edición general

encontrados: 216, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
 

El G 7 advierte del peligro de los desequilibrios en los tipos de cambio

Los ministros de Finanzas de los siete países más industrializados del mundo (G7) han manifestado hoy en su reunión de Essen (Alemania) su preocupación por el peligro de desequilibrios en los tipos de cambio. En un comunicado final los ministros han señalado que "una volatilidad excesiva y movimientos desordenados" no son "deseables" para el interés del crecimiento económico.
34 meneos
 

España no estará en el G-7: el Banco Mundial la sitúa como undécima economía del planeta

En el caso de España, el Banco Mundial le asigna un peso económico equivalente a 1,18 billones de dólares, claramente por debajo de Brasil (1,58 billones) pero algo por encima de México (1.17 billones de euros). Por delante de España se encuentran, por este orden, Japón, Alemania, India, Reino Unido, Francia, Rusia e Italia, con un PIB estima superior a los 1,6 billones de dólares. Muy cerca de España se encuentran también Canadá y Corea (puestos 13 y 14), con una riqueza anual superior al billón de euros.
31 3 1 K 245
31 3 1 K 245
12 meneos
 

El G-7 condena de forma rotunda y unánime la política expansionista de Moscú

[c&p] Los siete países más industrializados (G7) han condenado de manera unánime y rotunda la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las dos regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia, decisión que ha elevado el desafío de Moscú a EE UU y la UE y que amenaza con inaugurar una nueva era de "guerra fria", como advirtió el martes el propio presidente ruso Dmitri Medvédev.
11 1 1 K 88
11 1 1 K 88
18 meneos
 

Rusia a G7: habra "consecuencias irreversibles"

La cancillería rusa emitió una airada reacción a las críticas del grupo de siete países más industrializados (G7) por la decisión de Moscú de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur y advirtió que el intento de ejercer presiones sobre Rusia puede llevar a "consecuencias irreversibles" pera el clima político y mlitar y para la estabilidad del continente. Además, denegó a la OTAN cualquier derecho moral de juzgarla. La postura del G7 es tendenciosa y apunta a justificar las acciones agresivas de Georgia.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
18 meneos
 

Los países del G7 rechazan complementar el plan de ayuda de EEUU contra la crisis

Los países miembros de G7 han rechazado complementar, con medidas similares, el paquete de ayuda estadounidense previsto para paliar la crisis financiera, según ha anunciado el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück. No obstante, han dejado una puerta abierta a otro tipo de actuaciones con el fin de proteger el sistema financiero.
16 2 0 K 144
16 2 0 K 144
13 meneos
 

Zoellick dice que el G7 no funciona y pide sustituirlo por “un grupo mejor”

El presidente del Banco Mundial (BM), Robert Zoellick, afirmó hoy que la crisis financiera global ha obligado a reestructurar el actual sistema multilateral y pidió reemplazar el G7 por un “grupo mejor”. “El G7 (los siete países más industrializados del mundo) no funciona”, señala Zoellick en el texto de un discurso que pronunciará hoy y que ha adelantado el Banco Mundial.“Necesitamos un grupo mejor para tiempos diferentes“, insiste Zoellick en su discurso, en el que invita a crear un nuevo grupo flexible.
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
4 meneos
 

El jefe del Banco Mundial dice que el G7 ya no es efectivo

C&P: El Grupo de los Siete ya no es efectivo y debería ser reemplazado por una agrupación que incluya a las nuevas potencias emergentes como China, India y Brasil, dijo hoy el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick
4 0 2 K 15
4 0 2 K 15
3 meneos
 

El presidente del Banco Mundial pide transformar el G7 en G14 y refundar el sistema financiero

El club de siete países más industrializados (G7) debe ampliarse e incluir a siete países emergentes, entre ellos Brasil y México, afirmó este lunes el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, quien advirtió que el sistema económico multilateral entró en crisis.
3 0 2 K 2
3 0 2 K 2
37 meneos
 

El G7 lanzó un mega plan para evitar una recesión mundial

El G7, integrado por EE.UU., Alemania, Francia, Canadá, Reino Unido, Japón e Italia, lanzó en Washington el acuerdo más importante de los últimos 60 años, en un intento desesperado por evitar un colapso financiero mundial. En un plan de 5 puntos, los países más ricos del planeta se comprometen a inyectar todo el dinero necesario para mantener a salvo el sistema de bancos y crédito.
33 4 0 K 298
33 4 0 K 298
2 meneos
 

Una cumbre del G-7 plus, ¿para qué?

La frase de Sarkozy de “refundar el capitalismo” ha tenido tanto éxito mediático que hay quienes se lo han creído, tal vez porque se reitera en algunos informativos sobre el acontecimiento previsto para el próximo15 de Noviembre en Washington.
6 meneos
 

Cumbre de Washington: Un fracaso anunciado

El presidente virtualmente en funciones de EE UU, el usurpador George Bush, exige a los participantes en la cumbre que ha convocado en Washington el 15 de Noviembre para restablecer los mecanismos de intercambio desigual del sistema-mundo que cruje, compromiso y respeto a "los mercados libres, la libre empresa y el libre comercio"...
8 meneos
 

Los ministros de economía del G7 acuerdan reformar el FMI

En una cumbre desarrollada en Roma, los representantes de las potencias industriales coincidieron en la necesidad de dotar al organismo de recursos adicionales; además, acercaron posiciones para evitar medidas proteccionistas que afecten el libre comercio, y crear un nuevo sistema legal para estabilizar los mercados financieros
17 meneos
 

El G-7, reunido en Canadá, se compromete a cancelar las deudas bilaterales de Haití

