edición general

encontrados: 43377, tiempo total: 0.422 segundos rss2
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo y guerra contra los pobres, la construcción social del doblegamiento y la derrota

1.Una guerra invisibilizada 2.No es “crisis”,es capitalismo de guerra 3.¿España es “diferente”? La construcción social del sufrimiento y la contundencia de las cifras 4. Doblegamiento y disciplinamiento: la dimensión cultural de la guerra 5.La guerra contra los pobres: no merecimiento y segregación territorial 6.Políticas de seguridad y guerras de cuarta generación 7. Un epílogo que es sólo el inicio
26 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es Vox y cómo enfrentarlo

Vox es una mezcla de franquismo,trumpismo y neoliberalismo: ultranacionalista y ultraconservador en lo moral,proteccionista y privatizador en lo económico,clasista y racista en lo social. Se apoyan en el rechazo a los partidos tradicionales, pero son una escisión del PP. Agitan al pobre contra el más pobre,pero defienden los intereses de los más ricos. Están contra lo público,pero su líder ha vivido de mamandurrias. Más que llamarles "fascistas",que les hace crecer porque alimenta su victimismo antisistema,hay que contestarles con medidas..
1256 meneos
 

'Estamos al borde de la guerra, una guerra entre ricos y pobres'

El Gobierno griego ha aprobado un duro plan de austeridad para poder acceder a los préstamos de la eurozona y del Fondo Monetario Internacional que salven al país de la bancarrota. Sin embargo, pese a ser la decisión correcta, más de la mitad de los ciudadanos griegos se plantean salir a las calles para protestar contra sus líderes. Las medidas exigidas han hecho que el pueblo heleno se revolucione. Aquí algunos comentarios de ciudadanos y sindicalistas.
418 838 4 K 617
418 838 4 K 617
62 meneos
 

Cada vez más guerras en países más pobres

El mundo padece 39 enfrentamientos bélicos en regiones afectadas por disputas étnicas, religiosas y económicas. Occidente se libre, pero arma a los contendientes...
56 6 0 K 170
56 6 0 K 170
1 meneos
42 clics

10 pronósticos sobre la evolución sociopolítica de España a corto e medio plazo

La estrategia de fomentar un escenario de ‘guerra entre pobres’ y ‘conflicto entre territorios’ se hará aún más evidente: ‘El empleo blindado de los funcionarios es un anacronismo que perjudica al resto de asalariados’. ‘Los inmigrantes son una carga para los sistemas educativo y sanitario’. ‘El modelo de negociación colectiva debe eliminarse para garantizar una mayor flexibilidad de nuestro mercado de trabajo y facilitar la creación de empleo’. ‘El actual sistema autonómico genera desigualdades en la génesis de la actual crisis’…
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
1 meneos
7 clics

El último de La Nueve: «No hagáis guerras, solo las ganan los ricos»

«No hagáis guerras. La guerra es mala para todo el mundo. Las guerras solo las ganan los ricos», respondió sobre si tiene algún mensaje para los jóvenes sobre la guerra. Un mensaje que se debería enmarcar y repetir a nuestra clase política cuando deciden vender armas a países que las usan contra pueblos inocentes o que deciden llevarnos a guerras injustas.
1 meneos
 

Las Nacionalizaciones Van Contra los Pobres

C&P. En opinión del profesor del Iesa, José Manuel Puente, estatizar empresas impide inversiones necesarias en salud, educación e infraestructura. Los pobres pagan un enorme costo de oportunidad, a través de compañías cuya viabilidad sólo depende del maná petrolero.
1 0 2 K -29
1 0 2 K -29
5 meneos
45 clics

Ricos contra pobres: Bangkok seco y los alrededores inundados

El centro de Bangkok se ha salvado de las inundaciones que ya han causado la muerte a casi 400 personas , pero no ha sido así en la periferia de la ciudad y en las provincias aledañas. Muchos opinan en Tailandia que se ha protegido a los ricos del centro a costa de los pobres agricultores.
25 meneos
103 clics

50 años después, llegan los primeros intentos de poner fin a la ‘Guerra contras las Drogas’

