edición general

encontrados: 109, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
 

Lanzarán en 2008 enciclopedia on-line de Egiptología.

Defraudada por la baja calidad de la mayoría de paginas de Internet relacionadas con el Antiguo Egipto, una profesora de la universidad de California (UCLA) ha decidido crear una enciclopedia online dedicada por entero a la egiptología.
133 meneos
 

Egiptólogo anuncia conocer la localización de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio

Lo escuché ayer en "La Rosa de los Vientos" de Onda Cero. Al parecer, un egiptólogo anunció hace unos días que conocía el lugar donde estaría la tumba de los amantes más famosos de la historia del Antiguo Egipto: la reina Cleopatra y el general romano Marco Antonio. De tener éxito, el hallazgo podría ser aún más espectacular que cuando el arqueólogo británico Howard Carter descubrió en 1922 la tumba del niño faraón Tutankamón.
133 0 1 K 745
133 0 1 K 745
164 meneos
 

El sexo visto por los egipcios

Como bien dicen en www.elpais.es/articulo/cultura/eran/egipcios/cama/elpporcul/20060918el resulta difícil meterse en las alcobas de un pueblo desaparecido y el tema ha sido muy poco tratado. Un estudioso catalán, llamado Marc Orriols, durante el Congreso Ibérico de Egiptología, aporta nuevos y sorprendentes datos sobre el comportamiento sexual de los antiguos egipcios.
164 0 0 K 740 ocio
164 0 0 K 740 ocio
210 meneos
 

Egiptología será una carrera por primera vez, previsiblemente en el año 2010

Por fin, la Universidad Complutense de Madrid ofrecerá una titulación oficial en Egiptología homologada por la Unión Europea, previsiblemente en el curso 2010-2011.
154 56 1 K 850
154 56 1 K 850
17 meneos
 

Salen un monton de momias del Fayum

Un montón de momias del periodo Grecorromano egipcio (332 a.C-395 d.C) han sido extraídas en muy buen estado de la necrópolis de la zona de Deir el Banat, en la localidad de Fayum, 120 kilómetros al sur de El Cairo.
16 1 0 K 147
16 1 0 K 147
8 meneos
 

Pirámides y 'piramitos'.

Una de las afirmaciones que se han ido repitiendo (Robert Bauval) es que las tres pirámides existentes en Giza reproducían las posiciones y distribución de la constelación de Orión, en concreto las tres estrellas (Alnimal, Alnitak y Mintaka) del cinturón del gigante cazador. La tesis de Bauval se cae completamente con la nueva pirámide del faraón Dyedefra, que no casa con ese diseño celeste, salvo que uno invente nuevas estrellas que desaparecieron hace 12.000 años. www.elmundo.es/elmundo/2008/06/01/ciencia/1212318507.html
3 meneos
 

El ladrón de tumbas de Antonio Cabanas

¿Os gusta la egiptología, el mundo de los faraones, las diosas Sejmet y Bastet? Información muy interesante y amena. ¡Vamos a promover la lectura!
14 meneos
 

Champollion y la Piedra de Rosetta

La complejidad de esta escritura y la imposibilidad de conocer su significado convirtió a la palabra “jeroglífico” en sinónimo de enigma de difícil o imposible interpretación. Sólo un genio podría solucionar el enigma, y ese genio sería Jean-François Champollion. Basó el trabajo de su vida en la traducción de los jeroglíficos de la Piedra de Rosetta, aunque curiosamente, él jamás llegó a ver con sus propios ojos la famosa piedra.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
13 meneos
 

La tumba de Ra-Atón

Poca gente desconoce la tumba de Ra-Atón. Dijo el jefe de la excavación “A pesar de diversos inconvenientes, como que los relieves de la mesa de ofrendas estaban sucios, que hubiera sido saqueada 392 veces y de que fuera completamente falsa, es el hallazgo más importante realizado nunca, principalmente por que la he excavado yo”. En un libro publicado recientemente, se narra el por qué la tumba de un noble que no tenía relación alguna con el faraón estaba decorada como una cuyo dueño sí tenía una relación con éste...
12 1 0 K 119
12 1 0 K 119
9 meneos
 

