edición general

encontrados: 599, tiempo total: 0.010 segundos rss2
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia prohíbe la emisión de la cadena alemana Deutsche Welle en respuesta al veto del canal RT en Alemania

Las autoridades rusas han anunciado este jueves que han prohibido la emisión de la cadena alemana Deutsche Welle en respuesta a las acciones de Berlín contra el canal estatal ruso RT en el país, cuya emisión ha sido también suspendida. El canal alemán considera "exagerada" la reacción rusa y dice que emprenderá "acciones legales".
23 meneos
22 clics

UE califica cierre de la oficina de Deutsche Welle en Rusia como ″inaceptable″

El cierre de la oficina del medio de comunicación alemán Deutsche Welle en Moscú, ordenado por las autoridades rusas, "es inaceptable y no tiene justificación", denunció la Unión Europea (UE) este viernes (04.02.2022). La decisión de Moscú "ilustra una vez más las continuas violaciones a la libertad de los medios y el desprecio por la independencia de los medios por parte de las autoridades rusas", indicó Peter Stano, portavoz de la diplomacia del bloque. El jueves, Rusia ordenó el cierre de la oficina local de emisora alemana pública DW.
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia califica a Deutsche Welle como "agente extranjero"

"Otro paso para atacar la libertad de prensa y un nuevo intento de aislar al pueblo ruso de la información libre", reaccionó el director general de Deutsche Welle, Peter Limbourg.
22 meneos
22 clics

La Deutsche Welle despide ilegalmente a un periodista palestino, según un tribunal alemán [EN]

Un tribunal de Alemania ha declarado que la Deutsche Welle despidió ilegalmente a un periodista palestino basándose en falsas acusaciones de antisemitismo. Maram Salem formaba parte de un grupo de periodistas árabes despedidos por la emisora gubernamental tras una campaña de desprestigio oficial en la que se les acusaba de fanatismo antijudío por sus comentarios o críticas sobre Israel. El miércoles, el tribunal laboral de Bonn declaró inválido el despido de Salem. "Las publicaciones en Facebook de las que se la acusaba no eran antisemitas y
10 meneos
 

Los mejores Weblogs del 2006 (según Deutsche Welle)

La prestigiosa cadena alemana de medios Deutsche Welle entregó los premios Best of Blogs (BOBs, por sus siglas en inglés) a los 15 mejores blogs del mundo. El primer premio fue para el blog estadounidense "Sunlight Foundation" (www.sunlightfoundation.com/). Se trata de un blog colectivo que lucha por una mayor transparencia en el gobierno y las autoridades de EEUU. El premio del año pasado fue para el escritor y periodista argentino Hernán Casciari (mujergorda.bitacoras.com/2/).
10 0 1 K 55
10 0 1 K 55
34 meneos
 

El blog de una gallega de 95 años, entre los 10 finalistas a los premios de Deutsche Welle

El blog de la gallega Maria Amelia, A mis 95 años, aparece entre los diez candidatos en lengua castellana procedentes de España y Latinoamérica que optan a los Bobs (Best Of the Blogs) que concede la cadena de televisión alemana Deutsche Welle. Los premios se fallarán el próximo 15 de noviembre. Para votar: www.thebobs.com/index.php?l=es&s=1155503109924847OMDFOOVR-NONE
27 7 2 K 222
27 7 2 K 222
21 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Venezonalo deporta al periodista español Aitor Sáez, corresponsal de Deutsche Welle

El periodista español Aitor Sáez, corresponsal de la cadena alemana Deutsche Welle, denunció haber sido deportado desde Venezuela, adonde viajó para cubrir manifestaciones previstas para hoy. Funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lo declararon "inadmisible" al aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía, a unos 25 kilómetros de Caracas. Ello pese a haber hecho cinco visitas previas. "Una tristeza inmensa por no poder estar donde debería, en Venezuela haciendo mi trabajo", escribió Sáez
45 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una televisión alemana destaca a Yolanda Díaz tras resaltar sus "éxitos" en política

