edición general

encontrados: 1077, tiempo total: 0.020 segundos rss2
413 meneos
3799 clics
El Gobierno propone calcular pensiones computando toda la vida laboral voluntariamente

El Gobierno propone calcular pensiones computando toda la vida laboral voluntariamente

El Gobierno ha propuesto, a través del PP en la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, extender de forma voluntaria a toda la vida laboral el periodo de cómputo para calcular la pensión inicial de los nuevos jubilados
21 meneos
23 clics

«Los gobiernos sobran porque quienes gobiernan son los poderes económicos».

Francisco Baragaño (Tuilla, 1949) es el secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO) desde hace 20 años: . "-¿Los gobiernos tienen cada vez menos margen de maniobra? -Los Gobiernos hoy día son cautivos de los poderes económicos y no tienen poder. Es lamentable que gobiernos democráticos estén dirigidos por la economía y que sean los poderes económicos los que gobiernen los estados. Sobran los gobiernos porque nos gobiernan los poderes económicos. "
19 2 1 K 163
19 2 1 K 163
695 meneos
1681 clics

Noam Chomsky: “El secretismo de los gobiernos es la defensa de esos gobiernos contra su propia población”

Vale la pena recordar que el secretismo de los gobiernos se trata, sustancialmente, de la defensa del gobierno contra su propia población. Y en una sociedad democrática la población tendría que saber qué está haciendo su gobierno para poder monitorearlo y determinar qué hace el gobierno. Ahora, hay excepciones con las cuales todos están de acuerdo, pero en general el caso es así.
252 443 3 K 538
252 443 3 K 538
9 meneos
55 clics

Datos abiertos y 'blockchain': el antídoto contra la opacidad de empresas y gobiernos

Sabemos que gobiernos y empresas se muestran reacios a los datos abiertos: en la última actualización de la web de la Casa Blanca, Trump eliminó su portal de datos abiertos. Pero no solo los gobiernos esconden y falsean datos; Volkswagen falseó las pruebas de emisiones de sus vehículos, Uber presentó datos falsos sobre sus conductores disponibles a los investigadores federales, y a Airbnb se le pilló purgando más de 1.000 perfiles que violaban las leyes. Todos manipulan los datos brutos de forma que les beneficie financiera y políticamente.
5 meneos
24 clics

Teodoro García Egea: "Los gobiernos de coalición son perjudiciales"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea cree que el PP sí puede conseguir articular una mayoría en torno al proyecto de Alfonso Fernández Mañueco para no tener que gobernar en coalición. "Los gobiernos de coalición no están sirviendo a la gente"."Hay gobiernos que funcionan bien" y que gobiernos de coalición como el gobierno nacional "no está funcionando bien". "El gobierno de Andalucía está haciendo un gran trabajo y está cumpliendo compromisos".
24 meneos
 

España es el país de Europa con más mujeres en los parlamentos y gobiernos regionales

España es el país de Europa con más mujeres en los parlamentos y gobiernos regionales y el 2º con mayor representación femenina en su Ejecutivo central,según un informe del Consejo de Europa sobre la participación de las mujeres y los hombres en los órganos públicos de toma decisión.En general, España se sitúa entre los 10 primeros puestos en las estadísticas referidas a gobiernos y parlamentos, y ocupa el 1er lugar en dos de ellas, pero en la representación en los altos tribunales y en los servicios diplomáticos España no sale tan bien parada.
22 2 0 K 234
22 2 0 K 234
4 meneos
 

¿Por qué los gobiernos no hacen nada para mejorar nuestra alimentación?

En el artículo la autora reflexiona por qué los gobiernos no hacen nada para prevenir la obesidad en los ciudadanos mientras han tomado todo tipo de medidas contra el consumo del tabaco. Yo creo que ella no se atreve a decir que la industria de la alimentación está haciendo un Lobby para impedir que los Gobiernos actúen en contra de alimentos dañinos, al igual que hizo hace años la industria tabaquera.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
7 meneos
12 clics

Trichet: el BCE no está para sustituir a gobiernos "irresponsables"

El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha dado un toque de atención a los gobiernos de la Eurozona al señalar que la entidad no está para solucionar los problemas creados por acciones de gobierno irresponsables. "Los gobiernos europeos tienen que cumplir sus obligaciones por completo"
11 meneos
43 clics

