edición general

encontrados: 388, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
 

La FAO resalta valor nutritivo de la leche de camella, "la última novedad"

"La leche de camella podría convertirse en el más reciente producto incorporado a los anaqueles de los supermercados y las tiendas de productos naturistas del mundo occidental." Tengo una camella lechera... (Visto en: rss.labrys.com.ar/)
32 meneos
 

La FAO adopta MySQL para sus actividades

MySQL AB, desarrollador de la base de datos más popular, anunció hoy que la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas de Food and Agriculture Organization), una organización de las Naciones Unidas, seleccionó MySQL como su servidor de base de datos estándar.

:o)
23 meneos
 

La reducción del hambre en el mundo 'está estancada'

[c&p] "La reducción del hambre en el mundo 'está estancada', según reconoció hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la presentación de su informe anual 'El estado de la inseguridad alimentaria 2006'. Según datos del informe referidos al bienio 2001-2003, el número de personas que padece hambre de forma crónica es de 854 millones; una cifra que se mantiene en los niveles de 1996."
23 0 0 K 271
23 0 0 K 271
3 meneos
 

Fundación Vodafone se une a la FAO y la ONU para la atención rápida ante emergencias humanitarias

En un mundo cada vez más golpeado por los desastres naturales, el el Programa de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció hoy su colaboración conjunta con la Fundación Vodafone y de Naciones Unidas (UN Fundation) con el fin de ampliar la eficacia y rapidez con la que se atienen las emergencias humanitarias globales.
30 meneos
 

El 20 por ciento de razas de animales domésticos está en peligro de extinción

La globalización del mercado ganadero es la mayor amenaza para la diversidad genética animal. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), cerca del 20 por ciento de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción, con una raza que desaparece al mes. Unas 60 razas de vacas, cabras, cerdos, caballos y aves de corral se han perdido en los últimos cinco años. Cinco especies: vaca, oveja, cabra, cerdo y gallina, proporcionan la mayor parte de alimentos.
30 0 0 K 222
30 0 0 K 222
17 meneos
 

La FAO apoya el plan de Cheminova para eliminar gradualmente los pesticidas

Sabemos que lo natural es más sano pero... ¿cómo crece lo natural? Y es que la FAO se ha dado cuenta, y ha decidido apoyar un plan para la eliminación gradual de plaguicidas muy tóxicos en los países en desarrollo.
17 0 0 K 155
17 0 0 K 155
166 meneos
 

La FAO alerta de que un tercio de la ayuda alimentaria no llega a su destino

Un tercio de los 600 millones de dólares que se destinan a ayuda alimentaria cada año nunca llega a su destino, porque sencillamente se queda en casa de los países donantes. Lo dice el informe anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que fue ayer presentado en Roma.
166 0 0 K 800
166 0 0 K 800
19 meneos
 

200 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria para poder alimentarse

Segun la FAO, este tipo de ayuda constituye la única opción para poder comer en 39 países, más del doble que hace veinte años.
19 0 0 K 145
19 0 0 K 145
20 meneos
 

Carecerán de agua dos tercios de la población mundial en 2025

[c&p] La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy que para el 2025 mil 800 millones de personas vivirán en países con una drástica falta de agua, y dos tercios de la población mundial enfrentará escasez. La mayor parte de los países de Medio Oriente y el Norte de África sufren de una apresurada falta del vital líquido, como sucede en México, Pakistán, Sudáfrica y extensas zonas de China e India
20 0 1 K 140
20 0 1 K 140
13 meneos
 

La FAO denuncia que el derecho a la alimentación ha pasado a "un segundo plano" pese a los millones de hambrientos

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció hoy que el derecho a la alimentación, cuando se aproxima el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "han pasado a un segundo plano en las agendas políticas o para la opinión pública" pese a que al menos una séptima parte de la población mundial sufre de grave inseguridad alimentaria.
48 meneos
 

Mapa dinamico de la evolucion del hambre en el mundo

La FAO ha hecho público un informe, recogido también en Menéame, en el que se dice que el derecho a la alimentación está pasando a segundo plano en las agendas políticas. En esta página de la FAO se puede ver cómo ha evolucionado el hambre en los distintos paises del mundo desde 1970 hasta 2003.
48 0 0 K 374
48 0 0 K 374
14 meneos
 

La ONU analiza el impacto de la bioenergía

[c&p] El rápido crecimiento de la bioenergía ofrece muchas oportunidades, pero también implica peligros y concesiones, según subrayó ayer la ONU en la presentación del estudio más completo que se ha realizado sobre el impacto potencial de esta industria.
14 0 1 K 73
14 0 1 K 73
374 meneos
 

El mundo produce comida suficiente para alimentar a 12.000 millones de personas cada día, pero 850 millones pasan hambre

El mundo produce alimentos suficientes como para aportar 2.700 calorías diarias a 12.000 millones de personas y, sin embargo, 850 millones de personas pasan hambre y seis millones de niños menores de cinco años de edad mueren cada año como consecuencia de la inanición y la malnutrición, una cifra equivalente a toda la población infantil (menor de cinco años) de Japón, o de Francia e Italia juntas, según datos de la FAO.
374 0 1 K 699
374 0 1 K 699
16 meneos
 

Incendios forestales suman a cambio climático 3.400 millones toneladas de CO2

Los incendios forestales consumen cada año unas 5.130 millones de toneladas de biomasa y liberan 3.430 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que se unen a la emisiones humanas causa del efecto invernadero y el cambio climático, informó hoy la FAO. La mayor parte de los incendios forestales tienen origen humano y el porcentaje llega al 95 por ciento en la región del Mediterráneo, señaló hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en un comunicado.
16 0 0 K 148
16 0 0 K 148
14 meneos
 

Cuando lo natural no es lo sano.

