edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
 

Premios Nobel controvertidos: Egas Moniz

Historia del premio Nobel de Medicina de 1949, Egas Moniz, que consiguió el galardón "por el descubrimiento del valor terapeútico de las leucotomías en los enfermos mentales". También con un breve apunte y un video del excelente documental "Monos como Becky" que trata sobre este neurocirujano.
17 meneos
180 clics

Lobotomía: una destrucción del cerebro a martillazo limpio

Desde que en 1935, el psiquiatra y neurocirujano portugués Antonio Egas Moniz presentara ante la sociedad médica un nuevo procedimiento para combatir enfermedades psiquiátricas severas, este fue llevado a la práctica de manera descontrolada por un numerosísimo grupo de especialistas que realizaron cientos de miles de lobotomías.Se calcula que, entre Freeman y otros doctores que lo secundaron, se realizaron en EE.UU. más de 100.000 lobotomías en poco menos de 30 años.
16 1 0 K 127
16 1 0 K 127
7 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El peor Premio Nobel de la historia?

Posiblemente, el Premio Nobel más discutido de la historia fue que se concedió, también en el área de Medicina, al neurocirujano portugués Antonio Egas Moniz en 1949 por desarrollar una de las técnicas más atroces de la historia de la medicina: la lobotomía. La lobotomía es una intervención quirúrgica consistente en la ablación del lóbulo frontal del cerebro en los enfermos psiquiátricos, modificando su comportamiento agresivo o antisocial...
6 1 7 K -25
6 1 7 K -25
16 meneos
248 clics

Lobotomía, la polémica operación de cerebro que se consideraba 'más fácil que curar un dolor de muelas'

Hoy en día parece increíble, pero hubo una época en la que la lobotomía fue celebrada como una cura milagrosa, descrita por médicos y medios de comunicación como "más fácil que curar un dolor de muelas". Solo en Reino Unido se realizaron más de 20.000 lobotomías entre principios de la década de 1940 y finales de la de 1970.
9 meneos
146 clics
Doctores a los que no querrías encontrar en tu cuadro médico

Doctores a los que no querrías encontrar en tu cuadro médico

Linda Burfield tampoco es una mala candidata para esta lista, porque aunque técnicamente no fue médico, ni estudió medicina, obtuvo una licencia médica y abrió una clínica. Eran otros tiempos, a principios del siglo XX. Con su licencia se presentaba como doctora y creadora de un tratamiento que ha vuelto a ponerse muy de moda, el ayuno intermitente. No vamos aquí a cuestionar sus beneficios, que pueden ser fisiológicos, pero no es un tratamiento médico, y ese fue el problema de Burfield.
6 meneos
21 clics

Ernest Moniz, profesor de física del MIT, elegido nuevo secretario de energía en EEUU [ENG]

Ernest Moniz, profesor de fisica del MIT, ha sido elegido nuevo secretario de energía en EEUU por el gobierno de Barack Obama. Moniz trabajó como director adjunto en la oficina de política científica y tecnológica de la casa blanca, y como subsecretario de energía durante la presidencia de Bill Clinton.
2 meneos
8 clics

Fidel Egas: empresario, discreto e informal

Fidel Egas Grijalva, empresario ecuatoriano, ha conseguido consolidar un verdadero mundo empresarial compuesto por Diners Club, el Banco del Pichincha que está cumple sus primeros 100 años y un holding de medios de comunicación.
2 0 8 K -80 actualidad
2 0 8 K -80 actualidad
1 meneos
13 clics

Entrevista a Fidel Egas, presidente del Banco Pichincha: “En todos los países del mundo los migrantes han sido grandes c

Fidel Egas, la cabeza del grupo ecuatoriano Pichincha, dueño del banco del mismo nombre en Ecuador y del Banco Financiero en el Perú, estuvo de visita por Lima para anunciar la incursión del grupo a España, que constituye la primera incursión de un banco latinoamericano a dicho mercado.
1 0 11 K -123 actualidad
1 0 11 K -123 actualidad
2 meneos
2 clics

