edición general

encontrados: 22941, tiempo total: 0.524 segundos rss2
1513 meneos
2101 clics

«La mayor parte del fraude está en grandes empresas y patrimonios»

"La mayor parte del fraude se está cometiendo en las grandes empresas y grandes patrimonios. Estimamos que en España se dejan de recaudar cada año alrededor de 88.000 millones de euros por actuaciones fraudulentas, y un 72 % de esos ingresos perdidos los ocasionan grandes empresas y patrimonios. El fraude de particulares y pequeños autónomos es una proporción muy baja en comparación, no llegan al 10 %"asegura Carlos Cruzado, presidente del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha...
475 1038 1 K 648
475 1038 1 K 648
14 meneos
117 clics

¿Por qué las grandes empresas y las grandes fortunas han recurrido al endeudamiento?

¿Cómo es posible que sean las grandes empresas y las grandes fortunas los agentes que más han recurrido al endeudamiento en el periodo del boom económico, si son precisamente quienes más recursos tienen y por lo tanto quienes tienen menos necesidad de tomar dinero prestado?
13 1 0 K 121
13 1 0 K 121
6 meneos
10 clics

Las grandes empresas cuentan con "recovecos fiscales" más fáciles que los autónomos

El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, ha declarado que "las grandes empresas cuentan con recovecos fiscales mucho más fáciles que las empresas individuales, que no tienen los beneficios fiscales actualmente existentes en el impuesto de Sociedades". Por ello, "es necesario aumentar la progresividad y solidaridad fiscal, también en el ámbito de las empresas, consiguiendo un mayor equilibrio en el esfuerzo fiscal de las grandes”.
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Grandes empresas vs. la ciudadanía?

Una empresa debe ser rentable,pero ese no debe ser su fin último,sino el ofrecer productos o servicios de calidad,generando empleo y calidad de vida para trabajadores y consumidores. La cuestión es que las grandes empresas y sus dirigentes tomen conciencia de su abuso,o de que los gobiernos les paren los pies. Para eso es necesario que nuestros representantes gobiernen defendiendo los intereses de los ciudadanos,y no de las grandes empresas.Supongo que pensar críticamente y elegir a los representantes adecuados,sí que es nuestra responsabilidad
7 meneos
 

«Hace falta que las grandes empresas confíen en los investigadores españoles»

"Desgraciadamente hay circunstancias que aún impiden la relación entre el mundo empresarial y la universidad para mejorar sus resultados. Por ejemplo, si alguien que se llama López o García propone mejorar una línea de producción o la calidad de un producto lo tendrá más difícil que si se llamase Smith o Richards. Todavía hace falta confiar en los investigadores españoles. Hay camino por recorrer, sobre todo en las grandes empresas y muy grandes empresas."
5 meneos
31 clics

¿Son las grandes empresas el motor de la economía?

Las grandes empresas de la nueva economía funcionan peor, en términos relativos, que sus homólogas de la fase anterior a la aparición de internet. Lo que está ocurriendo en los últimos 20 años indica muy probablemente una dinámica del sistema económico actual en la que cada vez existen más barreras de protección a esas grandes empresas, lo que hace que disminuyan los incentivos para la innovación. Si esto es así, y muchos hechos apuntan en esa dirección, significa destruir la propia esencia de la economía de mercado.
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alegato de Pedro Sánchez en Davos para que las grandes empresas paguen más impuestos: "El sistema no es justo y hay que arreglarlo"

En su intervención se ha destacado su alegato en favor de que las grandes empresas paguen más impuestos y un mayor control sobre los paraísos fiscales y vacíos legales. Sánchez ha señalado que "el sistema no es justo y hay que arreglarlo"."No podemos pedirles sacrificios a los trabajadores cuando hay grandes empresas que no pagan impuestos gracias a los paraísos fiscales y vacíos legales", ha defendido.
11 meneos
27 clics

Guindos garantiza el 30% de las pensiones de las grandes empresas aunque quiebren

Guindos garantiza el 30% de las pensiones de las grandes empresas aunque quiebren La nueva normativa de activos fiscales (DTA) no sólo beneficiará a los bancos. Las empresas con planes de pensiones para sus empleados también salen ganando
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
25 meneos
 