La televisión alemana Deutsche Welle ha expuesto en un artículo la precariedad de los jóvenes a la hora de encontrar trabajo. "Casi el 40 por ciento de los jóvenes de hasta 29 años no tiene trabajo en España", reconocía la cadena. Pero ahora, explican, "algunos políticos han reconocido esto y quieren cambiarlo". Es aquí cuando Deutsche Welle ha expuesto algunas medidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), "más estabilidad en los contratos laborales" y la "formación profesional dual práctica", atribuyéndolas como "éxitos".
360 meneos
777 clics
El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González

El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González  

El medio público alemán Deutsche Welle ha realizado un completo reportaje sobre el caso de nuestro compañero Pablo González, siendo el primer gran medio internacional que se atreve a romper el silencio sobre este atropello a la libertad de prensa y los derechos humanos: "Pablo González es un periodista con doble nacionalidad, la española y la rusa. Ha informando sobre el terreno durante la segunda y última guerra de Nargono-Karabaj, entre Armenia y Azerbayán, y ha cubierto varios conflictos, entre ellos, el que estalló en el este de Ucrania en
170 190 1 K 391 cultura
170 190 1 K 391 cultura
6 meneos
 

Encuesta de la Deutsche Welle sobre la crisis económica

¿Cuál es según Ud. la solución a la crisis? • Nacionalizar todos los bancos. • Ayudar con dineros públicos sin nacionalizarlos. • Dejar que se hundan los bancos. • Eliminar el sistema capitalista. Puedes entrar y votar, la encuesta está en la mitad de la portada, sólo tienes que picar sobre tu elección.
2 meneos
19 clics

“A cualquier periodista exitoso le haría bien bajarse temporalmente del carro”

Deutsche Welle conversó con Günter Wallraff, el “periodista indeseable”, que suele cambiar de identidad, disfrazarse e inventarse para hacer periodismo de investigación y de denuncia en Alemania.
357 meneos
6324 clics
'Kurioso', un blog español, nominado a los premios BOBs

'Kurioso', un blog español, nominado a los premios BOBs

El blog español Kurioso ha sido nominado en la categoría de mejor blog en los prestigiosos premios BOBs, que concede la radiotelevisión alemana para el exterior, Deutsche Welle. "Kurioso ofrece a sus lectores información sobre un poco de todo y nada en especial alrededor de Internet", asegura la página oficial de los premios. "El autor reconoce que no tiene un talento o deseo especial para este blog. Sino que curiosea y añade únicamente lo que le parece interesante y lo comparte con su público.
199 158 10 K 611
199 158 10 K 611
24 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DW (Deutsche Welle): A partir de hoy, muchos alemanes tendrán que acostumbrarse a las duchas frías [EN]

Ante el aumento de los precios de la energía y la disminución de las importaciones de petróleo y gas natural de Rusia, Alemania pone en marcha una serie de medidas vinculantes para reducir el consumo de energía en todo el país. Esto es lo que implica.
8 meneos
95 clics

Primera Guerra Mundial

Especial de Deustche Welle sobre la primera guerra mundial.
23 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DW no quiere medios rusos en América Latina (¿con los alemanes basta?)  

El canal alemán Deustche Welle (DW), en su versión en castellano, advirtió del riesgo que suponen los medios rusos para América Latina. Entre ellos, en concreto, ¡Ahí les va!
14 meneos
 

La explicación de la crisis por un comic

¿Cómo pudo la especulación financiera conducir a la catástrofe económica mundial? Si Ud. se pregunta de qué forma se llegó a la actual crisis, en este cómic encontrará la respuesta pura y dura.
22 meneos
 

Alemania aún deberá pagar 56 millones de euros por 1ª Guerra Mundial

Más de 90 años después de firmado el Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial (1914-18), Alemania todavía continúa pagando indemnizaciones por el conflicto. El país debe pagar ahora cerca de 56 millones de euros (84 millones de dólares) en intereses y reemisiones de deuda antes del 3 de octubre de 2010, publica hoy el diario "Bild", citando fuentes de la Oficina Alemana de Finanzas, a cargo de las deudas y empréstitos del Estado.
20 2 0 K 198
20 2 0 K 198
9 meneos
106 clics

Fabricación de iPhones en China: la otra cara de Apple

A pocos días de su salida al mercado, el nuevo iPhone 5 ya es un éxito de ventas. Pero éste tiene su lado negativo en la fabricación en China, donde las condiciones de trabajo no dejan de ser blanco de críticas.
8 1 8 K -21
8 1 8 K -21
32 meneos
446 clics

¿Por qué los argentinos se consideran a sí mismos europeos?