Las autoridades insisten en que cocinar con leña causa enfermedades respiratorias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un reciente informe titulado “Ambientes saludables y prevención de enfermedades” que se calcula que el 24% de la carga de morbilidad mundial y el 23% de todos los fallecimientos pueden atribuirse a factores ambientales como la mala calidad del agua y el aire contaminado por el uso de combustibles sólidos para cocinar.
14 0 3 K 73
14 0 3 K 73
6 meneos
 

Personaje secreto de Los Simpson (la película) revelado por accidente

Pues eso, FAO Schwartz reveló por accidente un personaje supuestamente secreto de la próxima película de los Simpson. Qué parece que es?
6 0 6 K -8
6 0 6 K -8
3 meneos
 

Persiste el riesgo de una pandemia humana por la gripe aviar

El riesgo de una pandemia humana a causa de la gripe aviar persiste, advirtieron los expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
22 meneos
 

LA FAO alerta de la extinción de una raza de ganado al mes en el mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, ha advertido de la situación en peligro de extinción de una gran parte de las razas de ganado, debido a la rápida expansión de la ganadería industrial, basada en un reducido número de razas. Según la FAO, en los últimos siete años se ha extinguido una raza doméstica al mes y una quinta parte de las razas de vacuno, caprino, porcino, equino y avícola están abocadas a la misma situación.
11 11 0 K 142
11 11 0 K 142
14 meneos
 

La FAO elogia la decisión china de prohibir etanol de maíz

" ..los precios de los cereales seguirán altos en el mercado mundial, pues aún no existe un gran avance tecnológico para la conversión de la biomasa en combustible. Estados Unidos es el país que contribuye más a esa tendencia debido a su uso masivo del maíz para producir etanol, pues utilizará en cinco años la tercera parte de su cosecha con ese propósito."
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
14 meneos
 

FAO alerta del riesgo subsidios a biocombustibles

El director general de la FAO alertó ayer sobre el “riesgo” de que la producción mundial de biocombustibles “repita los mecanismos distorsionados” del comercio mundial de alimentos. Recordó que los países ricos utilizan “mecanismos distorsionados de protección al comercio en busca de la producción competitiva”, como lo son las subvenciones y los aranceles a la importación de productos agrícolas.
10 4 0 K 104
10 4 0 K 104
12 meneos
 

Cambio climático incrementará el hambre advierte la FAO

La noticia no asombra, pero advierte. En Roma, Jacques Diouf, director general de la FAO, afirmó que el cambio climático puede hacer mermar la producción de alimentos en el llamado mundo en desarrollo, mientras el formado por los países industrializados ganará en potencial productivo. Nada, contradicciones de un mundo que anda patas arriba.
7 meneos
 

Día Mundial de la Alimentación reafirma lucha en el combate del hambre

Cerca de 800 millones de personas tienen hambre en el mundo. De éstas, más de 52 millones son de América Latina y el Caribe. Los datos de las Naciones Unidas (ONU) dan la oportunidad al tema elegido por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de celebrar, el 16 de octubre próximo, el Día Mundial de la Alimentación. Con el tema "El Derecho a la Alimentación", la fecha celebra también el surgimiento de la FAO, el 16 de octubre de 1945.
3 meneos
 

Alimentación y ecología

Resulta especialmente curioso el acercamiento a la evolución de la especie humana desde que éramos una especie nómada hasta que nos transformamos en sedentarios. A partir de este momento dio comienzo una aventura evolutiva que nos ha lanzado hasta unos niveles de ocupación del territorio planetario increíbles hace unos pocos miles de años.
47 meneos
 

Más de 854 millones de personas pasan hambre, mientras el mundo produce un 10% de alimentos de sobra, según la FAO

El problema empeora porque, en términos absolutos, cada vez hay más personas que no tienen garantizado el acceso a los nutrientes básicos, según apuntó hoy el director de la Oficina de Información de de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según Derecho a la Alimentación, esto se debe en parte a que "las inversiones en políticas de desarrollo rural en los países en desarrollo han descendido casi un 50 por ciento en los últimos diez años"
34 13 0 K 306
34 13 0 K 306
17 meneos
 

El Derecho a la Alimentación, ¿un derecho universal pero no una obligación?

El próximo 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación que, como cada año, organiza la FAO desde su proclamación en 1979. En su día los gobiernos reconocieron el Derecho a la Alimentación como un Derecho Universal y así se reconoció en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde entonces, se suponía que los gobiernos contribuirían a garantizar este derecho, ayudando a reducir el hambre y la malnutrición que sufren muchos países del mundo. Pero la realidad parece indicarnos lo contrario...
14 3 1 K 127
14 3 1 K 127
« anterior1234516

menéame