Junta del Banco Pichincha ratifica a Fidel Egas

Al término del 2013 Banco Pichincha cuenta con activos valorados en $ 9.024 millones, equivalentes al 29,4% del sistema bancario y 2,5 millones de clientes, según un comunicado emitido epor la entidad, basado en el balance y estado de resultados. La Junta además confirmó como su presidente a Fidel Egas Grijalva, a Antonio Acosta Espinosa como presidente adjunto y a la firma Deloitte & Touche como auditor externo.
2 0 11 K -119 actualidad
2 0 11 K -119 actualidad
2 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Egas, con 7000 empleos directos bajo su responsabilidad

Con 7 000 empleos directos bajo su responsabilidad, Fidel Egas se desempeña como el presidente del Directorio de Banco Pichincha, entidad financiera que nació en 1906 en Quito y que al momento participa del 30% del mercado financiero del país.
2 meneos
6 clics

Banco Pichincha crea banco en España y planea hacerlo también en Colombia

Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, ofrece sus servicios a los migrantes hispanoamericanos, sobre todo de Ecuador, en España.
1 1 14 K -153 actualidad
1 1 14 K -153 actualidad
1 meneos
3 clics

Se ratifica el liderazgo del Banco Pichincha dentro del sistema financiero privado

La Junta General de Accionistas de Banco Pichincha, reunida en Quito el jueves 20 de Marzo, aprobó por unanimidad el balance y estado de resultados del Banco para el período 2013. Dicho balance evidencia una participación cercana al 30 por ciento de los activos, depósitos y capital del sistema bancario privado. La Junta confirmo al Dr. Fidel Egas Grijalva como su Presidente.
1 0 8 K -103 actualidad
1 0 8 K -103 actualidad
5 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca privada ganó $ 122 millones en los 5 primeros meses del año

Los bancos privados del país acumularon en los primeros 5 meses del año una utilidad neta de $ 122’009.014, un aumento de $ 23’009.014 con respecto al mismo período de 2013 ($ 99 millones). Según la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), los bancos Pichincha, que preside Fidel Egas, Guayaquil, Pacífico y Produbanco obtuvieron las mayores ganancias entre enero y mayo de este año, con $ 27’627.067, $ 22’766.088, $ 17’414.044 y $ 11’131.025, respectivamente. Las 4 entidades concentraron el 64,69% de las utilidades netas.
1 meneos
8 clics
1 0 6 K -70 tecnología
1 0 6 K -70 tecnología
1 meneos
16 clics

El arte de Vik Muniz

Hay otros artistas que también hacen cosas fuera de lo común, pero animados por una verdadera creatividad, como ocurre con Vik Muniz, quien, con el patrocinio de Diners, y con el título de Más acá de la imagen, está exponiendo en el Centro de Arte Contemporáneo, ahora coordinado por Rosa Jijón. Pero lo mejor es que Fidel Egas ofreció, el miércoles, en una suerte de reinauguración de la muestra, que Diners retomará su tradicional apoya a la cultura.
1 0 11 K -108 cultura
1 0 11 K -108 cultura
2 meneos
6 clics

Banco ecuatoriano crea cuenta para refugiados

Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, firmó un acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para suministrar cuentas bancarias a los refugiados que residen en Ecuador, informó la entidad.
2 meneos
2 clics

Directivos de la Cámara Oficial de Comercio Española en Panamá brindan apoyo a Banco Pichincha en suelo panameño

Directivos de la Cámara Oficial de Comercio Española en Panamá brindan apoyo a Banco Pichincha en Panamá, con una cena exclusiva donde participaron directivos de la COESPAN y del Banco Pichincha e invitados especiales. El Grupo Pichincha, a cuyo frente está Fidel Egas, es el mayor Grupo Financiero privado del Ecuador, integrado por varias compañías especializadas en diversas áreas, tanto en el país suramericano, como a nivel internacional.
1 1 5 K -47 actualidad
1 1 5 K -47 actualidad
1 meneos
 

