edición general

encontrados: 1836, tiempo total: 0.035 segundos rss2
86 meneos
 

Las compañías farmaceuticas inventan enfermedades para alzar sus beneficios

Las compañías farmacéuticas están creando sistemáticamente enfermedades para vender una mayor cantidad de sus productos. La práctica de "disease-mongering" (algo así como "la diseminación de enfermedades") de la industria de las drogas está promoviendo enfermedades inexistentes o está exagerando enfermedades menores en nombre de sus beneficios.
86 0 1 K 399
86 0 1 K 399
3 meneos
 

La industria inventa enfermedades

Un equipo de investigadores australianos advierte que las empresas farmacéuticas inventan enfermedades para vender más medicamentos.
3 0 6 K 0
3 0 6 K 0
70 meneos
 

Traficando con la enfermedad: la creación de enfermedad bajo el patrocinio de corporaciones

"La creación de enfermedad bajo el patrocinio de corporaciones-- 'tráfico de enfermedad' – convierte a gente sana en pacientes, despilfarra recursos importantes y causa daños irreparables en las personas, dicen los editores invitados en un número especial de PLoS Medicine dedicado a mostrar cómo las compañías farmaceúticas venden enfermedad."
70 0 0 K 400
70 0 0 K 400
60 meneos
 

Informes (por la publicidad de medicamentos) al mejor postor

Cuenta Escolar como el Instituto Juan de Mariana acaba de presentar un curioso informe a favor de la publicidad de medicamentos. Según sus cuentas, la prohibición mata al año “entre 60.000 y 70.000” personas. Alucinante. ¿Cuanto falta para que inventen la frase "neutralidad farmacéutica"? :-)
60 0 0 K 380
60 0 0 K 380
8 meneos
 

¿Quieres una piruleta?

El próximo día 31 de Mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco y los farmacéuticos aragoneses, para conmemorar éste día y animar a la gente a dejar de fumar, cambiarán un cigarrillo por una piruleta. Así que si eres golosón o golosona, fumas y estás planteándote la posibilidad de dejarlo no desaproveches la oportunidad de sacar partido.
148 meneos
 

Denuncian laboratorio estadounidense por experimentos con niños pobres

Una vez más los USA vuelven a hacer de las suyas aprovechándose de un país que es tercer mundista, y aprovechándose de vaya usted a saber qué favores que pagarán al gobierno de este país, que permite la experimentación ILEGAL en Perú con medicamentos modificados genéticamente, para beneficiar a un desecho de la raza humana, que no mira las consecuencias, y que por un puñado de moendas venderían a su madre si hiciera falta. Una noticia muy triste que te enseña de lo que es capaz gentuza de cierta calaña.
148 0 1 K 517
148 0 1 K 517
4 meneos
 

Bayer vende a Siemens su división de sustancias analizar tejidos

"Con la venta Bayer logrará tras el descuento de impuestos unos ingresos de 3.600 millones de euros (4.572 millones de dólares), que facilitarán la financiación de la adquisición de los laboratorios berlineses Schering, por los que va a tener que pagar unos 17.000 millones de euros (21.590 millones de dólares)."
164 meneos
 

Seis voluntarios desarrollan cáncer y lupus tras probar un fármaco en Reino Unido

Tremenda noticia acerca de las consecuencias de un ensayo clínico en el Reino Unido que ha llevado a que las personas utilizadas como cobayas humanas hayan desarrollado enfermedades como cancer y lupus. La novia de una de las víctimas describió a su pareja como "el hombre elefante" tras verlo en el hospital. ¿Hasta donde se van a consentir este tipo de prácticas a la industria farmaceutica?
164 0 1 K 656
164 0 1 K 656
35 meneos
 