Listado completo de las pirámides del Antiguo Egipto

Casi todas las pirámides de Egipto han sido debidamente identificadas por los investigadores, conociéndose con seguridad la identidad del faraón titular de cada una de ellas. Aunque no aparezca inscrito el nombre del rey en la misma tumba, puede aparecer en las dependencias subsidiarias, en templos, en estelas, en las mastabas cercanas de parientes reales y funcionarios, o incluso en graffiti de los obreros (como en la de Keops). La atribución de cada pirámide está pues certificada con bases epigráficas y arqueológicas.
9 meneos
 

La arqueología española se luce en el país de los faraones

"Vasos y ánforas, estatuas y estelas, yacen esparcidos en fragmentos por los suelos, confundidos con los jirones de amarillas telas que fueron sudarios de las momias". Eduardo Toda describía a finales del siglo XIX la tumba del artesano Sennedjem, 'sirviente en el lugar de la verdad', en la orilla oeste de Luxor. Fue la primera tumba del antiguo Egipto excavada por un español.
19 meneos
 

Encuentran nuevas pruebas sobre la localización de la tumba de Cleopatra

Una misión arqueológica egipcia y dominicana ha asegurado haber encontrado nuevas pruebas que confirman la presencia de la tumba de Cleopatra y Marco Antonio en en las proximidades de Alejandría, según un comunicado emitido hoy. El director de la parte egipcia de la expedición, Zahi Hawas, ha anunciado en una nota del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), el hallazgo de un cementerio junto al templo de Abusiris en el norte de Egipto, en el que se han desenterrado 27 tumbas con 10 momias, algunas de las cuales son doradas.
17 2 0 K 142
17 2 0 K 142
6 meneos
 

La cámara funeraria de Tutankamon revela sus secretos a través de réplicas

Los tesoros de la cámara funeraria de Tutankamon se han convertido en la atracción de la temporada en Múnich, a través de un millar de réplicas talladas a partir de los objetos hallados en el mausoleo del legendario faraón egipcio. La muestra "Tutankamon: Su tumba y sus tesoros" busca ofrecer al espectador una experiencia "didáctica" que le permita "revivir" la experiencia de descubrir la tumba del joven faraón a tamaño natural, explicó a Efe la egiptóloga española y asesora de la muestra Nuria Castellanos.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muestran a la prensa necrópolis al sur de El Cairo

Un grupo de arqueólogos egipcios presentaron el domingo a la prensa un conjunto de momias halladas en sarcófagos bellamente decorados y decenas de tumbas excavadas en una necrópolis situada en una colina rocosa de un oasis al sur de El Cairo. Las 53 tumbas, algunas de 4.000 años de antigüedad, fueron descubiertas recientemente en un área desértica que domina un centro agrícola de la aldea Illhun, situada en el oásis de Fayum, unos 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de la capital egipcia.
5 meneos
 

"Puede haber otro Tutankamón a la vuelta de la esquina"

Cuando estamos cerca de que se cumplan los 77 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, ¿qué balance puede hacerse de lo que significó realmente el hallazgo? Responde Jaromir Malek, egiptólogo juicioso y conservador de los archivos del Griffith Institute del Ashmolean Museum de Oxford (que es decir seriedad y rigor): "La egiptología ha cambiado completamente desde entonces, se ha convertido en una ciencia moderna. Sin embargo, por desgracia, aún quedan muchos objetos de la tumba que no han sido publicados o estudiados lo suficiente.
326 meneos
 

Un grupo de científicos españoles obtienen permiso para trabajar en una tumba egipcia inédita

Trabajar en Luxor, en la mayor tumbra de la dinastía XVIII de la ciudad de Tebas. Es lo que han conseguido los investigadores del del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Su director, Francisco Martín Valentín, ha explicado que "con esta concesión España se pone en primera línea de las misiones arqueológicas en Egipto porque es una tumba de una importancia extraordinaria". El proyecto, que será realizado por un equipo de once investigadores españoles en cooperación con el Supreme Council of Antiquities de Egipto, está patrocinado (más..)
143 183 0 K 548
143 183 0 K 548
5 meneos
 

Momias felinas egipcias: el mejor fertilizante

....En los últimos siglos del milenio pasado, estos gatos se podían encontrar por centeneras en mercadillos y zocos de todo Egipto.Una pequeña parte se conserva en distintos museos del mundo, pero la inmensa mayoría fueron usadas con los fines más dispares.Existe un dato significativo que cuenta que una compañía británica compró a finales del siglo XIX un cargamento de 17000 kilos de gatos momificados, para pulverizarlos y emplearlos como fertilizantes en Inglaterra. En aquel barco se presume que viajaron unas 180000 momias felinas.
4 1 0 K 56
4 1 0 K 56
14 meneos
 

