edición general

encontrados: 15749, tiempo total: 0.031 segundos rss2
176 meneos
 

¿Crear un huerto en un departamento? ¿Cómo es posible?

Esta es una historia real que demuestra que es posible cultivar un huerto "ecológico" en tu casa, casi sin importar donde vivas. Tan sólo necesitas sol, agua y, lo más importante, algo de interés, entusiasmo y amor a la naturaleza. Un tomate criado por tí de forma artesana y natural (sin pesticidas, ni herbicidas, ni abonos químicos) tiene el indescriptible y fantástico sabor de la satisfacción personal.
176 0 1 K 687
176 0 1 K 687
351 meneos
1280 clics
El calentamiento global continúa: nuevo récord mundial de temperatura en abril

El calentamiento global continúa: nuevo récord mundial de temperatura en abril

Nawabshah es una ciudad de un millón de habitantes a 120 kilómetros de la costa. No es la ciudad más conocida de Pakistán, pero está empeñada en entrar en los libros de historia. El lunes pasado, sus termómetros alcanzaron los 50,2 grados. En abril. Eso es lo interesante. Según los meteorólogos, posiblemente estamos ante la temperatura más alta jamás registrada con fiabilidad durante el cuarto mes del año. El problema es que no es un hecho aislado, es una tendencia clara, rápida y extremadamente difícil de frenar.
139 212 4 K 285 cultura
139 212 4 K 285 cultura
19 meneos
116 clics
Científicos europeos van a construir un gemelo digital de la Tierra:una ambiciosa hazaña para simular eventos climáticos

Científicos europeos van a construir un gemelo digital de la Tierra:una ambiciosa hazaña para simular eventos climáticos

Un grupo de científicos europeos en Zurich han comenzado a trabajar en un ambicioso plan recientemente: construir un gemelo digital del planeta. Con una versión virtual de la Tierra esperan poder visualizar diferentes escenarios de cómo podría ser el futuro del planeta en cuanto a cambios climáticos y meteorológicos se refiere. Cuanto más parecido a la Tierra, más preciso será. Eso sí, no tanto como para no distinguirlo del real.

Tal y como describen en una investigación publicada en Nature estas semanas, la idea es crear una especie...
2 meneos
4 clics

Aprende a cuidar naturaleza=casa común desde un planteamiento práctico contemplativo

En junio de 2015, la Carta Encíclica Laudato si’, del papa Francisco, para el cuidado de la Casa Común, alimentó el sueño de la Escuela de Contemplación SALMOS, de tener una sede en el campo. Allí, grupos aprenden el arte de la contemplación, comparten sabias narraciones sobre la presencia de Dios en la humanidad y se animan en la ecología integral.
2 0 6 K -28 cultura
2 0 6 K -28 cultura
21 meneos
231 clics

La ciencia ha averiguado al fin cómo pierden el rabo las lagartijas. Y nos puede ser de gran ayuda

Arañas que sacrifican sus patas; cangrejos que se deshacen de sus pinzas; o babosas que se autodecapitan para liberarse de los parásitos: la autoamputación...
5 meneos
107 clics

Más de 40 grados en pleno mes de mayo: así se está gestando la ola de calor que estallará durante el fin de semana

La primavera se acaba y, de hecho, se va a acabar en cuestión de días. Si lo normal en esta época del año es que las temperaturas sean, aún, agradables con...
4 1 12 K -95 actualidad
4 1 12 K -95 actualidad
15 meneos
160 clics

A veces los ríos cambian su cauce de repente, causado enormes catástrofes. Está pasando cada vez más

El 18 de agosto de 2008 el Kosi, un río nepalí cuatro veces más caudaloso que el Ebro, cambió su cauce de repente. El recuento oficial habla de 42 muertes, cientos de personas arrastradas por la corriente y más de tres millones de personas desplazadas. Es una bestialidad, sí; pero todo parece indicar que es un cálculo conservador porque nadie ha podido cuantificar con precisión lo que conllevó aquel infierno. Se trata de la avulsión reciente más conocida del mundo, pero no es la única y, desde luego, no será la última. Ese es el problema.
9 meneos
194 clics

Resolviendo el gran debate de cada verano: es peor el calor seco del interior o el calor húmedo de la costa

España va camino de superar el récord absoluto de olas de calor y eso solo puede significar en una cosa: empieza la temporada de discusiones sobre qué calor...
16 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huracán Danielle acelera el paso: ha crecido en tres horas lo que se esperaba que creciera en 30

La tormenta tropical Danielle sigue sorprendiendo a los meteorólogos. Tanto es así, que ayer el Centro Nacional de Huracanes de EEUU se vio obligado a emitir...
14 meneos
448 clics

No lo llames "Filomena 2023", llámalo Gerard: cómo una borrasca lo cambia todo en frío y nieve esta semana

Empieza el invierno. Ahora sí que sí. Tras unas semanas de temperaturas inusualmente altas (altísimas, en muchos sitios del país), la primera gran borrasca de este invierno nos va a golpear de lleno en los próximos días y eso, por fin, lo cambia todo. Llega el frío, llega la nieve a cotas bajísimas y, por todo eso, llegan (también) los problemas.
7 meneos
220 clics

Algunas especies están evolucionando más rápido de lo que creíamos. Y puede llegar a ser un problema

