edición general

encontrados: 6227, tiempo total: 0.016 segundos rss2
13 meneos
25 clics

La Rioja reclama por vía judicial al líder del Polisario más de 45.000 euros por los 44 días que lo mantuvo hospitalizado

El Gobierno de La Rioja reclama judicialmente el pago de los 45.658 euros, intereses incluidos, al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, por los 44 días que estuvo ingresado en el Hospital San Pedro de Logroño. Ghali ingresó en el hospital riojano el 18 de abril de 2021 para ser tratado de coronavirus donde permaneció hasta el 1 de junio. Desde el Ejecutivo regional confirman a Rioja2 que “en el momento del ingreso, Ghali firmó un documento en el que se reconocía que se iba a generar una deuda que tenía que pagar.
657 meneos
1018 clics

Los internautas apoyan una ciberacción de apoyo al Sáhara

"Opina sobre el Sáhara aunque no seas una experta". Esta es la invitación que hace el centro social autogestionado La Tabacalera para promover una ciberacción impulsada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sáhara). La iniciativa sugiere a los internautas que envíen peticiones a europarlamentarios para que intercedan en el conflicto del Sáhara Occidental. En el título de la difusión que ha hecho La Tabacalera no ha querido pasar por alto las palabras de la ministra de Cultura, Ángeles González...
231 426 10 K 459
231 426 10 K 459
1 meneos
2 clics

UN Western Sahara envoy in Morocco on latest peace push

The UN's Western Sahara envoy met Morocco's foreign minister Monday, official media reported, during a new tour of the region to push for a peaceful resolution to the frozen conflict....
1 0 10 K -132
1 0 10 K -132
2 meneos
10 clics

Sahara: Every protest is crushed by the great brutality of Morocco | #freesahara #westernsahara #maroc on Twitter

Why we must remember Western Sahara – a forgotten people fighting for their rights.
2 0 10 K -108
2 0 10 K -108
21 meneos
50 clics

Territorios Ocupados: la parte desconocida del conflicto del Sáhara Occidental

Los medios de comunicación ya no informan, pero el Sáhara Occidental continúa en guerra, y el mundo no puede mirar para otro lado. Territorios Ocupados de Sahara Occidental, TT. OO., es el gran asunto pendiente de los Derechos Humanos. Se encuentran en el Sáhara Occidental, en la costa. Se creó una misión de Naciones Unidas, Minurso, para iniciar un referéndum del Sahara Occidental. El objetivo era fijar los derechos de los saharauis residentes bajo la ocupación marroquí, además de continuar con el alto al fuego anteriormente pactado.
19 meneos
 

Cómo se hizo el Sahara

Algo de información geológica que puede interesar sobre el Sáhara . Este desierto empezó a formarse hace unos 2'5-3 millones de años , pero hasta hace muy muy muy poco el ser humano podía conocerlo todavía como una pradera verde; tal era el caso de los egipcios, hace 4.500 años . Precisamente el proceso de formación del Sahara terminó hace unos 2.700 años . Esta noticia complementa a meneame.net/story/formacion-desierto-sahara-fue-proceso-lento-concluyo .
17 2 0 K 173
17 2 0 K 173
37 meneos
 

La Coordinadora de Solidaridad con el Sáhara pide a Zapatero que inste a Rabat a aceptar la autodeterminación

La Coordinadora de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara solicitó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que durante su próximo viaje oficial a Marruecos convenza a Rabat de la necesidad de "aceptar y respetar" el derecho de autodeterminación para el Sáhara Occidental.
34 3 0 K 306
34 3 0 K 306
12 meneos
 

El sábado 15...todos con el Sáhara

El próximo sábado 15 varios actores y directores de cine se unirán a las asociaciones y a las personas que recorrerán las calles para reclamar la independecia y libertad del Sáhara Occidental.El próximo sábado 15 de noviembre se va a celebrar un manifestación en apoyo al pueblo saharaui y para pedir la independencia del Sáhara Occidental, territorio ocupado por Marruecos desde hace 33 años, cuando España se retiró como fuerza colonial. "Por la libertad y la independencia del Sáhara. Marruecos culpable, España responsable".
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
31 meneos
 

