edición general

encontrados: 327, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muchos jóvenes madrileños no tienen casa

Madrid posee las peores cifras en endeudamiento y tiempo de ahorro para comprar una vivienda
20 0 9 K 61
20 0 9 K 61
6 meneos
 

Los españoles vivimos endeudados

Los españoles tienen de media un crédito de 29.308 euros y un depósito de 22.715 euros, según las últimas cifras publicadas por el Banco de España, que muestran que las deudas han crecido en un año un 25%, y los ahorros, cerca del 20%.
11 meneos
 

¿Endeudados? Ni de coña

No hay mejor remedio que mirar a un problema desde diferentes puntos de vista. La conclusión la firma el Gobernador el Banco de España: endeudamiento e inflación son nuestros problemas, pero sin dramatizar. El 60% de los hogares no tienen ningún tipo de deuda financiera.
11 0 1 K 61
11 0 1 K 61
294 meneos
 

La caída del precio de la vivienda es probable, según la UE

El Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, hace "oficial" la posibilidad de una caída (que no aterrizaje suave) de los precios de la vivienda, y alerta de los graves riesgos asociados. Almunia, además, alude a la bajada de precios que se está produciendo en EE.UU. Por su parte, nuestro ministro de Economía, Pedro Solbes, vuelve a advertirnos de los peligros de contratar una hipoteca que no podemos pagar. Quizá sea un poco tarde, Sr. Solbes.
294 0 2 K 794
294 0 2 K 794
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas contra el endeudamiento

Medidas a adoptar para evitar el endeudamiento
51 meneos
 

España: No hay riesgo de que caiga el precio de la vivienda

España es el cuarto país de la Zona Euro con menos riesgo de una caída de los precios de la vivienda, según este estudio. ¿Nos lo creemos?
51 0 0 K 207
51 0 0 K 207
273 meneos
 

"El BCE advierte que el endeudamiento de los hogares ha llegado a un nivel sin precedentes"

AVISO A NAVEGANTES (ESPECIALMENTE ESPAÑOLES: La ostia está ya encima de nuestra cabeza).El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que el endeudamiento de los hogares de la zona euro ha llegado a "alturas sin precedentes", especialmente en países donde la deuda se financia con tipos de interés variables (o sea, España)[...]"La vulnerabilidad de los hogares será mayor en los países en los que los precios de la vivienda han subido por encima de su valor intrínseco, donde el endeudamiento es alto y donde las hipotecas se fijan a tipos variable
273 0 2 K 780
273 0 2 K 780
191 meneos
 

Agrupar todas sus deudas puede salirle muy caro

Los milagros no existen. Unificar todas sus hipotecas y obligaciones en una sola parece a priori un alivio al tener que pagar menos a fin de mes, pero puede no ser así a la larga: tendrá que arrastrar la losa de las deudas durante más años. Con esta gestión, a final de mes pagará menos porque la nueva deuda tiene un crédito hipotecario, cuyo tipo de interés es mucho más bajo que el del préstamo personal. Sin embargo, el préstamo se alarga durante más tiempo, lo que se traduce en que al final se paga más.
191 0 0 K 768
191 0 0 K 768
317 meneos
 

Las familias españolas destinan ya casi la mitad de su renta a pagar la vivienda

Como suba un poquito más el euribor, más de uno y de dos se van a jartar de fuet este año...Las familias españolas destinaron el 43,3% de su renta bruta disponible a financiar la compra de vivienda al cierre de 2006, un punto y medio más que en el tercer trimestre del año y la tasa más alta de toda la serie histórica, según los últimos datos del Banco de España. En 2005 se destinaba el 36,8% de la renta bruta familiar a tal fin y en 2004 el 35%.
317 0 2 K 693
317 0 2 K 693
17 meneos
 

Inmobiliarias y constructoras están en el límite de su endeudamiento

Inmobiliarias y constructoras han cruzado ya el Rubicón de su endeudamiento, hasta el punto de que si ambos sectores no frenan en su búsqueda de nuevos préstamos para financiar su crecimiento pueden verse abocados a un claro deterioro de su situación patrimonial.
17 0 0 K 114
17 0 0 K 114
12 meneos
 