Pobreza, sida y prejuicios farmacéuticos

[en] Según un estudio publicado en New Scientist "Los pacientes de sida subsaharianos cumplen mejor los tratamientos que los pacientes norteamericanos". Los resultados muestran que ciertas farmacéuticas, tienen ya una excusa menos para acercar los antirretrovirales a las poblaciones africanas. Hasta ahora, sus departamentos comerciales arguimían que estos grupos tenían menos adherencia al tratamiento y por tanto, más riesgos de fracaso del mismo, de forma que ciertos fármacos no llegaban.
35 0 2 K 215
35 0 2 K 215
32 meneos
 

Novartis compromete el acceso a los medicamentos esenciales

(Francés) La multinacional batalla en los tribunales para eliminar una ley de la India que favorece la creación de medicamentos genéricos. Si gana Novartis crearía un precedente que podría comprometer la producción de medicamentos genéricos, tan necesarios para facilitar el acceso a la salud de los países del sur.
32 0 0 K 283
32 0 0 K 283
16 meneos
 

¿Qué secretos esconden las pastillas?

Se trata de un artículo de Álvaro Cabello Longué que fue el ganador en la categoría de Reportaje de los Premios Reflexiones 2004. ¿Sabemos diferenciar entre una gragea, cápsula, píldora, comprimido o pastilla? ¿Quieres saber que son los diluyentes, disgragantes, solubilizantes, aglutinantes, etc..? Un interesante artículo de divulgación al alcande de todos.
16 0 0 K 127
16 0 0 K 127
26 meneos
 

La impugnación de los laboratorios Novartis contra la Ley de patentes india, amenaza el acceso a los medicamentos.

“Si la impugnación de Novartis contra la Ley de patentes india tiene éxito, se perderá una salvaguarda clave que puede proteger la producción de medicamentos asequibles”, , afirma Ellen‘t Hoen, directora de política y testimonio de la Campaña para el Acceso a Medicamentos Esenciales (CAME) de Médicos sin fronteras.
26 0 3 K 208
26 0 3 K 208
9 meneos
 

Acuerdo de la farmacéutica Pfizer con la OMS sobre accesibilidad a medicamentos

La compañía biomédica Pfizer ha firmado un acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Programa Especial para Investigación y Formación en Enfermedades Tropicales de la OMS, por el cual permitirá el libre acceso a sus 12.000 medicamentos. Además, promoverá la formación de científicos de países en desarrollo en técnicas para el descubrimiento de nuevos fármacos.
9 0 0 K 109
9 0 0 K 109
17 meneos
 

Abra, es el farmacéutico

[c&p] "El Colegio Oficial de Farmacéuticos ha presentado una propuesta titulada "Atención farmacéutica domiciliaria", por la cual los farmacéuticos podrían acudir a la vivienda de las personas mayores de 65 años que dependan de familiares para continuar su tratamiento. Si se aprobara, los pacientes con problemas para salir de sus domicilios tendrían más fácil, a partir de 2007, seguir su tratamiento sin necesidad de acudir a la farmacia a recoger su medicación."
17 0 0 K 205
17 0 0 K 205
1 meneos
 

Segunda vacuna contra el Sida se probará en humanos el próximo año

[c&p] "La segunda vacuna china contra el Sida comenzará a probarse en humanos el próximo año, tras las buenas perspectivas que ha mostrado en los ensayos con monos, anunciaron sus responsables, citados hoy por el diario "Nuevo Pekín"." Esperemos que no sea una más entre las noticias que nos llevan contando hace 10 años.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
288 meneos
 

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz arremete contra la propiedad intelectual.

"El conocimiento es como las velas, cuando una vela enciende a otra, no disminuye su llama". Stiglitz recuerda las palabras de Thomas Jefferson, sosteniendo la improcedencia de políticas restrictivas, cuyo coste en el campo de la medicina se traduce en vidas humanas. "Estos derechos tenían la finalidad de reducir el acceso a medicamentos genéricos, y lo consiguieron. Millones de personas no podrían permitirse adquirir las medicinas que necesitasen". Reprocha también a las farmacéuticas que se gasten más en publicidad que en investigación.
288 0 0 K 906
288 0 0 K 906
16 meneos
 

¿Está el sistema de patentes europeo desalentando la innovación en la industria farmacéutica?

