edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
 

Bewatermifriend

"Gobiernos, empresas y organismos varios apuestan por camuflar cuando no por hacer desaparecer cuestiones espinosas en base a tergiversar la forma de referirse a ellas." Mandan cojones.
8 0 8 K -13
8 0 8 K -13
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En contra del lenguaje "políticamente correcto". (¡Habla bien, coño!)

"HABLA BIEN, COÑO" es el titulo de una reflexión muy divertida sobre lo que nuestra sociedad considera que es "politicamente correcto" y lo que no.
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conflictos con "nacionalidad" y "nación" con relación a la controversia en España [eng]

Así se explica en la wikipedia inglesa el cacao que hay montado para no reconocer el Estado de España como un Estado Plurinacional.
23 6 9 K 161
23 6 9 K 161
30 meneos
 

Eufemismos

Daños colaterales = víctimas inocentes Regulación de empleo = despido masivo Crecimiento negativo = pérdidas Cese temporal de su convivencia matrimonial = separación ¿ Se te ocurre alguno más**? Déjalo en los comentarios.
26 4 1 K 272
26 4 1 K 272
43 meneos
 

Contra la España del eufemismo

Una discusión llega a su punto inútil, ése en el que ya no merece la pena seguir, cuando lo que se discute es el significado de las palabras y no las ideas. En España, han pasado 30 años desde que nos inventamos el eufemismo de las autonomías y las nacionalidades para evitar la palabra prohibida, la España federal, y así no tener que discutir.
34 9 1 K 336
34 9 1 K 336
9 meneos
 

¿Por qué lo llaman incidencia cuando quieren decir avería?

"Es cierto que el uso de eufemismos lleva el gen de la hipocresía en sí mismo, pero solo en estado latente. Sin embargo, cuando “incidencia” se utiliza para oscurecer la verdad más que para embellecerla, dicho gen se activa y el eufemismo se metamorfosea para devenir en cinismo, en burla y, por descontado, en tomadura de pelo. Porque, como digo, no se utiliza para que algo suene mejor o peor: se emplea para falsear y negar la realidad. Para mentir sin complejos."
97 meneos
 

25 maneras de no decir crisis (y hacer el ridículo)

Todas son expresiones del Gobierno. Desde aquí pido colaboración para echar una manita a Zapatero y sugerirle alguna más. ¡Que no acabe el ridículo!
88 9 3 K 234
88 9 3 K 234
13 meneos
 

La Europa del eufemismo

Así se construye la Europa del futuro, la Europa que vuelve al siglo XIX. Hace una semana, Bruselas celebró la jornada de 65 horas como “un paso adelante para los trabajadores” (la cita es textual). Ahora, por el bien de los inmigrantes sin papeles, el Europarlamento permitirá encerrarlos sin juicio hasta 18 meses.
11 2 2 K 66
11 2 2 K 66
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mil y una fórmulas de ZP para evitar la palabra "CRISIS"

Se trata de una “situación difícil y complicada”. España está viviendo un “momento adverso”. La actual coyuntura económica es “claramente negativa”, ya que atraviesa por una “severa situación de deterioro”.
23 3 5 K 140
23 3 5 K 140
10 meneos
 

Sr. Zapatero, se dice crisis: cri-sis

No entiendo el empecinamiento del presidente del Gobierno, el Sr. Zapatero, en no reconocer que estamos simple y llanamente en una crisis económica. Una crisis como tantas de las que ha habido en el pasado y como las que habrá (sí, lo siento) en el futuro. Ni más ni menos. Me parece lamentable que nuestro máximo dirigente político se esfuerce en buscar mil y una expresiones más "políticamente correctas" -aunque económicamente incorrectas- para describir la situación actual.
9 1 10 K -31
9 1 10 K -31
290 meneos
 

Eufemismos en la trastienda

El siempre genial Javier Ortiz: "En castellano, el sufijo -ista sirve, o bien para señalar preferencias e inclinaciones, o bien para designar determinadas profesiones u oficios. Pero quien cobra sólo mil euros al mes no lo hace ni por gusto ni porque esa sea su especialidad, sino porque no tiene más remedio. (..) Lo correcto, de admitirse el término mileurismo, sería hablar no de mileuristas, sino de mileurizados, marcando entre ambos papeles las mismas distancias que fijamos entre los esclavizados y los esclavistas. (..)"
164 126 0 K 656
164 126 0 K 656
8 meneos
 

NCTE Doublespeak Award: Premios al lenguaje absurdo

[C&P] "El doublespeak se emplea sobre todo en los contextos corporativos, políticos y militares en que se trata de decir algo sin decirlo o se usan circunloquios que acaban en un enorme absurdo para justificar alguna causa. [...] Ante casos tan grotescos, se instauró un premio no muy conocido: el del Consejo Nacional de Profesores de Inglés (NCTE Doublespeak Award). Este premio, instaurado en 1974, galardona a aquella figura pública que haya logrado el mejor doublespeak del año."
4 meneos
 

