edición general

encontrados: 275, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
 

Libertad Digital: La mujer del César, columna de Enrique Dans

Enrique Dans da su opinión, discrepante con la mayoritaria en Menéme creo, sobre lo sucedido con el WSJ, bitacoreros y FON. Más tarde reflexiona sobre la condición de "blogger". Concluye así: "Anunciar a bombo y platillo que una empresa como Fon se dedica a la compra de bloggers es, simplemente, un titular amarillo, indigno de un medio como el Wall Street Journal. No tiene valor alguno como investigación, dado que está simplemente leyendo algo que los mismos bloggers habían dicho ya."
14 meneos
 

Credibilidad: La moneda de los blogs

el debate sigue... algún día debe terminar, vamos!!!! moderación y sentido común es el clamor popular!!! no mas ataques personales... que ya molesta ver como le pegan diez a uno!!!
10 meneos
 

Blogosfera vs Mass Media

Mariano nos habla de las fricciones entre los Mass Media y los blogs, las cosas siempre van cambiando, pese a quien le pese. Habrá que estar al loro.
35 meneos
 

Los consumidores abandonan los medios que pierden credibilidad

"...Una cuarta parte de los consumidores han abandonado sus fuentes de información desde el año pasado porque han perdido la confianza en sus noticias, de acuerdo con una encuesta que también halló que la BBC, la Fox y Al Yazira son las cadenas que gozan de más credibilidad en sus respectivas regiones..."
35 0 1 K 206
35 0 1 K 206
65 meneos
 

Perlas informativas del mes de junio 2006

Para que luego digan que los medios de comunicación tradicionales son más fiables. Recopilación de noticias manipuladas.
65 0 2 K 308
65 0 2 K 308
14 meneos
 

Credibilidad Online: cómo ser más creíble en internet

"La credibilidad online se está convirtiendo cada vez más en un tema. Cualquiera puede tener un blog o hacer envíos a un foro y cualquiera puede editar entradas en un wiki. Los navegantes de la web están comenzando a comprender que sólo porque esté impreso no significa necesariamente que sea verdadero". Sugerencias para mejorar la credibilidad online. Vía www.baluart.net/
14 0 0 K 138
14 0 0 K 138
13 meneos
 

La prensa tradicional alquila su reputación

The Washington Post y el Daily Telegraph publicarán pronto y de forma mensual un suplemento de ocho páginas sobre Rusia. Su contenido será elaborado por periodistas de un diario gubernamental ruso, así que nos podemos imaginar qué tipo de artículos incluirá. Es triste ver cómo periódicos de calidad aceptan ser partícipes de esta forma de propaganda y aún más triste saber que este proceso es irreversible.
13 0 1 K 130
13 0 1 K 130
36 meneos
 

El público otorga escasa credibilidad a las noticias relacionadas con la política nacional y con el mundo "del corazón"

Según el Informe Anual de la Profesión Periodística 2006 editado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) las noticias relacionadas con la actualidad política nacional y con el mundo "del corazón" son las menos fiables para el público español. Relacionada con: meneame.net/story/radio-espanola-pierde-credibilidad-culpa-crispacion-
36 0 0 K 327
36 0 0 K 327
9 meneos
 

Los blogs ganan en potencia y credibilidad. ¡Abran paso, internautas!

Según dos estudios presentados en Le Web 3,el blog gana en potencia y credibilidad en Europa, obligando a los actores económicos tradicionales y a los de la Red a tenerlos en cuenta.Cada día tienen mas importancia.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le Monde anuncia una de sus promociones en portada como si fuese una noticia

Le Monde, uno de los diarios de referencia europeos, publica en su portada un anuncio publicitario de una nueva promoción de ópera camuflado como si fuese una noticia. Hay que ver como está la prensa tradicional... Visto en Escolar www.escolar.net/MT/archives/2007/01/un_dia_historic.html
14 0 4 K 87
14 0 4 K 87
4 meneos
 

Credibilidad, analistas y bloggers

Un estudio sobre el fenómeno blog (financiero) y la web 2.0, comparándolo también con los analistas "clásicos" y la problemática de la credibilidad en Internet.
18 meneos
 

Cómo nos venden las noticias

El pasado miércoles, Juan Pedro Quiñonero, corresponsal de ABC en París, participó en un debate sobre cómo nos venden las noticias los medios de comunicación, la falta de credibilidad de los medios, etc. Acaba de publicar en su blog su ponencia; ..."inquietud cuando abro los periódicos y contemplo las mercancías averiadas que se presentan masiva y pomposamente como cultura y espectáculos”. Os recomiendo leerla.
18 0 2 K 95
18 0 2 K 95
30 meneos
 

Estudio empírico sobre la credibilidad de Wikipedia

Se preguntó a 258 investigadores. La tasa de respuesta final fue tan baja como un 21%. Una parte leyó artículos de su competencia, otra parte leyó artículos elegidos aleatoriamente. Los expertos encontraron los artículos de Wikipedia más creíbles que los no-expertos.
30 0 0 K 225
30 0 0 K 225
9 meneos
 

¿Influye el ruido mediático?