La industria farmacéutica europea corre el peligro de fracasar a no ser que se propicien las condiciones adecuadas para la innovación, como podrían ser un sistema de patentes armonizado y el aumento de la financiación. Este fue el mensaje que trasmitieron los asistentes al seminario organizado por el Círculo Europeo de Ciencias de la Vida y la Oficina Europea de Patentes (OEP).
16 0 0 K 139
16 0 0 K 139
226 meneos
 

Los medicamentos baratos molestan a algunos

Jean-François Dehecq, Presidente de una de las farmacéuticas más grandes del mundo, Sanofi-Aventis, está muy molesto con las productoras de medicamentos baratos, los genéricos, localizadas en países menos desarrollados
226 0 0 K 765
226 0 0 K 765
218 meneos
 

Investigadores encuentran la forma de crear fármacos baratos evitando el sistema de patentes

Los profesores Sunil Shaunak y Steve Brocchini, del Imperial College de Londres, han encontrado la manera de saltarse el sistema de patentes para desarrollar medicamentos más baratos que los producidos por las grandes compañías farmacéuticas. En concreto, afirman haber desarrollado una versión más barata de una droga utilizada para tratar la hepatitis C al alterar su estructura molecular.
218 0 1 K 711
218 0 1 K 711
14 meneos
 

La farmacéutica Lilly indemnizará a 18.000 pacientes

La farmacéutica pagará hasta 500 millones de dólares (más de 380 millones de euros) para zanjar 18.000 reclamaciones de pacientes, que acusan al fármaco de haberles causado diabetes u otros problemas de salud.
14 0 0 K 122
14 0 0 K 122
839 meneos
 

Un medicamento contra el cáncer que funciona pero no interesa

Increíble pero cierto: un medicamento barato, sencillo y que es capaz de acabar con muchos tipos distintos de cáncer, dado que ataca una característica común del metabolismo de las células cancerosas. ¡Aleluya! La droga en cuestión se llama dicloroacetato (dichloroacetate o DCA) y se usa para tratar trastornos metabólicos en niños recién nacidos, por lo tanto su uso es bastante seguro. Pero hay un grave, gravísimo problema. El medicamento no tiene patente y es muy fácil de hacer: barato, barato, no hay beneficio
252 587 1 K 764
252 587 1 K 764
22 meneos
 

Estudios hechos por autores "fantasma"

Quién redacta el documento final de las investigaciones sobre medicamentos patrocinadas por la industria farmacéutica? Según las conclusiones de un nuevo estudio, los firmantes de los trabajos que se publican en las revistas científicas no son precisamente los médicos que los desarrollan. Y, es más, con mucha frecuencia se oculta el nombre de otros actores clave, los profesionales que manejan los datos estadísticos, información de la que depende la interpretación final de los resultados.(el mundo salud)
22 0 0 K 159
22 0 0 K 159
7 meneos
 
7 0 13 K -56
7 0 13 K -56
17 meneos
 

Medicinas para los niños

"Como los beneficios de los fármacos pediátricos no resultan rentables [..] se opta por desarrollar medicamentos para adultos e indicar una dosis menor para los niños." "Para evitar esto, este viernes entrará en vigor la ley europea sobre medicamentos para uso pediátrico, que obliga a realizar ensayos clínicos con niños, con el fin de obtener medicamentos más adaptados a su metabolismo." "Se va a incentivar a los laboratorios que investiguen medicinas pediátricas mediante la prolongación en seis meses del periodo de protección de patente".
17 0 0 K 174
17 0 0 K 174
9 meneos
 

Pfizer despedirá al 10% de su plantilla

Pfizer anuncia que reducirá el 10% de su plantilla en el mundo, y se calcula que en Europa la medida alcanzará al 20% de los empleados. ¿Error de estrategia? ¿Políticas de Recursos Humanos inadecuadas?
« anterior1234540

menéame