Los eufemismos del gobierno para no decir "crisis"

En este artículo se critica el lenguaje del político y hace una lista de todos los eufemismos que se han utilizado desde el gobierno para no decir "crisis" (hay ¡26!).
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
27 meneos
 

Eufemismos

¿A que no sabéis como llama Batman a su er...mmmm.... pene?
25 2 3 K 192
25 2 3 K 192
61 meneos
 

De currículos, eufemismos y correción política

Cuando tenía 10 años menos, mis amigos me encargaban que les hiciese los currículos, creían que era el mejor “haciendo currículos basados en hechos reales”. Lo cierto es que con un poco de morro, y creando eufemismos sonoros y rimbombantes, el historial laboral de los que no hemos hecho un MBA luce mucho más atractivo. La mayoría de las veces mis amigos no llegaban a enviar mis hojas de presentación a ninguna empresa. Mi lema era: “No hay currículo corto, sino escasez de eufemismos”.
55 6 0 K 307
55 6 0 K 307
3 meneos
 

Maltratada Con Razón

Artículo de humor y opinión dónde el autor hace una reflexión sobre el maltrato que medios de comunicación, políticos y sociedad hacen del uso del español, provocando toda clase de situaciones sexistas.
232 meneos
 

¡Que no es guerra! Es una "intervención armada"

Desde el más celebre político y funcionario de turno, hasta el amable tendero de la esquina, todos hemos expresado, pensamos e incluso incitamos al uso de los eufemismos, esa práctica cotidiana que consiste en darle un tono más sutil y políticamente correcto a nuestros términos e ideas con el objeto de no ofender, herir o hacer sentir mal a los demás, aún cuando dichas ideas estén basadas bajo el mínimo concepto de la verdad y la rectitud.
128 104 0 K 455
128 104 0 K 455
21 meneos
 

Personas de color

«Cojan un diccionario y busquen la relación de voces inventadas por el español para designar los distintos cruces raciales, desde mestizo o coyote, cuatralbo o quinterón, ‘tente en el aire’ o zambo, a sambayo, lobo, castizo, jarocho o barnocino. Y si fuimos capaces de forzar todo ese despliegue léxico no fue por otra cosa más que porque la idea de superioridad racial ocupaba en nuestro imaginario un espacio dominante. (vía romera.blogspot.com/2009/03/personas-de-color.html )
20 1 0 K 197
20 1 0 K 197
5 meneos
 

Eufemismo euforizante

Crítica sobre el comentario "oportuno" que hizo Silvio Berlusconi sobre el seismo que dejo 260 muertos y miles de personas sin hogar.
14 meneos
 

“Fuera de contexto”

“Fuera de contexto” se ha situado como uno de los principales eufemismos de la clase política. Con él pretenden minimizar y desviar el impacto de sonoras pifias, en presencia de testigos o con pruebas documentales. Y me temo que lo consiguen, al menos siembran la duda entre los adeptos. Los ejemplos son múltiples. Monserrat Nebreda abandona el PP catalán, tras publicar un libro en el que cita que José María Aznar le dijo: “la población de Cataluña está enferma”. Ella asegura que había más personas escuchando la conversación...
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
3 meneos
 

Escondidos detrás de las palabras

Cuando las palabras nos ocultan el verdadero sentido de los actos. Menos mal que lo comenta con humor, si no...
2 1 7 K -46
2 1 7 K -46
5 meneos
 

Unidad hidrográfica de reciclado  

Paseando por un centro comercial me encuentro una unidad hidrográfica de reciclado por el suelo, muy útil cuando llueve y hay goteras.
8 meneos
 

Marcos lingüísitcos para entender el mundo

Sobre think tanks o formadores de opinión pública como las FAES de Aznar, alarmismo malicioso mediático, eufemismos que esconden significantes contrarios y falacias de significado tras una palabra como por ejemplo: decir neoliberal para neoconservador, aún a costa de desestabilizar la prosperidad, economía o calidad de vida de ciudadanos y países. El egoísmo de la ambición que sacrifica el bien común a través de maliciosos e inyectados conceptos mentales mediáticos que acaban creando opiniones sesgadas o incluso patrones de conducta.
13 meneos
 

¿Negros u hombres de color?

... Así que en mis primeros años de universitario pude conocer a muchos negros ¿O debería decir “hombres de color”? En el mundo que hoy vivimos de lo políticamente correcto, a veces se quiere exagerar tanto que lo que se consigue es justo el efecto contrario.
445 meneos
 

Cada vez nos "eufemismamos" más  

Cuando era pequeño, recuerdo que en las señales se utilizaba la palabra “inválido”. Luego se cambió a “minusválido”, pero seguía sonando despectivo, así que se empezó a usar “discapacitado”. En un afán de escrupuloso respeto (lingüístico, al menos), ahora la palabra se ha convertido en un sintagma, como se puede ver en la fotografía.
207 238 0 K 604
207 238 0 K 604
« anterior123456

menéame