Loza (PSE) pide ante la ONU la "descolonización" del Sáhara Occidental

El parlamentario vasco socialista Jesús Loza ha pedido en la sede de Nueva York de la ONU, el respeto a la "legalidad internacional" para que se lleve a término las "descolonización del Sáhara Occidental". Sobre el Sáhara Occidental y tras una visita a El Aiún ha señalado que se encontró con profesionales marroquíes que hablaron de los "dos tipos de marroquíes" que residen en el Sáhara, "los que viven allá para afirmar la marroquinidad de las provincias del Sur, y los que están allí por haber cometido alguna falta".
28 3 0 K 238
28 3 0 K 238
8 meneos
 

OPINIÓN: Grano de arena en el Sáhara

El Rey de Marruecos acaba de proclamar: "Jamás renunciaremos a un grano de arena de nuestro Sahara". ¡Pobres saharauis! Ellos saben por experiencia de más de 30 años lo que eso significa: No renunciar a un grano de arena significó para el Rey de Marruecos ocupar militarmente el Sahara en 1975, aplastar y bombardear a la población que huía, a hombres, mujeres y niños que se arrastraban aterrorizados por el desierto. Ha significado llevar al Sahara un régimen tiránico que pisotea los más elementales derechos humanos,...
20 meneos
 

La responsabilidad de España en el Sáhara

Francisco Franco no hizo nada bien en su vida y abandonar -devolver más bien- el Sáhara a sus legítimos propietarios no iba a ser una excepción. España tiene contraída una gran responsabilidad en el devenir del conflicto en el Sáhara Occidental. La dictadura permitió que la Marcha Verde accediera al Sáhara y no hizo nada para impedirlo.
18 2 0 K 153
18 2 0 K 153
81 meneos
 

Sáhara Occidental 1975: ¿Qué opciones había?

Artículo sobre qué opciones había en 1975 para la descolonización del Sáhara. La cuestión del Sáhara Occidental siempre levanta pasiones en España, como ha sucedido con todo lo acontecido con Haidar. Unas pasiones que, más allá de los intereses partidistas que algunos han demostrado ahora y del compromiso con una causa que otros han visto en la primera plana de los medios, tiene como base un arraigado sentimiento de culpabilidad que los españoles tenemos con el Sáhara y que, de vez en cuando, se nos potencia.
73 8 0 K 173
73 8 0 K 173
68 meneos
 

Lista de empresas que expolian el Sahara Occidental (WRSW)

"España es uno de los países que más intereses económicos tiene en el Sahara Occidental. El volumen económico que mueven empresas españolas con intereses en el territorio ocupado por Marruecos es considerable, si bien menor que el de otros países como Nueva Zelanda, Australia o Estados Unidos. Ahora bien, la cantidad de empresas españolas con intereses económicos en el Sahara Occidental es considerablemente superior al del resto de países que explotan recursos naturales saharauis." El artículo enumera las principales empresas españolas.
62 6 3 K 94
62 6 3 K 94
9 meneos
 

Sáhara Bike Race: la carrera solidaria que atraviesa el desierto del Sáhara Occidental

Ya han regresado a España los participantes en la prueba de 350 kilómetros en paralelo al muro construido por Marruecos para dividir en dos el Sáhara Occidental y separar a las familias saharauis entre la ocupación y el exilio.
11 meneos
18 clics

Marruecos denuncia ante la UE un "plan de desestabilización" en el Sáhara y acusa a Argelia de financiarlo

El embajador de Marruecos ante la Unión Europea, Menouar Alem, denunció este jueves el "plan de desestabilización" emprendido por "enemigos" del reino alauí en el Sáhara Occidental y dirigió sus críticas a Argelia, a la que acusó de alentar y financiar sucesos como los de El Aaiún.En una carta a la Comisión Europea, Alem criticó que los "enemigos de la unidad nacional" hayan "deformado voluntariamente" los hechos ocurridos en el Sáhara Occidental para "instrumentalizarlos",
7 meneos
83 clics

La foto falsa de EFE fue sacada de una web de colectivos de apoyo al Sáhara

Varios medios españoles publicaron como si fuese del Sáhara una fotografía del 2006 de GazaLa imagen fue difundida por EFE que emitió al día siguiente una rectificación de los hechos (suponemos porque Reuters protestó la autoría de la imagen). ¿De dónde sacó entonces EFE la instantánea? La Razón explica que la foto fue tomada de la página web saharathawara.com, que reúne a varios colectivos de apoyo al Sáhara. Relacionada: www.meneame.net/story/foto-gaza-2006-publicada-como-fuera-sahara
63 meneos
106 clics

The Guardian:"España no es el valiente defensor de un pueblo oprimido (Sahara), sino un cazador furtivo de sus riquezas"

