edición general

encontrados: 454, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
53 clics

Sir Francis Bacon: ¿Por qué este científico del siglo XVll es tan influyente en la actualidad?

Protegido de la reina Isabel I y del monarca Jacobo I, Sir Francis Bacon fue un célebre filósofo, político, abogado, científico y escritor inglés durante el siglo XVII. La mayoría lo recuerda por su gran talento con las palabras, ya que publicó obras literarias controversiales para la época, como la “Nueva Atlántida”. Sin embargo, la verdadera pasión de Sir Francis Bacon eran las ciencias. Francis Bacon fue el primer científico en dejar de lado la visión filosófica de las ciencias para apostar por el “método empírico”.
2 meneos
34 clics

Francis Bacon: la destrucción y el amor

Cuenta la leyenda que George Dyer apareció en la vida del pintor Francis Bacon, ya consagrado, cayendo a plomo desde la claraboya cenital de su estudio cuando trataba de encontrar un acceso para robar en su casa. Era una leyenda que, con toda seguridad, había fabricado el propio Bacon para sus amigos del Colony Room Club, adornando lo que había sido, sin duda, un encuentro mucho más prosaico, y quizá sórdido, al final de la barra de cualquier otro bar del Soho. La cuestión es que Dyer irrumpió en su vida y quedó atrapado en ella.
6 meneos
 

La situación de la astronomía en época de Francis Bacon y Galileo

El interés de la comunidad científica por saber qué es el universo, sus límites y sus orígenes, no es cosa precisamente de hoy, sino que el hombre, desde la antigüedad buscaría las respuestas a estas cuestiones, que siguen siendo meras hipótesis, en la actualidad. En un momento, en que no existían las conclusiones de Albert Eistein de la relatividad, ni la hipótesis del Big Bang, cuando Francis Bacon escribía este pequeño compendio de astronomía, titulado, La Teoría del cielo, la comunidad científica se movía entre varias actitudes filosóficas.
10 meneos
53 clics

Francis Bacon

La Inglaterra en la que nació Francis Bacon era aún un país medieval, reacio al cambio y rígido en sus instituciones. Pero este individuo genial, contradictorio y sorprendente le daría una patada en salva sea la parte no sólo a su país de origen sino al mundo entero, empujando a ambos a mirar hacia el futuro e inspirando a varias generaciones de juristas, científicos y políticos.
5 meneos
22 clics

Francis Bacon, obra gráfica, en la Galería Marlborough de Madrid

En la Galería Marlborough de Madrid podrá verse a partir del próximo día 7 de febrero una exposición dedicada al pintor británico de origen irlandés Francis Bacon (1909-1992), uno de los pintores más peculiares del siglo pasado, gracias a su inconfundible estilo personal.
8 meneos
41 clics

Siete detenidos relacionados con el robo de cinco cuadros del pintor Francis Bacon

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a siete personas relacionadas con el robo de cinco cuadros del pintor irlandés Francis Bacon, valorados en más de 25 millones de euros, perpetrado en un domicilio de la capital. Además de las pinturas, los autores del robo se apoderaron de una caja fuerte con varias colecciones de monedas, joyas y otros efectos de valor. Relacionada www.meneame.net/story/roban-madrid-cinco-obras-francis-bacon-valoradas
5 meneos
72 clics

El Francis Bacon más descarnado en la Fundación Bancaja

Como huesos descarnados en un trazo exasperante sobre papel, encontramos una faceta desconocida por parte del gran público del célebre pintor irlandés Francis Bacon (Dublín, 1909 – Madrid, 1992) en la exposición que acoge hasta el 15 de octubre la Fundación Bancaja de València.
10 meneos
142 clics

El helado final de Francis Bacon

Francis Bacon (1561-1626) fue de los primeros en buscar un método empírico, mediante inducción, para aplicarlo a la ciencia. Tales indagaciones, le granjearon un buen séquito de detractores.
11 meneos
72 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
3 meneos
30 clics

