edición general

encontrados: 9339, tiempo total: 0.028 segundos rss2
258 meneos
10655 clics
Impresionante vuelo de un dron autónomo esquivando obstáculos a 50 km/h

Impresionante vuelo de un dron autónomo esquivando obstáculos a 50 km/h  

El dron del vídeo vuela por sí mismo de forma autónoma —le sigue de cerca un modelo teledirigido, controlado por un humano— esquivando los árboles que se encuentra por el camino gracias al sistema de detección de obstáculos desarrollado por Andrew Barry, del MIT. Gracias al sistema de Barry el dron avanza esquivando ramas y árboles mientras vuela a unos 50 km/h sin recurrir a tecnologías complejas y costosas como los radares Lidar, 3D o láser que utilizan los coches autónomos para ver en entorno de forma tridimensional.
16 meneos
259 clics

Los drones autónomos de Airobotics saben cómo cambiar sus baterías

A comienzos de año os presentamos una idea parecida, hay mucho interés en que los drones sean más autónomos de lo que parece, o al menos sean bastante independientes a la hora de su mantenimiento y carga. Tanto Dronebox como Airobotics, que os presentamos hoy, proponen formas de cargar el dron sin que haya nadie asistiendo la operación. La forma de conseguirlo es bastante diferente, mientras que Dronebox es una especie de garaje donde el dron duerme y se carga inalámbricamente, en Airobotics lo que tenemos es una sustitución de la batería...
17 meneos
185 clics

Pruebas de un dron autónomo que sigue desde el aire a personas y coches sin problemas mediante reconocimiento visual 3D  

En este vídeo de pruebas del pequeño dron Skydio 2 se muestra cómo funciona su sistema de reconocimiento visual para grabar en vídeo 4K a 60 fps a personas o coches desde la distancia. Basta arrancarlo, que empiece a volar y seleccionar desde qué posición se desea grabar (detrás, izquierda, derecha…) El dron «persigue» al objetivo a una distancia prudencial cual fiel perrete sin problema alguno. Totalmente en modo autónomo.
4 meneos
70 clics

Drones de competición que aprenden a volar por sí mismos en entornos cambiantes

El sistema de vuelo autónomo para drones de competición desarrollado por un grupo de investigadores combina métodos de percepción
35 meneos
205 clics
EEUU crea drones autónomos en Silicon Valley para sustituir a los cazas de combate

EEUU crea drones autónomos en Silicon Valley para sustituir a los cazas de combate

Tecnología militar: EEUU crea drones autónomos en Silicon Valley para sustituir a los cazas de combate. Noticias de Tecnología. Aviones que se pilotan solos al lado de aviones pilotados por humanos. Ese es el futuro que pronostica Kratos Defense, firma de Silicon Valley
18 meneos
71 clics

Las fronteras europeas, vigiladas por enjambres de drones autónomos: así es la polémica investigación que financia la UE

La Unión Europa está financiando un proyecto llamado Roborder, destinado a desarrollar drones preparados para patrullar sus fronteras exteriores. Lo harían en enjambre, por tierra, mar y aire (recurriendo a varios modelos coordinados entre sí) y sin pilotos, valiéndose únicamente de la inteligencia artificial.
5 meneos
207 clics

HUUVER, el dron autónomo que puede moverse en tierra como un tanque  

HUUVER es un proyecto de la Unión Europea con participación española, para construir un vehículo volador autónomo, en forma de dron, que se puede mover en tierra como lo haría un tanque. El prototipo ya funciona.
2 meneos
35 clics

Rusia estaría utilizando en Ucrania robots asesinos que se guían por IA

Rusia estaría usando en Ucrania drones asistidos por IA completamente autónomos para atacar objetivos a partir de fotos facilitadas por operarios militares, según denuncia el Boletín de Científicos Atómicos. Se trata del dron presentado en 2019 en los Emiratos Árabes Unidos, el KUB-BLA, especialmente diseñado para destruir objetivos terrestres remotos, y fabricado por Kalashnikov. Miles de investigadores expertos en IA han firmado un compromiso señalando que la decisión de quitarle la vida a un ser humano nunca debe delegarse en una máquina.
20 meneos
170 clics

Drone con impresora 3D podría sellar los residuos nucleares[ENG]

