edición general

encontrados: 76375, tiempo total: 0.791 segundos rss2
19 meneos
 

El Estado de Massachusetts demanda al gobierno federal de EEUU por la definición de "matrimonio" (ING)

Como el primer Estado de los EEUU en legalizar los matrimonios del mismo sexo, los representantes de Massachusetts presentaron ante un tribunal federal de Boston una demanda contra el gobierno de los EEUU por la ley federal que define el matrimonio como una unión entre un hombre y una mujer. Argumentan que la Ley de Defensa del Matrimonio constituye una "ley federal reaccionaria y discriminatoria". Antes de que aprobaran esta ley en 1996, el gobierno federal reconocía la definición de estado civil como "prerrogativa exclusiva de los Estados"
17 2 1 K 193
17 2 1 K 193
17 meneos
19 clics

La industria alemana insta al Gobierno a apoyarla ante sanciones de EEUU a Irán

La industria alemana instó hoy al Gobierno de Angela Merkel a respaldar sus intereses en Irán frente a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear multilateral alcanzado en 2015. “El empresario está preocupado ante la posibilidad de que sus negocios con Irán resulten perjudicados”, apuntó la Cámara del Comercio y la Industria. Inmediatamente tras el anuncio de Trump, el embajador de EEUU en Alemania apremió a las industrias alemanas a abandonar “de inmediato” sus negocios con Irán.
15 meneos
 

El Gobierno explica a EEUU las razones para la retirada de Kosovo

El Gobierno español ha explicado personalmente a la Administración estadounidense las "razones" que le han llevado a decidir la retirada de sus tropas en Kosovo y ha afirmado haber encontrado por parte de Washington una posición "comprensiva y constructiva". En una conversación que Moncloa califica de "muy positiva", Jones le explicó a León la nueva estrategia que Washington está diseñando para Afganistán y ambos coincidieron en que esa estrategia es la que contribuirá a mejorar la situación en el país.
14 1 0 K 111
14 1 0 K 111
420 meneos
624 clics

El Gobierno dice que no podía demorar su apoyo al escudo antimisiles porque EEUU necesitaba recogerlo en su presupuesto

El ministro Portavoz del Gobierno, José Blanco, ha asegurado que el Ejecutivo se ha sumado ahora al escudo antimisiles de la OTAN, en pleno periodo electoral, con las Cortes disueltas y el presupuesto prorrogado, porque Estados Unidos necesitaba el sí de España para recogerlo en sus cuentas del próximo año. El Consejo de Ministros, en su reunión de este viernes, ha autorizado el despliegue de cuatro buques AEGIS de la Marina de Estados Unidos y sus tripulaciones en la Base Naval de Rota, de conformidad con los acuerdos adoptados en la Cumbre...
209 211 1 K 445
209 211 1 K 445
13 meneos
14 clics

El Gobierno pide a EEUU un certificado de seguridad para todos los vuelos militares que pasen por España

El Gobierno está planteando en las negociaciones con Estados Unidos para la utilización de las bases de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) la obtención de un certificado que garantice que todos los vuelos que pasen por las mismas en la operación de Washington contra el ébola en África cumplan todos los protocolos de seguridad, a pesar de que desde la Embajada norteamericana en Madrid se asegura que en dichos vuelos no se trasladarían ni personal médico ni enfermos.
21 meneos
22 clics

El Gobierno de EEUU aboga por convertir en permanente la ley que permite el espionaje en Internet

El Gobierno de Estados Unidos aboga por convertir en permanente la ley que permite la recopilación de comunicaciones digitales de ciudadanos de otros países realizadas desde el extranjero mediante teléfonos o servidores estadounidenses. La norma, que cuenta con una cláusula de revisión cada cinco años que permite reconsiderar su aplicación e impacto en la privacidad y las libertades civiles, ha sido criticada por organizaciones que consideran que viola el derecho a la privacidad y porque permite registrar datos sin una orden judicial.
359 meneos
 

El Gobierno ve positiva la marcha del oncólogo Baselga a EEUU

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, calificó de "muy buena noticia" la marcha del prestigioso oncólogo español Josep Baselga al Hospital General de Massachussets en Boston (Estados Unidos) porque considera que su presencia en aquel para dirigir la división oncológica del citado centro sanitario hará más fluídas las relaciones en en materia de investigación entre ambos países.
172 187 2 K 502
172 187 2 K 502
2 meneos
10 clics

EL gobierno de EEUU, quiere el intercambio de información entre las empresas para acabar con los hackers

Después de los ataques sufridos por Sony a finales del año pasado, y del más reciente hackeo de la cuenta del Mando Central de EEUU en Twitter, y la posterior filtración de documentos, por parte de los hackers del Ciber Califato del ISIS, Estados Unidos quiere protegerse contra futuras amenazas cibernéticas preparando leyes para reforzar su seguridad.
4 meneos
44 clics