Un mito racial nacido en el siglo XIX es el origen de que los argentinos, incluyendo al propio presidente, Alberto Fernández, consideren europea a su población. Gisele Kleidermacher, profesora de la Universidad de Buenos Aires y especialista en sociología de las migraciones, dice que la frase pronunciada por Fernández causó espanto por ser el presidente del país, pero que coincide con lo que piensan muchos argentinos.
11 meneos
33 clics

Los primeros humanos marcianos nacerán antes de 2050, según Christopher Mason, científico de la Universidad de Cornell

"Digamos que la gente estará allí [en Marte] a mediados de la década de 2030 o 2040. Probablemente un niño nacerá allí en un lapso de 10 años en el que haya gente viviendo en Marte, eso es casi inevitable. Si hay gente de ambos sexos allí y la gente se aburre, va a suceder. Lo hemos hecho en otros ambientes desfavorables durante millones de años, así que también ocurrirá allí. Pero para que haya marcianos de segunda generación, o ciudadanos marcianos, que tengan bebés, eso tardará un poco más".
11 meneos
23 clics

60 años de la Crisis de los Misiles

El 14 de octubre se cumplen 60 años del comienzo de la Crisis de los Misiles de Cuba. Nunca el mundo estuvo tan cerca durante tanto tiempo de una guerra atómica. A lo largo de 13 días, el destino de nuestro planeta estuvo en manos unos pocos hombres, muy poquitos. Afortunadamente, pese a todas las presiones, tuvieron el sosiego, la valentía y el buen juicio de asomarse al abismo nuclear y retroceder aterrorizados. Sus decisiones nos salvaron a todos. He aquí un minidocumental en inglés.
5 meneos
 

Orson Welles volverá al cine gracias a unas grabaciones inéditas

El cineasta Orson Welles volverá a la gran pantalla gracias a unas grabaciones que realizó poco antes de morir y que utilizará Drac Studios para realizar un filme navideño, según informó hoy The Hollywood Reporter. La voz de Welles servirá de narrador para "Christmas Tails", una historia que fue publicada hace más de 25 años por Robert X. Leed, quien pidió a su amigo Welles que prestara su voz para contar los relatos. Welles terminó la tarea en 1985 y dejó cinco grabaciones que fueron a parar a una estantería de la casa de Leed en Las Vegas.
3 meneos
56 clics

"La mirada de Orson Welles" el hombre que contenía multitudes

Al igual que Akira Kurosawa o Sergei Eisenstein, Welles fue un consumado dibujante. Su primera formación fue la de artista y nunca abandonó la costumbre de emborronar cuadernos, ya fuera por simple placer o para trabajar en sus distintos proyectos audiovisuales o teatrales. “Mi curiosidad se despertó cuando supe que existían muchos dibujos y pinturas de Welles”, explica Mark Cousins (Belfast, 1965), director de La mirada de Orson Welles. Los dibujos y las pinturas funcionan a la perfección como una ventana al mundo del director.
8 meneos
149 clics

¿Es alemán el Deutsche Bank?

La advertencia al primer banco alemán, el Deutsche Bank, de que se le podría rebajar la calificación, a cargo de la agencia Fitch, produjo la semana pasada considerable impresión en Alemania, donde el Deutsche Bank es una especie de símbolo nacional. Mientras el jefe de la institución y banquero número uno de Alemania, Josef Ackerman, encabeza la rebelión contra los planes del gobierno, y de Bruselas, para recapitalizar los bancos, el país puede preguntarse si el Deutsche Bank continua siendo un banco alemán.Aparentemente así es: su jefe está
19 meneos
39 clics

Deutsche Bank pierde 6.794 millones en 2015, su primer resultado negativo desde 2008

Deutsche Bank pierde 6.794 millones en 2015, su primer resultado negativo desde 2008.Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró pérdidas por importe neto atribuido de 6.794 millones de euros al cierre de 2015, frente al beneficio de 1.663 millones del año anterior, lo que supone el primer resultado anual negativo para la entidad desde 2008. Deutsche Bank había anticipado la semana pasada que cerraría 2015 con pérdidas de unos 6.700 millones de euros
« anterior1234524

menéame