edición general

encontrados: 813, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
 

Un desierto de enanas marrones

[c&p] Las enanas marrones, objetos que son menos masivos que las estrellas pero mayores que los planetas, se hacen más esquivas, basándose en el estudio de 233 sistemas estelares múltiples cercano por parte del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Hubble encontró apenas dos enanas marrones como compañeras de las estrellas normales. Esto significa que el conocido como “desierto de enanas marrones” (la ausencia de enanas marrones alrededor de estrellas del tipo del Sol) se extiende a las estrellas más pequeñas del universo.
9 0 0 K 102
9 0 0 K 102
5 meneos
86 clics

Enanas marrones: ni son estrellas, ni son planetas...

Las enanas marrones son objetos que tienen un tamaño entre el de un planeta gigante como Júpiter y el de una pequeña estrella. Cualquier objeto entre 15 y 75 veces la masa de Júpiter pasa a denominarse una enana marrón. Dado ese rango de masas, el objeto no habría sido capaz de sostener la fusión del hidrógeno como una estrella regular, con lo que no llega a encenderse, muchos científicos han llamado a las enanas marrones como “estrellas fallidas“, y son uno de los objetos más abundantes del Universo.
16 meneos
 

MalaCiencia: Impact (V): Enanas marrones

Hoy retomaremos (puede que por última vez) la ya famosa serie de televisión Impact. Si recordáis el argumento de la serie, un fragmento de enana marrón de unos 19 km de diámetro, el doble de masa de la Tierra, y fuertemente magnetizado, se estrella contra la Luna. En la serie, uno de los protagonistas explica que una enana marrón es un remanente estelar, el resto de una estrella muerta, y que se trata de materia muy comprimida. Bueno, esa definición sería correcta si estuvieran hablando de una enana blanca...
15 1 0 K 115
15 1 0 K 115
268 meneos
2198 clics
Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

El telescopio espacial Spitzer ha descubierto la enana marrón más débil observada hasta el momento, con una temperatura superficial de 300 K (27 ºC), una “estrella” tan fría que podrías caminar por ella sin quemarte, y una masa de 7 MJup (siete veces la masa de Júpiter). Se llama WD 0806-661 B y es la compañera de una enana blanca llamada WD 0806-661 A. Con una masa y una temperatura tan bajas no se puede descartar la posibilidad de que WD 0806-661 B no sea una enana marrón sino un planeta jupiteriano
151 117 2 K 496
151 117 2 K 496
16 meneos
 

Hallan una enana marrón 'pegada' a una joven estrella parecida al Sol  

Astrónomos han fotografiado una joven enana marrón, o estrella fallida, en una estrecha órbita alrededor de una joven estrella cercana parecida al Sol. Lo que hace este descubrimiento especial es la proximidad entre la compañera de la enana marrón llamada PZ Tel B, y su estrella principal, llamada PZ Tel A. Están separadas por sólo 18 unidades astronómicas, una distancia similar a la distancia entre Urano y el Sol.
15 1 1 K 140
15 1 1 K 140
14 meneos
29 clics

Descubierta la enana marrón más fría

Unos científicos, gracias al telescopio espacial Wise, de la NASA, han encontrado la enana marrón más fría hasta el momento: su atmósfera ronda los 25 grados centígrados. El equipo, dirigido por Davy Kirkpatrick (Caltech), ha encontrado con este observatorio espacial un centenar de enanas marrones y seis de ellas son del tipo frió -incluida la del récord de baja temperatura, WISE 1828+2650- con temperaturas que van de los 175 grados centígrados a los 25 grados; están todas a distancias comprendidas entre los nueve y los 40 años luz de la Tierra
14 0 0 K 134
14 0 0 K 134
7 meneos
22 clics

Descubren una enana marrón compuesta en un 99% de hidrógeno y helio

Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) ha encontrado una estrella enana marrón que está compuesta en un 99 por ciento de hidrógeno y helio. Además, el astro tiene una temperatura de unos 400 grados centígrados. Los expertos han indicado que este descubrimiento podría ser "un paso clave" para ayudar a los astrónomos a distinguir las enanas marrones y planetas gigantes.
5 meneos
25 clics

La enana marrón más fría conocida detectada mediante ondas de radio

Se llama enanas marrones a los objetos con una masa demasiado pequeña como para activar las reacciones de fusión nuclear que caracterizan a las estrellas, pero que son demasiado grandes como para ser considerados planetas. Unos astrónomos, utilizando el radiotelescopio más grande del mundo, en Arecibo, Puerto Rico, han descubierto las emisiones de radio naturales de una enana marrón ultrafría, no mucho más caliente que el planeta Júpiter, la cual supera el récord anterior de temperatura más baja de una enana marrón que se ha detectado en ondas
8 meneos
53 clics

