático podría destruir en los próximos decenios la Gran Barrera de coral, el mayor organismo vivo del mundo, indica un estudio del Grupo Intergubernamental sobre la Evolución Climática (GIEC). Este grupo concentra el peritaje óptimo sobre el calentamiento climático bajo los auspicios de las Naciones Unidas. El blanqueo del coral, que afecta a la Gran Barrera en ciertos lugares, se repetirá todos los años a partir del 2030, estima el estudio.
11 0 0 K 123
11 0 0 K 123
14 meneos
 

Arrecifes en peligro de extinción

Los arrecifes de coral están siendo degradados por la actividad humana. La pesca excesiva, el desarrollo de las costas, los lixiviados (escurrimientos) de aguas residuales, fertilizantes y el sedimento proveniente de las tierras deforestadas cuando llueve son sus peores enemigos. Los expertos pronostican que a los arrecifes del mundo les quedan menos de cincuenta años de vida si no se toman las medidas oportunas.
14 meneos
 

Lluvia al rescate de coral australiano

[c&p] Las recientes lluvias torrenciales caídas en el norte del estado de Queensland (noreste de Australia) han proporcionado un respiro a la Gran Barrera de coral, el arrecife más grande del mundo. Las lluvias han reducido significativamente la temperaturas del océano, siendo éstas las más bajas registradas en cinco años. Ello ha sido una bendición para los corales, que normalmente en verano corren el riesgo de abrasarse, blanquearse y morir.
14 0 0 K 118
14 0 0 K 118
5 meneos
 

Algunos corales son capaces de sobrevivir al calentamiento global

Los investigadores se percataron de que algunos corales del Mar Caribe muestran una tenacidad sorprendente frente a climas cálidos.
20 meneos
 

Los osos blancos y los corales podrían desaparecer

El calentamiento climático va a poner en peligro la existencia de numerosas especies de la fauna y la flora, como los corales y los osos polares, advirtieron expertos mundiales sobre el clima reunidos en Bruselas.
20 0 0 K 137
20 0 0 K 137
230 meneos
 

Un seísmo eleva las islas Salomón fuera del mar

El terremoto del pasado lunes en las islas Salomón (meneame.net/story/terremoto-posterior-tsunami-han-causado-menos-20-mue) ha hecho que la isla de Ranongga se haya elevado 3 metros fuera del mar, desplazando el litoral hasta 70 metros y dejando al aire uno de los corales más antiguos del mundo. En Pienuna (costa este), el puerto casi ha desaparecido, quedando sólo una estrecha línea de entrada, con afilados corales a cada lado. En inglés.
230 0 0 K 779
230 0 0 K 779
13 meneos
 

Sumatra, afectada por la mayor muerte masiva de corales

Más de 300 kilómetros de costa son ahora un cementerio de coral a causa del terremoto que sacudió el norte de Sumatra en marzo de 2005, lo que constituye la mayor muerte de corales registrada en la historia.
13 0 1 K 82
13 0 1 K 82
19 meneos
 

Científicos descubren virus que destruye los arrecifes de coral

Un equipo de científicos británicos descubrió un virus que, debido al incremento de la temperatura de los océanos, se está multiplicando rápidamente y está provocando la destrucción masiva de los arrecifes de coral del planeta. Los científicos de la Universidad de Plymuth, en el sur de Inglaterra, se encontraban investigando las causas de la destrucción de los arrecifes, cuando dieron con el virus.
19 0 0 K 183
19 0 0 K 183
20 meneos
 

Los corales son casi tan complejos como los humanos

"El coral tiene tantos genes o incluso más que el ser humano. Aunque esté a gran distancia desde el punto de vista evolutivo incluso posee muchos de los genes del sistema inmunitario humano. Genes que quizás fueron desarrollados por vez primera por estos animales o antes..."
20 0 0 K 158
20 0 0 K 158
16 meneos
 

Bahrein: se vende barrera de arrecifes de coral

"Increíble, el gobierno de Bahrein ha puesto en venta una barrera de arrecifes de coral de 20 kilómetros de longitud al norte de la principal isla del archipiélago (llamada igualmente Bahrein). Estos arrecifes son tan importantes que incluso se consideró su calificación como reservas naturales. Pero cuando se habla de miles de millones de dólares se olvidan de las 80.000 personas, la mayor parte dependientes de la pesca, que viven en la zona." Más a partir de www.globalvoicesonline.org/2007/05/14/bahrain-coral-reef-for-sale/ .
16 0 0 K 117
16 0 0 K 117
16 meneos
 