El Quadcopter lleva dos productos químicos que crean espuma de poliuretano cuando se mezcla, y un módulo de impresión para la extrusión de la espuma. Como vemos, despega y se cierne sobre una caja en la arena, antes de bajar un brazo y lanzar chorros de la espuma en la caja. Todo esto se ha hecho más o menos de forma autónoma; las coordenadas de la caja se programan y el Quadcopter utiliza el GPS para el mismo dirigirse a la diana.
3 meneos
41 clics

Volkswagen se apunta a los taxis voladores

Según apunta el fabricante, los taxis voladores tendrán un importante papel en la movilidad de las grandes ciudades para ayudar a su descongestión. En su fase comercial, y si consiguen todas las certificaciones de las autoridades chinas, el V.MO apunta a ser un vehículo premium para clientes chinos de alto nivel, utilizándose por ejemplo para servicios de transporte aéreo exclusivos.
226 meneos
1839 clics
Científico mexicano creó drones que vuelan de manera autónoma y aprenden nuevas rutas

Científico mexicano creó drones que vuelan de manera autónoma y aprenden nuevas rutas

Los drones dicen adiós a los pilotos. Con el objetivo de lograr el vuelo autónomo de estos vehículos aéreos, el investigador José Martínez Carranza del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), desarrolló un sistema de visión y aprendizaje para su control y navegación sin depender de la señal GPS o de personal capacitado.La idea principal fue evitar el uso del GPS y se optó por el uso de cámaras de video, a bordo del vehículo, para obtener información visual y la aplicación de un algoritmo que ubicara y orientara al dron
11 meneos
63 clics

La policía de Estados Unidos ya usa drones con inteligencia artificial

En Estados Unidos la Policía ya usa drones con inteligencia artificial que pueden vigilar y realizar tareas de manera autónoma
7 meneos
124 clics

Este pequeño robot autónomo quiere ser la alternativa a los drones para enviarte la compra

Todo el mundo se está volviendo loco con los drones, y empresas como Amazon ya han obtenido autorización para utilizarlos y está realizando pruebas para hacer entregas con ellos en varias ciudades del mundo. ¿Pero y si el futuro de estas entregas automáticas no pasase por llevarlas volando sino por hacerlo a ras de suelo con un sistema parecido al de los coches autónomos?
11 meneos
13 clics

Portugal planea crear zonas especiales para probar y desarrollar drones y vehículos autónomos

Portugal planea crear zonas especiales para probar y desarrollar drones Las autoridades de Portugal planean crear zonas especiales para probar y desarrollar drones y otros vehículos sin conductor, en el marco de una estrategia para impulsar el avance de estas tecnologías y atraer a nuevos inversores, según ha informado la secretaria de Estado de Industria lusa, Ana Lehmann.
6 meneos
66 clics

Plantar árboles con robots y drones de forma autónoma

El Robot TreeRover TreeRover es un prototipo de robot eléctrico muy básico creado por 2 estudiantes de Ingeniería Eléctrica en Canadá y que ayudaría en la reforestación de montes. Tiene un depósito para almacenar árboles pequeños y los plantaría haciendo un agujero en la tierra mediante un sistema de aire comprimido. A continuación de su plantación prensa la tierra para que quede…
5 1 7 K -35 tecnología
5 1 7 K -35 tecnología
7 meneos
26 clics

El regulador estadounidense aprueba los primeros vuelos comerciales con drones totalmente autónomos (ENG)

El regulador de aviación de EE. UU. Ha permitido a American Robotics volar su quadcopter Scout más allá del campo visual de los operadores humanos. En documentos de aprobación publicados recientemente en el sitio web de la FAA , la agencia dijo que la exención solo se aplica a áreas rurales, visibilidad diurna y altitudes por debajo de 400 pies.
22 meneos
25 clics
Japón planea crear carriles para vehículos autónomos en una red de autopistas

Japón planea crear carriles para vehículos autónomos en una red de autopistas

El Gobierno anunció ayer que planea crear carriles para vehículos autónomos en una red de autopistas que conectan las regiones de Tōhoku, al norte, y Kyūshū, al sur, para el 2033. Es parte de las medidas para afrontar la escasez de trabajadores y cuellos de botella logísticos. Se creará un carril en algunas secciones en el año fiscal 2024. Se permitirá circular a camiones con conducción autónoma de nivel 4 (sin conductor bajo ciertas condiciones). Y planea crear en 10 años 50.000 km de rutas de vuelo para drones sobre ríos y líneas eléctricas.
46 meneos
84 clics