El cara a cara de Francis Bacon y los clásicos

Hablando de clásicos, Bacon fue un intérprete excepcional de los maestros del pasado, de Miguel Ángel a Picasso pasando por Velázquez y Degas, y como observador atento y original que fue llegó a considerar algunas pinturas de estas figuras como fuente fundamental de inspiración. Hasta el 8 de enero, el Museo Guggenheim Bilbao nos invita a recorrer seis décadas de producción de Bacon prestando atención a aquellas influencias: junto a una selección de sus pinturas.
8 meneos
459 clics

Esta ‘mujer’ es el pintor Francis Bacon travestido  

Mujer desconocida, años treinta. Publicamos esta foto hace unas semanas en un artículo sobre el fotógrafo inglés John Deakin (1912-1972), a quien llamamos el “más loco, borracho y brillante de la bohemia del Soho londinense”. Mediante el programa Animetrics, desarrollado con fines forenses y crimonológicos por la CIA, han comparado los rasgos faciales de la mujer desconocida de Deakin con los de Bacon.
11 meneos
221 clics

Los 4 obstáculos que nos impiden pensar libremente, según Francis Bacon

Fiel defensor del empirismo y el método inductivo, Bacon enfatizaba el papel de la experiencia y la evidencia en el conocimiento. Sin embargo, también se dio cuenta de los obstáculos que nos impiden ver la realidad tal como es. Identificó los sesgos del pensamiento más comunes 400 años antes de que la Psicología Moderna reconociera la existencia de los sesgos cognitivos.
275 meneos
1566 clics
Roban en Madrid cinco obras de Francis Bacon valoradas en 30 M. de una casa próxima al Senado

Roban en Madrid cinco obras de Francis Bacon valoradas en 30 M. de una casa próxima al Senado

Los ladrones entraron en el domicilio cuando su propietario no estaba y lograron desconectar la alarma. El dueño de las obras era amigo del pintor, quien se las dejó en herencia. Ese es el botín del que podría ser el mayor robo de piezas de arte contemporáneo acaecido en nuestro país en varias décadas.
109 166 0 K 498 cultura
109 166 0 K 498 cultura
82 meneos
1194 clics
Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon

Marguerite Duras entrevista a Francis Bacon

No dibujo. Empiezo haciendo todo tipo de manchas. Espero lo que llamo «el accidente»: la mancha desde la cual saldrá el cuadro. La mancha es el accidente. Pero si uno se para en el accidente, si uno cree que comprende el accidente, hará una vez más ilustración, pues la mancha se parece siempre a algo. No se puede comprender el accidente. Si se pudiera comprender, se comprendería también el modo en que se va a actuar. Ahora bien, este modo en el que se va actuar, es lo imprevisto, no se lo puede comprender jamás.
6 meneos
29 clics

Francis Bacon y el Nacimiento de la Filosofía de la Ciencia  

En este vídeo te explicamos los conceptos básicos del pensamiento de Francis Bacon y su aproximación a la inducción.
10 meneos
76 clics

Pintura de Bacon subastada por precio récord USD 142,4 millones

Un cuadro del pintor británico Francis Bacon alcanzó el precio récord de 142,4 millones de dólares en una subasta en Nueva York este martes, convirtiéndose en la pieza de arte más cara vendida nunca en el mundo. "Three Studies of Lucian Freud", un tríptico del artista figurativo del siglo XX, fue adjudicada por Christie's tras salir a subasta por primera vez. La obra fue vendida por 142.405.000 dólares pulverizando el récord previo de 119,9 millones de dólares logrado por la icónica obra "El Grito" de Edvard Munch.
3 meneos
77 clics

El amante español de Bacon

Esta semana el nombre de José Capelo (57), el español que mantuvo un affaire con el artista Francis Bacon, ha vuelto a acaparar la atención mediática tras revelarse una conversación grabada del pintor con su amigo Barry Joule, publicada en The Sunday Times. En la misma, el artista confiesa que le hizo un regalo de cuatro millones de dólares (unos tres millones de euros) a su amante español. El afortunado nunca ha querido dar la cara ni contar su historia de amor con el artista.
6 meneos
 

