edición general

encontrados: 1150, tiempo total: 0.082 segundos rss2
6 meneos
 

La inflación de la eurozona baja hasta el 1,7%

La inflación de la eurozona ha descendido hasta el 1,7% en septiembre de 2006 frente al 2,3% de agosto del mismo año. Finlandia, Alemania y Suecia hicieron los deberes.Hungría y Eslovaquia suspenden. En cuanto al diferencial con España, después de haberse reducido la inflación al 2,9% en septiembre de 2006, queda en el 1,2%.
147 meneos
 

Eslovenia se incopora a la Eurozona: nuevas monedas de euro

Con el nuevo año Eslovenia ha abandonado el uso de su divisa, el Tolar Esloveno, y se ha incoporado a la Eurozona con lo que a partir de ahora tendremos que estar atentos para distinguir estas 8 nuevas monedas de Euro. A ver cuanto tiempo pasa hasta que caiga una de estas en tus manos.
147 0 0 K 707
147 0 0 K 707
269 meneos
 

En España circula un 26,6% de los billetes de 500 de toda la eurozona

Solamente en España circula la cifra récord de más de 109,45 millones de billetes de 500 euros, un 26,6% de los que circulan en toda la zona euro, según datos del Banco de España y del Banco Central Europeo.
269 0 3 K 747
269 0 3 K 747
19 meneos
 

Colaboración para elaborar el índice McMenú en la eurozona

The Economist compila el índice BigMac, que tiene como objetivo observar las diferencias entre los precios de un mismo producto servido en las mismas condiciones en distintos países. Con la introducción del Euro, el índice sólo proporciona datos agregados para la euroarea. Es una pena, puesto que nos impide ver las diferencias existentes entre los distintos países. Ahora un bloguero economista quiere elaborar el índice McMenú ya que actualmente la mayoría de pedidos son menús y no productos solos. Lo actualizará con los comentarios del post
19 0 0 K 116
19 0 0 K 116
11 meneos
 

Los líderes de la UE aprueban la entrada en la zona euro de Malta y Chipre

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han aprobado hoy por unanimidad en la cumbre que ha comenzado esta tarde en Bruselas la entrada de Malta y Chipre en el euro el 1 de enero de 2008 tras los informes positivos de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE), que consideran que ambos países cumplen los criterios de convergencia económica exigidos.
34 meneos
 

La masa monetaria en la eurozona sube al 10,7% en mayo y abre las puertas a nuevas alzas de tipos

El crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado M3, subió en mayo hasta el 10,7%, frente al 10,4% de abril. La expansión monetaria se sitúa muy por encima de los niveles que el BCE establece adecuados para salvaguardar la estabilidad de precios a medio plazo, que se sitúa en un crecimiento de la masa monetaria, del M3, del 4,5%, hasta un límite del 8%.De esta forma, se abre la puerta a nuevas subidas de tipos por parte del BCE.
28 6 0 K 246
28 6 0 K 246
78 meneos
 

¡Esta vez NO han subido los tipos de interés!

Por una vez, han dejado tranquilos a los tipos. El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés a corto plazo para la eurozona en el 4 por ciento.
56 22 0 K 340
56 22 0 K 340
483 meneos
 

España tiene las hipotecas más caras de toda la Eurozona

Las turbulencias por la crisis del crédito ‘subprime’ en EEUU ponen de relieve la gran debilidad del mercado español, dominado por hipotecas variables, que con la subida de tipos pierden atractivo y aumentan el riesgo.
233 250 1 K 942
233 250 1 K 942
8 meneos
 

¿De qué sirve el BCE? La inflación en la eurozona en el 2,6% y Trichet mira para otro lado

Desde la aparición del BCE la autonomía de los gobiernos para corregir las desviaciones macroeconómicas es muy limitada. Sin embargo, aunque la inflación en los países de la zona Euro llega a un preocupante 2,6%, algo que ya estamos sintiendo todos en nuestros bolsillos al ir a comprar hasta lo más básico (leche, carne, cereales, huevos, etc), parece que este es un asunto que no se está abordando adecuadamente por el Banco Central Europeo. En este escenario desolador ¿cómo acabarán los tipos de interés y las sensibles economías domésticas?.
1 meneos
 

España, el país de la eurozona donde más descendió la construcción en enero, un 8%

Creo que a nadie le sorprende este dato ya. [c&p]España es el país de la zona euro en el que más descendió la construcción en enero en términos interanuales, con un retroceso del 8%, seguida por Reino Unido (-2,9%), informó hoy la oficina de estadística comunitaria (Eurostat).
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
2 meneos
 

España con la tasa de desempleo más alta de la eurozona

La tasa de desempleo en España ha subido en marzo dos décimas hasta el 9,3% de la población activa, la más alta de la eurozona, tras registrar en los últimos doce meses el aumento más acusado de toda la Unión Europea
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
13 meneos
 

Crisis económica: España creció en el primer trimestre menos de la mitad que la Eurozona

Por primera vez desde que se fundó la zona euro, en 1999, España crece menos que sus socios. En el primer trimestre nuestro país avanzó a un ritmo del 0,3% frente al 0,7% de la Eurozona y del conjunto de la UE. En datos internanuales, España sigue creciendo por encima de la media de los países del euro -un 2,7% frente al 2,2% de éstos-, pero mientras en nuestro país se ha producido una fuerte reducción del ritmo de actividad, ocho décimas, en Europa se ha mantenido estable. según datos de Eurostat.
12 1 1 K 88
12 1 1 K 88
6 meneos
 

