edición general

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
52 clics

Incógnitas sobre blockchain y el uso de datos personales

La tecnología blockchain cuenta ya con un amplio recorrido, pero despierta aún muchas incógnitas que generan interesantes debates. Multitud de casos de uso están dejando huella en la economía, la sociedad e incluso la política. Blockchain va más allá de mejoras tecnológicas o reconstrucciones de modelos de negocio. Bitcoin o Ethereum, monedas virtuales en las que subyace esta tecnología, ya han roto importantes paradigmas legales y económicos. Hemos entrado en un interesante período de transición en el que normativas y reglamentos no siempre
15 meneos
170 clics

Visualización de las más de 600 compañías con las que PayPal comparte tus datos

Auditoría, servicios externalizados, análisis de crédito, marketing, productos financieros y otros más genéricos como "partners comerciales" o "agencias" son algunas de las categorías en las que se clasifican las más de 600 compañías con las que PayPal comparte información de usuarios, y que gracias a la nueva GDPR (regulación general de datos de la EU) podemos ver ahora.
2 meneos
105 clics

Si eres webmaster, debes saber que es el GDPR o RGPD o nueva LOPD

El GDPR te va a afectar a tus webs y a como las gestionas. Te recomendamos que mires esta guía para saber que aspectos tienes que actualizar. Los más críticos son el clausulado, formularios de contacto y gestión de las bases de datos donde guardes datos de carácter personal.
2 0 6 K -39 tecnología
2 0 6 K -39 tecnología
8 meneos
53 clics

La paradoja Blockchain - GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) [EN]

Paradoja: el objetivo de el GPDR es "devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales, al tiempo que se imponen reglas estrictas sobre los que alojan y 'procesan' estos datos en cualquier parte del mundo". Además, una de las cosas que hace GDPR estados es que los datos "deben ser borrables". Dado que tirar las claves de cifrado no es lo mismo que 'borrado de datos', GDPR nos prohíbe almacenar datos personales en un nivel de cadena de bloques. Perdiendo así la capacidad de mejorar el control de sus propios datos personales
22 meneos
170 clics

Los menores de 16 años dejarán de poder utilizar WhatsApp: Facebook empieza a adaptarse a la GDPR

El próximo 25 de mayo entra en vigor la nueva ley europea de protección de datos, la GDPR (General Data Protection Regulation), y las empresas tecnológicas ya están empezando a mover fichas para evitar problemas.
10 meneos
63 clics

"Whois" está muerto mientras Europa le da el dominio de DNS a ICANN [EN]

¿Todavía podemos tener una moratoria en la nueva Ley de Protección de Datos GDPR? Pregunta al organismo de nombres de dominio de EE. UU. La base de datos pública Whois de los detalles de registro del nombre de dominio está muerta. En una carta enviada esta semana al supervisor de DNS ICANN , las autoridades de protección de datos de Europa han eliminado efectivamente el servicio actual, señalando que infringe la ley y será ilegal el 25 de mayo, cuando entre en vigor GDPR. El ICANN ahora tiene un poco más de un mes para encontrar un reemplazo.
272 meneos
2534 clics

Descubre lo que tu jefe ha dicho sobre ti (con la nueva Ley General de Protección de Datos GDPR Europea) [EN]

El Reglamento general de protección de datos sostiene que cualquier persona en Europa puede solicitar a cualquier empresa los datos que tiene sobre ellos. La GDPR de Europa impone severas sanciones a las empresas que violen la medida. Si un empleado presenta una solicitud de acceso sobre el tema (en un correo electrónico, fax o carta solicitando sus datos personales), su empleador tendrá 30 días para recopilar un caché de toda la información almacenada sobre esa persona. Esto incluye cualquier correo electrónico que se refiera al trabajador,...
17 meneos
225 clics

La nueva ley de protección de datos: GDPR vs., LOPD

La puesta en marcha el próximo 25 de Mayo de la GDPR afectará directamente a los principales actores del ámbito digital. Por un lado, las empresas deberán extremar precauciones al hacer uso de los datos que recopilan y, por otro, los internautas dispondrán de más garantías para salvaguardar su privacidad en la Red.
175 meneos
1288 clics
El enfoque extremista de GDPR: Algunos editores estadounidenses se plantean bloquear a los visitantes europeos [ing]