Descubren la causa de la desaparición del coral

[c&p] Algo está matando las barreras de coral en todo el mundo y ahora los investigadores creen que pueden haber identificado el culpable: una enfermedad devastadora que ataca el coral sano cuando la temperatura se eleva. Si esta conclusión se confirma entonces habrá que replantearse las políticas que pretenden protegerlo. Desde el punto de vista ecológico y durante millones de años los arrecifes son en el mar equivalentes a las selvas tropicales en tierra firme. Representan el refugio a multitud de especies interrelacionas dentro de un ecosist
16 0 0 K 143
16 0 0 K 143
12 meneos
 

Recurren a la electricidad para salvar el coral en Indonesia

Indonesia cuenta con la mayor diversidad de corales del mundo: 450 especies asentadas en más de 85.000 kilómetros cuadrados de arrecifes. Sin embargo, únicamente el 6% de estos arrecifes está sano y en buen estado de conservación.....
12 0 0 K 103
12 0 0 K 103
27 meneos
 

¿Son los corales más complejos que los seres humanos?

Los corales están entre los animales más simples de la naturaleza, pero pueden tener tantos o incluso más genes que los humanos. Y, algo sorprendente, aunque el coral está a gran distancia del Hombre hablando en términos evolutivos, en cambio posee muchos de los genes del sistema inmunológico que protegen a la especie humana contra las enfermedades. De hecho, es posible que algunos de estos genes se originasen en los corales.
27 0 1 K 221
27 0 1 K 221
16 meneos
 

Dos barcos destrozan unos mil metros cuadrados de coral cerca de Cancún

[c&p] Dos embarcaciones mexicanas han causado destrozos en un arrecife coralino próximo a Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe mexicano, informaron hoy fuentes oficiales. El biólogo Alfredo Arellano, director regional para el sudeste mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dijo que el accidente ocurrió hace dos días en una de las zonas arrecifales del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
16 0 0 K 115
16 0 0 K 115
12 meneos
 

Los corales del Caribe nos hablan del clima de hace siglos

"Johan Nyberg del Instituto de geología de Suecia y sus colaboradores han estudiado muestras de coral y sedimentos marinos para hacer una reconstrucción indirecta de la actividad de los huracanes desde 1730 basándose en los vientos de cizalladura. El viento de cizalladura consiste en corrientes de aire de distinta velocidad y dirección que dependen de la altura sobre la superficie."
12 0 0 K 102
12 0 0 K 102
19 meneos
 

Anuncian material para implante óseo obtenido de los corales

Cuba aplicará masivamente un biomaterial capaz de reconstruir el tejido óseo dañado o perdido por causas congénitas, lesiones traumáticas y diferentes patologías, obtenido de los corales marinos, según indicó este viernes el diario oficial Granma. El Coralina porosa HAP 200, logrado en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), posee una gran similitud química y morfológica con esa estructura humana, que lo hace altamente compatible a la hora de aplicarlo como implante óseo en cirugía maxilofacial, ortopedia y traumatología.
19 0 0 K 127
19 0 0 K 127
27 meneos
 

Descubren colonias de coral anaranjado de la sólo se tenían indicios a través de ejemplares conservados en museos

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han detectado la presencia de una importante población de coral anaranjado (Astroides calycularis) en los fondos marinos del litoral de la ciudad de Cádiz, de la que hasta ahora sólo se tenían indicios a través de ejemplares conservados en museos. Tras varias inspecciones, los técnicos han determinado que la población descubierta, compuesta por numerosas colonias, se encuentra en un magnífico estado de conservación.
17 10 0 K 210
17 10 0 K 210
314 meneos
 

El 50% de los arrecifes de coral se hallan al borde del colapso

La contaminación, la sobrepesca y el turismo de masas amenazan su futuro desde hace años.La acidificación de los mares y el aumento de las temperaturas son sus nuevos enemigos. Los arrecifes de coral proporcionan recursos, tanto en pesquerías, como en turismo y en protección contra tsunamis y huracanes, valorados en todo el mundo en más de 375.000 millones de dólares anuales. Su muerte y degradación tiene, pues, gravísimas consecuencias.
166 148 0 K 766
166 148 0 K 766
14 meneos
 

Dos millones de submarinistas al año amenazan los corales del Mar Rojo

Apenas dos centímetros es lo que crecen los corales cada año, pero el lento desarrollo del ecosistema submarino en el Mar Rojo no sería un problema si no tuviera que soportar la visita de dos millones de submarinistas anuales. Los amantes de los secretos que se esconden bajo el mar acuden a Hurgada, Dahab o Sharm el Sheij, por citar algunas de las catedrales del Mar Rojo, ávidos de disfrutar del espectáculo de la vida subacuática, pero muchos ignoran que el roce de una aleta pueden acabar en pocos segundos con un coral que ha tardado siglos
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
« anterior1234521

menéame