La escala a la que ocurren los cambios en la evolución es tan dilatada en el tiempo que entenderla completamente queda fuera de nuestro alcance. Pero algunos cambios ocurren a escalas no geológicas sino más cercanas a las humanas. No dentro de la vida de una persona pero sí a una velocidad tal que hemos podido registrarla en los anales de la historia.
10 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rotura del vórtice polar vuelve a estar sobre la mesa: el invierno y el frío se guardan una traca final

Algo pasa en el polo norte y ese "algo" lleva semanas preocupando a los expertos. No es una novedad, lo hemos hablado en varias ocasiones. Es más, el runrún de la rotura del vórtice polar, de los calentamientos súbitos y las mangas de aire gélido lleva con nosotros desde que empezó el año.
15 meneos
561 clics

El frío polar se ha adueñado de media España. La noticia positiva: ya conocemos su fecha de caducidad

Los pronósticos no se han equivocado y ahora mismo, mientras escribo estas líneas, buena parte del nordeste peninsular se ha despertado en medio de lo que solo puede definirse como una invasión de aire muy frío, ártico; una masa gélida que ha derrumbado las temperaturas y ha pintado de blanco zonas tan cercanas a la costa como el Tibidabo barcelonés.
11 meneos
479 clics

Un agujero donde caben 30 planetas y vientos a 600 kilómetros por segundo: la tormenta solar que nos acaba de impactar

Esta semana, un enorme agujero ha aparecido en la corona del Sol. Concretamente en el hemisferio sur. Y cuando digo enorme, es enorme. Se calcula que ronda los 300.000 o 400.000 km de ancho. Es decir, tiene espacio suficiente para meter tres decenas de Tierras como la nuestra.

Pues bien, ese agujero tiene consecuencias.
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer día de "horno ibérico" ya ha reventado 18 récords históricos (y lo peor del calor está por llegar)

Los modelos avisaban del calor y están cumpliendo. Ayer, 25 de abril, cayeron 18 récords de temperaturas máximas mensuales. Es decir, que en el primer día del episodio cálido ya se habían pulverizado los récords de abril en cinco comunidades. Y lo peor aún no ha empezado.
13 meneos
113 clics

El aceite de oliva se ha convertido literalmente en "oro líquido": acaba de destrozar su récord histórico

Ya lo tenemos. Los precios de referencia del aceite de oliva virgen extra acaban de batir su récord histórico. Es decir, acaban de superar los precios de la temporada 1996-97. Y estamos aún estamos en mayo.
8 meneos
41 clics

Alguien ha gastado más de 5 millones de litros de agua en plena sequía. La multa correspondiente: 3.000 euros

Es una anécdota que pone en evidencia que el sistema no se toma en serio el problema del agua.
6 2 15 K -59 actualidad
6 2 15 K -59 actualidad
2 meneos
 

La naturaleza no es muda

"En cierto modo, se podría decir, los derechos humanos abarcan a la naturaleza, porque ella no es una tarjeta postal para ser mirada desde afuera; pero bien sabe la naturaleza que hasta las mejores leyes humanas la tratan como objeto de propiedad, y nunca como sujeto de derecho" (Eduardo Galeano)
5 meneos
 

Niños ecologistas. Juegos para inculcar el amor por la naturaleza

Como inculcar a los niños hábitos de conservación del medio ambiente y enlaces a organizaciones ecologistas con actividades infantiles.
5 meneos
16 clics

La Voz del Viento ...

En estos momentos en los que, con la complicidad de la casta política, Monsanto y similares están destruyendo la naturalidad de la naturaleza... No es una utopía cambiar el sistema actual. Utopía es creer que este modelo basado en la explotación de los recursos naturales continuará indefinidamente en un planeta finito. Siete mil millones de seres humanos vivimos hoy en un planeta agotado y nuestro desarrollo descontrolado y depredador alejado de los ritmos de la naturaleza crea un impacto enorme de desquilibrio a escala global.
5 meneos
155 clics

La cama verde, con espacio para que cultives plantas. [EN] [Enlace a ES]  

Los diseñadores pro-ecología trabajaron en la idea de una cama ecológica, la cual cuenta con luces de led para leer de noche, espacio para que cultives plantas y duermas con un rico aroma rodeándote, además de speakers para que tu música favorita te acompañe mientras duermes. En español: isopixel.net/archivo/2010/10/la-cama-verde
4 meneos
113 clics

Manual para crear tu propio huerto urbano

Para los amantes de la naturaleza en casa.Este manual os gustará
3 1 10 K -111
3 1 10 K -111
5 meneos
62 clics

El ciclo de la vida de un bosque durante 15 meses visto en 150 segundos

A Forest Year recopila 40.000 imágenes tomadas desde la venta de la casa del autor en 150 segundos de stop-motion; el resultado es que la vida del bosque a lo largo de 15 meses con todas sus estaciones y...
4 1 11 K -130
4 1 11 K -130
2 meneos
51 clics

La naturaleza y sus caprichos!

Las petroleras no tienen escrúpulos, eso está claro...
2 0 6 K -39 cultura
2 0 6 K -39 cultura
21 meneos
 

Como lograr reproducir helechos a partir de esporas,

La formas mas común, rentable, rápida y eficaz de reproduccir la mayor parte de los helechos que podamos tener en casa es sin duda por división de mata ó por esqueje, pero ni punto de comparación con reproducirlos por esporas. Es más lento, sin duda, pero cuando consigues sacar adelante uno de estos helechos, te aseguro que se convierte de inmediato en tu planta favorita.
21 0 0 K 150
21 0 0 K 150
« anterior1234540

menéame