Los gobiernos y las etapas del control en la red

La viñeta de hoy de Rob Cottingham en su Signal to Noise al hilo del descerebrado político canadiense que dijo eso de “si no estáis a favor de la monitorización gubernamental, estáis a favor de la pornografía infantil” me lleva a tratar el muy preocupante tema de la interacción entre los gobiernos y la red, y las diferentes etapas en el control que estos pretenden ejercer. Utilizando como arma el miedo al terrorismo, a la pornografía infantil y a las infracciones a la propiedad intelectual, los gobiernos están progresivamente tomando un papel.
8 meneos
29 clics

Gobiernos sin legitimidad

Europa era la región donde el salvajismo del capitalismo se frenaba y atemperaba con las políticas sociales del llamado estado de bienestar. Pero los mercados han decidido que eso se acabó. Y se pasan por el arco de triunfo soberanías, parlamentos y la democracia misma con la servil complicidad de gobiernos y la de los grandes partidos que los sostienen. En tal situación de agresión contra la ciudadanía, esos gobiernos pierden toda legitimidad. Y, ante gobiernos sin legitimidad que violan derechos solo cabe resistencia ciudadana no violenta.
1 meneos
9 clics

Ciudadana denuncia los gobiernos Españoles

Mª Jesus, una mujer alicantina que se merece todos los respetos por esta impresionante acción llevada a cabo, como es la denuncia contra LOS GOBIERNOS ESPAÑOLES. La denuncia se basa en cuatro puntos fundamentales. teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/06/11/ciudadana-valiente-interp
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
7 clics

América:Los gobiernos dan prioridad a los beneficios empresariales frente a los derechos de los pueblos indígenas

Gobiernos de toda América dan mayor importancia a los beneficios que a la supervivencia física y cultural de miles de indígenas, ha afirmado Amnistía Internacional en un informe publicado antes del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, que se conmemora el 9 de agosto. El informe analiza el incumplimiento por parte de los gobiernos de su obligación de consultar con los pueblos indígenas en relación con proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en sus tierras ancestrales o en las proximidades.
7 meneos
37 clics

Italia y Bélgica: dos casos de la influencia de gobiernos inestables en la economía

Las experiencias de gobiernos inestables dentro de la zona del euro no demuestran un cambio significativo en la evolución económicaLos gobiernos en funciones pueden aprobar ciertas leyes o prorrogar otras pero no acometen reformas que se han puesto sobre el tapete como durante la crisis terrorista en Bélgica
20 meneos
60 clics

Los gobiernos pueden generar un ahorro descomunal con una mejor gestión

McKinsey cree haber dado con la fórmula para que los ciudadanos puedan beneficiarse de las transformaciones de sus gobiernos. Muchos servicios gubernamentales no satisfacen las crecientes expectativas de sus ciudadanos lo que contribuye al descontento público. En este informe pronostica que los gobiernos de todo el mundo podrían ahorrar 3,5 billones de dólares al año para 2021, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad del servicio. Alternativamente, podrían liberar fondos para los servicios que más les interesan a los ciudadanos.
20 meneos
23 clics

Europeos confían más en UE que en gobiernos nacionales, según Eurobarómetro

La mayoría de los europeos (59 %) confía en la Unión Europea (UE) mientras que menos de la mitad (42 %) lo hace en sus gobiernos nacionales, según los resultados preliminares de un Eurobarómetro de la Comisión Europea publicado hoy. El estudio, realizado a partir de unas 62.000 entrevistas a ciudadanos de 204 regiones de la UE, recoge su opinión sobre asuntos como la confianza en los gobiernos, la calidad de vida o la situación económica. Una amplia mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (80 %) considera buena la calidad de vida en sus
5 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lasquetty cree que el sur de Madrid “ha mejorado” con gobiernos del PP

El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha valorado este jueves que el sur de la región “ha mejorado” con gobiernos del PP y que todavía tienen “mucho por hacer”. Un tercio de la población de Madrid vive en los denominados barrios obreros y, gracias a los gobiernos del PP, a ellos ha llegado “el Metro, los hospitales de Parla, Fuenlabrada, Alcorcón, el segundo de Móstoles, o el de Coslada”.
4 meneos
 

¿Gobiernos, proveedores tecnológicos e industrias culturales se benefician mutuamente?