El pasado 10 de junio se cumplieron 30 años desde que el presidente Nixon declarara la “Guerra contra las Drogas”. En un discurso especial ante el Congreso, prometió una respuesta federal coordinada a la drogadicción, que describió como una “emergencia nacional” que “destruye vidas, destruye familias y destruye comunidades”. Cincuenta años, cientos de miles de millones de dólares y millones de muertos después, Estados Unidos no sólo no la logrado ganar la “guerra contra las drogas” sino que ha creado problemas impensables hace medio siglo.
15 meneos
142 clics

"The House I live in" - El documental sobre la guerra contra las drogas más importante que verás jamás (ENG)  

El nuevo documental de Eugene Jarecki "The House I Live In" debería ser visto por todo el mundo, porque es la película más importante sobre la guerra contra las drogas producidas hasta la fecha. Simplemente un recorrido por la historia y las estadísticas demuestran claramente la inutilidad y los trágicos resultados de la fallida guerra de nuestro país en materia de drogas, además de aclarar la horrible verdad de que lo que realmente tenemos es una guerra contra los usuarios de drogas.
14 1 0 K 113
14 1 0 K 113
12 meneos
27 clics

Fracaso de la guerra contra las Drogas

Fracaso de la guerra contra las drogas a nivel mundial. Según un informe del Colegio de Económicas de Londres en el que han participado 4 premios Nóbel y varias personalidades, las políticas antidroga actuales no funcionan y deben dejar paso a nuevas políticas basadas en la educación, la información y la salud pública.
15 meneos
19 clics

La "guerra contra el terrorismo" lanzada por Estados Unidos dejó 37 millones de desplazados en el mundo

La "guerra global contra el terror" iniciada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos ha dejado, al menos, 37 millones de desplazados en todo el mundo, el mayor exilio debido a un conflicto desde comienzos del siglo XX a excepción de la Segunda Guerra Mundial. Los datos surgen de un informe publicado este martes por la Universidad de Brown. watson.brown.edu/costsofwar/
3 meneos
15 clics

Las heridas invisibles de la “guerra contra las drogas”

A finales de 2006, el entonces presidente Felipe Calderón lanzó la denominada “guerra contra las drogas” como una medida supuestamente temporal. Mientras las Fuerzas Armadas enfrentaban a los grupos criminales, los cuerpos policiales se profesionalizarían (...) La apuesta por el modelo militar implica una amenaza a la democracia y los derechos humanos: las Fuerzas Armadas, conocidas por su opacidad y entrenadas para la guerra, están acumulando poder y recursos en perjuicio del sistema de seguridad y justicia.
13 meneos
15 clics

México clama contra la guerra contra el narco

“Sentimos la necesidad urgente de parar esta situación intolerable de violencia que el pueblo de México no pidió y no merece (…) El objetivo de esta guerra nunca ha sido la seguridad y la vida de los civiles, por ello el Estado nunca ha contemplado las dos medidas más obvias y fundamentales de combate a la violencia criminal: la despenalización de las sustancias ilegales y el combate a las causas económicas y sociales que hacen de la delincuencia la única opción para miles de mexicanos
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cifras y comparaciones de la Guerra contra el narco

Datos de la organización México Evalúa, arrojan 101 mil muertos por la guerra contra el narco en el sexenio que termina el 30 de noviembre. En el articulo se expresa esa cantidad en diversas analogías.
7 meneos
11 clics

Acabemos la guerra contra las mujeres en India

El gobierno indio ha establecido una comisión especial para diseñar un plan de acción para proteger a las mujeres y niñas de la violencia sexual. Enviemos una ola de mensajes al Comité de Justicia Verma exhortando al gobierno a que prepare un ambicioso plan para acabar con la guerra contra las mujeres en India. Apoya las enormes protestas en India: firma esta petición global exigiendo al gobierno que fortalezca las leyes e implemente una campaña de educación pública para acabar con la guerra contra las mujeres.
8 meneos
12 clics

Santos insiste en la necesidad de replantear la guerra contra las drogas

El mandatario defendió el Acuerdo de Paz con Las Farc, y señaló que, a pesar de las dificultades, se tienen importantes avances en el fin del conflicto más antiguo y sangriento del hemisferio occidental, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que abandone la llamada guerra contra las drogas.
11 meneos
27 clics

