edición general

encontrados: 35196, tiempo total: 0.080 segundos rss2
40 meneos
66 clics

El Gobierno acusa a una banda de jueces de conspirar contra la corrupción en España

Al parecer, los cuatro jueces piden siempre la misma comanda, café con leche y un bollo suizo, que utilizan para transmitirse consignas e intercambiar estrategias sin necesidad de utilizar ningún tipo de comunicación verbal. Después de varios meses de seguimiento, la policía parece haber hallado una relación directa entre la forma de merendar de los letrados y los mensajes secretos que intercambian.
33 7 3 K 79
33 7 3 K 79
67 meneos
71 clics

El Gobierno jubila con antelación a los jueces que han tumbado su reforma laboral

Malestar en el Tribunal Supremo por una enmienda del PP en el Senado que suprime los jueces eméritos, que pueden trabajar hasta los 75 años. En la práctica, rompe el equilibrio de la Sala de lo Social al mandar a casa a 6 magistrados progresistas
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de los jueces

Dos noticias que se entienden mejor juntas. Uno, Casado bloquea la renovación del CGPJ. Dos, el presidente del órgano de los jueces, Carlos Lesmes, reparte la responsabilidad del bloqueo entre los partidos, así en general, aunque sólo la derecha es la culpable. La maniobra es perfecta. Desacreditan a Sánchez por algo que es imputable a la oposición, le dan munición a la artillería mediática conservadora y quedan como dios echando unas lagrimitas compungidas. El PP ha controlado el órgano de los jueces en 20 de los últimos 30 años, aunque sólo…
5 meneos
4 clics

El presidente del TS y del CGPJ comunica el próximo comienzo del proceso de renovación del órgano

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial ha dirigido hoy una carta a todos los miembros de la Carrera Judicial comunicándoles que en breve dará comienzo el proceso de renovación del órgano de gobierno de los jueces, que el próximo 4 de diciembre cumplirá el mandato de cinco años previsto por la ley. El artículo 568.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dispone que, cuatro meses antes de esa fecha, el presidente del Poder Judicial remitirá a los presidentes del Congreso de los Diputados y del Senado…
27 meneos
72 clics

El elegido del PP para el Gobierno de los jueces abogó porque sus hijos fuesen cuidados “por una criada”

Altava consiguió en el año 2011 que una sentencia obligase a sus dos hijos,de 8 y 9 años de edad,a vivir a mas de 200 kilómetros de donde lo hacía su madre,Paloma Sanz. Todo ello a pesar de que había sido uno de los políticos impulsores de la custodia compartida..preguntado sobre quién cuidaría a los niños en Castelló mientras su madre seguía en Beneixama, afirmó: "Una criada que ella decía que tenía". Su expareja acudió a la televisión para denunciar “acoso”.“Yo he estado ocho años acosada, sometida a una persecución judicial sine die..
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Montero: "No ha habido ningún tirón de orejas de la UE al Gobierno, lo que hay es deslealtad del PP."

"Hablamos de la renovación del órgano de gobierno de los jueces, nada tiene que ver con lo que algunos quieren trasladar de ingerencia del Estado, es una mentira. Todo lo contrario", ha afirmado Montero, haciendo referencia a las acusaciones que el PP ha llevado hasta Europa.
11 meneos
19 clics
Los vocales conservadores del Poder Judicial piden un pleno para tratar los ataques de los socios del Gobierno a los jueces

Los vocales conservadores del Poder Judicial piden un pleno para tratar los ataques de los socios del Gobierno a los jueces

Los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial han pedido la convocatoria de un pleno extraordinario por los ataques de los socios parlamentarios del Gobierno en el debate de la ley de amnistía, “ante la aquiescencia y mutismo” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol. Los socios del Ejecutivo cargaron ayer contra los magistrados que juzgaron o investigan actuaciones del procés con tres nombres propios: Manuel Marchena, Manuel García-Castellón y Joaquín Aguirre. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, fue la más dura...
16 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En la España de Rajoy no hay estado ni soberanía

Un presidente de gobierno indigno y cobarde, cuya inacción durante años ha llevado a España al borde del abismo, permite que un delincuente golpista que habría sido procesado en cualquier Estado de Derecho, que no cumple la Ley, que ignora a instituciones y jueces, que persigue, discrimina y amenaza con procedimientos propios del nazismo a los catalanes no separatistas y que insulta a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.
8 meneos
21 clics