Cierre del gobierno en EEUU: más drama que resultados

on la mirada puesta en la próxima fecha de pago para los empleados federales, la Casa Blanca cambió el martes de táctica e intentó saltarse a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para negociar con los legisladores, aun cuando el presidente Donald Trump se mantiene firme sobre un prolongado cierre de gobierno. La Cámara de Representantes y el Senado anunciaron que mantendrán las sesiones si continúa la parálisis parcial del gobierno, lo que parece probable, aunque el cierre del gobierno ha cumplido ya 25 días.
39 meneos
97 clics

España busca en EEUU lanzadores Hawk para reponer los enviados a Ucrania

El Ministerio de Defensa español busca en los almacenes de material dado de baja del Ejército estadounidense: lanzadores de misiles Hawk para reponer los cuatro que acaba de enviar a Ucrania para ayudar al Gobierno de Volodímir Zelenski a contrarrestar a los ataques aéreos rusos. EEUU retiró este veterano sistema de defensa antiaérea hace ya algunos años.
11 meneos
9 clics

Exijamos al Gobierno que facilite el viaje judicial a Irak para esclarecer el caso Couso

Gracias a Wikileaks conocimos hace unas semanas cómo nuestro Gobierno, teóricamente representante de la soberanía del pueblo español, cedía enseguida a las presiones de otra potencia, EEUU, para paralizar las investigaciones sobre el asesinato de un ciudadano español en Irak, el cámara José Couso, a manos de su ejército (..)El Gobierno parece dispuesto a menospreciar una acción judicial iniciada para esclarecer el asesinato de un ciudadano español sólo por congratularse con una potencia extranjera.
8 meneos
19 clics

Google niega que el Gobierno de EEUU tenga acceso directo a sus servidores

El jefe legal de Google, David Drummond, explicó el martes en entrevista con el canal público PBS que cuando reciben una orden judicial para entregar datos al Gobierno estadounidense lo hacen a través de un sistema de transferencia de datos FTP asegurado. Drummond explicó que el servidor FTP es establecido por la agencia gubernamental implicada y que Google le facilita la información, por lo que en ningún caso el Gobierno tiene acceso directo a los servidores de la multinacional.
38 meneos
42 clics

España ve la acción de EEUU en Siria "proporcionada" y apela a una transición política en el país

El Gobierno de Mariano Rajoy ha considerado que Estados Unidos ha actuado de forma "proporcionada" en su ataque contra una base militar siria en respuesta al ataque químico del martes en Idlib y ha apelado a que se ponga en marcha un proceso de transición política en Siria que lleve la paz a este país.En un comunicado, el Ejecutivo ha sostenido que el ataque ordenado por Donald Trump en Siria "es una respuesta medida y proporcionada a la utilización por el Ejército sirio de armas químicas contra la población civil del país"
9 meneos
193 clics

Cinco preguntas para entender el cierre del Gobierno de EEUU

Desde las 00.01 del 1 de octubre (06.01 hora peninsular), con el comienzo del nuevo año fiscal en Estados Unidos, unos 800.000 funcionarios están sin empleo y sueldo hasta que el Congreso vuelva a financiar el Gobierno. Se mantienen en sus puestos los empleados esenciales, como los controladores aéreos o los militares y también quienes trabajan para agencias especiales, como los carteros. La Casa Blanca funciona con un cuarto de empleados, la mayoría los más cercanos a Obama y los encargados de los servicios de limpieza.
27 meneos
53 clics

EEUU casi destruye ecosistema en Hawaii por eliminar una rana invasiva inofensiva, el coquí [EN]  

El coquí es una especie de rana, nativa de Puerto Rico, que es considerada como invasiva en Hawai, aunque no afecta las especies hawaianas, e incluso puede ser una especie beneficiosa por tener un nicho en el ecosistema. El gobierno estadounidense comenzó a tratar de erradicar esta especie usando cafeína pura, que es tóxica a grandes cantidades, y destruye el ecosistema. El biologo Syd Singer señala el absurdo manejo y regulación de especies invasivas por parte del gobierno federal estadounidense, y de como él intervino.
20 meneos
25 clics

El Gobierno Vasco gasta 167 mil euros en un viaje de cinco días a EEUU

En respuesta a una pregunta de UPyD, el lehendakari revela cuánto costó la participación institucional en un evento de la comunidad vasca en Boise. La comitiva de 18 personas estuvo compuesta por varios cargos públicos, además de un equipo de comunicación y cuatro escoltas. Sólo en vuelos se gastaron más de 50 mil euros.
26 meneos
79 clics
SpaceX lanza con éxito su primer satélite espía para el Gobierno de EE.UU