Los edificios ecológicos entran en la estrategia de las grandes empresas

[c&p] La edificación de sedes sociales "verdes", siguiendo parámetros sostenibles, se está imponiendo entre las grandes empresas norteamericanas, según un estudio llevado a cabo por Siemes y McGraw-Hill Construcción. En 2009 el 88% de los altos ejecutivos norteamercianos incorporarán esta estrategia a sus empresas por motivos económicos y de diferenciación en el mercado. Este informe es un estudio cuantitativo basado en las opiniones de las 190 empresas norteamericanas más importantes.
25 0 0 K 199
25 0 0 K 199
8 meneos
 

El sueldo de los asalariados de las grandes empresas se incrementó un 6% en junio

En cuanto a los datos por sectores, destaca el incremento del 8,6% del salario de los trabajadores de grandes empresas de la construcción, hasta los 3.096 euros mensuales en junio, salario que, no obstante, se encuentra por debajo de los 4.567 euros mensuales que perciben los empleados de la energía y agua, pese a que sus sueldos se incrementaron un 7,8% en el mismo mes.
13 meneos
24 clics

Las pymes tributan a un tipo tres puntos más alto que las grandes empresas

La dificultad de las pymes para acceder a las deducciones en el impuesto sobre sociedades provoca que tributen a un tipo efectivo tres puntos por encima que las grandes empresas. Y ello sucede a pesar de que el gravamen nominal para las pequeñas y medianas empresas asciende al 25% frente al 30% del resto de compañías.
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
12 meneos
43 clics

Las grandes empresas lideran el 'ranking' de la morosidad privada

Las grandes empresas son, junto a las Administraciones Públicas, el principal foco de morosidad en los pagos a proveedores en España. Una lacra que, por sí sola, es la causa fundamental del cierre de uno de cada cuatro negocios y responsable directa de más de 800.000 parados en el conjunto del Estado.
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
51 meneos
50 clics

Hacienda apuesta por elevar la tributación de las grandes empresas

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, aseguró que el Gobierno tiene la intención de seguir elevando la tributación efectiva de las grandes empresas. A pesar de que el tipo impositivo nominal se ha mantenido estable, Hacienda ha elevado los pagos fraccionados para las grandes empresas y ha retirado deducciones como las que permitían desgravarse los gastos financieros. Rajoy y Montoro han denunciado en sede parlamentaria que multinacionales y grandes compañías tributan en porcentajes muy bajos.
47 4 1 K 136
47 4 1 K 136
36 meneos
40 clics

¿Quién crea empleo desde junio de 2013? Las grandes empresas despiden mientras las pymes contratan

La recuperación del empleo no tuvo el empujón de las grandes empresas. Según los datos de la Central de Balances elaborada por el Banco de España, las compañías de mayor tamaño recortaron sus plantillas entre junio de 2013 y septiembre de 2014. Sin embargo, en ese mismo periodo el empleo creció tirado por la pequeña y mediana empresa, verdaderos motores del vuelco vivido en el mercado laboral durante los últimos 15 meses.
23 meneos
24 clics

La PYME europea reprocha a Juncker que solo apoye a las grandes empresas

“Para la Comisión Europea sólo las grandes empresas y sus proyectos de inversión están en el foco de la política”, señala Gunilla Almgren, presidenta de la patronal de los pequeños, UEAPME. La CE no ha incluido en su programa de trabajo para 2015 la revisión de la Ley de la Pequeña Empresa. La patronal exige el apoyo a los empresarios de buena fe que quieran volver a iniciar una actividad después de una declaración de quiebra.
25 meneos
29 clics

Las grandes empresas aplauden el pacto de PP-C's para minar el poder de la CNMC

La división del regulador en dos organismos (uno de mercado y otro de competencia), tal y como propone el pacto de investidura sellado por el PP y Ciudadanos, goza de la bendición de las grandes empresas, especialmente energéticas, telecos, constructoras, empresas de servicios y automovilísticas, deseosas de cortar por lo sano con las "excesivas" investigaciones y multas de la CNMC.
16 meneos
18 clics

Francia está estudiando establecer un impuesto temporal a las grandes empresas

El gobierno francés socioliberal que lidera Macron está buscando nuevas medidas para las grandes empresas del país, en concreto se estaría estudiando imponer un impuesto a las empresas cuya facturación sea superior a los 1.000 millones de euros, mediante una tasa que se ha calificado como "temporal".
7 meneos
10 clics