Según el autor, "empieza a surgir un patrón en los movimientos conjuntos de gobiernos, proveedores tecnológicos e industrias culturales. Puestas todas las cartas sobre la mesa, la lógica se desvela sola: el aumento de control político y económico de internet"
19 meneos
 

La información geográfica 'online' preocupa a los Gobiernos

Internet preocupa a las grandes potencias. La Red se ha expandido tanto que los Gobiernos se ven desbordados en algunos aspectos, una de las principales preocupaciones se debe a la información geográfica que se ofrecen en distintas páginas webs; tan completas que brindan detalles de forma pormenorizada y pueden poner en riesgo la seguridad del Estado, al menos es lo que alega el Gobierno chino y el estadounidense.
17 2 0 K 153
17 2 0 K 153
3 meneos
 

La información geográfica 'online' preocupa a los gobiernos

Internet preocupa a las grandes potencias. La Red se ha expandido tanto que los gobiernos se ven desbordados en algunos aspectos, una de las principales preocupaciones se debe a la información geográfica que se ofrecen en distintas páginas webs; tan completas que brindan detalles de forma pormenorizada y pueden poner en riesgo la seguridad del Estado.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
382 meneos
 

Un modelo matemático demuestra que los gobiernos pequeños son más eficientes

"Un equipo de físicos de la Universidad de Viena ha conseguido demostrar -con un modelo matemático de la dinámica de opinión en grupos- que los gobiernos se gestionan mejor con equipos directivos de menos de 20 miembros. Para ello, estudiaron los gabinetes gubernamentales de 197 países de todo el mundo. El modelo respalda las ideas del historiador británico Cyril Northcorte Parkinson, especializado en el estudio de la burocracia, que afirmó que, con más de 20 miembros, los gabinetes gubernamentales se vuelven menos eficaces."
184 198 2 K 567
184 198 2 K 567
14 meneos
 

Si la desigualdad mata, los gobiernos que la favorecen son asesinos

Que la desigualdad mata, lo dice la OMS, aunque sea obvio. Y que los gobiernos que favorecen la desigualdad son unos asesinos, se sigue de lo anterior. ¿Empezamos a llamar a las cosas por su nombre? Tal vez sería bueno primero tener claro de qué forma mata la desigualdad, porque es algo sutil, y en eso precisamente se escudan los poderes públicos para no atajarla.
12 2 2 K 105
12 2 2 K 105
1 meneos
 

FMI pide a Gobiernos intervenir de forma rápida y decisiva contra la crisis financiera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) abogó hoy por intervenciones "decisivas" y "rápidas" en los mercados para restablecer la confianza en el sistema financiero, cuya crisis amenaza con hundir la economía del planeta. El FMI, guardián de la ortodoxia económica, reconoce en su informe semestral sobre la estabilidad financiera publicado hoy que los gobiernos de los países afectados no pueden quedarse de brazos cruzados y esperar a que el libre mercado lo arregle todo.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
22 meneos
 

El fracaso de los Gobiernos deja a "millones de niños en la pobreza"

Millones de niños están "condenados a vivir en la pobreza" por el fracaso de los gobiernos en la lucha contra las desigualdades en la educación, pese a que prometieron que las superarán en 2015, según un informe divulgado hoy por la UNESCO. A menos de siete años de la meta, el documento subraya que el acceso a la educación depende aún de "inaceptables desigualdades" fundadas en la renta, el sexo, la etnia o el lugar de residencia.
20 2 0 K 169
20 2 0 K 169
5 meneos
 

Trece gobiernos firman acuerdo de cooperación sobre eficiencia energética

Doce países, entre ellos Brasil y México, así como la Unión Europea (UE) firmaron hoy, en el marco de la cumbre del G-8 de Energía en Roma, un acuerdo internacional de cooperación en materia de eficiencia energética (IPEEC, por sus siglas en inglés). El texto fue suscrito este domingo en la capital italiana por representantes de los Gobiernos de Canadá, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Italia y Alemania (G-8), así como de Brasil, Corea del Sur, México, China y de la Unión Europea (UE).
15 meneos
 

Banco Mundial pide a gobiernos que no combatan desempleo con proteccionismo

c&p-El presidente del Banco Mundial, Roberto Zoellick, pidió hoy a los gobiernos que no combatan el creciente desempleo causado por la crisis con medidas proteccionistas que entorpezcan el comercio mundial. "Ése es el camino que exacerbó la Gran Depresión de los años 30", advirtió Zoellick en una conferencia de prensa durante la II Reunión de Ministros de Finanzas de América y el Caribe, que se celebra hoy en la ciudad chilena de Viña del Mar.
14 1 0 K 129
14 1 0 K 129
« anterior1234540

menéame