edición general

encontrados: 48, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
 

Universidad Popular en una Casa Okupa

(C&P) Este domingo arranca el proyecto de La Universidad Popular del CSOA La Alarma. Las sesiones serán semanales, todos los domingos a las 17:00 (después del exquisito comedor vegano). Los principales objetivos que nos hemos marcado son los siguientes: Conocer y difundir hechos y procesos históricos que la educación formal no contempla, promover una cultura popular práctica y transformadora de la realidad, rellenar lagunas históricas, políticas, teóricas y prácticas...
17 0 0 K 123
17 0 0 K 123
22 meneos
 

Desalojo Inminente del CSOA La Alarma de Lavapies: Comunicado de la asamblea

Durante estos 10 meses hemos llenado el espacio de vida: Asambleas, jornadas, proyectos, conciertos, comedores, charlas, espectáculos, colectivos que se han ido sumando, la Universidad Popular [...] Esta orden de desalojo es una más dentro de la campaña represiva que vivimos en Madrid durante estos últimos meses, con el desalojo del KBO, la Ramona, La Facultad Okupada y Autogestionada, Navalquejigo, el Milano, la Perrera y varias viviendas okupadas. Hacemos un llamamiento a la solidaridad activa y a la defensa de los espacios liberados...
13 9 1 K 127
13 9 1 K 127
13 meneos
 

Amenazado el CSOA La Fábrika de Sueños de Villalba

Hace unos días se conoció la publiación en el BOE de la autorización para que el dueño de las naves que actualmente conforman el CSOA La Fábrika, proceda a su derribo. Dicha autorización promovida por el Ayto de Villalba busca presionar para que se acelere el proceso judicial existente contra dicho Centro Social y lograr así la tan deseada por algunos, orden de desalojo.
12 meneos
 

No ens toqueu La Fibra

ENS VOLEN FER FORA! NO ENS TOQUEU LA FIBRA! AQUÍ ENS PLANTEM ! El 27 de Març tenim judici i ens demanen 30.000 euros per poder defensar-nos. Fes alguna cosa, participa activament de les pròximes convocatòries, o encara millor organitza alguna acció de suport per petita que sigui. MANIFESTACIÓ 29 DE MARÇ A LES 17H. A la Plaça Gran. CONCENTRACIÓ també davant la fibra el dia que ens desallotgin a les 20h. www.musaik.net
10 2 12 K -26
10 2 12 K -26
15 meneos
 

Nace en Gijón ReFLEXón un CSOA en una antigua fábrica abandonada de Flex

Un grupo de jóvenes vecinos de la zona oeste de la ciudad, principalmente de La Calzada y El Natahoyo, ha ocupado el edificio abandonado de la antigua fábrica de Flex, en la avenida Príncipe de Asturias. Su intención es "trabajar para arreglar el edificio, recuperarlo para el barrio y convertirlo en un centro social autogestionado",
13 2 0 K 106
13 2 0 K 106
31 meneos
 

Desalojan dos CSOAs al mismo tiempo en Mataró [CAT]

A las 6 de la mañana de hoy los Mossos han desalojado dos CSOAs de Mataró al mismo tiempo: el CSOA La Fibra y el Espai Okupat Àcrata. Han convocado una concentracion delante del ayuntamiento de Mataró para denunciar los desalojos a las 20:00 de esta tarde. (Traduccion en el primer comentario)
28 3 0 K 207
28 3 0 K 207
19 meneos
 

Primero fue “La Papelera Electrónica” y ha nacido su hijo, el “Taller Solidario de reparación de ordenadores”

Aquí os traemos la reciente propuesta de los chicos del Hacklab de Sevilla es.wikipedia.org/wiki/Hacklab cuyos esfuerzos están dirigidos hacia el uso alternativo de las tecnologías en los entornos sociales. Desde hace un tiempo venimos recolectando cual ociosas hormiguitas el material electrónico e informático que día a día desechan las administraciones, empresas y particulares que renuevan su maquinaria y se deshacen de la antigua sin que esta deje de funcionar. Y tras la siembra, llega la recolección, así que ¡venid jornaleros geeks!
17 2 0 K 127
17 2 0 K 127
25 meneos
 