Personas refugiadas ya pueden abrir cuenta bancaria en Ecuador

Quienes residen en Ecuador en calidad de refugiados ya pueden tener una cuenta de ahorros. El Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) firmaron un acuerdo que así lo permite. En total 55 mil refugiados en el país ya pueden acceder a este servicio a través del Banco Pichincha.
1 0 10 K -120 actualidad
1 0 10 K -120 actualidad
3 meneos
9 clics

La recuperación económica favorece la financiación de la formación

Recientemente el Grupo IOE, de formación, ha firmado un convenio con el Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, para la financiación de sus alumnos, sin duda este tipo de acuerdos pueden ser uno de los aspectos más importantes de futuro en la formación privada.
1 meneos
5 clics

Más de 30.000 personas trabajan en las entidades financieras de Ecuador

Un total de 30331 personas trabajan en el sector financiero ecuatoriano, incluido banca privada, pública, mutualistas y sociedades financieras, de acuerdo con el registro de la Superintendencia de Bancos con corte al 31 de diciembre del 2014. El Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, con casi 6.000 empleados, es la entidad que se sitúa en el primer puesto de trabajadores.
1 0 6 K -59 actualidad
1 0 6 K -59 actualidad
1 meneos
2 clics

La recuperación económica favorece la financiación de la formación

La recuperación económica está afectando de manera positiva a la formación en España fortaleciendo activamente el apoyo en educación. El Grupo IOE ha firmado un convenio con el Banco Pichincha para , que preside Fidel Egas, la financiación de sus alumnos, sin duda este tipo de acuerdos pueden ser uno de los aspectos más importantes de futuro en la formación privada.
1 0 6 K -54 actualidad
1 0 6 K -54 actualidad
4 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca extranjera en España y el éxito de Banco Pichincha

Establecer un negocio en un país ajeno no es una labor sencilla en general, y en el caso de las entidades financieras es incluso una labor más complicada. En España, han sido muchos los intentos de establecerse y no muchos los éxitos, algunas abandonaron su negocio hace años. Pero frente a esto tenemos casos de éxito, como es el del Banco Pichincha, que preside Fidel Egas, que ya cumple 7 años en España y 4 con licencia de banca comercial.
2 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cruz Roja, Banco Pichincha y Fundación Crisfe firman convenio

La Cruz Roja Ecuatoriana, el Banco Pichincha que preside Fidel Egas y la Fundación Crisfe firmaron un convenio para la ejecución de proyectos en diversos sectores del país en las temáticas de gestión de riesgos, hábitos higiénicos, equidad de género y diversidad.
4 meneos
11 clics

Papel del liderazgo en la sociedad ecuatoriana, en análisis en Salamanca

En un intento por retomar la importancia de las personas en la política, la Universidad de Salamanca (USAL) ha organizado un seminario para analizar el papel que han jugado los líderes de los diferentes ámbitos de la sociedad en la toma de decisiones en Iberoamérica. En el caso de Ecuador, los expertos en ciencia política quieren conocer de primera mano la visión de Fidel Egas, ex presidente de Banco Pichincha. El ejecutivo, número uno de la principal entidad financiera del país hasta el pasado abril, clausurará hoy el congreso internacional
2 meneos
19 clics

El icono quiteño que cruzó el mar

Banco Pichincha realizó su proceso de expansión dentro de Ecuador y, sobre todo, se animó a consolidar el salto al exterior. La expansión internacional comenzó tímidamente en 1986 con la apertura de una oficina en Miami. Pero es en 1993, con la llegada de Fidel Egas a la presidencia del consejo, cuando se inicia un agresivo proceso de expansión.
1 1 8 K -104 actualidad
1 1 8 K -104 actualidad
« anterior12

menéame