Lo anuncian como noticia buena y es de lo peor

Por una parte, los gobiernos latinoamericanos blanden políticas de "protección del medio ambiente". Por el otro, toman mega préstamos para hacer caminos, gasoductos, etc. permitiendo la penetración de hordas de devastadores de la Naturaleza que rasuran la selva y las montañas al ras. Mientras tanto, agravan el problema del endeudamiento general...
21 meneos
 

El endeudamiento de los españoles se ha duplicado desde 2002

El endeudamiento medio por habitante se ha duplicado desde 2002, pasando de los 15.500 euros de ese año hasta los 31.230 euros que cada español debía de media a las entidades financieras en 2006, según indican los "Cuadernos de información financiera" de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).
21 0 1 K 141
21 0 1 K 141
207 meneos
 

Cada ciudadano español debe a los bancos 31.000 euros

El endeudamiento medio por habitante en España ha pasado de los 15.500 euros registrados en el 2002 hasta los 31.230 euros en el 2006, según los últimos datos publicados por la Fundación de las cajas de ahorros (Funcas).
207 0 0 K 765
207 0 0 K 765
9 meneos
 

¿Quién dijo miedo? El endeudamiento en moneda extranjera crece ya a ritmos del 36%

La voracidad acreditada de la economía española por el crédito -y más en particular por parte del sector privado- parece no tener límites. Ni cuantitativos -el crédito total crece a ritmos del 26%- ni geográficos. Los últimos datos del Banco de España indican que el crédito en moneda extranjera está aumentando de forma espectacular. En concreto, un 36,2% entre enero de este año y el mismo mes del año anterior.
24 meneos
 

España es uno de los países europeos más endeudados en la última década, según la patronal catalana Fomento del Trabajo

El endeudamiento acumulado ha pasado del 147,6% del PIB en 1998 al 249,9% en el primer trimestre de 2006.La deuda de las familias ha pasado del 46,9% en el primer año de referencia hasta el 81,6%.La patronal catalana Fomento del Trabajo ha presentado hoy un estudio sobre el crecimiento y endeudamiento en el que afirma que España es uno de los países de Europa en el que más ha crecido el endeudamiento en los últimos diez años.
24 0 0 K 171
24 0 0 K 171
25 meneos
 

Limitar el endeudamiento, limitar el precio de la vivienda.

¿Qué pasaría si los créditos hipotecarios tuvieran una duración limitada en el tiempo y las personas y familias solo pudiesen endeudarse en un porcentaje razonable de sus ingresos mensuales?. Estas dos medidas, aplicadas por todos los bancos y cajas de ahorros, de forma progresiva, tienen la capacidad de contener el precio de la vivienda libre, ante la nueva capacidad de pago de los demandantes de vivienda, hacer más accesible la vivienda a la ciudadanía y no frenar bruscamente la actividad económica vinculada a la construcción.
25 0 0 K 162
25 0 0 K 162
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las previsiones del FMI no auguran buenos tiempos para la economía española

Según las previsiones anunciadas por el FMI los ritmos de crecimiento de los precios de la vivienda son mucho más moderados que los acontecidos en 2003 que superaron los 14 puntos porcentuales en el periodo 2003/2004, situándose en el 2.5% y el 4% actualmente. Parecen olvidar y no ver como anomalía, que los beneficios empresariales crezcan con dos, e inclusive tres cifras como las de Santander que creció un 72.5% más en 2006, o los 3.182 millones de € que obtuvo Endesa en 2005, rompiendo su record en un 154%.
20 0 7 K 57
20 0 7 K 57
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda familiar supera los 800.000 millones por primera vez.