El Gobierno propone agilizar el control judicial a las medidas anti covid-19 tras las polémicas resoluciones del verano

El Gobierno ha anunciado que propondrá una reforma normativa para agilizar y mejorar el control judicial de las restricciones que los ayuntamientos y comunidades autónomas acuerdan en la lucha contra la pandemia de la covid-19.
9 meneos
 

El caso Iñaki de Juana

El caso del etarra Iñaki de Juana Chaos no es tan fácil de entender a primera vista y hay datos en las hemerotecas que lo aclaran
9 0 9 K -16
9 0 9 K -16
1 meneos
 

Ribera carga contra García Castellón por actuar en "momentos políticos sensibles" y "siempre en la misma dirección"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado este viernes en TVE que el juez Manuel García Castellón, con cargo en la Audiencia Nacional, tiene “cierta querencia” a pronunciarse en “momentos políticos sensibles”. Sus palabras llegan apenas un día después de que el magistrado reincidiera en sus acusaciones en relación a que Carles Puigdemont, expresident catalán y líder de Junts, debería ser investigado por un presunto delito de terrorismo al enviar su causa contra Tsunami Democràtic al Tribunal
13 meneos
19 clics

Casado avisa al Gobierno que "no se moverá" de su exigencia de que "los jueces elijan a los jueces" para pactar el CGPJ

En 2018 se defendió la elección del CGPJ en la que "los jueces elijan a los jueces" y ahora en Europa, el comisario de Justicia, el Consejo de Europa y la Comisión de Venecia, han dado "la razón al Partido Popular" al señalar que "al menos el 50% de los miembros del CGPJ se tienen que elegir directamente por sus compañeros jueces".
25 meneos
35 clics

Cañamero: "Los jueces siguen directrices políticas del Gobierno"

"Los jueces siguen directrices políticas del Gobierno. Escriben las sentencias antes de que empiecen los juicios", denuncia el líder sindical. Cañamero apunta directamente al "Gobierno central", origen, en su opinión, de esas directrices políticas. Su denuncia también incluye a la Policía, a la que acusa de manejar "listas negras que luego pasa a los jueces"(..) "No van a conseguir derrotarnos. Llevamos ya mucho tiempo en esto y vamos a seguir"
22 3 3 K 155
22 3 3 K 155
5 meneos
26 clics

Gallardón pone en pie de guerra a los jueces: ‘gobierna a golpe de decreto ley’

Las aguas de la judicatura bajan revueltas. ¿La causa? La decisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, de marginar a las asociaciones de jueces y al propio poder judicial. Lo que critican es que no se les consulte pese a que lo preceptivo es remitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con carácter previo el texto de las normas que pretende aprobar el Gobierno. El decreto ley que ha irritado a los jueces, se refiere a la puesta en marcha de una normativa sobre resolución voluntaria de conflictos a través de la mediación.
74 meneos
79 clics

"El Gobierno quiere imponer una auténtica censura a los jueces"

La vocal progresista del CGPJ cree que el Gobierno del PP ha iniciado una ofensiva para silenciar a los jueces con la reforma de una ley sin consenso que pone 'patas arriba' el sistema judicial sin ni siquiera probarla con un ensayo piloto. Relacionada: www.meneame.net/story/sorpresa-entre-jueces-firmantes-manifiesto-proco
42 meneos
42 clics

Dos asociaciones de jueces acusan al Gobierno ante la ONU de atacar la independencia judicial

Dos asociaciones de jueces -Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente- y la organización defensora de los derechos y libertades civiles Rights International Spain se han dirigido, por segunda vez en esta legislatura, a la Relatoría Especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la ONU para denunciar lo que consideran ataques a la independencia judicial por parte del Gobierno.
3 meneos
18 clics

El Gobierno ofrece 1.000 euros al mes a jueces para desatascar los juzgados de lo Social

Los jueces que se adscriban, deberían simultanear su trabajo en un juzgado o en un tribunal con una función de refuerzo en una sala de lo Social. Hasta ahora una decena de jueces han mostrado interés, aunque una buena parte dice no poder. Según el Consejo General del Poder Judicial, esa retribución "es absolutamente insuficiente para compensar dignamente el esfuerzo".
35 meneos
32 clics

Jueces para la Democracia advierte al Gobierno de que sus guiños a la Iglesia son "predemocráticos"

