edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.067 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Identifican una proteína presente en los probióticos que mejora la inflamación intestinal

Investigadores del Vanderbilt University Medical Center, en Estados Unidos, han descubierto que una proteína de algunas bacterias beneficiosas que se encuentran en los yogures y algunos productos probióticos puede ofrecer en solitario una nueva opción terapéutica contra las enfermedades inflamatorias intestinales (EII).
1 meneos
3 clics

Un canal británico transmitirá un programa en directo desde el espacio

La cadena de televisión británica Channel 4 emitirá en marzo el primer programa en directo desde el espacio que mostrará la vida de los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI).El programa relatará cómo la gravedad espacial afecta al cuerpo y la vida diaria, al tiempo que la EII enviará imágenes en alta definición en directo de cómo se ve la Tierra desde el espacio.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad del mito

Eres cautivo de una vida que has escogido recordar. Susan Musgrave, poeta. Esta semana no me pude levantar mejor que con el grandísimo artículo de Xavier Guix, “El largo viaje de la vida”, publicado en el El País-Semanal. Una desgarradora historia en la que describe la transformación del héroe (Ulises) a través del sufrimiento, de…
1 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resumen de la charla sobre células madre en el tratamiento de fistulas en la enfermedad de crohn

El pasado día 10 de abril se celebro en el hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid una charla muy interesante sobre las células madre en el tratamiento de la patología fistulosa de la enfermedad de Crohn y la situación actual de los ensayos clínicos internacionales y una asistencia de cercana de 20 personas. La charla…
3 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcha “activa tu salud ” a favor de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales

El próximo domingo 18 de mayo a las 11 de la mañana en Gijón empezará la marcha para dar a conocer las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. La salida tendrá lugar en la puerta de la Feria de muestras y el final en la puerta de La Laboral, aproximadamente unos 4 km. Quien todavía tenga energía, puede…
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidos por las enfermedades inflamatorias intestinales

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, el 19 de mayo queremos difundirlo en las redes sociales y para ello, vuestra colaboración es fundamental. Por eso hemos elegido el eslogan de “unidos por las EII” para dar a conocer la problemática y visibilidad asociada a este tipo de enfermedades. Por eso os…
264 meneos
11596 clics
Los mapas que muestran el vertiginoso avance de Estado Islámico

Los mapas que muestran el vertiginoso avance de Estado Islámico  

El EI tomó el último cruce fronterizo que controlaba el gobierno sirio entre ese país e Irak, asegura un grupo de monitoreo sirio.Irak. EI ha logrado también victorias importantes en Irak.Las fuerzas gubernamentales sirias se retiraron del cruce de al Tanf -conocido como al Waleeden Irak- cuando los militantes de EI avanzaban, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR).Según el SOHR Estado Islámico ahora controla "más de 95.000 km2" de Siria, que es 50% de todo el territorio del país.
5 meneos
74 clics

El Estado islámico, el bloqueo económico y el petróleo

Los yihadistas del Estado Islámico (EI) están impidiendo la venta de petróleo en los territorios ocupados en el norte de Siria, con lo que los residentes de la región en un futuro próximo podrán enfrentar la falta de alimentos, informa el diario británico 'The Financial Times'. La falta de petróleo con el que el Estado Islámico obtiene beneficios podría ser fatal.
14 meneos
18 clics

Roscosmos enviará una bioimpresora 3D a la Estación Espacial Internacional

La Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) pretende enviar a la Estación Espacial Internacional una bioimpresora 3D para la impresión de objetos orgánicos. El proyecto tiene como objetivo poder imprimir fragmentos de tejidos vivos y órganos ultrasensibles a la radiación espacial para poder estudiar los efectos negativos de la estancia prolongada en el espacio y desarrollar las contramedidas oportunas para paliarlos.
165 meneos
1479 clics

¿Cómo influye el tabaco en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)?

El tabaquismo está asociado con el desarrollo de EII, aunque de forma diferente en la enfermedad de Crohn (EC) y en la Colitis ulcerosa (CU). En la CU, el tabaco actúa como factor protector; mientras que en la EC, se convierte en un factor lesivo y potencial co-factor causal de la enfermedad. Sin embargo, aunque se puede pensar en el valor terapéutico del tabaco o de la nicotina en el tratamiento de la CU, no hay que dejar a un lado la idea de que el tabaco tiene efectos nocivos sobre otros órganos del cuerpo.
21 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3 situaciones en las que el tabaco es "saludable"

1. En términos generales, el tabaquismo empeora tu salud. Pero para algunas personas que sufren de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), el tabaquismo parece aliviar sus peores síntomas. EII se refiere a un puñado de enfermedades intestinales crónicas entre ellas la Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Curiosamente el tabaquismo reduce la aparición de úlceras en el intestino, aunque favorece el desarollo de la Enfermedad de Crohn (...) 2. Fumar aumenta el riesgo de demencia pero protege frente al Parkinson (sigue...)
16 meneos
87 clics

Células madre para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Se trata de una investigación ambiciosa y colaborativa, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, que cuenta — además de con la participación del propio grupo de la UPV/EHU — con la colaboración de expertos en medicina, bioquímica, farmacia y biología de otras universidades como Harvard (EE.UU), la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) o centros médicos como el servicio de patología del Hospital Universitario de Álava.
46 meneos
274 clics
Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Descubierta la principal causa de enfermedad inflamatoria intestinal

Una nueva vía biológica que es el principal impulsor de la enfermedad inflamatoria intestinal puede abordarse utilizando medicamentos existentes. Los investigadores descubrieron que un potenciador en particular solo está activo en los macrófagos, un tipo de célula inmunitaria que se sabe que es importante en la EII, y potenciaba un gen llamado ETS2, cuyos niveles más altos se correlacionaban con un mayor riesgo de enfermedad. "Es un paso emocionante hacia la posibilidad de un día un mundo libre de la enfermedad de Crohn y la colitis", afirman

menéame