edición general

encontrados: 26, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
 

El día que quisieron matar a la verdad

De la mano de Damián Rivero, o quizas de su pluma tenemos un escrito digno de ser leido, duro y quizas lagrimal sobre nuestro querido Walsh. No es una noticia, mas no por eso menos importante pues es un alerta a la no perdida de memoria. como uno de los editores del sitio, y lejos de hacer autobombo queria compartiles esta primer, y esperemos no ultima, gran colaboracion de Damian.
Vlad
14 meneos
 

La ultraderecha forma grupo en el Parlamento Europeo

Análisis de la entrada de la ultraderecha en el parlamento europeo, causas y consecuencias
14 0 1 K 100
14 0 1 K 100
367 meneos
 

CocaCola: Destruyendo comunidades. ¿La chispa de la vida?

Coca-Cola,apropiandose del agua en la India.Vendiendo cola con agua contaminada en Polonia,Colombia,Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia.En Panama,contaminando rios. Las noticias tienen 2 años de media,pero los problemas siguen sin revolver en bastantes casos. www.waronwant.org/downloads/El Informe Alternativo sobre Coca-Cola de www.ecoportal.net/content/view/full/38892 www.tierramerica.net/2004/0626/noticias3.shtml Ya sabeis: CocaCola.....Te seca mejor!
367 0 0 K 810
367 0 0 K 810
12 meneos
 

¡¡Apoyo Urgente al compañero Brahim Fillali !!

El compañero libertario Brahim Fillali ha comenzado el 23 de abril una huelga de hambre en exigencia de sus derechos básicos a un empleo, a una vivienda digna y al respeto de su dignidad y de sus ideas, ha anunciando que el 1º de mayo pondrá fin a su vida si el Estado marroquí sigue negándole sus derechos de persona humana
3 meneos
 

Con Obama la alianza con Colombia ¿en peligro?

Colombia teme un recorte de la ayuda por parte de los EEUU y la sombra de un vicepresidente que examinará con lupa los esfuerzos del gobierno colombiano en materia de seguridad, derechos humanos y erradicación de cultivos ilícitos, se cierne sobre el gobierno de Álvaro Uribe. ¿Obama romperá la alianza?
6 meneos
 

Peligrosos y en peligro

El defensor del pueblo investiga centros de menores | Una institución de la Fundación O'Belén en Paracuellos del Jarama, en entredicho. Un suicidio y otros dos intentos en El Picón han llevado al Defensor del Pueblo a abrir una investigación sobre los métodos que se emplean en estos centros públicos. "Nos ha descubierto una realidad horrorosa y El Picón es un verdadero infierno", aseguran.
5 meneos
 

El negocio con los derechos humanos

Desde principios de los años 80 del siglo pasado, el tema de los Derechos Humanos se posicionó internacionalmente. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, que tuvo su antecedente en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente Francesa el 26 de agosto de 1789, presenta los grandes avances que han dado el hombre y la mujer en la lucha por la igualdad y la progresión de los derechos civiles.
13 meneos
 

¿Quién es Emilio Pinto, presidente de la Fundación O´belén?

Perfil de uno de los "nuevos empresarios" del mundo de las ONG´s. Cómo un político profesional pasa de ser concejal al "altruismo" presidiendo una fundación que factura millones de euros a costa de las subvenciones que pagamos entre todos.
12 1 0 K 99
12 1 0 K 99
21 meneos
 

Actúa: pide a los europarlamentarios que actúen en favor de los Derechos Humanos en Palestina

"...La respuesta de la mal llamada "Comunidad Internacional" es ineficiente e hipócrita, lamentando unas muertes que pudieron haberse evitado y soslayando, una vez más, tomar medidas contundentes contra un Estado que de forma sistémica viola los Derechos Humanos..."
19 2 0 K 156
19 2 0 K 156
5 meneos
 

Fotografías por la dignidad [Fr]  

La exposición fotográfica "Dignidad " organizada por Amnesty International abre sus puertas en el Ayuntamiento de París, hasta el 3 de julio. Cinco fotógrafos presentan su visión de las violaciones de los derechos humanos. Los autores comentan en audio sus impresiones.
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por un Sáhara Libre, por una España digna

Me preocupa que las potencias occidentales, garantes de la democracia y los valores de Occidente (en teoría), no sean capaces de obligar a un país como Marruecos, dudoso régimen “semidemocrático” y donde los derechos humanos tienen escaso valor, a respetar la legalidad internacional y dejar de oprimir al pueblo saharaui, a dejar de robarles el futuro literalmente ahogándolos en el desierto mientras son los colonos marroquíes enviados por el gobierno de Mohamed VI los que disfrutan de los escasos recursos del territorio saharaui
6 1 5 K -21
6 1 5 K -21
2 meneos
3 clics

Campaña solidaria con el pueblo libio en contra de los bombardeos de la OTAN y a favor de una solución pacífica

Crea tu petición en línea, cambiar el mundo desde abajo. Firmado por las batallas
1 1 5 K -63
1 1 5 K -63
8 meneos
8 clics