La asociación de jueces progresistas recuerda a Rajoy que España es un Estado aconfesional tras la visita oficial del presidente del CGPJ al Vaticano por encargo del Gobierno. Resulta poco respetuoso con la división de poderes propia de nuestro Estado Constitucional que el Gobierno pueda designar como delegado en un acto al máximo representante del poder judicial. Y, además, la participación en un evento religioso del presidente del órgano de gobierno judicial es contraria a la aconfesionalidad del estado que está prevista constitucionalmente..
31 4 2 K 132
31 4 2 K 132
46 meneos
50 clics

Los jueces alertan de las maniobras del Gobierno para aumentar su injerencia en la Justicia

La Asociación Judicial Francisco de Vitoriaha lanzado una alerta:el PP está maniobrando,de manera “poco sutil”, para “aumentar las posibilidades de injerencia” del Poder Ejecutivo en la Justicia.La denuncia presentada por la asociación moderada de jueces viene a raíz de las 50 enmiendas que los populares han presentado a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por ejemplo, en materia de digitalización, documentación y dirección procesal. Todo “bajo la excusa” de la devolución de los permisos a los jueces y magistrados o la equiparació
1585 meneos
2013 clics
Jueces y fiscales amenazan con una huelga si el Gobierno no despolitiza la Justicia

Jueces y fiscales amenazan con una huelga si el Gobierno no despolitiza la Justicia

Nuevo incendio para el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Las cuatro asociaciones de jueces y tres colectivos de fiscales ha emitido este lunes un comunicado conjunto donde anuncian que si el Gobierno no agiliza y despolitiza la Justicia convocarán una huelga el próximo 22 de mayo. Según el calendario de medidas anunciadas, las asociaciones han acordado movilizaciones para el jueves 5 de abril, a las 13.00 horas, en las sedes judiciales de todo el país; una concentración en Madrid el 14 de abril y, a continuación y si siguen sin ser atendidas sus..
46 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Manada: El Gobierno se estrella contra jueces y fiscales en su desesperación

El torpe intento del ministro de Justicia, Rafael Catalá, por capitalizar políticamente el rechazo social a la sentencia de La Manada ha acabado de colmar la paciencia de jueces y fiscales, que han recibido las alusiones a la supuesta inacción del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) con el inconcreto “problema singular” del juez Ricardo González como el enésimo ataque de un Gobierno contra cuyo “abandono” las siete asociaciones profesionales de ambas carreras han convocado una jornada de paro para el 22 de mayo, con un prolegómeno
4 meneos
8 clics

El Gobierno incumple definitivamente el pacto para subir salarios a jueces, fiscales y letrados

El Gobierno tenía la última oportunidad de formalizar en el Consejo de Ministros de este martes los acuerdos salariales pactados con jueces, fiscales y Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) a lo largo del primer semestre del año, algo que, finalmente, no ha hecho.
3 1 9 K -30 actualidad
3 1 9 K -30 actualidad
6 meneos
 

El Gobierno de EE UU contrató a jueces y fiscales con criterios políticos

Tres ex empleados del Departamento de Justicia violaron las leyes federales de EE UU al contratar a jueces y fiscales con criterios políticos. Monica Goodling, Kyle Sampson y Jan Williams, tres altos cargos políticos de la Administración del presidente George Bush, convirtieron decenas de entrevistas de trabajo en verdaderos interrogatorios políticos en los que preguntaban a los aspirantes sobre el aborto, el matrimonio homosexual o la tenencia de armas.
6 meneos
 

El Gobierno aumentará las plazas de jueces y facilitará el proceso para cubrir la demanda

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha recibido por primera vez a las cuatro asociaciones de jueces, a las que ofrece "poner el contador a cero" tras asumir algunas de las reivindicaciones. Las asociaciones han salido contentas de la reunión, destacando el "buen talante" del nuevo titular de Justicia y abriendo la puerta a acuerdos que eviten una segunda huelga de jueces, anunciada para el próximo 26 de junio.
3 meneos
 

Los jueces pedirán mañana al Gobierno una ley que actualice sus retribuciones

Las asociaciones judiciales se reúnen mañana con responsables del Ministerio de Justicia para abordar, entre otras cuestiones, la necesidad de reformar la actual Ley de Retribuciones que actualice el modelo retributivo de los jueces y adecuar sus sueldos a las funciones que realizan.
« anterior1234540

menéame