Los ministros de Economía del G-7 (los países más desarrollados del mundo) reunidos desde este viernes en Iqaluit, Canadá, han acordadado comprometerse a cancelas las deudas bilaterales de Haití, tras el devastador terremoto sufrido por este país caribeño.
16 1 0 K 133
16 1 0 K 133
598 meneos
 

El G-7 condona la deuda a Haití

El G-7 ha anunciado la condonación de la deuda externa de Haití ante la gravedad del terremoto que el pasado 12 de Enero sacudió al país caribeño y que se cobró la vida de unas 200.000 personas. El ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, emplazó a otros prestamistas internacionales a hacer lo mismo.
265 333 1 K 555
265 333 1 K 555
6 meneos
8 clics

El G7 acuerda debilitar el yen para apoyar a Japón

Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y el Banco Central Europeo han acordado esta madrugada apoyar a Japón en una operación en el mercado de divisas, lo que se ha traducido inmediatamente en que el dólar se apreciara al inicio de las cotizaciones en Tokio hasta la banda baja de los 81 yenes, desde los 79 yenes. Además, el Banco de Japón ha decidido inyectar 3 billones de yenes (27.085 millones de euros) a corto plazo. Su Gobernador, Masaaki Shirakawa, ha asegruado que seguirá proveyendo liquidez en el sistema bancario para estabilizar
5 meneos
8 clics

El G7 crecerá a un ritmo del 3% hasta el verano

El G-7, que aglutina a las principales economías desarrolladas (Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá), crecerá a un ritmo cercano al 3% hasta el verano. Esa es la última previsión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el club que reúne a una treintena de países industrializados.
7 meneos
41 clics

G7 de urgencia en cuestión de días

Conversaciones telefónicas cruzadas entre Berlusconi, Zapatero, Sarkozy y Merkel Se suceden las noticias que llegan desde Roma, Madrid, París y Berlín. Berlusconi, Zapatero, Sarkozy y Merkel estarían manteniendo conversaciones telefónicas cruzadas para tomar decisiones que frenen las fuertes tensiones que han sufrido esta semana los mercados de deuda, y que han acabado con las primas de riesgo de España e Italia en máximos. Los líderes europeos acelerarán las reformas previstas y, a cambio, se especula con que el Banco Central Europeo (BCE)...
2 meneos
4 clics

Berlusconi y Sarkozy llamarán a una cita urgente del G7

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, han acordado la celebración de una cumbre urgente del G7 a nivel de ministros de Finanzas.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
6 meneos
18 clics

El G7 mantiene una conferencia telefónica sobre la crisis financiera mundial

La decisión de la agencia de calificación de crédito Standard & Poor's de rebajar la calificación de los Estados Unidos de AAA a AA+ parece que empeorará la situación del panorama financiero mundial cuando los mercados reabran el lunes, motivo por el que el G20 quiere analizar la situación de manera previa.El G7 -compuesto por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- podría emitir un comunicado tras la conclusión de una conferencia telefónica en la se está debatiendo el estado de la crisis financiera mundial.
4 meneos
5 clics

El G7 buscará formas de estimular crecimiento el economico global

El Grupo de los Siete líderes financieros, preocupados por los riesgos para el crecimiento global, podrían acordar esta semana mantener la política monetaria expansiva, desacelerar la consolidación fiscal en los países en que sea posible e implementar reformas estructurales, indicó una fuente del G7.
1 meneos
10 clics

Teleconferencia de urgencia del G7 con el temor a un pánico bancario en España

Los ministros de finanzas del G7 mantendrán una conferencia telefónica para abordar, de urgencia, la crisis europea. Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 (EE. UU., Japón, Alemania, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia) mantendrán una conferencia telefónica ete martes para tratar sobre la crisis europea, informaron este lunes fuentes oficiales.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
82 clics

El G-7, España=arrogancia

Estados Unidos, Canada, Japon, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia han criticado la posición española de mantenerse firmes contra un rescate durante la teleconferencia especial a raiz de la alerta suscitada en los mercados financieros sobre los riesgo
2 meneos
10 clics

El G7 empuja a una "rápida acción" en España

A petición de Washington, al medio día de hoy una conferencia telefónica ha sido organizada entre los ministros de finanzas del G7 para tomar el pulso a las crisis española y griega que inquietan a los mercados. Qué hacer para salvar la crisis bancaria española y evitar el contagio a la toda zona euro: "esperamos ver reaccionar a Europa para salvar el sistema bancario europeo" ha declarado el portavoz del Tesoro americano. Jun Azumi ministro japonés dice que espera llegar a un entente en coún sobre los problemas que nosotros encontramos.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
9 meneos
22 clics

El G7 pedirá que se aumente la producción de petróleo para bajar los precios

El ministro francés de Economía, Pierre Moscovici, anunció hoy que los siete países más industrializados, G7, van a solicitar a los productores de petróleo que incrementen su producción para que se logre bajar los precios de los carburantes.
12 meneos
13 clics

El G7 apoya la necesidad de "una acción colectiva" contra la evasión fiscal y la reforma bancaria

El G7 está de acuerdo en luchar contra la evasión fiscal mediante una "acción colectiva" y en avanzar hacia la reforma bancaria, aseguró hoy el ministro británico de Economía, George Osborne. La reforma bancaria, la lucha contra la evasión fiscal, una política monetaria intrínsecamente doméstica y la necesidad de la consolidación fiscal fueron asuntos sobre los que los siete países más ricos del mundo se mostraron de acuerdo. "Es importante concluir nuestro trabajo para asegurarnos de que ningún banco es demasiado grande para dejarlo caer".
10 2 2 K 86
10 2 2 K 86
« anterior123459

menéame