El enfoque extremista de GDPR: Algunos editores estadounidenses se plantean bloquear a los visitantes europeos [ing]

El Reglamento General de Protección de Datos está en ciernes, y para muchos editores, es una locura conseguir que sus sitios cumplan antes de la fecha de aplicación el 25 de mayo. Es entonces cuando tienen que empezar a pedir permiso a los visitantes europeos para recoger y utilizar sus datos, o se arriesgan a infringir la ley de privacidad de la UE. Algunos editores de EE.UU. con pequeñas audiencias y empresas europeas están considerando la posibilidad de abordar el problema bloqueando por completo el acceso a sus sitios
10 meneos
85 clics

GDPR: preocupación en torno a las repercusiones del RGPD. Una de cada tres empresas siente amenazada su continuidad

Bajo el RGPD, toda empresa que gestione datos personales de ciudadanos europeos debe conocer, en todo momento, dónde residen estos datos. Esta información es el primer paso para poder cumplir plenamente el reglamento. A medida que se acerca el 25 de mayo, las compañías son muy conscientes de las consecuencias que conlleva incumplir la normativa. Más de un tercio (un 35 %) de los responsables de TI afirma que las sanciones económicas del reglamento podrían representar un riesgo para la continuidad de su negocio.
9 meneos
46 clics

Los desarrolladores de Android se preparan para poner pausa en los anuncios en medio del caos de GDPR de Google [ing]

Los desarrolladores de Android están considerando a regañadientes poner los anuncios de Google en el hielo debido a la incertidumbre sobre si serán compatibles con GDPR, cortando lo que en muchos casos es su única fuente de ingresos. A 10 días de GDPR, los desarrolladores nos dijeron que todavía están esperando un SDK que Google les prometió, uno que en realidad no pueden implementar hasta que expire el plazo.
11 meneos
177 clics

'Spam' en el correo: si tienes programa para eliminarlo no puedes denunciar

La justicia impide que un perjudicado por correo no deseado pueda instar una investigación de la Agencia Española de Protección de Datos
17 meneos
214 clics

Cuenta atrás para el Reglamento Europeo de Protección de Datos: qué cambia realmente

Ante todo, mucha calma: el temido Reglamento General de Protección de Datos no es algo nuevo, entró en vigor hace nada menos que dos años, el 25 de mayo de 2016. El próximo jueves es que comienza a aplicarse de forma directa en 28 países, España incluida. "Hasta entonces, tanto la Directiva 95/46 como las normas nacionales que la trasponen, entre ellas la española, siguen siendo plenamente válidas y aplicables", recuerda la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Y las nuevas reglas de juego no varían tanto de las actuales como parece.
11 meneos
176 clics

Llega el infierno del GDPR para las páginas que más te espían: los yonquis de las cookies

Sólo por entrar a leer este estupendo artículo de investigación, El Confidencial añadirá a su perfil anónimo de usuario más datos sobre sus costumbres digitales que luego emplearemos para... mejorar su experiencia. Las herramientas encargadas de recabar esos datos —por ejemplo, qué páginas visitó antes de entrar en Teknautas o si pinchó en el enlace desde sus redes sociales— son las famosas 'cookies'.
17 meneos
169 clics

¿Sirve para algo la GDPR cuando recibes 30 avisos de que aceptes los cambios en la política de privacidad?

La razón de esta avalancha de correos que estás recibiendo es que todas las empresas que traten datos de ciudadanos europeos, sin importar si son de Estados Unidos, tienen hasta este 25 de mayo para cumplir con la nueva ley de protección de datos: GPDR. Y, pues, se nota que la mayoría dejó las cosas para último momento.
10 meneos
253 clics

Bombillas inteligentes que han dejado de funcionar por "culpa" del GDPR

Unas bombillas inteligentes que han dejado de funcionar son hasta ahora uno de los peores ejemplos de “adaptación” al GDPR. El GDPR, o RGPD por sus siglas en español, supone una de las mayores mejoras de privacidad de la historia. Desde hace dos años se sabe que la ley se pondrá en marcha este 25 de mayo; y aún así, ha pillado a muchas compañías con los pantalones bajados.
3 meneos
97 clics

Los sitios bloquean a los usuarios cierran actividades e inundan las bandejas de entrada a medida que las reglas GDPR[en