Científicos españoles descubren un gran complejo funerario en la necrópolis egipcia de Asuán

Han aparecido una gran cantidad de momias, sobre todo de niños de menos de diez años, dentro de ataúdes sin decoración, que datan del 1.700 a.C. Un equipo de investigadores, en su mayoría de la Universidad de Jaén (UJA), ha descubierto un "complejo funerario de grandes dimensiones" en la necrópolis Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto). Así lo destacó este martes el director de la investigación, el profesor del Area de Historia Antigua de la UJA Alejandro Jiménez, quien analizó en rueda de prensa el resultado de las dos campañas desarrolladas....
13 1 0 K 163
13 1 0 K 163
8 meneos
 

Las tumbas perdidas del Valle de los Reyes

Una vez que se inició la construcción de hipogeos (tumbas excavadas) en el Valle de los Reyes, la mayoría de los faraones construyeron su tumba ahí. Sin embargo, hay unos cuantos cuyas tumbas faltan, ya sea porque fueron usurpadas, porque fueron destruidas o simplemente porque todavía no han sido encontradas. Entre los ausentes se encuentran, Amenhotep I (considerado el fundador del Valle de los Reyes), Thutmose II y Ahmose I, de los que se han encontrado las momias pero no las tumbas, Ramsés VIII y Sejmenekara, sucesor de Akenatón.
3 meneos
 

Entrevista Al Profesor Nacho Ares

Entrevista Al Profesor Nacho Ares. La revista Egipto ha entrevistado al profesor de historia y autor de varios libros que tratan muchos de los temas claves del Antiguo Egipto.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
6 meneos
 

Animales momificados del antiguo Egipto  

Las momias eran parte fundamental del mundo simbólico del antiguo Egipto. Esta maravillosa civilización incorporó el arte de momificar seres humanos como ritual funerario para preservar su cuerpo, logrando un perfeccionamiento notable en la técnica de momificación, que no sólo se limitaba a hombres, mujeres y niños.
3 meneos
 

'Espacio en Blanco' hace historia en la radio emitiendo desde una pirámide

El programa 'Espacio en Blanco' ha hecho historia desvelando un gran misterio: el sonido de un programa de radio desde el interior de una pirámide, la de Keops.
2 1 5 K -48
2 1 5 K -48
4 meneos
24 clics

La redención de Imephor

Hace unos años, el egiptólogo Josep Cervelló conoció a Imephor,quien por el 2.200 antes de Cristo fue sumo sacerdote en Menfis, al sur de El Cairo. Cervelló lideró una prospección arqueológica en un yacimiento cercano a la necrópolis egipcia de Saqqara que fue saqueado en 1999, con lo que el egiptólogo tuvo que limitar su investigación a los registros epigráficos que se habían podido salvar. Ahora, una estudiante del Máster en Egiptología que el investigador dirige ha encontrado piezas saqueadas de dicho yacimiento en un anticuario barcelonés.
13 meneos
189 clics

"Veo cosas maravillosas"  

La tumba de Tutankamón con sus fabulosos e inimaginable tesoros, fue un hallazgo de Howard Carter que en contra de todas las opiniones, estaba convencido de que el lugar del eterno descanso del joven faraón estaba en el "Valle de los Reyes". Una pequeña tumba real denominada KV62, y que es la única encontrada intacta, y mejor conservada. Un increíble descubrimiento que comenzó de manera causal bajo los restos de las viviendas de los trabajadores de la época ramésida, lo que la salvó de los saqueos. Lord Carnarvon y su hija lady Evelyn ...
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
634 meneos
3566 clics
Una cadena humana protege el Museo de antigüedades de El Cairo

Una cadena humana protege el Museo de antigüedades de El Cairo

Durante toda la tarde se han extendido los rumores de que el museo podría estar siendo víctima de los saqueos, razón por la cual cientos de ciudadanos se han reunido a sus puertas para su protección. Además, la televisión estatal ha informado en directo de que el ejército también habría sido enviado para proteger las reliquias del museo.
312 322 0 K 487
312 322 0 K 487
« anterior12345

menéame