edición general

encontrados: 36779, tiempo total: 0.077 segundos rss2
6 meneos
 

Blasco afirma que el Plan Retorno del Gobierno central "ha fracasado"

c&p- El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha afirmó hoy que el Plan Retorno del Gobierno central "ha fracasado", tras estudiar los datos de un "reciente estudio" del Observatorio Permanente de la Inmigración de la Universidad de Alicante (UA) y donde se concluye que "sólo uno de cada 36 extranjeros que vuelven a su país recurre al Plan de Retorno Voluntario del Gobierno".
431 meneos
525 clics

PNV suspende "toda colaboración y apoyo" para nuevas iniciativas del Gobierno central

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, ha anunciado, tras la decisión del TS de impedir que Bildu concurra a las elecciones, que su partido, a partir de este momento, "pone en suspenso" toda "colaboración y apoyo" del PNV para las nuevas iniciativas del Gobierno central. "Entendemos que es responsabilidad del Gobierno español la promoción de la tesis en la que se ha fundamentado la resolución del TS", ha añadido....
230 201 2 K 570
230 201 2 K 570
6 meneos
43 clics

Choque de trenes ante los resultados del copago sanitario entre Osakidetza y el Gobierno Central

1. Según el gobierno central el gasto farmacéutico se redujo un 24% en Julio respecto al año anterior, la realidad es que, de ese 24%, un 10% como mínimo se paga en la receta, es decir, baja el gasto farmacéutico un 24%, pero es que, un 10% mínimo lo paga el personal de turno. En términos sociales el gasto farmacéutico se reduce a un 14% que no está mal, según el Gobierno Vasco en Euskadi fue un -5%
26 meneos
41 clics

Los recortes no llegan al gobierno central: engorda 3.000 millones su déficit frente al año pasado

La desviación de déficit con respecto al objetivo que exigía Bruselas se debe a los excesos del Gobierno Central y de cuatro autonomías: Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña. El Gobierno ha empeorado su agujero con respecto al año pasado pese a haber exigido recortes generalizados a los demás.
3 meneos
 

Rosa Díez insta al Gobierno central a que "salga de la trinchera" y "asuma su responsabilidad" ante la crisis

La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, instó hoy al Gobierno central a que "salga de la trinchera" y "asuma su responsabilidad de liderar" la salida de la crisis económica. A su juicio, el Ejecutivo socialista está "más preocupado por conseguir votos, enmascarando la gravísima realidad de este país" que por buscar un "gran consenso nacional" para preparar al Estado para enfrentarse a esta situación.
2 1 4 K -27
2 1 4 K -27
2 meneos
10 clics

Bizkaia critica al Gobierno central por eliminar el “impuesto a las ampliaciones de capital”

El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha criticado hoy al Gobierno central por eliminar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que permitía grabar con un 1% las ampliaciones de capital de las grandes empresas. “Ahora nos mandan mensajes desde la izquierda en el sentido de subir los impuestos a la banca y al gran capital. Esto no hay quien lo entida”, ha dicho.
2 meneos
2 clics

Aguirre está "totalmente de acuerdo" con que el Gobierno central controle los presupuestos de las CCAA

La La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha mostrado este miércoles "totalmente de acuerdo" con la idea de que el Gobierno central controle previamente los presupuestos generales de las Comunidades Autónomas, tal y como adelantó que se haría el ministro de Economía, Luis de Guindos. Aunque cree "más sencillo" que se les quite a las comunidades la "obligación de gastar" en cuestiones que no son esenciales.
7 meneos
21 clics

«Creo que el Gobierno central debe liderar las negociaciones sobre Las Vegas»

El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha defendido este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que es el Ejecutivo central que preside Mariano Rajoy el que debe «liderar» las negociacionescon el grupo inversor que pretende construir en España un macrocomplejo de ocio del tipo de Las Vegas.
10 meneos
39 clics