Decenas de sitios web cerraron completamente sus actividades, otros forzaron a los usuarios a aceptar nuevos términos de servicio, y las bandejas de entrada se inundaron con correos electrónicos pidiendo a los clientes que permanezcan en las listas de correo mientras las reglas de GDPR entran en vigencia el viernes.
9 meneos
567 clics

Estas son las webs que han echado el cierre por la GDPR-RGPD

a nueva legislación de Protección de datos de la Unión Europea se estrena este viernes y con ella tendremos que decir adiós a varias plataformas que han decidido no adaptarse al nuevo escenario. Instapaper se lo acaba de comunicar a todos sus usuarios de la Unión Europea. Esta plataforma de guardado de enlaces para su posterior lectura echará el cierre en nuestro continente "temporalmente" justo el mismo día en que el nuevo reglamento de protección de datos entra en vigor.
3 meneos
81 clics

Cómo adaptar tu web a la nueva normativa de protección de datos (RGPD)

Este 25 de mayo entra en vigor en España el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la nueva normativa de la Unión Europea que busca garantizar la protección de datos personales de los usuarios. Una horrible pesadilla para muchas pymes y grandes empresas pues su incumplimiento puede suponerles multas de hasta 20 millones de euros.
2 1 8 K -74 actualidad
2 1 8 K -74 actualidad
460 meneos
1195 clics
Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas tras la aplicación de la GDPR en la Unión Europea

Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas tras la aplicación de la GDPR en la Unión Europea

Este 25 de mayo ha comenzado a aplicarse en el conjunto de la Unión Europea el nuevo Reglamento General de Protección de Datos y Facebook, Google, Instagram y WhatsApp ya se enfrentan a demandas por supuesto incumplimiento de la nueva norma. La organización en favor de la privacidad None Of Your Business, liderada por el conocido ciberactivista y abogado austriaco Max Schrems, asegura que las empresas obligan a los usuarios a consentir la publicidad personalizada para utilizar sus servicios y eso no es proporcionarles una "elección libre".
11 meneos
101 clics

Bloquear a 500 millones de usuarios es más fácil que cumplir con las nuevas reglas de Europa[en]

Para algunos de los principales periódicos y servicios en línea de los Estados Unidos, es más fácil evitar que 500 millones de personas accedan a su producto que cumplir con las nuevas normas europeas.
11 meneos
152 clics

El efecto GDPR sobre nuestras Bases de Datos

Ya lo dice el refrán .“A río revuelto, ganancia de consultores”. A raíz de la aplicación del nuevo RGPD el próximo 25 de mayo, algunos “expertos” han descubierto al resto de mortales lo que ya era obligado bajo la LSSI: que sólo podemos enviar correos electrónicos a la gente de la que tenemos consentimiento expreso, o bien un interés legítimo o vital demostrable (Por ejemplo, un contrato o relación comercial). Este consentimiento, ahora y en el futuro, es tu obligación recogerlo bajo los estándares requeridos por la normativa y tenerlo correcta
28 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se acabó WhatsApp para los menores de 16 años a raíz del nuevo reglamento de protección de datos

A partir de este 25 de mayo, la app de mensajería instantánea WhatsApp está prohibida para los menores de 16 años. En España, el anterior límite era de 13 años.
10 meneos
39 clics

El GDPR no es el culpable de que recibamos estos molestos mails [ENG]

Entonces, ¿por qué están enviando estos correos electrónicos? En gran parte se trata del miedo a GDPR. Las compañías pueden recibir multas de hasta 20 millones o el 4% de su facturación global anual. Muchas empresas desean poner sus sistemas en orden. Aunque el Comisionado de Información ha dejado en claro que no será severo con multas. Una gran razón por la cual estos correos electrónicos se envían en este momento se debe a una "mayor conciencia sobre el hecho de que el envío de email marketing requiere un consentimiento o una relación con ...
198 meneos
6234 clics
Versión para usuarios europeos  USA Today  [ENG]

Versión para usuarios europeos USA Today [ENG]

El periódico USA Today ha hecho una versión de su sitio web para usuarios europeos, sin scripts de tracking y sin publicidad. Las diferencias en el rendimiento de la web en su versión para Europa y para el resto del mundo son más que evidentes.
« anterior1234

menéame