edición general

encontrados: 66, tiempo total: 0.025 segundos rss2
20 meneos
 

¿Resistirá una transfusión el mar más salado del mundo?

El elevado índice de salinidad del mar Muerto puede salvarle de la desaparición. Como medida urgente, un plan estudia el trasvase de agua desde el mar Rojo.El mar Muerto no morirá jamás gracias a la gran cantidad de sal que almacena (diez veces superior a la del Mediterráneo), según las últimas y sorprendentes conclusiones de hidrólogos israelíes. Los expertos han observado que esta sustancia, al no evaporarse, permanece en el lago y aumenta el índice de salinidad. Las leyes físicas establecen que, a mayor salinidad, menor evaporación...
14 6 0 K 163
14 6 0 K 163
5 meneos
 

España afronta el semestre más seco vivido en los últimos 60 años

España sigue seca. Desde el comienzo del año hidrológico, en octubre, hasta la fecha, ha llovido poco más de la mitad de lo normal en este período, 177 milímetros frente a los 316 de los valores habituales. Significa que, a falta de dos semanas para que termine el mes, «estamos en el semestre más seco de los últimos 60 años», aseguró Francisco Cadarso, director general del Instituto Nacional de Meteorología.
4 1 6 K -39
4 1 6 K -39
4 meneos
 

Cuando los transvases competen fronteras: Convenio de Albufeira: España y Portugal acuerdan un nuevo régimen de caudales

España se ha comprometido a garantizar que los ríos hispano-lusos lleguen a Portugal con unos caudales mínimos trimestrales -y en algunos casos semanales- para asegurar el buen estado ecológico de las cuencas hidrográficas lusas. Este es el principal acuerdo alcanzado ayer por la ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona y su homólogo portugués Francisco Nunes tras la celebración de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Albufeira sobre cooperación para la protección de las cuencas hidrográficas hispano-portuguesas
486 meneos
 

Euskadi logra reducir un 83% las pérdidas de agua en la red de distribución en cinco años

El ahorro en el consumo de agua se ha convertido ya en una de las batallas por el desarrollo sostenible. La Ley de Aguas del País Vasco, que entrará en vigor en 2008, establece, de hecho, un canon ecológico y también de eficiencia en el consumo, ya que penalizará en sus facturas a aquéllos que gasten más de 130 litros diarios. Pero el derroche del agua no sólo se centra en el consumo. También se requiere una apuesta decidida para evitar las fugas del preciado líquido en la red de distribución.
231 255 0 K 805
231 255 0 K 805
6 meneos
 

Disponibles para descarga las memorias del Workshop Internacional "Gestión Sostenible del Agua" - Barcelona 2007

Tal y como informan los amigos de Adecagua /http://www.adecagua.org/), las memorias del Workshop Internacional “Gestión Sostenible del Agua: Nuevas Tendencias de Reutilización, Tratamiento y Evaluación de la Calidad” (realizado el pasado julio) pueden ser descargadas en la página web de la Red Alfa-TECSPAR. Vía: www.directivamarco.es/2008/03/memorias-del-workshop-internacional-gest
5 meneos
 

El Ministerio sugiere a la Generalitat de Cataluña comprar agua a los agricultores

El Gobierno ha instado a la Generalitat a buscar soluciones alternativas al trasvase de agua desde el Segre hacia el Llobregat, y ha sugerido entre esas la posibilidad de comprar derechos de uso del agua a los agricultores. Así se lo trasladó la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, al consejero catalán de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, durante la conservación telefónica mantenida ayer, según informa la agencia EFE,
335 meneos
 

Denuncian los «disparates» de políticos y de los «ignorantes» sobre el agua

Los ingenieros de Caminos asisten atónitos a la «politización» de un bien que, como el agua, es «escaso e imprescindible para la vida». Saben de lo que hablan. Llevan más de 200 años gestionando el agua. Y lo han debido de hacer relativamente bien porque el sistema español de cuencas hidrográficas, pionero en el mundo, es el que la Unión Europea ha elegido para redactar su Directiva Marco del Agua.
167 168 1 K 665
167 168 1 K 665
8 meneos
 

María Teresa Fernández de la Vega fundamenta la oposición al transvase del Segre en "razones técnicas y socioeconómicas"