Aguirre da marcha atrás y sólo pondrá peajes de la mano del Gobierno central

A día de hoy, el Gobierno central tiene difícil que la Comunidad de Madrid sea el referente a la hora de poner peajes en las autovías. Los planes del Ejecutivo regional que preside Esperanza Aguirre están más desarrollados que los de Fomento pero la decisión
18 meneos
16 clics

El Gobierno central reclama 143.000 euros a un exdiputado por los ERE de Andalucía

El Gobierno central ha reclamado 143.885 euros al exdiputado de IU en la Diputación de Huelva Francisco Rodríguez Donaire, por haber trabajado mientras que percibía una póliza como prejubilado en Minas de Río Tinto, cuyo ERE (Expediente de Regulación de Empleo) pagó el Ministerio de Trabajo e Inmigración en 2003. Es la primera vez que el Gobierno central (PP) afronta las supuestas irregularidades en los ERE subvencionados en Andalucía, ya que hasta ahora la Junta ha reclamado en solitario 12,3 millones a los denominados intrusos.
17 1 0 K 161
17 1 0 K 161
7 meneos
15 clics

El Gobierno central abona a Extremadura 20 millones como adelanto de la Deuda Histórica correspondiente a 2012

El Gobierno central ha abonado a la comunidad de Extremadura el pasado 15 de enero un montante de 20 millones de euros en concepto de adelanto de la Deuda Histórica con la región correspondiente a 2012.
37 meneos
41 clics

Pro Soterramiento acepta negociar “sólo” con el Gobierno central y le pide que no “exacerbe los ánimos”

El portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento, Joaquín Contreras, ha recogido el guante lanzado ayer por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y ha aceptado su propuesta de sentarse a negociar, pero ha precisado que “sólo” consideran como interlocutor "válido" al Gobierno central, y no así a la regional y a la local. Y ha asegurado que "si el ministro se atreve a dar consignas a la Plataforma, igual se le vuelven en contra porque puede exacerbar los ánimos"
6 meneos
10 clics

Los ciudadanos confían más en el Gobierno autonómico que en el central

Los españoles confían más en el Gobierno y el Parlamento autonómico que en el central, según el índice hecho público en el último barómetro del CIS. .
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
664 meneos
1032 clics

El Gobierno central dice a Ayuso que si baja impuestos no necesitará pedirle recursos adicionales

La vicepresidente y la portavoz del Gobierno han afirmado que si la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiere bajar los impuestos que son de su competencia luego no debería pedir recursos adicionales al Gobierno central. María Jesús Montero ha defendido que, en un momento en el que la recaudación se está reduciendo, no se aconseja una reducción de impuestos que "puede incrementar la tensión sobre los servicios públicos". "Hay una contradicción", ha dicho, si luego "se demandan recursos al Estado".
5 meneos
6 clics

Entre Enero y Agosto el Gobierno central tuvo mas déficit que en 2011 [ENG]

Los ingresos fiscales cayeron un 4,6% en agosto, el mes previo a la entrada en vigor de la subida del IVA, el gasto total del gobierno y las CCAA acumulan un 8,9% de déficit, y el déficit del gobierno central se situó en el 4,77% mientras que el de 2011 se situaba en el 3.81%
8 meneos
7 clics

La industria nuclear entiende que la decisión del Gobierno como "un hecho concreto" que no afecta al resto

El Foro de la Industria Nuclear Española entiende que la decisión del Gobierno de cerrar de manera definitiva la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) es "un hecho concreto y puntual que no condiciona la continuidad de la operación del resto del parque" nuclear español.Así se pronuncia el Foro de la Industria Nuclear tras la decisión anunciada este martes por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, de cuya comparecencia destacan que haya afirmado que "esta decisión no afecta al resto del parque nuclear
4 meneos
14 clics

El Gobierno central agrupa a los migrantes en pleno corazón turístico de Gran Canaria