Hawking, Musk y más de mil académicos piden prohibir las armas autónomas

“Iniciar una carrera de armamento de inteligencia artificial es una mala idea que debe prevenirse mediante la prohibición de las armas autónomas”. Así de tajante se muestra un colectivo de investigadores, científicos y académicos en una carta que acaban de publicar en la que piden literalmente la prohibición de los drones de combate.
213 meneos
4378 clics
El Teleautomaton de Tesla: el primer dron marino

El Teleautomaton de Tesla: el primer dron marino

El origen de los drones marinos se remonta más de cien años atrás. El 1 de julio de 1898, el inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio Nikola Tesla (1856-1943) presentaba en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos su “Method of and Apparatus for Controlling Mechanism of Moving Vessels or Vehicles” (“Método y Aparato para Controlar el Mecanismo de Movimiento de Buques o Vehículos”).
88 125 4 K 431
88 125 4 K 431
21 meneos
54 clics

Indra y la Xunta de Galicia desarrollan un dron naval pionero para proteger el medioambiente marino

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, y la Xunta de Galicia han completado el desarrollo de la primera embarcación no tripulada/telecomandada del mercado diseñada para monitorizar la calidad de las aguas y proteger los caladeros y la biodiversidad de las zonas de costa. El sistema ha sido desarrollado dentro del Programa de Soluciones MAR 2 de la Civil UAV’s Initiative que dirige la Agencia Galega de Innovación (GAIN).
17 meneos
51 clics

Amsterdam trabaja en barcos autónomos para aprovechar sus canales

Ni coches de autoconducción ni taxis autónomos. En Ámsterdam, casi una cuarta parte de la ciudad está cubierta por agua y el futuro del transporte no pasa por las carreteras sino por los canales. El Instituto de Amsterdam para Soluciones Metropolitanas (AMS) ha anunciado una iniciativa que consiste en crear barcos autónomos para el transporte de mercancías y personas.
4 meneos
62 clics

El año que viene navegará el primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo

Cuando empiece a navegar, a finales de 2018, el buque Yara Birkeland será el primer carguero del mundo dedicado al transporte de contenedores que funcionará de forma totalmente eléctrica y de forma autónoma. Los trayectos se realizarán inicialmente de forma convencional, manual, para pasar después a controlarse de forma remota en 2019. En 2020 está previsto que el buque funciona de manera totalmente autónoma, navegando por sí mismo sin intervención humana.
3 1 8 K -41 tecnología
3 1 8 K -41 tecnología
29 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robots autónomos programados para matar: ¿A quién juzgar si matan? ¿Otra prueba más de que la vida vale muy poco?

La ONU decide en diciembre si da luz verde a los sistemas de armas autónomos, la nueva y gran apuesta de la industria de la guerra. Los Sistemas de Armas Autónomos Letales (LAWS, por sus siglas en inglés), coloquialmente conocidos como “robots asesinos”, están a punto de revolucionar el concepto de guerra mientras gobiernos, expertos y activistas se preparan para decidir en diciembre el futuro de estas máquinas de matar.
5 meneos
147 clics

Orca XLUUV, el vehículo submarino autónomo extra grande de la US Navy

Tras cinco años de desarrollo, el pasado mes de abril fue probado por primera vez en el mar el Orca XLUUV, el vehículo submarino autónomo extra grande fabricado por Boeing y Huntington Ingalls Industries (HII) para la US Navy. Con una eslora de 26 metros y una capacidad de carga de 8 toneladas, el Orca cubre las necesidades operativas submarinas y de transporte de carga de la Armada americana gracias a su capacidad para ser lanzado, operado y recuperado desde su base lejos de la zona de operación sin la necesidad de intervención humana.
2 meneos
11 clics

Una flota de unos doce camiones autónomos conduce más de 2000kms por Europa pasando incluso cuatro fronteras [ENG]

Alrededor de una docena de camiones de los principales fabricantes como Volvo y Daimler acaban de completar una semana de intensiva conducción autónoma a lo largo y ancho de las carreteras europeas.
1 1 3 K -35 tecnología
1 1 3 K -35 tecnología
« anterior1234540

menéame