La vicepresidenta hizo hincapié en que éste es un problema que debe abordarse con "rigor y responsabilidad", y desde la certeza de que "a los barceloneses no les va a faltar el agua para beber, igual que no les ha faltado a los valencianos, a los murcianos, a los castellanomanchegos y a los andaluces".
20 meneos
 

Mapa de regadío en Babilonia de hace 3.600 años

Mapa de arcilla de canales y sistemas de riego en el oeste del Eufrates, denominados canales Nabium, Dadi, Ammama y Musahhirum, en el distrito de Niru, con datos de longitudes, anchuras y profundidades de los canales y los volúmenes de dragado, de la época del rey Ammi-Ditana de Babilonia (c. 1684-1647 a.C.)
18 2 0 K 170
18 2 0 K 170
32 meneos
 

Felipe González reflexiona sobre la política del agua en “El País”

Felipe González escribe hoy un largo e interesante artículo centrado en las controversias que despierta la política del agua en España. No es muy habitual ver como un ex-presidente del gobierno es capaz de mirar hacia atrás y admitir que haría las cosas de forma diferente y plantea el eterno debate entre las decisiones técnicas y las políticas. Vía: www.directivamarco.es/2008/04/¡agua-va-felipe-gonzalez-reflexiona-sob
29 3 2 K 287
29 3 2 K 287
35 meneos
 

Desalación y energía termosolar

“De todas las fuentes de energía disponibles, la energía solar es la que está más claramente relacionada con la demanda de agua, puesto que es la principal causa de escasez hídrica”, destaca este estudio, “el potencial de la energía solar de concentración supera en varios órdenes de magnitud a la demanda energética global, y la hace parecer diminuta”.
32 3 0 K 316
32 3 0 K 316
249 meneos
 

Gráfico sobre la distribución mundial del agua del planeta

La figura procede del Cuarto Informe sobre las Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO-4) e ilustra perfectamente la indiscutible preeminencia del agua salada respecto a la dulce y, dentro de éstas, de las aguas subterráneas sobre de las aguas superficiales (tan solo un 0,4% del total).
142 107 0 K 672
142 107 0 K 672
6 meneos
 

Fernández Jaúregui recomienda al gobierno español la creación de un Ministerio del Agua

El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Década del Agua, Carlos Fernández Jáuregui , aconsejó hoy al Ejecutivo español la creación de “una autoridad de aguas de primer nivel”, con rango de Ministerio, que elimine los “tintes partidistas” de este recurso y lo convierta en “una verdadera cuestión de Estado”.
6 meneos
 

Priorización y reparto de agua

Quedó claro igualmente que todos los usuarios –actuales y aspirantes-, e incluso la administración, se olvidan de que no sólo aumenta la demanda de agua, sino de que disminuye la oferta, que los actuales caudales ecológicos son claramente insuficientes para cumplir con la Directiva Marco de Agua, y que el cambio climático es un hecho que va a hacer, a la fuerza, revisar concesiones. Más info y ponencias (en pdf): www.chguadalquivir.es/chg/opencms/phcuenca/participacionActiva.html
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu cena nos ha costado 3.000 litros de agua, campeón

¿Sabes cuánta agua consumes cada vez que compras algo? ¿Conoces la huella de agua de los bienes que consumes? Introducir una camiseta de algodón en el mercado supone el consumo de 4.100 litros de agua, una hamburguesa conlleva el despilfarro de 2.400 litros, una taza de café 140 litros... Todo cuanto puedes consumir conlleva un consumo hídrico desorbitado, en estos tiempos que corren. Ahí va un lote de información al respecto y varios consejos acerca de cómo puedes reducir la parte que te corresponde.
27 3 4 K 195
27 3 4 K 195
223 meneos
 

La (falta de) lógica del comercio mundial con agua embotellada

Este mapa de la ONU ilustra una realidad más que llamativa. El intercambio de agua embotellada no está basado en absoluto en las necesidades locales o en la disponibilidad de recursos (en la mayoría de países que consumen grandes cantidades de agua embotellada, el agua potable se puede beber perfectamente), sino que se producen intercambios de difícil justificación lógica o ambiental. Vía (enlace en castellano): iagua.es/2008/07/principales-importadores-y-exportadores-de-agua-embot
113 110 2 K 608
113 110 2 K 608
9 meneos
 

El embalse de Itoiz inicia mañana el último desembalse programado en su Plan de Puesta en Carga