Desde la Delegación del Gobierno se trasladó a la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo una petición de colaboración para que contactasen con empresarios alojativos interesados en que se alquilasen sus instalaciones para acoger a los inmigrantes. La patronal que preside José María Mañaricua contactó con sus asociados y finalmente el sí llegó desde el complejo Vistaflor. Ayer ya estaban alojados en el citado complejo turístico los inmigrantes que se encontraban en un centro de Tunte...
3 1 10 K -70 actualidad
3 1 10 K -70 actualidad
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno central "liderará" las acciones contra los recortes LGTBI de Ayuso "coordinado" con el PSOE-M

"Debe ser el Gobierno de España quien asuma el liderazgo y así está siendo. Y así lo tenemos todos claro", ha zanjado el socialista. Lobato, además, ha apuntado el uso como "cortina de humo" de estas modificaciones para "colar por a puerta de atrás" la Ley de Simplificación. [...] Se ha "utilizado algo tan grave como es ser la primera región de Europa que recorta derechos LGTBI" para tener "entretenida" a la opinión pública mientras se "cargaba el Consejo de Transparencia, la independencia del Tribunal de Cuentas y amordaza Telemadrid"
1 meneos
 

Estudian convocar una cumbre de presidentes de CCAA sin el Gobierno central

El VII Encuentro entre Comunidades Autónomas para el Desarrollo de sus Estatutos de Autonomía estudiará el lunes en Logroño una proposición para constituir y celebrar una cumbre de presidentes de estas regiones sin que tenga que ser convocada por el Gobierno central.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
12 clics

Enfrentados el Gobierno central y el vasco sobre la seguridad en la Vuelta Ciclista

El dispositivo de seguridad que debe acompañar a la Vuelta Ciclista a España durante las dos etapas que pasan por Euskadi enfrenta a los Gobiernos central y vasco. Desde el Ministerio del Interior se asegura que el pasado día 5 alcanzaron un acuerdo para que la seguridad fuera compartida entre la Ertzaintza y la Guardia Civil, pero desde el Departamento que dirige Rodolfo Ares se afirma que no hubo un acuerdo cerrado, sino que se estudiaron diversas fórmulas pendientes de concretar.
17 meneos
19 clics

El Gobierno central autoriza los estudios sísmicos del fracking en los Valles Pasiegos (Cantabria)

Ni la ley cántabra contra el fracking ni las mociones de medio centenar de ayuntamientos oponiéndose a esta práctica han logrado poner freno al avance de los proyectos para extraer gas mediante fractura hidráulica en Cantabria, siempre con el aval del Gobierno central. El último paso lo ha dado el Ministerio de Medio Ambiente, al dar el visto bueno a los trabajos preparatorios del proyecto Luena Profundo, que contemplan perforaciones con explosivos Goma 2 Eco de metro y medio de profundidad en trece municipios de la región.
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149
22 meneos
33 clics

Las BRIF denuncian que el Gobierno central les “manda al paro” este viernes

La asociación de trabajadores de la Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han denunciado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del que dependen, les “manda al paro” este viernes “dejando aparcadas las labores de prevención”, es decir, en la época baja de peligro de incendios, de octubre a enero.
10 meneos
10 clics

Salud afirma que la vacuna covid la pagará el Gobierno central

El Gobierno central dispondrá de mil millones de euros para pagar la nueva vacuna covid y distribuirla con equidad por todo el territorio nacional, donde prevé inmunizar a diez millones de personas de todo el país desde comienzos de año, principalmente personas con patologías crónicas y personal sanitario, ha revelado hoy la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la presentación parlamentaria de los presupuestos de su departamento para 2021.
22 meneos
92 clics

El dilema entre cobrar el Impuesto de Patrimonio o que lo ingrese el Gobierno central  

Las comunidades autónomas tendrán que decidir si recaudan ellos el impuesto al completo o que sea la Agencia Tributaria la que lo recaude y pase a formar parte de los presupuestos del Estado.
« anterior1234540

menéame