El tratado internacional que enriquece y da poder sobre la energía a grandes empresas y fondos

Un nuevo informe revela que el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), el acuerdo internacional usado para demandar a España en 40 casos ante tribunales de arbitraje por el 'hachazo' a las renovables, otorga a grandes empresas y fondos de inversión “un enorme poder”. Este compromiso para la cooperación transfronteriza en la industria de la energía suscrito por casi 50 países protege a empresas que han apostado decididamente por las energías limpias en el extranjero, pero según Corporate Europe Observatory es un arma poderosa para fondos
26 meneos
26 clics

Las grandes empresas ignoran el pacto salarial: solo suben los sueldos un 0,5%

La gran empresa española subió las retribuciones de sus trabajadores sólo un 0,5% en el mes de junio, frente a los incrementos de cerca del 1,6% que se están pactando en la negociación colectiva en general y la subida de entre el 2% y el 3% que recomienda el acuerdo que firmaron sindicatos y empresarios a principios de julio recomienda;“así se desprende del último informe de ventas, empleo y salarios de las grandes empresas que publica cada mes la Agencia Tributaria con datos de las declaraciones de IVA y las retenciones de IRPF que practican
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas pagan un tipo del 7,7% en Sociedades, frente al 18,37% que abonan las pequeñas

Las grandes empresas tributaron a un tipo efectivo sobre el resultado contable en el Impuesto de Sociedades del 7,7% en el año 2017, casi dos décimas menos que el ejercicio anterior, mientras que las medianas empresas lo hicieron al 14,07% y las pequeñas al 18,37%, lo que supone un 0,4% más y un 0,4% menos, respectivamente. De esta forma, la media total se situó en el 10,73%, frente al 10,46% del año previo. Así se desprende de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades, una nueva estadística de la Agencia Tributaria
39 meneos
43 clics

El Banco Central Europeo persiste en rescatar solo a las grandes empresas

El Banco Central Europeo ha anunciado un nuevo programa de compra de activos públicos y privados por 750.000 millones de euros, con el nombre de Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP). Ecologistas en Acción denuncia que "bajo esta declaración de intenciones" se insiste en el rescate de las grandes empresas "dentro un sistema económico perverso e insostenible". La organización ecologista entiende que es una respuesta idéntica a la crisis económica y financiera de 2008, "centrada en insuflar oxígeno a los mercados financieros y a las grand
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mundial de las grandes empresas.

Es casi imposible no hablar de fútbol en estos días. A simple vista encontramos anuncios de todo tipo sobre el mundial que saturan nuestra vista y nuestros oídos. Los medios de comunicación no pueden quedarse atrás del gran negocio que gira en torno a este deporte. La idea del post es demostrar que el Mundial no lo va a ganar Argentina, ni Brasil, ni siquiera Alemania, España o Inglaterra, los verdaderos ganadores del Mundial son las grandes empresas.
11 meneos
19 clics

Zapatero reúne el sábado a responsables de 30 grandes empresas para movilizar la inversión

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha convocado una reunión el próximo sábado, a las diez y media de la mañana en el Palacio de la Moncloa, con los presidentes o máximos responsables de las 30 primeras grandes empresas españolas. El objetivo del encuentro, que según la previsión inicial durará unas tres horas es movilizar la economía y la inversión española, a través de la apertura de nuevas mercados, consiguiendo en el exterior a través del Ejecutivo nuevos pedidos. El fin último es que se cree empleo en España...
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
5 meneos
27 clics

Casi la mitad de las grandes empresas subirá en 2011 el sueldo a sus empleados por encima del IPC

Casi la mitad de las grandes empresas (44,5%) subirá en 2011 el sueldo a sus empleados por encima del IPC, mientras que un 55,5% reconoce que lo hará en función de la valía profesional de cada empleado y del cumplimiento de los objetivos anuales, según el estudio 'Company Days' realizado por la escuela de negocios ESCP Europe.
8 meneos
20 clics

Grandes empresas han cruzado "varias líneas rojas" en el respeto a la privacidad

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Artemi Rallo, ha expuesto hoy durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso, la preocupación de la institución ante conductas de las grandes empresas de Internet que podrían vulnerar los derechos de privacidad de millones de sus usuarios. Rallo, cuya intervención se puede consultar, ha señalado que la postura de la AEPD ha estado centrada en mantener una política de diálogo
« anterior1234540

menéame