Cielos rojos en una enana marrón extrema (ING)

La enana marrón ULAS J222711-004547 llamó la atención de un equipo de astrónomos del Centro de Investigación de Astrofísica de la Universidad Hertfordshire debido a su aspecto extremadamente rojo en comparación con las enanas marrones ‘normales’. ‘Sus nubes no son el tipo de nubes que estamos acostumbrados a ver en la Tierra. Las gruesas nubes, en esta enana marrón particular, están en su mayoría formadas de polvo mineral, como enstatita y corindón" comento Federico Marocco, director de este grupo de astrónomos. En español: goo.gl/6LXReR
5 meneos
60 clics

Una rara enana marrón gigante aparece junto a su estrella

Astrónomos han encontrado una de las enanas marrones más masivas descubiertas hasta la fecha, en el conocido como 'desierto de enanas marrones', a solo 9 millones de kilómetros de su estrella.
14 meneos
51 clics

Una joven enana marrón aparece a 332 años luz de la Tierra

Una joven enana marrón de 3,7 millones de años de edad ha sido localizada a tan solo 332 años luz de la Tierra, la distancia más cercana a la que se ha descubierto un objeto de esta clase formado tan recientemente. Las enanas marrones son el hijo del medio de la astronomía, demasiado grandes para ser un planeta pero no lo suficientemente grandes como para ser una estrella. Debido a que brillan relativamente tenues, han sido difíciles de detectar en el cielo nocturno.
14 meneos
22 clics

Primera enana marrón descubierta por observaciones de radio

La colaboración entre el radiotelescopio LOFAR (LOw Frequency ARray) en Europa, el telescopio Géminis Norte y la Instalación de Telescopios Infrarrojos de la NASA (IRTF), ambos en Maunakea en Hawái, ha llevado al primer descubrimiento directo de una enana marrón fría a partir de su emisión de longitudes de onda de radio. Además de allanar el camino para futuros descubrimientos de enanas marrones, este resultado es un importante paso hacia la aplicación de la radioastronomía al excitante campo de los exoplanetas.
11 meneos
119 clics

Un cinturón de radiación alrededor de una enana marrón

Gigantescas antenas de radio repartidas por todo el planeta han permitido captar con detalle el primer cinturón de radiación detectado alrededor de una enana marrón, donde también aparecen auroras. La ‘fotografía’ evoca estructuras parecidas de la Tierra y Júpiter. Ha sido en la enana marrón LSR J1835+3259 a cuyo alrededor un equipo de científicos de la Universidad de Valencia (UV) detectó el pasado mes de enero un cinturón de radiación formado por partículas cargadas de energía y atrapadas en su intenso campo magnético.
24 meneos
92 clics

El canibalismo transforma una estrella en una enana marrón

Una brillante estrella ha acabado conviritiéndose en una tenue enana marrón porque su compañera, una enana blanca, le ha 'comido' su masa. Esto es lo que ha ocurrido en el lejano sistema binario J1433, según han descubierto los astrónomos desde el cerro Paranal, en Chile.
9 meneos
22 clics

Enanas T: híbridos entre estrellas y planetas (ING)

Una enana marrón muy fría rica en metano junto con una estrella enana blanca han sido descubiertas orbitándose mutuamente por un equipo de astrónomos. Este éxotico sistema de estrellas es el primero de su tipo en ser descubierto, y aporta a los astrónomos un vistazo a la población de 'enanas-T' una variedad de enanas marrones ricas en metano, en el límite entre estrella y planeta. Vía (en castellano) y entradilla: www.odiseacosmica.com/2010/11/enanas-t-un-hibrido-entre-estrella-y.htm
27 meneos
 

Miden la enana marrón más vieja y fría de la Vía Láctea desde Calar Alto

¿Producía el universo enanas marrones (o «estrellas fallidas») hace 10.000 millones de años, cuando el cosmos contaba con apenas un quinto de su edad actual? Elena Schilbach y Sigfried Roeser, del Centro de Astronomía de la Universidad de Heidelberg, y Ralf-Dieter Scholz, del Instituto de Astrofísica de Potsdam, han observado las «candidatas» con la cámara infrarroja Omega 2000 acoplada al telescopio del Observatorio de Calar Alto (España). El objeto 2MASS 1626+3925 ha resultado la enana marrón más antigua conocida hasta ahora en la Vía Láctea.
24 3 1 K 218
24 3 1 K 218
17 meneos
 

