edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
 

Baterías de fosfato de litio-hierro para automóviles eléctricos

[c&p] ¿Qué hace al fosfato de litio-hierro un candidato para su uso en las futuras baterías de litio, conduciendo la electricidad a pesar de ser un material aislante? Unos químicos del CNRS, han aclarado esta paradoja. Su modelo experimentalmente verificado demuestra que las tensiones estructurales locales dentro del material permiten a la conducción eléctrica e iónica extenderse desde un área a la próxima, haciendo que la batería funcione.
13 2 1 K 116
13 2 1 K 116
16 meneos
 

Surgen contrabandistas de detergente en Washington por la prohibición de los fosfatos (ING)

"Sí, soy un traficante", "Lo hago porque no puedo con los platos sucios". El Condado de Spokane, en el Estado de Washington (EEUU), se convirtió en la plataforma de prueba de una estricta ley que prohíbe la venta de detergente para lavavajillas con fosfatos, una medida destinada a reducir la contaminación del agua. Pero los detergentes ecológicos no funcionan tan bien con un agua rica en minerales. Esto ha llevado a un contrabando de detergente con la vecina Idaho, ya que allí no está prohibida su venta, cuyas ventas han aumentado un 10%.
14 2 0 K 145
14 2 0 K 145
7 meneos
 

Desarrollan técnica para producir fosfato de hierro

Una combinación de química, física, biotecnología y nanotecnología ha permitido crear pilas menos tóxicas y más eficientes, que podrían impulsar el uso de vehículos híbridos, computadoras y aparatos electrónicos portátiles. Los científicos han desarrollado una técnica para producir fosfato de hierro, un excelente conductor de electricidad, por lo que las nuevas baterías contarán con un mejor sistema para almacenar y distribuir energía.
17 meneos
 

En la mira los recursos del Sáhara

La pesca, fosfatos y, por supuesto, petróleo... Los recursos del Sáhara atraen las inversiones extranjeras, que aprovechan el visto bueno marroquí para cometer un auténtico “expolio”, tal como lo definen los sáharauis.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
290 meneos
 

Un barco vierte miles de toneladas de fosfatos frente a Madagascar

[c&p] El hundimiento de un carguero de bandera turca frente a la costa de Madagascar ha vertido al mar 39.000 toneladas de fosfatos y amenaza con provocar una catástrofe ecológica en una zona protegida. El accidente fue confirmado por los medios turcos, que indicaron que el barco, de 186 metros de eslora y cargado con 39.000 toneladas de fosfatos, se hundió el pasado día 26 de agosto a tres kilómetros de la costa, frente al Cabo Faux, al sur de la isla. Los medios turcos indicaron que los 23 tripulantes fueron rescatados.
132 158 0 K 576
132 158 0 K 576
5 meneos
 

Mineros del fosfato en Khouribga (Marruecos) en lucha por su estabilidad laboral

Los puestos de trabajo de 850 mineros de los fosfatos en Khouribga están en peligro por la política laboral de fomentar la subcontratación de la empresa pública Oficina Jerifiana de Fosfatos (OCP). Los trabajadores están desarrollando movilizaciones en defensa de sus derechos laborales, pero la dura legislación laboral marroquí, así como la respuesta represiva y de censura en los medios de comunicación desplegada por parte del régimen impiden que esta lucha pueda recabar la solidaridad y el apoyo de la población marroquí
9 meneos
 

Los fosfatos de las bebidas gaseosas aceleran el envejecimiento

Una investigación reciente realizada por científicos de la Universidad de Harvard ha demostrado que los fosfatos presentes en las populares bebidas gaseosas aceleran los signos del envejecimiento.
27 meneos
 

La explotación del Sáhara "sale cara" a dos empresas de EEUU

Un inversor noruego, KLP, ha excluido de su cartera de inversiones a las compañías estadounidenses FMC Corporation y PCS, debido a que compran fosfatos en el Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí. De acuerdo con la doctrina de la ONU, esta actividad sólo sería legal si la población autóctona se beneficiara de ello y además diera su consentimiento explícito. Las autoridades marroquíes, que carecen de título legal alguno sobre la ex colonia española, nunca han ofrecido pruebas de que estas condiciones se cumplan.
24 3 0 K 211
24 3 0 K 211
10 meneos
 

