edición general

encontrados: 48880, tiempo total: 0.079 segundos rss2
2 meneos
6 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 0 1 K 4 cultura
2 0 1 K 4 cultura
4 meneos
30 clics

Aventuras de la economía colaborativa

Creciendo a niveles del 25% anual globalmente y con un ritmo de creación de tres a cuatro iniciativas semanales en España, en la actualidad la economía colaborativa se puede considerar más como un movimiento consolidado y en crecimiento que una tendencia. La economía del compartir no es algo nuevo, pero esta vez se ha vuelto a impulsar gracias a la tecnología, redefiniendo los hábitos de consumo actual. Tan simple como un consumo “conectado”: compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar a través de las nuevas plataformas...
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
7 meneos
25 clics

Empresas B para la economía colaborativa

De las empresas de la economía colaborativa se espera que hagan las cosas manera diferente, maximizando su impacto positivo para la sociedad e ideando mejores prácticas empresariales. En las últimas semanas Kickstarter y Floow2 se han certificado com “Empresas B”, pero no son las únicas dentro de la economía colaborativa!
18 meneos
85 clics

La economía colaborativa y la ciudadanía empoderada

Mucho sigue dando que hablar este movimiento que continúa amenazando con cambiarlo todo. Cada vez son más los estudios, eventos, reportajes y cursos que te cuentan todo lo que deberías saber sobre la economía colaborativa. Cuando hayas pasado por todo ese proceso de asimilación de términos y conceptos, sólo te faltará un dato a interiorizar para tener toda la base desde la que partir: la economía colaborativa eres tú.
8 meneos
79 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
3 meneos
7 clics

Europa se pone del lado de Uber y Airbnb

Economía colaborativa: Golpe a taxistas y hoteleros: Europa se pone del lado de Uber y Airbnb. Noticias de Tecnología. Bruselas publica hoy un informe sobre economía colaborativa en el que recomienda a los estados miembros que no pongan trabas a las apps de economía colaborativa
3 0 1 K 12 actualidad
3 0 1 K 12 actualidad
2 meneos
20 clics

Europa se toma la economía colaborativa muy en serio

Medio año atrás la Comisión Europea presentó la “Agenda Europea para la Economía Colaborativa”. Desde entonces han sido numerosos los estudios y opiniones acerca de la economía colaborativa que se han publicado desde la Bruselas. Os recopilamos los más destacados.
1 1 6 K -84 actualidad
1 1 6 K -84 actualidad
2 meneos
5 clics

Debate sobre Consumo Colaborativo, recogido por El País y otros medios

La jornada de debate sobre Consumo Colaborativo organizada por Reportarte y la Asociación de Corresponsales ha tenido eco en la agencia EFE y a través de ella en numerosos medios, como El País. Un buen reportaje sobre una jornada de alto interés informativo, sobre una de las tendencias que pueden marcar el futuro de nuestra economía y comportamiento en consumo.
2 0 9 K -98 actualidad
2 0 9 K -98 actualidad
14 meneos
51 clics

Recopilación de proyectos de economía colaborativa

Como adelanto del nuevo número que estamos a punto de lanzar sobre economías colaborativas o comunitarias a continuación hemos hecho una recopilación de proyectos en diferentes ámbitos que puedan serviros de inspiracion. Por supuesto la recopilación no es completa ni precisa es más bien un catálogo inspirador. Hemos intentado que podamos conocer diferentes escalas, formas de funcionamiento, territorios... Y hemos mezclado iniciativas de liderazgo comunitario con simples plataformas digitales de consumo colaborativo...
10 meneos
23 clics

Economía colaborativa en Valencia: el 56% de los proyectos han conseguido financiación privada

Ouishare Valencia ha realizado un estudio de las empresas en la ciudad llamado ‘Estado de la Economía Colaborativa en Valencia'. En éste, se recoge el análisis de los más de 50 proyectos colaborativos emprendidos en la ciudad, de los cuales más de 30 son plataformas y aplicaciones móviles para el intercambio de bienes y servicios, 12 son del ámbito maker y producción compartida y 8 son espacios de coworking.
11 meneos
64 clics

¿Cuánto hay de estafa y cuánto de realidad en la economía colaborativa?

Es la penúltima demostración de que el marketing de Silicon Valley funciona como la seda. Dentro del enorme globo de aire caliente de la economía colaborativa, que es a lo que se dedica una minoría de emprendedores valientes en todo el mundo, conviven grandes empresas que no colaboran con nadie, usuarios que solo buscan productos y servicios más baratos, expertos que anuncian el fin del capitalismo mientras lo ordeñan frenéticamente y unos medios que han absorbido el mensaje de las grandes empresas del sector.
2 meneos
32 clics

Trucos para ahorrar con la economía colaborativa

Sugerencias de cómo ahorrar algo de dinero con la economía colaborativa. De la página: «El consumo colaborativo está ayudando cada vez a más gente a ahorrar, tanto proporcionando servicios como utilizándolos. Aprende a aprovechar los recursos.»
1 1 10 K -104 actualidad
1 1 10 K -104 actualidad
7 meneos
29 clics