¿Cómo nos llegan y cómo nos venden las noticias? La consolidación de los medios digitales ha propiciado cambios en el modelo periodístico tradicional. Ya no se trata de dar la noticia en un periódico; es necesario incorporar el valor añadido de la interpretación y el matiz. Para conocer el modus operandi de los medios informativos escritos del siglo XXI, Caixaforum ha programado ocho mesas redondas correspondientes a cada una de las secciones de un periódico. ¿Son los blog una opinión pública alternativa?
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con la prensa

La historia de la información esta llena de asaltos para fabricar mentiras. El objetivo es la paralización, secuestro, manipulación de la tal información para dirigir a los lectores y oyentes según los intereses de los grandes poderes. Michel Collon, autor del libro “¡Cuidado con los media! (Editorial Hiru) se pregunta: “¿Son democráticos nuestros medios de comunicación?, y hace un repaso de la concentración de poder de los grandes grupos que debería iluminar nuestro pensamiento.
38 0 8 K 223
38 0 8 K 223
8 meneos
 

El ridículo de la prensa deportiva española con el frustrado fichaje de Cristiano Ronaldo

La prensa deportiva - de Madrid y Barcelona - se ha cubierto de gloria en los últimos meses con una serie interminable de portadas que daban por hecho el fichaje de Cristiano Ronaldo por alguno de los grandes clubes españoles tratando al Manchestes United como si fuese el Alcoyano (con mis respetos para éste) . Esta recopilación de portadas debería hacer que a los "periodistas" responsables se les cayese la cara de vergüenza. Pero nada más lejos de la realidad. Mañana seguirán llenando tertulias y "rondos" y difundiendo sus inventos.
8 0 8 K 6
8 0 8 K 6
6 meneos
 

Meneame = información curiosa => marketing viral

La información puede ser: curiosa, constructiva o útil. De entre las tres categorías la más valiosa para el posicionamiento web es la información útil. ¿En cual de ellas entra meneame? Curiosa reflexión.
6 0 12 K -65
6 0 12 K -65
60 meneos
 

De como se da total credibilidad a Gara o se le tacha de panfleto filoterrorista según el momento político

La información publicada ayer por el diario Gara volvió a ser contestada por quienes defienden al Ejecutivo de Zapatero descalificando al diario y tratando de poner en duda su credibilidad. Sin embargo, muchos de los que ayer hablaron no tuvieron empacho alguno en otras ocasiones en basarse en informaciones de Gara para utilizarlas políticamente. El PSOE utilizó los documentos que Gara publicó sobre la tregua de 1998 en contra del PNV primero y del PP en esta legislatura. Y Llamazares los leyó desde la tribuna de oradores del Congreso en 2006..
60 0 5 K 439
60 0 5 K 439
200 meneos
 

Condenan a un año de cárcel a periodista chino que inventó la historia de los bollos rellenos de cartón en vez de carne.

El periodista chino que se inventó la historia de unos supuestos bollos rellenos con cartón en vez de carne de cerdo en plena paranoia nacional ante los repetidos escándalos de inseguridad alimentaria que saltaban a las noticias ha sido condenado a un año de cárcel por un tribunal local, según informa hoy la prensa china...
145 55 0 K 981
145 55 0 K 981
26 meneos
 

Los blogs son más fiables que los medios tradicionales

“El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto de interés y el afecto de otros muchos” B. Russell Leo hoy mismo una noticia que incide en mi opinión de que confiamos más en los medios tradicionales por pura, simple y absurda “costumbre”: Según la misma, “el 83% de las noticias difundidas en radio y televisión proceden de una sola fuente interesada.
24 2 2 K 158
24 2 2 K 158
30 meneos
 

Rechazadas las recusaciones del PP contra tres magistrados progresistas del Constitucional

A ver si dejando de votar en bloques, empiezan a recuperar algo de la credibilidad perdida. El pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por ocho votos a dos rechazar de plano la admisión a trámite de las recusaciones del PP contra tres magistrados progresistas en su recurso contra la Ley Orgánica de este tribunal (LOTC). La puesta en práctica o no de esta ley sería decisiva, ya que influiría sobre los recursos que el PP tiene presentados ante el Constitucional contra la Ley de Matrimonios Homosexuales, la Ley de Igualdad o el Estatut.
23 7 1 K 199
23 7 1 K 199
434 meneos
 

El Constitucional acusa al PP de faltar al respeto al tribunal

El Tribunal Constitucional ha acusado hoy al PP de no observar "el respeto que institucionalmente le es debido al Tribunal y a sus miembros" al plantear la recusación de tres de ellos en el recurso que este partido presentó contra la Ley Orgánica de esta institución (LOTC). El Alto Tribunal añade que el PP hizo un "uso indebido" y "desviado" de las recusaciones al cuestionar la imparcialidad de tres magistrados progresistas con el único objetivo de "contrarrestar" las planteadas por el Gobierno contra dos jueces conservadores.
200 234 1 K 648
200 234 1 K 648
630 meneos
 

Zapatero y Rajoy tienen un problema: los españoles no confían en ellos

Los españoles no se fían de los dos principales candidatos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no inspira confianza al 56,4% de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas en la macroencuesta pre-electoral conocida hoy. Por su parte, el 74,5% de los españoles dicen tener poca o ninguna confianza en Mariano Rajoy.
281 349 2 K 721
281 349 2 K 721
5 meneos
 

Urbaneja defiende el periodismo en Internet pero apela a la credibilidad

"El presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Fernando González Urbaneja, defendió hoy el desarrollo del periodismo en Internet, pero apeló al tiempo a la responsabilidad de los profesionales en aras de la credibilidad."
8 meneos
 

Bolivia: Pierden credibilidad la Iglesia Católica y los medios

Además, el cardenal Terrazas puso en duda la existencia de indígenas guaraníes semi esclavizados en algunas haciendas del chaco boliviano, a pesar de que la propia Iglesia Católica en los últimos años denunció en repetidas oportunidades la existencia de relaciones servidumbrales y tomó acciones concretas para liberar a los cautivos, entre ellas la compra de cientos de hectáreas de tierra en la zona chaqueña.
« anterior1234511

menéame