Posible desalojo del Patio Maravillas

Según el comunicado del Patio Maravillas una activa casa okupa de Madrid, tienen orden de desalojo para este Jueves 22 a las 9 de la mañana. Por su parte el Patio, defiende que hay muchas irregularidades en las metodos legales por los que se esta llevando acabo. Y que el proyecto tiene un activo social importante, siendo incluso nucleo de actividades internacionales. Más información en el comunicado.
22 3 0 K 194
22 3 0 K 194
21 meneos
 

”Hay que ganarse el derecho a ser escuchados”

Entrevista a miembros del Centro Social Patio Maravillas. Guillermo Zapata, Ana Taberneros y Richard Kimball son miembros de Patio Maravillas, centro social okupado del madrileño barrio de Malasaña. Tras casi dos años de experiencia, su anunciado desalojo no se llevó a término el 22 de enero a causa del fuerte apoyo cosechado. El desahucio puede producirse ahora sin previo aviso.
19 2 0 K 161
19 2 0 K 161
1 meneos
 

Llama por teléfono gratis desde el Patio Maravillas (Madrid)

El madrileño Patio Maravillas sigue haciendo honor a su nombre y promulga con acciones concretas sus ideales de una sociedad de la información libre, gratuita y de calidad. Por ello, además de una red wifi de acceso público a Internet y de una biblioteca digital, el Patio ha reabierto su cabina telefónica gratuita, situada en el número 8 de la calle Acuerdo.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
16 meneos
 

CSOA El Generador quemado por un grupo de neo-nazis

El Generador es un lugar donde se llevan a cabo diferentes actividades tanto culturales, sociales y políticas como pueden ser charlas y debates, teatros y juegos, talleres educativos e informativos, pases de videos y documentales, conciertos, comidas populares y otras muchas y variadas actividades. Todas estas actividades se hacen sin ningún tipo de ánimo de lucro personal.
15 1 0 K 129
15 1 0 K 129
532 meneos
 

Quieren desalojar el Patio Maravillas

"Quieren desalojar el Patio Maravillas y no vamos a permitirlo: Ven, vívelo y defiéndelo." Se reactiva la amenaza de desalojo que había quedado paralizada en febrero de este mismo año
197 335 3 K 577
197 335 3 K 577
9 meneos
 

Desalojan el CSOA La Mácula en Madrid

A las 10 de la mañana cuerpos policiales se han presentado en el CSOA La Mácula de Madrid con una orden de desalojo firmada por el juzgado de instrucción nº 40. Varias unidades de la UIP restringen el acceso a la zona. Los solidarios que se han acercado a mostrar apoyo han sido identificados y permanecen retenidos en la esquina de la calle Sebastián Elcano.
12 meneos
 

Trailer del documental sobre el desalojo del CSOA Casas Viejas  

El 29 de Noviembre de 2007, la Policía Nacional irrumpió a las ocho de la mañana en el CSOA Casas Viejas, lo que no esperaban era las 46 horas que iba a durar aquella resistencia y el apoyo con el que contaba la asamblea. Un túnel a cuatro metros bajo tierra y dos activistas anclados en su interior revolvieron a policías, bomberos, políticos y a toda la prensa nacional.
8 meneos
 

Inaugurado el CSOA Casablanca, nuevo centro social en el corazón de Madrid

El sábado 25 de Abril ha tenido lugar la inauguración del CSO CasaBlanca, nuevo centro social okupado en Madrid. Más de medio centenar de personas han asistido a las jornadas de puertas abiertas convocadas por la asamblea del centro social, okupado hace unos días como continuación de la saga La Escoba-La Alarma-Malaya-La Mácula. El nuevo espacio, situado en la calle Santa Isabel, 23 (metro antón martín), es propiedad de la misma empresa titular del Teatro Albéniz y está vinculada a la trama Malaya (ver informe abajo).
25 meneos
48 clics

Okupados, en Madrid, Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39

El Patio Maravillas, junto con otros colectivos sociales del barrio de Malasaña, okupan hoy los inmuebles de Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39. En 1991, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) compró estos inmuebles y comenzó a expulsar a los residentes y a los negocios comerciales que le daban vida. La promesa era crear un centro social para el barrio, una guardería infantil y 6 viviendas tuteladas, promesa que apareció reflejada en el plan de acción de 2005, pero incumplida como la posterior promesa...
22 3 1 K 166
22 3 1 K 166
12 meneos
40 clics