El FMI mejora su previsión de crecimiento para la eurozona en 2008 hasta el 1,75%

El Fondo Monetario Internacional ha mejorado hoy su previsión de crecimiento para la eurozona en 2008 hasta cerca del 1,75%, 3,5 décimas más que en su anterior estimación, y hasta el 1,25% para 2009, 0,5 décimas más, ha informado hoy la institución en un informe conclusivo sobre la economía europea. No obstante, recomienda mantener los tipos de interés.
8 meneos
 

En España hay 60.899 cajeros automáticos, la mayor red de la Eurozona

En este indicador si que superamos a Alemania...
11 meneos
 

El Índice de Precios de Consumo de la eurozona alcanza su máximo histórico: 3,7%

De esta forma, el diferencial de inflación de España con la zona euro aumenta una décima, hasta 1 punto, ya que el IPC armonizado de España aumentó en marzo un 4,7% interanual, según cifras las cifras publicadas la pasada semana por el INE. Este repunte de la inflación de la eurozona eleva las preocupaciones del Banco Central Europeo (BCE) que ya había advertido que el IPC comunitario se situaría en tasas significativamente elevadas en 2008 por el alza de los precios de petróleo y alimentos.
10 1 0 K 111
10 1 0 K 111
16 meneos
 

El precio de los alimentos causa el 60% del diferencial de inflación de España con la Eurozona

El incremento del precio de los alimentos explica el 60% del diferencial de inflación entre España y la zona euro, que entre 2003 y 2007 se ha mantenido en torno a 1 punto porcentual, según el Informe de Consumo y Economía Familiar de Caixa Catalunya. El crecimiento medio anual del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) fue del 3,2% en España, frente al 2,2% en el conjunto del área euro, mientras que la aportación de los alimentos a la inflación media anual se situó en 0,8 y 0,2 puntos, respectivamente, lo que se tradujo en un 27% e
14 2 0 K 145
14 2 0 K 145
7 meneos
 

En máximos históricos: la inflación de la eurozona alcanza en junio el 4%

La inflación de la eurozona se situó en junio en el 4% interanual, un nuevo máximo histórico, frente al 1,9% registrado en junio de 2007, mientras que en términos mensuales, el incremento fue de cuatro décimas, según los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
9 meneos
 

El PIB de la eurozona cae un 0,2% entre abril y junio

La economía europea se ha contraído en el segundo trimestre, según ha confirmado hoy Eurostat, la oficina estadística comunitaria, que cifra en el 0,2% la caída del PIB de la eurozona y en el 0,1% la del conjunto de la UE. En el primer trimestre, la actividad había crecido el 0,7% en ambas áreas. En términos interanuales, sigue habiendo crecimiento (1,5%), aunque mucho menor. Relacionada:"El PIB creció el 0,1% en el segundo trimestre y el 1,8% interanual" meneame.net/story/pib-crecio-0-1-segundo-trimestre-1-8-interanual
7 meneos
 

La zona euro acumula 12.600 millones de déficit hasta junio

La balanza comercial de la zona euro acumuló un déficit en el primer semestre del año de 12.600 millones de euros, frente al superávit de 8.700 millones registrado en los mimos meses de 2007.
19 meneos
 

Europa se hunde mientras EEUU renace de sus cenizas

La economía europea está a un paso de entrar en recesión. La eurozona acaba de registrar su primer trimestre de crecimiento negativo y, si el próximo sigue la misma tendencia, la depresión económica será oficial. Mientras tanto, Estados Unidos recupera la senda del crecimiento. ¿Cómo se ha dado la vuelta a 'la tortilla'?
17 2 1 K 167
17 2 1 K 167
7 meneos
 

España lidera la bajada de la gasolina en los países de la zona euro

La rebaja desde el 14 de julio es del 6,4% para la gasolina y del 9,7% para el gasóleo, descensos superiores al 4,4% y el 8%, respectivamente, que se han vivido en los países de la zona euro en ese plazo...
7 0 11 K -56
7 0 11 K -56
27 meneos
 

España, el penúltimo país menos competitivo de la eurozona

En términos de acceso a los mercados internacionales, el país más competitivo es Bélgica, seguido de Finlandia, Holanda, Alemania, Francia, Austria, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Italia, España y Portugal.
24 3 1 K 219
24 3 1 K 219
3 meneos
 

En Europa los depósitos bancarios están garantizados de momento

Los ministros de Economía de la Eurozona intentan dar confianza a los ciudadanos
9 meneos
 

Se confirma el primer retroceso de 0,2 del PIB en Eurozona desde 1999

Es la primera vez que baja el PIB de la Eurozona (15 países) desde su creación en 1999. Si el retroceso vuelve a producirse en el tercer trimestre, el espacio de la moneda única que comparten 15 países europeos entrará en recesión técnica.
4 meneos
 

La inflación de la eurozona baja al 3,6% en septiembre

La inflación se desaceleró ligeramente en septiembre en la eurozona, al pasar la tasa interanual del 3,8% al 3,6%, según los datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria. Por su parte, la inflación en el conjunto de la Unión Europea alcanzó el 4,2%, frente al 4,3% interanual de agosto y el 2,2% registrado hace doce meses. En términos mensuales, la inflación repuntó tres décimas.
« anterior1234540

menéame