Los Mossos estudian realizar detenciones preventivas en celebraciones deportivas

La Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña está trabajando para que a partir de 2012 los Mossos d'Escuadra puedan realizar detenciones preventivas a personas con antecentes de altercados en celebraciones deportivas. El objetivo es que no se repitan cuando haya este tipo de acontecimientos. La Generalitat reconoce que para aplicar esta medida habrá que reformar tanto la legislación catalana como la estatal.
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pide a la Embajada de la Federación Rusa en España la liberación de las integrantes de Pussy Riot

He creado esta petición para exigir a la Embajada de la Federación Rusa en España la liberación de las integrantes de Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova y Maria Alyokhina. Pussy Riot solamente hizo uso de la libertad de expresión para expresar su descontento con el gobierno actual. Con esta petición quiero hacer llegar al gobierno Ruso el descontento por el menosprecio de los derechos humanos y la libertad de expresión que está afectando a Rusia y reclamar la liberación de Maria y Nadezhda, víctimas de la represión contra la libertad.
7 1 9 K -52
7 1 9 K -52
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Irak: Ser kurdo o cristiano, un delito

El periodista Dyar narra a Notimex su estancia de seis meses en una prisión extremista suní “sólo porque soy kurdo. Ese fue mi único delito”.
487 meneos
5038 clics
Carabinero chileno usa a niño de 13 años como escudo humano

Carabinero chileno usa a niño de 13 años como escudo humano  

En Barrio Providencia, Santiago de Chile, 7 de noviembre
347 meneos
1584 clics
El segundo genocidio armenio

El segundo genocidio armenio

¿Cuántos armenios tienen que morir antes de que entendamos que la vida y la cultura son preciosas y deben ser defendidas?
9 meneos
79 clics

A las puertas de Shusha  

Azerbaiyán afirma haber recuperado la ciudad de Shusha en Nagorno Karabaj. Fuentes armenias aseguraron que prosiguen los intensos combates en la ciudad. "Los combates continúan en Shusha, esperen y crean en nuestro ejercito" afirmó en Twitter un responsable del ministerio armenio de Defensa, Artsrun Hovhannisyan.
11 meneos
85 clics

Evacuación de la población civil de Stepanakert  

Tras una intensa noche de bombardeos sobre infraestructuras civiles en Shusha, el gobierno de Azerbaiyán asegura haber tomado la ciudad. Mientras tanto, la población civil está siendo evacuada de la capital de Nagorno Karabaj, Stepanakert, a pocos kilómetros de la ciudad de Shusha.
216 meneos
3686 clics

Más imágenes de la evacuación de la población civil de Stepanakert, capital de Nagorno Karabaj  

Imágenes de las carreteras de salida de Stepanakert, capital de Nagorno Karabaj. Tras una noche de intensos bombardeos del ejército de Azerbaiyán sobre la ciudad de Shusha, Stepanakert, a pocos kilómetros, evacúa a la población civil.
14 meneos
198 clics

Avance del próximo album de Ara Malikian, "Artsakh"  

Interpretación de Ara Malikian en el concierto "Un concierto por la paz", en apoyo a la crisis humanitaria que sufre desde el pasado 27 de septiembre la población civil en Nagorno Karabaj tras el ataque de Azerbaiyán con el beneplácito de Turquía.
10 meneos
46 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Soldados azeríes le cortan las orejas a un armenio que se negó a abandonar su casa (Vídeo con imágenes duras)  

Están surgiendo los crímenes de guerra del ejército azerbaiyano en Nagorno Karabaj. Un grupo de soldados azerbaiyanos le cortaron las orejas a un civil que se negó a abandonar su casa.
22 meneos
496 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Soldados de Azerbaiyán decapitan vivo a otro prisionero de guerra armenio (Imágenes duras)  

Casi un mes después del fin de la guerra, aparecen imágenes de ejecuciones de prisioneros de guerra armenios a manos de soldados azeríes. Azerbaiyán, que todavía mantiene cautivos prisioneros de guerra armenios, sigue mostrando al mundo imágenes de ejecuciones ante el silencio internacional.
18 4 9 K -74 actualidad
18 4 9 K -74 actualidad
712 meneos
2042 clics

Soldados de Azerbaiyán decapitaron a otro anciano armenio mientras continúa el silencio de la comunidad internacional

El 7 de diciembre se viralizó un nuevo video con otra decapitación a un anciano armenio por parte de los soldados de Azerbaiyán. Hasta el momento, ningún organismo ni parlamento del mundo se pronunció sobre la decena de pruebas y documentos gráficos que prueban los crímenes de guerra del Ejército azerbaiyano durante la guerra de Artsaj.
25 meneos
68 clics

Azerbaiyán viola el alto el fuego del 10 de noviembre en Nagorno Karabaj

El Ministerio de Exteriores de Armenia ha denunciado este sábado que fuerzas azeríes han lanzado una ofensiva contra dos localidades del disputado enclave de Nagorno Karabaj a pesar del alto el fuego en vigor tras la última escalada de hostilidades entre ambos países.
« anterior12

menéame