Derechos desplazados por el fosfato

A los países del Norte, en especial a Estados Unidos, Francia y España, les interesa más el fosfato que se extrae de las tierras del Sahara Occidental que los derechos de sus habitantes a lograr la independencia de ese país y vivir en democracia y libertad.
19 meneos
40 clics

3.000 toneladas 'matan' cada año el Mar Menor

¿Se puede llegar a la conclusión de que el Trasvase Tajo-Segura se ha convertido indirectamente en el principal responsable de la contaminación que sufre el Mar Menor? La singular laguna recibe cada año entre 2.500 y 3.000 toneladas de nitratos y fosfatos disueltas en las aguas residuales y urbanas y en el drenaje agrícola, que entran a través de la Marina del Carmolí, la rambla del Albujón y la playa de la Hita. El Mar Menor recibe otra inyección letal: cinco millones de metros cúbicos anuales de aportes Subterráneas.
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
5 meneos
7 clics

La CE quiere detergentes sin fosfatos a partir de 2013

La Comisión Europea ha propuesto este jueves prohibir el uso de fosfatos en los detergentes utilizados para lavar la ropa y limitar a partir de 2013 la presencia de derivados del fósforo, para mejorar así la calidad de las aguas. El futuro reglamento no afectará a los lavavajillas ni a los detergentes industriales, porque todavía no existen en el mercado productos sustitutivos. Además, los Estados miembros podrán regular la cantidad de fosfatos de estos detergentes en circunstancias específicas.
872 meneos
1917 clics
La lucha por el fosfato en El Aaiún: 1.250 millones de euros al año

La lucha por el fosfato en El Aaiún: 1.250 millones de euros al año

Según se ha estimado, los yacimientos de BuCraa tienen una vida por delante de 30 ó 40 años. Después, se agotarán. Pero, al precio actual, sabemos que los fosfatos procedentes de estas minas podrían están incrementando las arcas del Reino alauí en unos 1.250 millones de euros al año. Una cifra que justificaría la lucha por la anexión del Sáhara. Sólo considerando el precio actual de los fosfatos, en tres décadas estaríamos hablando de unos 38.000 millones de euros. La vinculación del Reino de Marruecos con EEUU se ha mantenido vigente.
281 591 4 K 417
281 591 4 K 417
7 meneos
34 clics

Es probable que poca gente tenga los fosfatos entre sus preocupaciones

Es probable que poca gente tenga los fosfatos entre sus preocupaciones. Sin alarmar a nadie, es bueno saber que los fosfatos son un recurso escaso, sustancias esenciales en la alimentación y en la agricultura y que la Unión Europea los acaba de prohibir en los detergentes. Por si fuera poco, el conflicto del Sáhara puede tener que ver con sus grandes reservas
7 meneos
97 clics

Crítica al comunicado de la NASA. Afirmaciones extraordinarias, pruebas extraordinarias

El título de es obra de Carl Sagan, quien aseguraba esto cuando hablaba de hallazgos nuevos y revolucionarios. Hace días la Nasa daba una conferencia de prensa con científicos que aseguraban haber descubierto una bacteria que incorpora arsénico en su ADN, en lugar del fosfato habitual. Esta nueva forma de vida, aseguraba la agencia espacial, constituía una prueba extraordinaria a la hora de buscar vida extraterrestre. Y sin duda lo hubiera sido si la comunidad científica no hubiera puesto el grito en el cielo una vez publicado el estudio.
4 meneos
111 clics

Canario en una mina de fosfatos (ENG)

La pequeña isla nación de Nauru es uno de los lugares más aislados, pobres y problemáticos del planeta. Una vez fue uno de los lugares más sanos del planeta, hoy es uno de los más pobres ¿Qué ocurrió?
18 meneos
16 clics

El Fondo de Pensiones de Noruega excluyó a dos empresas por comprar fosfato extraido ilegalmente en el Sahara

El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega ha decidido excluir a las empresas FMC (EEUU) y Postash (Canadá) de su portfolio de inversión responsable. Ambas compañías compran fosfato a la empresa marroquí Office Cherifien des Phosphates (OCP) que extrae el mineral en el Sahara Occidental, un territorio que no es autónomo, cuestión que para la ONU no es legal. Además, ha decidido poner Alstom SA en su lista de observación debido al “riesgo de corrupción grave” en sus operaciones.
17 1 3 K 131
17 1 3 K 131
361 meneos
16146 clics

¿Por qué el semen es espeso?