Artículo de Miguel-Anxo Murado para The Guardian: La mentira de España aún duele en el Sáhara Occidental. En el que indica que la actitud de la sociedad y los políticos españoles hacía el Sahara tiene su origen en una mentira: la suerte del Sahara ya había sido decidida antes de la marcha verde y España estaba de acuerdo en entregarlo a Marruecos. En el podemos leer: "España no es el valiente defensor de un pueblo oprimido, sino un cazador furtivo de sus riquezas"
58 5 4 K 105
58 5 4 K 105
9 meneos
32 clics

El proyecto japonés “Sahara Solar Breed”: Energía solar como solución para la crisis energética. [Eng]  

“The Sahara Solar Breeder Project” es un gran proyecto gestionado por científicos japoneses, líderes en su campo en distintas universidades, cuyo objetivo es proporcionar la solución definitiva a nuestra dependencia de los recursos energéticos finitos. Este proyecto utilizará el desierto más grande del mundo, el Sahara, como fuente de energía casi ilimitada. Enlace en Español: blogs.lainformacion.com/futuretech/2010/11/29/superapolo/
9 meneos
14 clics

Bruselas reconoce que el Sáhara es de Marruecos

En una carta firmada por Catherine Ashton, se admite, por vez primera, que la actividad económica que Marruecos ejerce sobre el Sáhara es legal. «El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo y Marruecos es la potencia administrativa de facto».«las exportaciones de productos del Sáhara, son de facto reguladas por las leyes internacionales(...)» Bruselas adelanta en su misiva, que Marruecos «cooperará» en garantizar los beneficios de esas actividades sobre el territorio y reitera la «importancia» de llegar a un acuerdo comercial marroquí.
10 meneos
93 clics

Comienza la construcción de la primera planta del proyecto Bosque del Sahara

Hace ya algunos años tres grandes científicos de empresas enfocadas en energías alternativas y las sostenibilidad del medio ambiente presentaron un proyecto que denominaron Bosque del Sahara, que impresionó al mundo por su magnitud y pretensiones. Ahora la construcción de la primer planta piloto del programa ha empezado y se planea tenerla lista para finales de este año. Vía (enlace en castellano): blogingenieria.com/ingenieria-agricola/planta-bosque-sahara/
9 1 1 K 103
9 1 1 K 103
10 meneos
14 clics

La tv oficial del majzen censura al ministro de exteriores marroquí por hablar de "Sahara Occidental"

Escándalo en Marruecos. El ministro de Asuntos exteriores marroquí da al Sahara Occidental el nombre que le corresponde por ley... y la televisión oficial del régimen censura sus palabras. El islamista Saad-eddín El Uzmani, se encuentra en Washington donde participa en un encuentro diplomático USA-Marruecos. En la rueda de prensa organizada conjuntamente con su colega, la amiga de Mohamed VI conocida como Hillary Clinton, El Uzmani se ha referido al Sahara Occidental por su nombre legal "Sahara Occidental" (Sahara al Garbía, en árabe)
3 meneos
5 clics

Mercadona deja de vender conservas procedentes del Sáhara

El Frente Polisario y asociaciones de derechos humanos como el Observatorio para los Recursos Saharauis (Western Sahara Resource Watch-WSRW) llevan varios años denunciando lo que consideran un expolio de las riquezas del Sáhara y, ahora, han ganado una batalla con la decisión de la empresa gallega Jealsa -propietaria de Rianxeira y Escurís- de no seguir envasando sus productos en la fábrica que poseen en El Aaiún, capital del Sáhara ocupado.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
18 meneos
29 clics

Un vídeo muestra agresiones a manifestantes pacíficos en el Sáhara Occidental  

..Según la delegación del Sáhara en España, una suerte de Embajada del Frente Polisario, estas imágenes fueron tomadas en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, el pasado 22 de marzo. El mismo día de la llegada del enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross. Los manifestantes saharauis estarían reclamando la autodeterminación de este territorio, colonia española hasta su ocupación por parte de Marruecos en 1975.
16 2 0 K 189
16 2 0 K 189
10 meneos
10 clics

Sahara - Colectivos prosaharauis exigen que la Minurso vigile los derechos humanos

Asociaciones canarias en defensa de la causa saharaui conmemoran el viernes el 38 aniversario de la proclamación de la RASD."No hay un solo país en el mundo que reconozca la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental", ha subrayado Carmelo Ramírez.
« anterior1234540

menéame