SpaceX lanza con éxito su primer satélite espía para el Gobierno de EE.UU

El cohete pondrá en órbita un satélite espía NROL-76 al servicio de la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos (NRO), un proyecto que tendrá, entre otros objetivos, la detección de "potenciales amenazas a la seguridad" de EE.UU. y el "seguimiento terroristas y "control de desarrollo de armas nucleares", según el canal local WFTV9. En marzo pasado SpaceX lanzó con éxito al espacio por primera vez en la historia un cohete reciclado, pues ya había sido utilizado en una misión realizada hace once meses.
5 meneos
61 clics

Los experimentos mentales que desarrolla el gobierno de EEUU

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) está pagando a varios equipos de científicos para que inventen formas de leer instantáneamente las mentes de los soldados usando herramientas como la ingeniería genética del cerebro humano, la nanotecnología y los rayos infrarrojos. Por ejemplo, un equipo planea usar virus modificados (vectores virales) que enviarán material genético a las células para insertar el ADN en neuronas específicas y que produzcan dos tipos de proteínas.
7 meneos
60 clics

Muere por coronavirus un manifestante que aseguró que el covid-19 era un “engaño del gobierno”

Jonh McDaniel, un manifestante contra el confinamiento en el estado de Ohio (EEUU) ha muerto tras dar positivo en el test de coronavirus. McDaniel fue uno de los manifestantes que marcharon el pasado día 15 contra el gobernador de Ohio, Mike DeWine, por ordenar el confinamiento de la población, con pancartas tan delirantes como “La distancia social es comunismo”.
5 2 10 K -22 actualidad
5 2 10 K -22 actualidad
6 meneos
34 clics

Vidas no tan privadas: las claves del espionaje del Gobierno de Obama a los ciudadanos

El uso de un programa para vigilar las comunicaciones de millones de personas ha supuesto un duro golpe para la imagen de la Administración estadounidense. El presidente se escuda en la seguridad nacional para justificarlo. La polémica traspasa las fronteras de EE UU. EE UU pidió datos de 19.000 usuarios de Facebook y 32.000 de Microsoft.
4 meneos
149 clics

La aerolínea secreta del gobierno de los EEUU [ENG]  

JANET es probablemente una red de transporte de personal al Area 51, aunque no se sabe a ciencia cierta quién opera los vuelos.
40 meneos
67 clics

Los funcionarios del gobierno de EEUU están preocupados por la creciente presencia de Elon Musk en asuntos globales, según un informe

La influencia de Elon Musk en los asuntos mundiales tiene preocupados a algunos funcionarios, según el Washington Post. Musk se ha mantenido en contacto con funcionarios extranjeros mientras se mantenía alejado de Washington, según el Post. Los funcionarios estadounidenses están cada vez más al tanto de sus relaciones con gobiernos extranjeros. Musk se ha reunido públicamente con el presidente ruso Vladimir Putin, con el presidente brasileño Jair Bolsonaro y con otros líderes extranjeros...
45 meneos
49 clics
El Departamento de Estado del Gobierno de EEUU falsificó un informe que absuelve a Israel de la ayuda a Gaza[ ENG]

El Departamento de Estado del Gobierno de EEUU falsificó un informe que absuelve a Israel de la ayuda a Gaza[ ENG]

El Departamento de Estado falsificó un informe a principios de este mes para absolver a Israel de la responsabilidad de bloquear los flujos de ayuda humanitaria hacia Gaza, ignorando el consejo de sus propios expertos, según un ex alto funcionario estadounidense que renunció esta semana.
5 meneos
5 clics

Dotcom descubre que funcionarios de EEUU usaban Megaupload

El creador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido como Dotcom, ha declarado que muchos funcionarios estadounidenses estaban entre los mayores usuarios de su portal. Según Estados Unidos, su sitio de descargas directas era una red de piratería informática y por ello fue detenido en enero junto a tres ejecutivos de Megaupload. El operativo internacional que se llevó a cabo incluyó el cierre del portal y otras detenciones en Europa. Dotcom se encuentra ahora en libertad provisional a la espera del inicio en agosto del proceso de extradición...
4 1 2 K 9
4 1 2 K 9
16 meneos
17 clics
El Gobierno de Biden condonará 6.100 millones de dólares en deuda de estudiantes de arte

El Gobierno de Biden condonará 6.100 millones de dólares en deuda de estudiantes de arte

El Gobierno de EE.UU. anunció este miércoles que va a condonar más de 6.100 millones de dólares en deuda de unos 317.000 estudiantes del Instituto de Arte (Art Institutes), una gran red de escuelas privadas extendida por todo el país que tuvo que cerrar por varias crisis. El anuncio de hoy ocurre cuando faltan menos de 29 semanas para la elección presidencial y el Gobierno de Joe Biden encara una ola de protestas en las universidades contra el apoyo que Estados Unidos da a Israel en su guerra en Gaza.
« anterior1234540

menéame