Desalojo de la Barrikada CSOA

[Copio&Pego] Hoy, dia 24 de Marzo, a las diez de la mañana, ha sido violentamente desalojado por la Policía Municipal el Centro Social Okupado Antiautoritario La Barrikada. Con brutalidad, han sacado a lɷs compañerɷs que permanecían en el centro sin darles tiempo de vestirse y llegando a inmovilizar a unɷ de ellɷs desnudx contra el asfalto. [...]
10 2 3 K 71
10 2 3 K 71
2 meneos
10 clics

Desalojan el CSOA La Fábrika de Sueños de Collado Villalba

[Copy&Paste] La Fábrika desalojada y en proceso de derribo. El mundo nuevo que representa, ese que llevamos en nuestros corazones, ese que tenemos que crear y defender, no lo desalojarán nunca Hoy, miércoles 7 de abril, en torno a las once de la mañana la guardia civil, acompañada de la policía municipal y de policías de paisano, han desalojado en Centro Social Okupado Autogestionado La Fábrika de Sueños y han iniciado el derribo de sus muros Con un dispositivo policial digno de un estado de sitio, rodeando el perímetro de La Fábrika a [...]
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Centros Sociales Okupados en el Estado Español

Recopilación de las diferentes iniciativas de okupación en el Estado Español: más de 140 proyectos demuestran que la autogestión es posible.
15 2 5 K 95
15 2 5 K 95
8 meneos
8 clics

Hablan los miembros del CSOA La Huelga detenidos

El Ministerio Fiscal ha solicitado hoy dos años de cárcel para cuatro de los seis integrantes del movimiento okupa detenidos ayer por intentar la ocupación simbólica del número 13 de la calle Pasaje Mallol, tras haber sido deslojado por la mañana el CSOA La Huelga. (...) Es toda la información que ha aparecido hoy en la prensa local sobre el caso. (...) Nosotros sí nos hemos molestado en hacerlo (conocer la historia desde el otro punto de vista).
10 meneos
21 clics

No al desalojo del CSOA La Gotera. El mercado abandonado para quien lo utiliza

COMUNICADO PÚBLICO contra el desalojo del mercado abandonado de la Zona, okupado por vecin@s de Leganés en 2008 y que cuatro años después se enfrenta al hostigamiento de la justicia y el gobierno local.
9 meneos
13 clics

Bildu apoya Patakon y denuncia que se juzgue a personas por dar "un uso social a un edificio que lleva vacío 50 años"

El grupo municipal de Bildu ha acudido a las puertas de los juzgados de Bilbao a mostrar su solidaridad con los miembros del desalojado Gaztetxe de Patakon que acudían a declarar y ha denunciado que se juzgue a personas por dar "un uso social a un edificio que lleva vacío 50 años" La edil de Bildu Aitziber Ibaibarriaga ha criticado que "haya personas que tengan que acudir a...
11 meneos
78 clics

Economía Sol apoya la expulsión de la secta siloísta vinculada al Partido Humanista

Economía Sol estima que quienes conforman el 15M deben ser capaces de discernir entre las personas o colectivos que participan en las asambleas para construir colectivamente desde una postura abierta e integradora, de aquellas que, “como es el caso de esta secta, participan para adulterar este proceso aplicando técnicas de manipulación colectiva con el fin de extender su propio «pensamiento».”
10 1 1 K 93
10 1 1 K 93
3 meneos
16 clics

Centros sociales en Madrid, licencia abierta

[Copio&Pego] [...] Desde 2011, Madrid vive una suerte de primavera en lo que a espacios autogestionados se refiere. Ahora mismo hay más de 23 iniciativas de este tipo en la metrópoli, algo nunca visto con anterioridad. [...] a apertura de una campaña que ahonde en la legitimidad de estos espacios y el papel que deben jugar los centros sociales en la coyuntura actual. [...]
16 meneos
26 clics

La constructora pública de Asturias arremete contra miembros del 15M por la vía penal

Un juez de Oviedo imputa a 5 personas por usurpar un céntrico edificio abandonado.Los imputados exigen a los tribunales una investigación sobre la ‘operación palacios’ y depurar responsabilidades políticas por los más de cien millones de euros perdidos. Ahora, la empresa constructora Sedes quiere el solar para construir viviendas de lujo y, ante la magnitud que ha adquirido el CSOA la Madreña, ha decidido recurrir a la vía penal para arrancar de raíz este experimento de autogestión, que sobrevive sin subvenciones y sin ayuda de dinero público.
14 2 3 K 115
14 2 3 K 115
« anterior12

menéame