edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
 

Consumo de Plantas Medicinales en España

¿Consumimos los españoles plantas medicinales con fines terapéuticos? ¿Seguimos siendo reacios a ellas y confiamos más en los fármacos de síntesis? La Sociedad Española de Fitoterapia ha publicado un estudio sobre el consumo de plantas medicinales en nuestro país, realizado este año 2007.
2 meneos
 

ROPAZ.net - Blog sobre Noticias de Salud, Homeopatía, acupuntura y Medicina Natural

Excelente portal de Salud y Medicina Alternativa, el Dr. de La ROsa y la Dra. de la PAZ (ROPAZ) ponen a nuestra disposición gran cantidad de noticias interesantes sobre salud y medicina natural. EXCELENTE 100%.
1 1 10 K -102
1 1 10 K -102
3 meneos
 

Arkopharma cumple 20 años: El éxito de las plantas medicinales

Las plantas y otras sustancias naturales han sido siempre conocidas por sus propiedades nutritivas pero también por sus virtudes curativas. El primer texto escrito sobre la fitoterapia data del año 3.000 a.C. y apareció escrito en tablas de arcilla en la civilización de los sumerios. Durante miles de años, la fitoterapia y medicina eran lo mismo Sin embargo, a finales del siglo XIX, con la llegada de la “medicina científica” ó química y el descubrimiento de los medicamentos de síntesis se puso en duda su eficacia.
2 1 5 K -15
2 1 5 K -15
3 meneos
 

Cuida tu linea: Fitoterapia y metabolismo

Ahora que llega el verano ten cuidado al hacer dietas milagro, aqui tenemos consejos razonables y faciles de seguir. Para ayudarte en tu decisión de perder peso, las plantas medicinales te ofrecen una solución a medida. Mucho o poco apetito, retención de líquidos, ganas de picar entre horas…, la fitoterapia te ayudaráa poner fin a todos estos obstáculos respetando el equilibrio de tu organismo. El secreto para perder peso no es otro que concienciarse para comer menos y más equilibradamente y hacer algo de ejercicio.
2 1 16 K -135
2 1 16 K -135
10 meneos
 

El gingko biloba, la hierba «inútil»

[c+p] "Estudios previos sobre el gingko biloba, que se vende comúnmente para ayudar a la memoria, habían demostrado ciertos beneficios. Pero la nueva investigación llevada a cabo con 176 personas con demencia leve a moderada no encontró diferencias entre los que tomaron la hierba y los que tomaron un placebo. Los resultados de la investigación aparecen publicados en International Journal of Geriatric Psychiatry..."
2 meneos
 

Alsana.es: la vida sana y productos naturales a un solo click de raton

El portal de referencia en internet acerca de la vida sana, nuticion, dietetica, belleza y terapias alternativas. articulo que lo describe y los servicios que dan.
1 1 5 K -38
1 1 5 K -38
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fitoterapia: plantas para el estrés y la ansiedad

La Fitoterapia es la utilización de plantas o partes de ellas con fines terapéuticos y viene siendo utilizada por los animales y el propio hombre desde la Prehistoria. De hecho, la mayor parte de los fármacos actuales están basados en los principios activos de las plantas. Vamos pues a introducir a los lectores en este apasionante mundo en el convencimiento de que les será realmente útil.
24 3 12 K 22
24 3 12 K 22
5 meneos
 

Las bayas goji o vender la piel del oso antes de cazarlo

Las bayas goji proceden del Tibet y del Sur de China, donde la medicina popular le atribuye propiedades revitalizantes. Hasta aquí todo normal, otra baya más de las muchas que existen en el mundo que la fitoterapia (medicina basada en el uso de hierbas medicinales) recomienda para hacer frente al agotamiento y el cansancio...
2 meneos
 

Jarabes naturales para los niños

La fitoterapia también tiene sus productos para niños, para tratar de la manera más natural, cuidada posible, los problemas que los niños pueden presentar: “mamá, no quiero comer”, “no quiero dormir, no tengo sueño”… así como contribuir a su protección y crecimiento.
1 1 10 K -119
1 1 10 K -119
15 meneos
 

Productos homeopáticos y fitoterapéuticos: si se cumpliera la ley...

En estos días en los que parece que a las "medicinas alternativas" les llueven piedras, la última noticia por el momento es la decisión de la Asociación Nacional de Autoridades Regulatorias de Farmacia de Canadá por la que recuerda a sus afiliados que no deben vender productos farmacéuticos, de "medicina natural" o de homeopatía, que no cuenten con la correspondiente autorización por parte de las autoridades sanitarias. Es una decisión que, la verdad, uno no sabe si calificar como ejemplar o simplemente de Perogrullo... [c&p]
13 2 1 K 134
13 2 1 K 134
7 meneos
 

Plantas del Amazonas para el cáncer

Un listado de las plantas existentes en la selva amazónica, más comunmente utilizadas para el tratamiento y la prevención del cáncer.
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bayas de goji: mitos y hechos

Las llamadas "bayas de goji" comenzaron a venderse en España hace un par de años. Podrían haberse promocionado como un producto alimenticio más pero se prefirió adornar su publicidad con un aura de misterio con el propósito de atraer a los más incautos con los cebos habituales del misticismo oriental, medicinas milenarias y las propiedades casi mágicas del producto. Al día de hoy hay hechos que permiten valorar algunas afirmaciones.
53 6 7 K 164
53 6 7 K 164
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fitoterapia y cáncer: mucha hierba y poco grano

este articulo describe la efectividad para curar o prevenir el cáncer de los remedios basados en plantas naturales. Basándose en un estudio reciente se puede afirmar que muy pocas plantas medicinales son efectivas contra esta terrible enfermedad.
1 meneos
25 clics

Árbol milenario chino con increíbles propiedades

El árbol del género Ginkgo es una de las especies de árboles más antiguas, pudiendo vivir alrededor de 1000 años y alcanzar una altura de 30m. Es por eso que se le conoce con el nombre de “árbol de la vida”.
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
6 meneos
15 clics

Los medicamentos con plantas medicinales, solo en la farmacia.

