edición general

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
36 clics

La ekklesia en Atenas

La “Ekklesia” era la principal asamblea de la democracia de Atenas, fue instaurada por Solón en el 594 a. C. Tenía un carácter popular y estaba abierta a todos los varones. Era utilizada para designar magistrados. Se reunían una vez al mes, más tarde se reunían tres o cuatro veces al mes. En el siglo V a. C., su miembros eran 43.000 personas. Según la Constitución de Atenas, la Ekklesia celebraba, salvo casos de emergencia, cuatro sesiones al mes. La primera, la “soberana”, tenía unos puntos fijos en su agenda: abastecimiento de trigo...
4 meneos
62 clics

De la «ekklesia» revolucionaria a la Iglesia del poder. El primer cristianismo contra el Imperio

En sus orígenes, la naturaleza del cristianismo era la de un movimiento popular con vocación revolucionaria, es decir, de llevar a cabo una transformación social profunda, cambiando las instituciones y los valores dominantes de la sociedad existente. Después de perseguir y reprimir el movimiento, asesinando incontables miembros de este, el poder apuesta por la opción de absorberlo y asimilarlo, tergiversándolo totalmente. Así pues, a partir del Concilio de Nicea, con el Emperador Constantino, la historia del cristianismo se bifurca, sufre una

menéame