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha autorizado comenzar mañana, a las 9.00 horas, el último desembalse previsto en el embalse navarro de Itoiz, dentro de su Programa de Puesta en Carga. Una vez concluya esta parte del programa, el embalse se considerará ya en explotación. Como ha ocurrido en anteriores campañas, el desembalse de Itoiz permitirá una aportación "extraordinaria" de caudales, permitiendo mejorar la situación del Eje del Ebro durante su periodo de estiaje.
8 1 0 K 116
8 1 0 K 116
4 meneos
 

Pakistán construirá la mayor presa de agua del mundo

La presa Diamer Basha, situada en el río Indo de Pakistán, será la más grande del mundo. El proyecto ha sido presentado en la Tribuna del Agua donde han asegurado que comenzarán a construir la presa en el año 2009 para acabarla dentro de ocho años.
21 meneos
 

Ramón Llamas: “En España sobra agua pero está mal gestionada”

Ramón Llamas, catedrático de hidrogeología de la Universidad Complutense de Madrid, denunció la falta de transparencia en los temas relativos al agua en España, sobre todo en las cuestiones relacionadas con el sistema de subvenciones a la agricultura, durante una nueva sesión del Ágora de la Tribuna del Agua en la Expo de Zaragoza.
19 2 0 K 200
19 2 0 K 200
12 meneos
 

El embalse de Itoiz finaliza mañana el último desembalse programado de su Plan de Puesta en Carga

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha autorizado concluir mañana jueves, 9 de octubre, el último desembalse controlado desde el embalse de Itoiz (Navarra) dentro de su Programa de Puesta en Carga, una maniobra que se realizará de forma progresiva. Así se da por concluido su Plan de llenado y el embalse de Itoiz podrá pasar a explotación ordinaria dentro del sistema del Canal de Navarra.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
9 meneos
 

Tipón, el agua y los incas  

Tipón no es una de las ruinas incas más conocidas ni visitadas. Sin embargo, son notables su inserción en el territorio, su significado en la relación del hombre con el agua, su rol como laboratorio agrícola, y principalmente su impresionante tecnología hidráulica. Tipón se encuentra a 3600 metros de altura, a 27 km al sureste de Cusco, cerca a la localidad de Oropesa, asentado en un pequeño valle que mira hacia el río Huatanay.
17 meneos
 

India: El agua subterránea se agota a un ritmo alarmante [Eng]

Por primera vez, gracias a la medición por satélite de una franja de 2000 km desde Pakistán oriental hasta el norte de la India y Bangladesh, tenemos un dato fiable sobre lo rápido que se están agotando los manantiales subterráneos. El resultado "es enorme" dice James Famiglietti, hidrólogo de la Universidad de California, tan enorme como 54 km cúbicos de agua se pierden cada año en la región más instensamente regada del mundo que acoge a 600 millones de personas.
16 1 0 K 135
16 1 0 K 135
581 meneos
1705 clics

La Universidad de Murcia en la lista de la vergüenza: Pseudoterapias en la Universidad

Esta vez, por la puerta grande: Con todos ustedes el I Máster en iniciación en terapias complementarias de la Universidad de Murcia, que incluye en su temario homeopatía, acupuntura e hidrología. Además se oferta el III Curso de posgrado de especialista universitario en terapéutica homeopática. Pero no acaba ahí, para las personas deseosas de adquirir semejante formación que no disponen del correspondiente título que les de acceso, también se disponen de cursos de homeopatía, acupuntura e hidrología por separado.
234 347 8 K 512
234 347 8 K 512
2 meneos
3 clics

Más de 30 países analizarán en R.Dominicana mejoras a los recursos hídricos

Delegados de más de 30 países de América Latina y el Caribe analizarán el 28 y el 29 de junio en el este de la República Dominicana una serie de acciones encaminadas a mejorar los recursos hídricos, informaron hoy los organizadores. Las discusiones forman parte de la IX Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se celebrará en Juan Dolio (este).
2 meneos
12 clics

Galicia albergará la primera cátedra de hidrología médica

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado esta mañana la apuesta de su Gobierno por el clúster termal de Galicia como herramienta para potenciar la marca turística de Galicia con la construcción en la Comunidad de la primera cátedra de hidrología médica de España, como proyecto estrella.
« anterior123

menéame