Aunque la fitoterapia es una tradición arraigada –según la Organización Mundial de la Salud, un 80 por ciento de la población mundial utiliza remedios a base de plantas-, la legislación europea ha establecido que solo pueden denominarse medicamentos aquellos productos que hayan superado el estándar de calidad, eficacia, seguridad e información al paciente que se exige a los medicamentos. Los farmacéuticos advierten que “natural no es sinónimo de inocuo” y han iniciado una campaña para que los medicamentos se adquieran únicamente en la farmacia.
1 meneos
8 clics

Fundamentos del uso de la fitoterapia  

Visita fisioterapia-online.com - Todo sobre fisioterapia. En este video se exponen los principios fundamentales para la utilización de la fitoterapia ...
1 0 10 K -107
1 0 10 K -107
3 meneos
9 clics

Fitoterapia en la Atención primaria. Aboca y Semergen firman un acuerdo en España

Recomiendo este artículo. Una gran noticia para la salud en España. El grupo Aboca, líder de la Fitoterapia en Europa y Semergen, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, han firmado un acuerdo para difundir los beneficios de la Fitoterapia en España. Semergen considera la Fitoterapia como área estratégica para el Médico de Atención Primaria, que permite responder a necesidades de la salud tanto en la homeostasis como en la automedicación.
2 1 13 K -169
2 1 13 K -169
2 meneos
4 clics

Una medicina más natural y respetuosa con la fisiología

"Uno de los problemas de la Sanidad en países desarrollados es el exceso de Medicalización y el Sobre diagnóstico. Muchos profesionales sanitarios hace años que venimos advirtiendo sobre este exceso de medicalización y hemos encontrado en la Fitoterapia y la Homeopatía una alternativa (en muchos casos) y/o un complemento (en otros) a la farmacopea clásica". Aboca y Semergen (médicos de atención primaria) han acordado difundir la Fitoterapia en España con mayor intensidad. Un artículo de la Dra Inma González, especializada en medicina biológica
1 1 11 K -138
1 1 11 K -138
2 meneos
16 clics

Dietas que funciona. Adiprox operación Bikini

Después de meses probando diferentes tipos de diuréticos, desde la cola de caballo concentrada a infusiones adelgazantes de Mercadona, Aboca me ofreció la posibilidad de probar AdiproX, un complemento alimenticio ideal para el control de peso de las dietas hipocalóricas. No es un diurético “sensu stricto” pero sí me noto más deshinchada, orino mucho más y me noto menos pesada en general.
1 1 18 K -186
1 1 18 K -186
14 meneos
96 clics

Cuidado con los remedios naturales que pueden producir cáncer

Uno de los mayores errores actuales dentro de la medicina alternativa es la creencia popular de que los llamados "remedios naturales" a base de plantas son siempre beneficiosos y que nunca tienen ningún efecto secundario dañino. Lo primero que hay que destacar en este complejo mundo de las medicinas alternativas es que la presunción de…
13 1 1 K 113
13 1 1 K 113
3 meneos
42 clics

¿Funciona la Homeopatía? Diferencias con la Fitoterapia

Estudio de la situación de la homeopatía en España, sus bases científicas y su comparación con la fototerapia.
3 0 11 K -128
3 0 11 K -128
6 meneos
117 clics

La fitoterapia: ¿Ciencia o pseudociencia?

Yo soy científico. Y soy escéptico. De modo que voy a exponer, desde el punto de vista escéptico y científico, lo que se puede denominar fitoterapia, y de este modo comprobar hasta qué punto es ciencia o pseudociencia.
1 meneos
5 clics

fitoterapia, un arma anti estrés

La fitoterapia utiliza las propiedades de las plantas para aliviar los males que padecemos y dependiendo de que planta utilicemos nos aliviará unas dolencias y otras, entre ellas el ESTRES.
1 0 12 K -147
1 0 12 K -147
6 meneos
120 clics

Plantas medicinales “que arruinarían las farmacéuticas”… ¡venga ya, hombre!

Ayer, en el portal Eroski Consumer, dediqué unos cuantos “caracteres” (concretamente, 10.258) a desmontar uno de tantos mitos dietéticos. Su título es “El mito de las 15 plantas milagrosas”. Si lo leen, verán que revisé una por una las supuestas propiedades saludables que recaen sobre 15 plantas muy populares, según un texto que circula por Internet a la velocidad de un Fórmula 1…sin frenos y sin estar al volante Lewis Hamilton, sino un tipo al que seguramente le tocó el carnet de conducir en una tómbola.
3 meneos
29 clics

La ciencia y el humo tras las plantas medicinales

No pocas veces nos hemos podido encontrar con afirmaciones como las que exhibe la imagen que encabeza este artículo. Cada cierto tiempo, la red se ve inundada por noticias o anuncios que prometen que ha sido hallada una cura para la diabetes en Stevia rebaudiana, un tratamiento para el cáncer basado en oler limones o un remedio contra el ébola en alguna exótica planta de la familia de las Clusiáceas.
2 1 7 K -90 cultura
2 1 7 K -90 cultura
« anterior12

menéame