Wade Davis: la fracasada guerra contra las drogas

La guerra contra las drogas comenzó en 1971, cuando Richard Nixon se aprovechó del miedo y lo transformó en un movimiento político. Poco preocupado por el consumo de drogas, como reconocería después John Ehrlichman, su asesor de política interna más cercano, Nixon fabricó la crisis como una estrategia política para estimular a sus votantes antes de su campaña de reelección de 1972.
21 meneos
35 clics
Petro y AMLO rechazan la guerra contra las drogas y piden a EU reducir el consumo

Petro y AMLO rechazan la guerra contra las drogas y piden a EU reducir el consumo

Los presidentes de Colombia y México rechazaron la política de guerra contra las drogas que ha impulsado Estados Unidos desde hace más de medio siglo, y le exigieron trabajar para reducir la demanda.
6 meneos
30 clics

Guerra contra las drogas: Mentiras, malditas mentiras y semántica [ENG]

(...) No hay guerra contra las drogas. Estamos en medio de una guerra global contra las personas que consumen sustancias psicoactivas que los gobiernos se niegan a regular. Las fuerzas del orden y el gobierno están más que contentos de que utilicemos drogas psicoactivas aprobadas por el Estado (y gravadas con impuestos). De hecho, los propios parlamentarios consumen drogas psicoactivas; algunos incluso tienen salas de consumo de etanol (una droga psicoactiva depresora) en su edificio parlamentario para ayudar a los diputados a desconectar.
24 meneos
29 clics
Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo

Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo  

Hace ya más de un siglo, una enorme pira de opio que agentes del gobierno de Estados Unidos habían requisado ardía frente al ayuntamiento de San Francisco. Mientras Europa se masacraba en la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos arrancaba otra, la gran guerra contra las drogas. "Es curioso como drogas con una alta letalidad como el alcohol o el tabaco sean de libre acceso, mientras otras con letalidades más bajas como los psicodélicos estén consideradas ilegales", apunta el psicofarmacólogo Antón Gómez-Escolar.
3 meneos
22 clics

El Capitalismo Narco

Dawn Paley sondea por debajo de la superficie de la guerra contra las drogas en Colombia y México. Explora los mecanismos empleados, cuantifica la devastación humana y económica, analiza las posibles razones por las que la guerra continúa además de sugerir otras áreas de investigación.
8 meneos
30 clics

¿Por qué la gente que odia las drogas debería estar en contra de la "Guerra contra las drogas"? [ENG]

Mucha gente odia las drogas y es facil adivinar por qué. Muchas familias han perdido a un ser querido por causas relacionadas con el alcohol o alguna de las otras sustancias clasificadas como drogas. Pero aunque pueda parecer contradictorio, la gente que odia las drogas debería estar en la vanguardia del movimiento contra la fallida "guerra contra las drogas".
1 meneos
8 clics

Los gitanos, en pie de guerra contra la RAE

Los gitanos españoles están en pie de guerra. ¿El motivo? Que en la última edición del 'Diccionario de la lengua española' elaborado por la Real Academia Española (RAE), en la quinta acepción de la palabra 'gitano', aparece la palabra 'trapacero'. Y según la propia RAE, un trapacero es una persona 'que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto' y claro, los gitanos han montado en cólera ante semejante definición. "La RAE, con su nuevo Diccionario, ha dado una inyección de ánimo y vitalidad a todos los racistas d
1 0 3 K -32 cultura
1 0 3 K -32 cultura
426 meneos
8295 clics
El hombre que acabó con Pablo Escobar: "La guerra contra las drogas es un fracaso"

El hombre que acabó con Pablo Escobar: "La guerra contra las drogas es un fracaso"

Hace 23 años, numerosos disparos acababan con la vida de Pablo Escobar, el 'Patrón', sobre un tejado de la ciudad de Medellín. Mientras tanto, Gustavo de Greiff se sentaba tras un escritorio con la placa de fiscal general de la República de Colombia, convirtiéndose gracias a ese hecho en uno de los hombres más respetados del país. En una reciente entrevista con la BBC, De Greiff habló sobre el papel de Estados Unidos en la guerra contra las drogas, y por supuesto, sobre Escobar. "No fue Pablo Escobar quien instaló la crisis [de drogas] en...
« anterior1234540

menéame