La economía colaborativa será ética o no será

Nos encontramos ante el auge de nuevas propuestas relacionadas con la economía social y solidaria que nos obliga a detenernos a reflexionar sobre el vínculo entre economía, sociedad y democracia dentro y fuera de las organizaciones. Debemos ser críticos con un escenario dominado por unas pocas corporaciones «unicornio» a las que muchos consideran una perspectiva más de la propuesta neocapitalista.
4 meneos
42 clics

5 claves para entender la economía colaborativa  

La economía colaborativa es el futuro y está cambiando “la sociedad, la economía y la cultura” en su objetivo de optimizar recursos, pero actualmente centenares de plataformas online se encuentran en plena batalla contra los negocios “tradicionales”. Los sectores del transporte o el alojamiento son hasta el momento los más dinámicos de este fenómeno, cimentado en cinco claves como la confianza, la regulación o la transformación, según analiza para Idealista News Luis Tamayo, experto en economía colaborativa del portal ‘ouishare’ en España.
23 meneos
73 clics

El capitalismo colaborativo tiene un plan

El éxito de empresas como UBER o Airbnb ha disparado las expectativas de la “economía colaborativa”. Pero el rentismo desenfrenado no produce mayor bienestar. Hace falta que las instituciones pongan la cooperación a funcionar para el beneficio colectivo. En el artículo se analiza primero la situación actual, y finalmente se afrontan las dificultades y contradicciones de su integración social.
33 meneos
86 clics

Autobuses vs. Blablacar: el miércoles arranca el primer juicio en España contra la economía colaborativa

La patronal Confebús sienta en el banquillo a la empresa francesa, acusada de competencia desleal, de intermediar en el transporte sin autorización y de realizar un servicio público camuflado de economía colaborativa.
12 meneos
97 clics

Economía colaborativa y sus falsos sucedáneos: el caso Airbnb

En la actualidad, resulta cada vez más habitual escuchar predicas entusiastas acerca de la economía colaborativa, de su novedad y de sus muchas virtudes como presumible alternativa a la economía de mercado convencional.
4 meneos
24 clics

La economía colaborativa y el imparable poder de compartir

El poder imparable de la tecnología digital implica que, para extirpar la competencia, los grupos de presión deben forzar a las administraciones a prohibir la libertad en cosas esenciales: a quién alojas en casa, a quién llevas en coche, o quién tiene acceso a la energía eléctrica de tu placa fotovoltaica. Desprestigiar mediáticamente a la economía colaborativa embutiéndola en un disfraz disparatado tiene coste social. Reducirla a multinacionales con sede en Delaware es una trampa. Se trata de la economía de las familias.
29 meneos
107 clics

¿De quién es la economía colaborativa?

Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa?
6 meneos
37 clics

4 herramientas para cultivar la economía colaborativa

Las regiones que cultiven un terreno fértil para la economía colaborativa serán más resistentes ante las crisis y más ágiles para detectar oportunidades.
8 meneos
32 clics

Rachel Botsman: “La crisis ha sido la 'aceleradora' de la economía colaborativa”

Hablamos con Rachel Botsman, "madrina" de la economía colaborativa. Tras la publicación de Lo mío es tuyo, esta nueva concepción del consumo está cambiando las reglas del juego.
9 meneos
87 clics

Las apps abren paso a la economía colaborativa

Es difícil no hallar respuesta a la siguiente aseveración: ¿existe una app para eso? Puede parecer una perogrullada, pero el ingenio de los programadores, unido a la necesidad humana, están potenciando una faceta que hasta ahora, había pasado desapercibida, la llamada economía colaborativa
17 meneos
113 clics

El consumo colaborativo se abre paso en la agotada cultura del consumo

El consumo colaborativo, también llamado “economía compartida”, reinventa las formas tradicionales de compartir, colaborar, intercambiar, prestar, alquilar y regalar que ya existían y las redefine...
5 meneos
17 clics

La economía colaborativa no ve como un golpe el prohibir Uber

Aunque para algunos la prohibición de Uber en España ha supuesto un bache en el progreso de la economía colaborativa, lo cierto es que son los menos. Defensores de las startups y las nuevas tecnologías no se han mostrado alarmados por esta suspensión de sus servicios en el país tras recibir la sentencia forma que los prohibe. "Prueba tú a abrir un negocio, por muy innovador y cool que sea sin pedir las correspondientes licencias y permisos, a ver lo que dura", apuntaba en Twitter el director de Plug and Play España, Juan Luis Hortelano.
3 meneos
10 clics

El segundo asalto de la economía colaborativa

Uber y Airbnb provocaron los grandes titulares. De no ser por los dos colosos, la economía colaborativa seguiría siendo una tendencia alternativa y marginal y no la fuerza disruptiva en que se ha convertido, sacudiendo como un vendaval sectores como el transporte y el turismo, y abriendo brecha ahora en las finanzas, los servicios, la educación o la sanidad.
3 0 8 K -64 cultura
3 0 8 K -64 cultura
« anterior1234540

menéame