Localizada Enana Marrón cerca de Plutón

Desde hace dos semanas, Plutón ha sufrido el impacto, calentamiento y perturbación de un nuevo cuerpo celeste demasiado próximo a su órbita. La razón: Una Enana Marrón del tamaño de 1.9Mj que está posicionada justo en “Sagitario”, y que en estos momentos está perturbando la órbita de Plutón. Pero no sólo la de Plutón, también, está perturbando la órbita de Júpiter, y del resto de los planetas del sistema solar.
15 2 9 K 33
15 2 9 K 33
5 meneos
 

Localizada la enana marrón cerca de Plutón. La otra verdad del 40th aniversario

Desde hace dos semanas, Plutón ha sufrido el impacto, calentamiento y perturbación de un nuevo cuerpo celeste demasiado próximo a su órbita. La razón: Una Enana Marrón del tamaño de 1.9Mj que está posicionada justo en “Sagitario”, y que en estos momentos está perturbando la órbita de Plutón. Pero no sólo la de Plutón, también, está perturbando la órbita de Júpiter, y del resto de los planetas del sistema solar. De hecho, el Sol, ha emitido CMEs durante las últimas semanas que han provocado un desplazamiento de nuestro eje geomagnético ...
4 1 5 K -30
4 1 5 K -30
9 meneos
 

Una vieja estrella alberga los secretos de las enanas marrones

La estrella en cuestión es BD+20 2457, una gigante y anciana estrella que se encuentra cerca del final de su existencia. Ver un par de enanas marrones alrededor de una estrella de este tipo es una primicia para los astrónomos y ofrece una ventana única sobre cómo puede producirse este fenómeno.
6 meneos
37 clics

Enanas marrones: quince años desde su descubrimiento

Hace 15 años Rafael Rebolo descubrió la primera enana marrón, Teide 1. La enanas marrones son unos objetos subestelares incapaces de alcanzar en su interior la temperatura necesaria para quemar hidrógeno.
6 meneos
41 clics

El origen secreto, de las enanas marrones [eng]

A veces llamadas estrellas fracasadas, las enanas marrones, son demasiado grande para ser un planeta, pero carecen de suficiente material para empezar la fusión y convertirse en una estrella de pleno derecho... Se detectaron por primera vez en la década de 1990, sus orígenes han sido un misterio para los astrónomos... ¿Cómo se forman? Según las investigaciones de Shantanu Basu e I. Vorobyov las enanas marrones podían haber sido arrojadas de discos protoestelares que se estaban formando.
9 meneos
54 clics

Primer mapa meteorológico de una enana marrón

Un equipo internacional de astrofísicos ha cartografiado las zonas claras y oscuras de Luhman 16B, la enana marrón más cercana a la Tierra. Se trata del primer mapa del tiempo atmosférico en objetos de este tipo. Las observaciones del telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) han servido de base para el estudio, que esta semana publica Nature.
9 0 0 K 115
9 0 0 K 115
273 meneos
2672 clics
Los científicos detectan emisiones de radio desde una enana marrón cercana [ENG]

Los científicos detectan emisiones de radio desde una enana marrón cercana [ENG]

Situada a unos 23 años luz de distancia, la enana marrón denominada WISEP J060738.65 + 242953.4 ó W0607,24 en versión abreviada, ha resultado ser una fuente de emisiones de radio. Según un trabajo de investigación publicado el 4 de julio, este objeto subestelar presenta una emisión de radio estable, convirtiéndola en una de las enanas marrones más frías y de emisiones más débiles detectada hasta ahora.
106 167 0 K 562 cultura
106 167 0 K 562 cultura
7 meneos
44 clics

El telescopio espacial Webb de la NASA investigará las misteriosas enanas marrones [ENG]

Varios equipos de investigación utilizarán el telescopio Webb para explorar la naturaleza misteriosa de las enanas marrones, buscando información sobre la formación estelar y las atmósferas exoplanetarias del entorno de este tipo de objetos subestelares. Trabajos previos con Hubble, Spitzer y ALMA han demostrado que las enanas marrones pueden ser hasta 70 veces más masivas que los gigantes de gas como Júpiter.
149 meneos
660 clics
Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Este planeta llamada OGLE-2017-BLG-1522 es del tamaño de Jupiter y ha sido detectado mediante microlentes, el primero que se encuentra orbitando una enana marrón a una distancia de 0.59 AU. Sin embargo este descubrimiento abre de nuevo el debate sobre qué es un planeta. Las enanas marrones son las estrellas más débiles que existen y no está bien establecido cuándo un cuerpo debe ser considerado como tal y no como una estrella fallida (como es el caso de Júpiter).
« anterior1234533

menéame