A pesar de que un sólo espermatozoide fecunda al óvulo, evolutivamente hablando, todos y cada uno de ellos son importantes desde el momento en que se produce la eyaculación. Para comprender esta idea, es fundamental responder la cuestión planteada al inicio: ¿por qué el semen es espeso?
183 178 5 K 598
183 178 5 K 598
13 meneos
147 clics

Nauru: cómo hacer inviable un país en 10 fáciles pasos

A principios de la década de 2000, las reservas de fosfatos y guano se acabaron y la que era prácticamente la única fuente de ingresos del país desapareció. ¿Qué hacer entonces? He ahí el problema. Una isla de 21 kms2 no da muchas opciones para generar ingresos. Mejor dicho, empaque y vámonos porque aquí no hubo más que hacer. Entonces, después de la introducción más larga de la historia, vamos con nuestra receta de hoy: cómo hace inviable un país en 10 fáciles pasos, la historia de Nauru:
11 2 11 K -32
11 2 11 K -32
11 meneos
55 clics

Nuestra dependencia de los fertilizantes artificiales

No somos conscientes de la importancia del correcto reciclaje de los residuos orgánicos, y de la relevancia que va a tener en el futuro....
10 1 1 K 101
10 1 1 K 101
143 meneos
2433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el agotamiento del fósforo debería preocuparte

La alimentación del mundo depende del nitrógeno y del fósforo, y el último se está agotando. A 100 kilómetros de El Aiún, la capital del Sáhara Occidental, en pleno desierto, está la mina a cielo abierto de Bou Craa, el depósito de fosfatos más grande del mundo.Pero la mina de Bou Craa tiene sus días contados: en algún momento entre los próximos 60 y 70 años el fosfato se agotará. El fosfato es un inmenso negocio para Marruecos y para su monarca. El país africano es el tercer productor del mundo, tras China y EEUU.
91 52 39 K 57
91 52 39 K 57
4 meneos
39 clics

La carga rápida podría ser menos perjudicial de lo que se pensaba  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford junto otros departamentos y laboratorios han determinado que la carga rápida podría no ser tan perjudicial para las baterías de iones de litio, tal y como hemos pensado (y como nos lo han vendido los fabricantes) hasta ahora. El estudio que realizó este grupo de científicos se centró en analizar un material compuesto por un cátodo de fosfato de hierro de litio. Si la mayoría o la totalidad de las nanopartículas que componen este material participan activamente en la carga y descarga […].
6 meneos
9 clics

Descubren una proteína que actúa como sensor de fosfato

Un grupo de científicos del Centro Nacional de Biotecnología ha descubierto una proteína que actúa como un sensor de fosfato en plantas. Según explica Javier Paz-Ares, que lidera este estudio, habrá que tener en cuenta esta proteína a la hora de desarrollar una agricultura más sostenible.
12 meneos
142 clics

El bombardeo alemán de Nauru

Durante la IIª Guerra Mundial una de las menos conocidas y rocambolescas operaciones de la marina alemana fue su ataque a las islas de Nauru, en el Pacífico, mediante dos cruceros, camuflados como mercantes japoneses, y con la intención de sabotear los suministros de fosfatos que los aliados conseguían en aquella zona del planeta.
300 meneos
3470 clics
Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Bacterias no cultivables: llevamos más de 120 años preparando mal los medios de cultivo

Autoclavar juntos el agar y el fosfato genera compuestos tóxicos que inhiben el crecimiento bacteriano. El análisis químico sugiere que esta inhibición del crecimiento es debida a la producción de peróxido de hidrógeno (H2O2), un agente oxidante tóxico.
20 meneos
42 clics

La Fundación Clinton recibe fondos del “fosfato de sangre” saharaui

Entre las numerosas donaciones internacionales recibidas por la Fundación Clinton, vinculada a la precandidata presidencial y antigua secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton, destacan las de una empresa estatal marroquí que explota recursos minerales en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, una actividad probablemente ilegal para el Derecho Internacional e incluso para las leyes comerciales estadounidenses. Dos representantes republicanos del Congreso estadounidense, Joseph R. Pitts y Christopher H. Smith, han denuncia
« anterior123

menéame