Pagan 2 millones de dólares por "basura" del artista Francis Bacon

Se trata de cuadros, fotos y anotaciones que el pintor desechó hace 30 años al considerar que habían sido estropeados por unos obreros que trabajaban en su casa. Un electricista le pidió que, en lugar de tirarlos, se los regalara. Anoche fueron subastados en Londres
7 meneos
7 clics

Scientia potentia est

Scientia potentia est, el conocimiento es poder. La misma es susceptible de muchas interpretaciones, La frase procede de la pluma de ese brillante y enigmático personaje que fue el inglés Francis Bacón (1561-1621), quien con igual justicia podríamos llamar abogado, político, ensayista, historiador, reformador intelectual, filósofo o fundador de la ciencia moderna.
12 meneos
50 clics

Conspiraciones incompatibles... no hay problema

Un primer acercamiento nos indica claramente que tenemos un problema: vivimos en una sociedad constantemente bombardeada por información y una gran parte de esa sociedad no utiliza criterios válidos para procesarla.No es un problema nuevo, hace 4 siglos Francis Bacon, uno de los padres del método científico ya afirmaba:Una vez que ha adoptado una opinión (tanto si se trata de una opinión recibida, bien si se trata de una opinión conforme con él), el entendimiento humano hace que todas las demás cosas le apoyen y concuerden con ella.
11 1 1 K 106
11 1 1 K 106
3 meneos
28 clics

¿Quién fue el crítico más importante de la imprenta en el siglo XVII? [ENG]

Los argumentos de Bacon contra la imprenta no se basaban en una oposición religiosa o política, sino en preocupaciones epistemológicas y éticas sobre la calidad, cantidad y autoridad del conocimiento impreso. Bacon [...] identificó tres inventos que habían cambiado el mundo: la pólvora, la brújula y la imprenta. Reconoció que estos inventos habían permitido la expansión del poder humano, el descubrimiento y la comunicación, pero también advirtió que habían introducido nuevos peligros, errores y corrupciones.
7 meneos
53 clics

Cristianismo y la iniciativa científica

Como estudiante en los años 60, me acuerdo de la burla que se hacía del cristianismo cuando los estudiantes o los profesores lo mencionaban en las aulas. Los pensadores serios, parecía, habían reemplazado la mítica doctrina cristiana con una visión de la realidad mucho más científica y superior. Como resultado, el cristianismo y la ciencia se veían necesariamente en conflicto. Como la mayoría de los demás estudiantes cristianos de la época, me callaba, desconfiado frente al conocimiento superior de mis mentores...
61 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

01010110011010010111011001100001001000000110010101 101100001000000110001001101001011011100110000101 11 00100110100(bin)

01010110 01101001 01110110 01100001 00100000 01100101 01101100 00100000 01100010 01101001 01101110 01100001 01110010 01101001 01101111 01010101 01101110 01101111 01110011 00100000 01111001 00100000 01100011 01100101 01110010 01101111 01110011
9 meneos
106 clics

Y el Kevin Bacon español es… ¡Antonio Banderas!

A finales del siglo pasado se puso de moda el divertimento de los seis grados de separación de Kevin Bacon. Según una estrambótica teoría desarrollada en un newsgroup de los que se llevaban por aquel entonces, el protagonista de ‘Footloose’ era el “centro del Universo”, al menos cinematográfico. Para demostrarlo, un grupo de estudiantes inventaron “el número Bacon”, que medía los grados de separación de cualquier actor del mundo respecto a Kevin Bacon
5 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como preparar bacon de la forma adecuada  

La primera vez que vimos a este hombre echarle agua a estas deliciosas lonchas de bacon nos chocó mucho. Pero cuando vimos el resultado final, estábamos alucinados. Les costaría mucho encontrar a alguien que no disfrute del sabor del bacon. Nosotros, en el SFG, somos grandes fans de cualquier cosa relacionada con el bacon pero, ¿hay algo que no sabemos acerca de nuestro adorado plato?
« anterior1234519

menéame