Estos datos se hacen públicos después de que el pasado día 19, en Potsdam, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, antes de la reunión del G-8, asegurara que la economía española tiene un "desfase de ahorro". Rato señaló que "si queremos que se equilibre, y eso tiene que ocurrir a medio plazo, el ahorro tiene que aumentar, tanto el de las administraciones públicas como el de los ciudadanos".
10 0 7 K 12
10 0 7 K 12
32 meneos
 

El Cofidis gigantesco que se montan las empresas españolas.

¿Creias que los españolitos de a pie son los unicos que viven MUY por encima de sus posibilidades? Pues un consejero de Gas Natural nos explica como hacen los tiburones de los consejos de administración ( sueldos 4000% respecto a su currito medio ) para exprimir sus empresas y ganar buenas plusvalias, dejando las empresas como los zorros y poniendo las semillas para futuras regulaciones de empleo, quiebras, etc...
32 0 0 K 204
32 0 0 K 204
24 meneos
 

RTVV supera los mil millones de euros de deuda acumulada

Miguel Mazón, miembro del consejo de administración de Radiotelevisió Valenciana (RTVV) denunció ayer el endeudamiento del ente y sus sociedades: 1.058 millones de euros a 31 de diciembre de 2006. Según Mazón, eso evidencia que "la viabilidad de la empresa es imposible". Mazón precisó que de la auditoría se desprende sin género alguno de dudas que el pasado ejercicio, RTVV tuvo unas pérdidas superiores a los 193 millones de euros, que los valencianos pagamos de intereses por préstamos a largo plazo más de 22 millones de euros.
17 7 0 K 173
17 7 0 K 173
24 meneos
 

Dos de cada tres españoles no pueden ahorrar

Sólo el 33 por ciento de los consumidores españoles ha podido ahorrar en los últimos doce meses, según un estudio que recoge el último número de Cuadernos de Información Económica de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS).
14 10 0 K 160
14 10 0 K 160
28 meneos
 

Santander tiene 2.200 millones en créditos de alto riesgo en EE.UU

Y la banca española se considera a salvo de la crisis hipotecaria en USA! Ya me gustaría saber a mi cuantos bancos de aquí han participado en las subastas de líquido que está haciendo el BCE, día sí y día también. Puede que el objetivo sea tranquilizar los mercados... pero a mi esto cada vez me huele peor.
19 9 1 K 177
19 9 1 K 177
19 meneos
 

El BCE planea subir los tipos de interés en dos semanas a pesar de la crisis crediticia

Con una sola frase al final de lo que parecía un comunicado rutinario, el Banco Central Europeo (BCE) cerró ayer la boca a los que creían que la crisis de las hipotecas de alto riesgo iba a provocar un golpe de timón en la política monetaria. "La postura del BCE quedó expresada por su presidente el 2 de agosto".
13 6 1 K 106
13 6 1 K 106
22 meneos
 

Globalización de los precios de las viviendas: bajan en USA y España

Se acaban de publicar los índices de referencia sobre precios de la vivienda en USA y España con una dirección común hacia abajo aunque los americanos nos llevan ventaja y siguen adentrándose en territorio negativo mientras que en España pronto ya no superarán ni la inflación. Si el proceso sigue en paralelo, y teniendo en cuenta que el peso de la construcción sobre el PIB español es el doble que el peso en USA, algo tiene o tendrá que pasar. Ver quiebras de algunas inmobiliarias (Urbis, Sacyr o Colonial) podría ser factible.
16 6 1 K 130
16 6 1 K 130
42 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la vivienda en España

Se viene advirtiendo desde hace mucho tiempo que podríamos asistir a un espectáculo poco común en el panorama inmobiliario español: una seria corrección en el sector inmobiliario, algo así como la explosión de la 'burbuja inmobiliaria' en la que muchos expertos aseguran que estamos inmersos. Habrían acabado así los años de crecimiento inusitado en los precios de la vivienda, y se corregiría de esta forma la alegría de los últimos años. Los que hubieran comprado una casa hace pocos años se encontrarían con que su vivienda se deprecia, con lo ...
27 15 12 K 180
27 15 12 K 180
« anterior1234514

menéame